Agnes Denes (Budapest, 1931) es una artista conceptual húngara afincada en Nueva York.[1] Es conocida por sus trabajos en una amplia gama de medios, desde poesía y filosofía hasta diagramas complejos hechos a mano y por ordenador (que ella llama Filosofía Visual), escultura e instalaciones medioambientales.[2]
Nació en Budapest, Hungría en el año 1931. Su familia sobrevivió la ocupación Nazi y se trasladó a Suecia a mediados de los años 40.[3] Siendo adolescente se fueron a vivir a Estados Unidos. El cambio repetido de lenguas la llevó a centrarse en las artes visuales, sintiéndose "silenciada de repente".[4] En Nueva York estudió pintura en la New School y en la Universidad de Columbia, y exhibió y vendió algunos de sus trabajos. Pronto abandonó la pintura, debido a las limitaciones que tenían el lienzo para ella, y se centró en ideas que podría explorar en otros medios.[2] La naturaleza se configura entonces como uno de sus campos de acción, convirtiéndose en una significativa representante del Land Art.[5]
A comienzos de los años 70 dejó su galería en Nueva York para ser una de las fundadoras de la A.I.R. Gallery, primera galería-cooperativa de mujeres artistas creada en Estados Unidos.[6] Desde entonces, ha participado en más de 450 exposiciones en galerías y museos de todo el mundo y ha escrito 6 libros.[7]
En el año 2019 se celebró la exposición Agnes Denes: Absolutes and Intermediates, en el espacio cultural The Shed (Nueva York). Era su primera retrospectiva.[12]
Obras
editar
Una de sus obras más conocidas es Wheatfield -- A Confrontation, de 1982. Su trabajo consistió en convertir 8000 m² de un solar en Manhattan en tierra cultivable y plantar trigo en él. Con el riego y el abono el trigal maduró causando una gran sensación en la ciudad de Nueva York. Solo la existencia del trigo pero también su color amarillo generaban un acusado contraste con la dureza de los oscuros rascacielos ante los que había crecido. Con ella quería denunciar la distancia entre el urbanismo y la producción agraria pero también todos los intereses políticos y económicos que condicionaban el mercado de los cereales. En sus palabras "llamaba la atención sobre los errores de gestión y el hambre en el mundo. Era una intrusión en el sanctasanctórum, un desafío a la Gran Civilización. Al mismo tiempo era Shangri-la, un paraíso en miniatura, la infancia propia, una calurosa tarde de verano en el campo, era paz".[5]
Podemos clasificar sus obras en:
Ecologistas
editar
Rice/Tree/Burial 1968, Eco-Logic, Condado de Sullivan, Nueva York; recreado 1977 en Artpark[13]
North Waterfront Park Masterplan, Berkeley, California, 1988-91.[23]
The Living Pyramid, Socrates Sculpture Park, Long Island City, Nueva York, 2015.[24]
The Living Pyramid
Filosofía visual
editar
A partir de 1968, comenzó una exploración intensiva de filosofía a través del arte. El resultado fue, según Jill Hartz, de la Universidad de Cornell, "un cuerpo de trabajo increíble, que se distingue por su rigor intelectual, belleza estética, análisis conceptual y preocupación ambiental".[25]
Book of Dust: The Beginning and the End of Time and Thereafter, 1989 Visual Studies Workshop Press, Rochester, New York. Edition of 1,100 of which 200 are signed with an original artwork. Insert ("The Debate - 1 Million B.C. - 1 Million A.D.); 200 pages, 16 full-page duotones
The Human Argument, 2008 Spring Publications, Putnam, Connecticut.[27]
Poetry Walk—Reflections: Pools of Thought, 2000 Charlottesville, Va.: University of Virginia Art Museum.
Catálogos
editar
Agnes Denes: Perspectives, Corcoran Gallery of Art, Washington D. C., 1974.
Agnes Denes: Sculptures of the Mind / Philosophical Drawings by Amerika Haus Berlin, 1978
Premio Embajador a la Diplomacia Cultural de la Embajada de los Estados Unidos en Hungría (2008)
Premio a la Innovación Artística, The Phillips Collection, Washington D. C. (2020)
Referencias
editar
↑Phaidon Editors (2019). Great women artists. Phaidon Press. p. 119. ISBN978-0714878775.
↑ ab«New York Times, Nov 28, 2012 - Stretching Her Creativity as Far as Possible by Carol Kino». 28 de noviembre de 2012.
↑«Museum of Modern Art bio page for artist Agnes Denes».
↑Agnes Denes: The Artist as Universalist, essay by Peter Selz, Professor Emeritus University California Berkeley in Agnes Denes, Edited by Jill Hartz, 1992
↑ ab«De Alice Aycock a Mary Miss, las mujeres del Land Art». masdearte. Información de exposiciones, museos y artistas. Consultado el 6 de abril de 2020.
↑«Agnes Denes CV at Leslie Tonkonow Artworks + Projects».
↑Cotter, Holland (7 de noviembre de 2019). «At 88, Agnes Denes Finally Gets the Retrospective She Deserves». The New York Times(en inglés estadounidense). ISSN0362-4331. Consultado el 6 de abril de 2020.
↑Boettger, Suzaan (November 2008). «Excavating Land Art by Women in the 1970s». Sculpture27 (9): 38-45.
↑«New York Times, June 6, 1982 - A Critic's Guide to the Outdoor Sculpture Shows by Grace Glueck». 11 de junio de 1982.
↑«On Public Art - Agnes Denes». Critical Inquiry (Summer 1990, Volume 16, Number 4).
↑«Artist's Website - Description with 9 Photos of Wheatfield». Archivado desde el original el 20 de junio de 2013.
↑«Agnes Denes». Archivado desde el original el 23 de noviembre de 2008. Consultado el 23 de octubre de 2008.
↑«Artist's Website - Description and 2 Photos of Tree Mountain». Archivado desde el original el 20 de junio de 2013.
↑«Artist's Website - Description and Diagram of Tree Mountain». Archivado desde el original el 20 de junio de 2013.
↑«Marquette University - Agnes Denes: Projects for Public Spaces». Archivado desde el original el 9 de mayo de 2008.
↑Denes, Agnes. «My work as an environmental artist». Consultado el 26 de octubre de 2008.
↑«Artist's Website - Description and Diagram of Forest for Australia». Archivado desde el original el 3 de agosto de 2013.
↑«Artist's Website - Description and 12 photos of sketches from North Waterfront». Archivado desde el original el 6 de octubre de 2013.
↑«Socrates Sculpture Park, The Living Pyramid». Consultado el 13 de junio de 2015.
↑Hartz, Jill; Leavitt, Thomas (1992). Agnes Denes. Herbert F. Johnson Museum of Art, Cornell University. ISBN0295972777.
↑«New York Times, Nov 22, 2012 - Agnes Denes: 'Sculptures of the Mind: 1968 to Now', by Ken Johnson». 22 de noviembre de 2012.
↑WorldCat Search for Human Argument. OCLC 212204452.
↑Artpark 1977: The Program in Visual Arts. Artpark. 1977. p. 88.
↑«MIT Visiting Artists Roster». Archivado desde el original el 17 de enero de 2013.
↑«Winners of the Rome Prize for Work and Study Abroad». The New York Times (April 19). 19 de abril de 1997. Consultado el 24 de octubre de 2008.