La Aldrina (nombre químico: 1,2,3,4,10,10-hexacloro-l,4,4a,5,8,8a-hexahidro-exo-l,4-endo-5,8- Dimetanonaftaleno) es un plaguicida prohibido, en todas sus formulaciones y usos, por el Convenio de Róterdam, por ser dañino para la salud humana y el medio ambiente.
Aldrina | ||
---|---|---|
Fórmula estructural de la molécula de la endrina. | ||
Nombre IUPAC | ||
1,2,3,4,10,10-Hexacloro-1,4,4a,5,8,8a-hexahidro-1,4:5,8-dimetanonaftaleno | ||
General | ||
Fórmula estructural | ||
Fórmula molecular | C12H8Cl 6 | |
Identificadores | ||
Número CAS | 309-00-2[1] | |
Número RTECS | IO2100000 | |
ChEBI | 2564 | |
ChemSpider | 10292747 | |
PubChem | 12310947 | |
UNII | OZE3CLY605 | |
KEGG | C07552 | |
InChI=InChI=1S/C12H8Cl6/c13-8-9(14)11(16)7-5-2-1-4(3-5)6(7)10(8,15)12(11,17)18/h1-2,4-7H,3H2/t4-,5+,6+,7-,10+,11-
Key: QBYJBZPUGVGKQQ-SJJAEHHWSA-N | ||
Propiedades físicas | ||
Apariencia | Incoloro | |
Densidad | 1600 kg/m³; 1,6 g/cm³ | |
Masa molar | 364,9 g/mol | |
Punto de fusión | 377,15 K (104 °C) | |
Propiedades químicas | ||
Solubilidad en agua | Poco soluble (0.003%) | |
Peligrosidad | ||
Punto de inflamabilidad | 66 K (−207 °C) | |
NFPA 704 |
0
4
0
| |
Compuestos relacionados | ||
Halogenuro de alquilo | Endrina, Dieldrina | |
Valores en el SI y en condiciones estándar (25 ℃ y 1 atm), salvo que se indique lo contrario. | ||
La Aldrina fue excluida de la lista de sustancias activas autorizadas para el uso en productos comestible en 1969 bajo la Ley para protección contra plagas y pestes. Prohibida la producción, uso y comercialización de todos los cultivos plantas que contengan Aldrina . La aldrina está designada como un producto químico CFP.[2] también aparece en la lista de 167 insumos prohibidos para la certificación de fincas por ser agente nocivo para la agricultura sostenible.
La aldrina es un plaguicida organoclorado de alta toxicidad para los mamíferos y no mamíferos, por la bioacumulación de residuos en la cadena alimentaria y en los tejidos humanos. Es persistente y bioacumulativo.
Aumenta los residuos en agua y terreno, bioacumulación en la cadena alimentaria.
La aldrina se puede formar a partir de la reacción de Diels-Alder de hexacloro-1,3-ciclopentadieno con norbornadieno. La aldrina puede servir como sustrato en la síntesis de la dieldrina cuando se le somete a una epoxidación con un peroxiácido tal como ácido peracético tal y como se muestra a continuación.[3]
Secretaría para el Convenio de Róterdam sobre el procedimiento de consentimiento fundamentado previo aplicable a ciertos plaguicidas y productos químicos peligrosos objeto de comercio internacional - Apéndice IV - Partes CIRCULAR CFP XXII - diciembre de 2005.