Aeropuerto Teniente Jorge Henrich Arauz

Summary

El Aeropuerto Nacional Jorge Henrich Arauz sirve a la ciudad de Trinidad en Bolivia como su principal centro de conexiones con otras ciudades del país y del departamento del Beni.

Aeropuerto Teniente Jorge Henrich Arauz
Aeropuerto Teniente Jorge Henrich Araúz
IATA: TDD OACI: SLTR FAA:
Localización
Coordenadas 14°49′07″S 64°55′05″O / -14.818611111111, -64.918055555556
Ubicación Bandera de Bolivia Trinidad, Bolivia
Elevación 155
Sirve a Bandera de Bolivia Trinidad, Bolivia
Detalles del aeropuerto
Tipo Público
Propietario Gobierno de Bolivia
Operador NAABOL
Mapa
TDD / SLTR ubicada en Bolivia
TDD / SLTR
TDD / SLTR
Sitio web

World Aero Data

Historia

editar

El aeropuerto lleva el nombre del teniente de aviación Jorge Henrich Arauz, un piloto boliviano considerado héroe nacional. En reconocimiento a su legado, el 20 de septiembre de 1948 se promulgó una ley que designa oficialmente el nombre del aeropuerto en su honor.[1]

En 2019 la presidente Jeanine Áñez anunció la reactivación de obras de rehabilitación y mejoramiento del aeropuerto de Trinidad, financiado con un monto de 20 millones de dólares. Dentro de las mejoras están la ampliación de la terminal, la construcción del servicio de salvamento y extinción de incendios.[2]

En 2022, la Administración de Aeropuertos y Servicios Auxiliares a la Navegación Aérea de Bolivia (NAABOL) completó una renovación significativa del aeropuerto, mejorando su infraestructura y servicios para facilitar tanto el transporte comercial como el turismo en la región.[3]

Líneas áreas y destinos

editar
Aerolíneas Destinos
  Boliviana de Aviación Cochabamba, La Paz, Santa Cruz de la Sierra
  Ecojet Cochabamba, La Paz, Santa Cruz de la Sierra, Cobija, Guayaramerín, Riberalta [4]

Aerolíneas que cesaron de operar

editar

Accidentes e incidentes[5]

editar
  • El 7 de septiembre de 1972, un Curtiss C-46 de la aerolínea SAVCO (Servicios Aéreos Virgen de Copacabana) sufrió una falla en el motor N.º 1 poco después de despegar. El avión se inclinó hacia la izquierda, perdió altura, volvió a aterrizar y atravesó unos árboles pequeños y una valla. El tren de aterrizaje derecho colapsó y el morro golpeó el suelo. De los 8 ocupantes a bordo, una persona falleció en el accidente.
  • El 8 de junio de 1983, un Douglas DC-4 operado por Frigorífico Reyes se desvió hacia el aeropuerto de Trinidad debido al mal tiempo en el aeropuerto de Palmira. El DC-4 se estrelló y se incendió al aterrizar. Todas las 5 personas a bordo fallecieron.
  • El 12 de noviembre de 1992, un Fairchild Metroliner de Aerodinos se salió de la pista en el despegue hacia un terreno blando, lo que provocó que el tren de aterrizaje delantero colapsara. Ninguno de los 16 ocupantes resultaron heridos.
  • El 31 de diciembre de 1997, un Fairchild Metroliner de Aerosur perdió el control durante el despegue y se salió de la pista, el tren de aterrizaje principal izquierdo falló. Ninguno de los 20 ocupantes salió herido.
  • El 22 de febrero de 2005, un Convair 580 de la aerolínea TAM (Transporte Aéreo Militar) se estrelló en un terreno fangoso justo después del despegue, debido a problemas con el motor. Veintiocho personas resultaron heridas.
  • El 1 de febrero de 2008, el vuelo 301 de Lloyd Aéreo Boliviano, un Boeing 727-200 operado por Lloyd Aéreo Boliviano que despegó desde el Aeropuerto Internacional El Alto se encontró con mal tiempo en el Aeropuerto Capitán Aníbal Arab en Cobija, lo que obligó a la tripulación a desviarse a Trinidad. Los pilotos realizaron un aterrizaje de emergencia en una zona pantanosa a pocos kilómetros del aeropuerto, resultante de un agotamiento de combustible. Afortunadamente no hubo víctimas fatales, y el avión sigue abandonado en el mismo lugar del accidente hasta la actualidad.
  • El 3 de noviembre de 2013, el vuelo 238 de Aerocon, un Fairchild Metroliner con una ruta programada desde el Aeropuerto El Trompillo, Santa Cruz de la Sierra, hasta el Aeropuerto Teniente Jorge Henrich, Trinidad, se encontraba en aproximación, cuando cerca de las 19:00 (hora local) el avión se precipitó a tierra cerca de Trinidad, falleciendo ocho de sus nueve ocupantes.

Referencias

editar
  1. «Bolivia: Ley de 20 de septiembre de 1948». Lexixox.org. Consultado el 18 de abril de 2025. 
  2. «Presidenta Añez inicia obras de rehabilitación y mejoramiento del aeropuerto Jorge Henrich Arauz de Trinidad». Opinión. 30 de noviembre de 2019. Consultado el 15 de diciembre de 2019. 
  3. «Aeropuerto Teniente Jorge Henrich Arauz – NAABOL». Naabol. Consultado el 18 de abril de 2025. 
  4. October 2014, Timetable, (spanish) http://www.ecojet.bo/reservas-y-servicios (enlace roto disponible en este archivo).
  5. Ranter, Harro. «Trinidad Airport profile - Aviation Safety Network». aviation-safety.net. Consultado el 8 de febrero de 2025. 

Enlaces externos

editar
  • Información meteorológica y de navegación aérea sobre Aeropuerto Teniente Jorge Henrich Arauz en FallingRain.com
  •   Datos: Q2875743