Aerotransporte de Carga Unión S.A. de C.V. es la razón social de la aerolínea mexicana que opera bajo la marca Avianca Cargo México. Es una aerolínea de carga regular con sede en la zona de carga del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles en el Estado de México, México.[2] Opera servicios de carga dentro y entre México y Estados Unidos.[3]
Avianca Cargo México | |||||
---|---|---|---|---|---|
Por ti lo estamos haciendo. | |||||
![]() | |||||
![]() Airbus A330-243F de Avianca Cargo, aterrizando en el Aeropuerto de Toulouse-Blagnac (2013) | |||||
| |||||
Fundación | 5 de marzo de 1998 (27 años) | ||||
Inicio | Julio de 2001 (24 años) | ||||
Aeropuerto principal | Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles | ||||
Aeropuerto secundario | Aeropuerto Internacional de Los Ángeles | ||||
Sede central |
![]() | ||||
Flota | 2[1] | ||||
Destinos | 12 | ||||
Filial | Avianca Cargo | ||||
Compañía | Avianca Group | ||||
Director ejecutivo | Danilo Correa | ||||
Página web | www.aviancacargo.com | ||||
La aerolínea se estableció el 5 de marzo de 1998 por sus fundadores Lic. Luis Ramos Landeros (Presidente) y el Cap. Francisco Pertierra Pérez (Dir. General) y comenzó operaciones en julio del 2001. En noviembre del 2000, AeroUnion solicitó al Departamento de Transporte de los Estados Unidos el permiso para transporte de carga entre los Estados Unidos y México. Los servicios a Los Ángeles, California fueron iniciados el 21 de enero del 2006.
El 11 de marzo del 2014 Avianca Holdings (NYSE: AVH) anunció que Tampa Cargo, una de sus subsidiarias, suscribió un acuerdo de compra para adquirir 100% de las acciones sin derecho a voto y el 25% de las acciones con derecho a voto de Aero Transporte de Carga Unión, S.A.[4]
Con el objetivo de fortalecer la marca y consolidar su identidad dentro del grupo, desde el 24 de junio de 2025 la aerolínea opera oficialmente bajo el nombre Avianca Cargo México.[5]
Avianca Cargo México opera los siguientes servicios de carga:
Países | Destinos | Aeropuertos | Notas |
---|---|---|---|
Colombia | Bogotá | Aeropuerto Internacional El Dorado | Vendido como Avianca Cargo |
Medellín | Aeropuerto Internacional José María Córdova | ||
Costa Rica | San José | Aeropuerto Internacional Juan Santamaría | |
Estados Unidos | Chicago | Aeropuerto Internacional O'Hare | |
Los Ángeles | Aeropuerto Internacional de Los Ángeles | Centro de conexión | |
Miami | Aeropuerto Internacional de Miami | ||
Nueva York | Aeropuerto Internacional John F. Kennedy | ||
Guatemala | Ciudad de Guatemala | Aeropuerto Internacional La Aurora | |
México | Ciudad de México | Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles | Centro de conexión |
Guadalajara | Aeropuerto Internacional de Guadalajara | ||
Mérida | Aeropuerto Internacional de Mérida | ||
Tijuana | Aeropuerto Internacional de Tijuana | ||
Total: 4 destinos en México, 4 en Estados Unidos, 1 en Guatemala, 1 en Costa Rica y 2 en Colombia. |
La flota de Avianca Cargo México consta de los siguientes aviones (a junio de 2025):[6]
Avión | En servicio |
Órdenes | Notas | |
---|---|---|---|---|
Airbus A330-300P2F | 2 | 2 | ||
Total | 2 | 2 |
La aerolínea operaba anteriormente las siguientes aeronaves:[7]
Aeronaves | Total | Introducido | Retirado | Matrículas |
---|---|---|---|---|
Airbus A300B4-200(F) | 7 | 2001 | 2019 | C-FICI, XA-TUE, XA-TVU, XA-TWQ, XA-MRC, XA-FPP y XA-LRL |
Airbus A300-600CF | 3 | 2017 | 2024 | XA-GGL, XA-LFR, XA-UYR |
Boeing 767- 200BCF | 2 | 2014 | 2024 | XA-LRC, XA-EFR |