El Aeropuerto Nacional Jorge Henrich Arauz sirve a la ciudad de Trinidad en Bolivia como su principal centro de conexiones con otras ciudades del país y del departamento del Beni.
Aeropuerto Teniente Jorge Henrich Arauz | |||||
---|---|---|---|---|---|
Aeropuerto Teniente Jorge Henrich Araúz | |||||
![]() | |||||
| |||||
Localización | |||||
Coordenadas | 14°49′07″S 64°55′05″O / -14.818611111111, -64.918055555556 | ||||
Ubicación |
![]() | ||||
Elevación | 155 | ||||
Sirve a |
![]() | ||||
Detalles del aeropuerto | |||||
Tipo | Público | ||||
Propietario | Gobierno de Bolivia | ||||
Operador | NAABOL | ||||
Mapa | |||||
Sitio web | |||||
World Aero Data | |||||
El aeropuerto lleva el nombre del teniente de aviación Jorge Henrich Arauz, un piloto boliviano considerado héroe nacional. En reconocimiento a su legado, el 20 de septiembre de 1948 se promulgó una ley que designa oficialmente el nombre del aeropuerto en su honor.[1]
En 2019 la presidente Jeanine Áñez anunció la reactivación de obras de rehabilitación y mejoramiento del aeropuerto de Trinidad, financiado con un monto de 20 millones de dólares. Dentro de las mejoras están la ampliación de la terminal, la construcción del servicio de salvamento y extinción de incendios.[2]
En 2022, la Administración de Aeropuertos y Servicios Auxiliares a la Navegación Aérea de Bolivia (NAABOL) completó una renovación significativa del aeropuerto, mejorando su infraestructura y servicios para facilitar tanto el transporte comercial como el turismo en la región.[3]
Aerolíneas | Destinos
|
---|---|
Boliviana de Aviación | Cochabamba, La Paz, Santa Cruz de la Sierra |
Ecojet | Cochabamba, La Paz, Santa Cruz de la Sierra, Cobija, Guayaramerín, Riberalta [4] |