Along the Great Divide (Camino de la horca en España y Los viajeros en Hispanoamérica) es un wéstern dirigido por Raoul Walsh y protagonizado por Kirk Douglas, Virginia Mayo y John Agar.
Along the Great Divide | ||
---|---|---|
Título |
Camino de la horca (España) Los viajeros (Hispanoamérica) | |
Ficha técnica | ||
Dirección | ||
Ayudante de dirección | Oren Haglund | |
Dirección artística | Edward Carrere | |
Producción | Anthony Veiller | |
Guion |
Walter Doniger Lewis Meltzer | |
Música | David Buttolph | |
Sonido | Leslie G. Hewitt | |
Maquillaje | Gordon Bau | |
Fotografía | Sidney Hickox | |
Montaje | Thomas Reilly | |
Escenografía | G.W. Berntsen | |
Vestuario | Marjorie Best | |
Protagonistas |
Kirk Douglas Virginia Mayo John Agar Walter Brennan Ray Teal | |
Ver todos los créditos (IMDb) | ||
Datos y cifras | ||
País | Estados Unidos | |
Año | 1951 | |
Género | Wéstern | |
Duración | 88 min. | |
Idioma(s) |
Inglés Español | |
Compañías | ||
Productora | Warner Bros. | |
Distribución | Warner Bros. | |
Ficha en IMDb Ficha en FilmAffinity | ||
Fue el primer wéstern que Kirk Douglas protagonizó y también la única película que hizo bajo la dirección de Raoul Walsh.[1]
El Marshall Len Merrick, tras salvar un hombre llamado Timothy Keith de ser ahorcado, decide trasladarlo a Santa Loma para que sea juzgado. Para ello es acompañado en la misión por sus ayudantes, Billy Shear y Lou Gary, y por Ann, la hija de Timothy.[2]
Sin embargo el viaje se convertirá en un infierno, ya que son perseguidos por Ed Roden, cacique del lugar y padre del muchacho al que presuntamente asesinó Timothy.[2]
Actor | Personaje |
---|---|
Kirk Douglas | Marshal Len Merrick |
Virginia Mayo | Ann Keith |
John Agar | Billy Shear |
Walter Brennan | Timothy 'Pop' Keith |
Ray Teal | Ayudante Lou Gray |
Hugh Sanders | Frank Newcombe |
Morris Ankrum | Ed Roden |
James Anderson | Dan Roden |
Charles Meredith | Juez Marlowe |
Se filmó la película en Lone Pine, California y en el desierto de Mojave y se hizo entre principios de octubre de 1950 y finales de noviembre de 1950. Una vez rodado, se estrenó el 2 de junio de 1951.[3]
Hoy en día la película ha sido valorada en portales cinematográficos y por críticos profesionales. En IMDb, por ejemplo, con aproximadamente 2500 votos registrados, el largometraje obtiene una media ponderada de 6,8 sobre 10.[4] En cuanto a Rotten Tomatoes, los más de 100 votos registrados en el portal le dieron al filme una valoración media de 3,4 de 5.[5] También cabe destacar, que en La Vanguardia el 71 % de los usuarios registrados en ese periódico le dieron una valoración positiva a la película.[6]