Abasto de Buenos Aires

Summary

El Abasto Shopping (también conocido como Shopping de Abasto o El Abasto) es uno de los centros comerciales más grandes de la ciudad de Buenos Aires, Argentina.

Abasto Shopping de Buenos Aires

Vista del frente desde Av. Corrientes y Agüero.
Localización
País Argentina
Municipio Balvanera
Localidad Buenos Aires Bandera de Argentina Argentina
Dirección Av. Corrientes 3247
Datos generales
Apertura 10 de noviembre de 1998[1]
Desarrollador SAMAP (IRSA+Parque Arauco)
Propietario IRSA
Arquitecto Delpini, Sulcic y Bes (1934)
MSGSSS, Pfeifer-Zurdo, Benjamin Thompson (1998)
Establecimientos 174[1]
Tiendas ancla Cines HOYTS
Superficie 116 646 m² (37 731 de área bruta locativa)[1]
Plazas de parking 1200 vehículos en 2 subsuelos[1]
Plantas 4
Metro Carlos Gardel
Bus 24 26 29 62 64 68 71 99 110 115 118 132 145 168 188
Sitio web oficial
Logo del Abasto.

Historia

editar

Ocupa el lugar del antiguo Mercado de Abasto Proveedor, que abrió en 1893, fue ampliado en 1934 y cerró en 1984. Tras una década de abandono, el predio fue adquirido por IRSA en asociación con la chilena Parque Arauco, para su reconversión en centro comercial. La obra estuvo a cargo de Caputo S.A., comenzó en enero de 1997 y el complejo fue inaugurado el 9 de noviembre de 1998, en un acto al que asistieron el presidente Carlos Menem y el jefe de Gobierno Fernando de la Rúa.[2][3][4]

 
Mercado de Abasto hacia 1890 (AGN).

El desarrollo del proyecto fue impulsado por IRSA, encabezada por Eduardo Elsztain, y culminó con la inauguración oficial del centro comercial el 9 de noviembre de 1998.[3]​ Desde entonces, el inmueble funciona como centro comercial operado por IRSA, que lo incluye dentro de su cartera de activos bajo la denominación Abasto Shopping.[5][6]

En 2023, con motivo del 25.º aniversario de su apertura, IRSA anunció un plan de inversión de alrededor de 5 millones de dólares para la puesta en valor y modernización del edificio e instalaciones durante 2023 y 2024, incluyendo mejoras en áreas comunes y en el estacionamiento (sistema guiado y reconocimiento de patentes).[7][8]

 
Fachada del Abasto Shopping sobre la avenida Corrientes.
 
Vista del interior del centro comercial.
  1. a b c d Alto Palermo S.A. (2011). «Memoria y estados contables consolidados». Archivado desde el original el 13 de septiembre de 2014. Consultado el 22 de junio de 2013. 
  2. «Clausuraron las obras del Abasto, el mayor shopping de la ciudad». Página/12. 5 de agosto de 1998. Consultado el 10 de septiembre de 2025. 
  3. a b Cecchi, Horacio (10 de noviembre de 1998). «Gardel en el estreno del Abasto». Página/12. Consultado el 10 de septiembre de 2025. 
  4. «Shopping CABA: Abasto». Cámara Argentina de Shopping Centers. Consultado el 10 de septiembre de 2025. 
  5. «Abasto Shopping». IRSA. Consultado el 10 de septiembre de 2025. 
  6. Socoloff, Ivana (2015). «Financiamiento global y centros comerciales en Buenos Aires». Revista INVI. Consultado el 10 de septiembre de 2025. 
  7. «IRSA invierte u$s 5 millones para renovar su shopping de más facturación». El Cronista. 31 de octubre de 2023. Consultado el 10 de septiembre de 2025. 
  8. Velázquez, Jorge (1 de noviembre de 2023). «IRSA invierte u$s5 M para renovar Abasto Shopping, que cumple 25 años». Ámbito. Consultado el 10 de septiembre de 2025. 

Arquitectura

editar

El shopping fue diseñado por tres estudios de arquitectura en conjunto: Manteola-Sánchez Gómez-Santos-Solsona-Salaberry (MSGSSS) (proyecto urbano), Benjamin Thompson Architects (BTA, de Cambridge, Estados Unidos) y Pfeifer-Zurdo (diseñadores de interiores).[1]​ Se diseñaron más de 230 locales repartidos en cuatro plantas, un patio de comidas en el último piso, una sala de arcades incluyendo una vuelta al mundo y otros juegos mecánicos, dos subsuelos de estacionamiento, un multicine de 12 salas (el Hoyts Abasto), el Museo de los Niños y la Plaza del Zorzal, una plaza seca y cubierta con un techo de vidrio.

Se trata en realidad de la remodelación de dos edificios distintos y la construcción de un edificio nuevo, conectando los otros dos. El más antiguo es el primer edificio del Mercado de Abasto, una estructura de mampostería y hierro con techos de chapa que data de 1893 y está sobre el frente de la calle Lavalle. El segundo fue diseñado por los arquitectos Delpini-Sulcic-Bes e inaugurado en 1934, una estructura de hormigón armado con bóvedas de estilo art decó que forma la fachada principal sobre la Avenida Corrientes. Y el edificio nuevo, diseñado por MSGSSS, Pfeifer-Zurdo y BTA funciona como puente entre las dos construcciones antiguas, con una fachada vidriada y dos plazas secas con escalinatas (una sobre la calle Agüero y la otra sobre Anchorena).

En su momento, la demolición de los interiores originales del Mercado de Abasto generó una polémica, ya que fue uno de los primeros edificios porteños con escaleras mecánicas, pero se mantuvo toda la cáscara original de ambos edificios antiguos, y se vaciaron totalmente los interiores.

Locales especiales

editar
 
Restaurante Kosher de McDonald's en el Abasto Shopping. Fue el primero de este tipo en abrirse fuera de Israel.

El patio de comidas del Abasto incluye tres locales de McDonald's, uno de los cuales fue inaugurado como el primer restaurante de la cadena con certificación Kosher fuera de Israel.[2][3]

En el complejo también funciona el "Museo de los Niños", junto con otras atracciones culturales y recreativas.

Referencias

editar
  1. Las leyes del viejo mercado Revista Summa+ n°35
  2. Buenos Aires Restaurants - Kosher McDonald's
  3. El único Mc Donald’s kosher del mundo fuera de Israel es certificado por Ajdut Kosher. Archivado el 1 de junio de 2012 en Wayback Machine. Consultado el 22/05/2011
 
Las bóvedas originales del edificio se aprovecharon para instalar una vuelta al mundo en el patio de juegos.

Enlaces externos

editar
  •   Wikimedia Commons alberga una categoría multimedia sobre Abasto de Buenos Aires.
  • Sitio web oficial del Centro Comercial Abasto Shopping
  • Abasto de Buenos Aires Shopping en HighBuenosAires.com
  • Fotos y descripción de Pfeifer-Zurdo Arquitectos
  • Descripción de Benjamin Thompson Architects (en inglés)
  •   Datos: Q831232
  •   Multimedia: Abasto de Buenos Aires / Q831232