El .mp3 Tour es la gira promocional del segundo álbum de estudio .mp3 de la cantante argentina Emilia. Se trata de la tercera gira musical de la cantante en la cual recorrerá América y España en 40 fechas, comenzando en Buenos Aires el 6 de abril de 2024 y finalizando en Salta el 14 de diciembre de 2024.
.mp3 Tour | |||||
---|---|---|---|---|---|
Gira de Emilia | |||||
Lugar(es) | América del Norte, América del Sur, Europa | ||||
Álbum(es) | .mp3 | ||||
Fecha de inicio | 6 de abril de 2024 en Buenos Aires, Argentina | ||||
Fecha de final | 14 de diciembre de 2024 en Salta, Argentina | ||||
Etapas | 4 | ||||
Espectáculos |
40 Ver por región
| ||||
Productor(es) | Fenix Entertainment, Bizarro Live Entertainment, Iglesias Entertainment, Ocesa | ||||
Álbum en vivo o videoálbum | .mp3 tour: En vivo en Buenos Aires (2024) | ||||
Cronología de Emilia | |||||
| |||||
Luego del lanzamiento del álbum, el 30 de noviembre Emilia adelanta, mediante sus redes sociales, el anuncio de la gira musical que acompañaría al disco.[1] La venta comenzó el 4 de diciembre con una respuesta arrasadora por parte del público. Lo que al principio fue el anuncio de una única fecha en el Movistar Arena de Buenos Aires, rápidamente se convirtió en un fenómeno sin precedentes: en menos de 10 horas, Emilia agotó 10 funciones consecutivas, marcando un récord absoluto en su carrera y en la historia del recinto siendo la artista argentina más joven en lograrlo.[2]
El fenómeno de ventas se extendió a otras ciudades del interior. En Córdoba, el espectáculo fue trasladado al Quality Estadio y, debido a la alta demanda, se anunció otra fecha en el mismo lugar. Lo mismo ocurrió en Rosario, el show estaba programado en el Anfiteatro Municipal, pero fue trasladado al Ex Rural, un recinto de mayor capacidad. También se anunció show en Salta en el estadio Delmi que se agotó a las horas y más adelante, el 16 de febrero, anunciaría un nuevo concierto en el Arena Aconcagua de Mendoza.
El 27 de diciembre Emilia anuncia el que sería su concierto más grande hasta el momento, a realizarse en el Estadio Vélez Sarsfield de Buenos Aires, convirtiéndose además en la tercera mujer argentina en pisar el escenario, después de sus compatriotas Mercedes Sosa y Lali.[3] El 8 de enero, a tan solo cuatro horas del comienzo de la venta de entradas, logró agotar todas las localidades de su concierto en Vélez, sumando una segunda fecha para el día siguiente en el estadio.[4] Así pues, a una semana de iniciar el primero, anunció dos más que se agotaron en días. De esta manera, sería la primera argentina en realizar 4 shows consecutivos en dicho escenario.
La gira también tuvo una fuerte acogida internacional, Emilia anunció su desembarco en Europa y confirmó su primer show en el WiZink Center de Madrid, uno de los recintos más importantes de España.[5] En menos de un mes, agotó todas las entradas y reveló las fechas de una gira nacional por diferentes ciudades españolas, con presentaciones en recintos de gran capacidad como el Coliseum (A Coruña), la Plaza de Toros de Granada, el Palau Sant Jordi (Barcelona), la Ciudad de las Artes y las Ciencias (Valencia), etc.[6]
En mayo de 2024, Emilia anunció su primera gira oficial en México.[7] La presentación en la capital se agotó en menos de un mes y se agregó una nueva fecha. A los meses, en julio, añadió una fecha nueva en Chile. La demanda alta llevó a la suma de dos fechas adicionales,[8] convirtiéndola en la primera artista en la historia en agotar tres shows consecutivos en el Movistar Arena de Chile.[9]
Emilia lució trajes de Defaïence, Poster Girl, Ismael Bonet, Nue Studio y Fanci Club. Para la dirección creativa del espectáculo, Emilia confió en Julia Conde, quien lideró el desarrollo conceptual del show, contando con la ayuda de Melanie Anton como directora de arte. Se trata de una propuesta estética potente y nostálgica inspirada en los 2000s teniendo como colores predominantes el rosa, el azul y el blanco. La dirección musical fue responsabilidad de Francisco Cia, Pedro Pasquale y Axel Introini, quienes coordinaron cada arreglo en vivo para la banda—piano, guitarra, bajo y batería—.
Durante el .mp3 Tour, Emilia no solo brilló como una de las exponentes del pop argentino, sino que también apostó por visibilizar a otras artistas emergentes. Gracias a una alianza estratégica con Spotify EQUAL, el escenario se transformó en una plataforma de exposición para talentos femeninos con propuestas frescas, personales y con gran potencial de crecimiento en la escena regional. Entre las artistas invitadas como teloneras estuvieron: Conne Isla, Yamie Safdie, Clara Cava, Mora Navarro, Malena Villa (Movistar Arena); Ambik, Chita, Olivia Wald, Femi y Darumas (Vélez).
El concierto arranca con una espectacular estrella luminosa en el centro del escenario, símbolo clave del tour. Sin embargo, en los shows de los Vélez, Emilia hace su entrada triunfal sobre un mp3 gigante, equipado con escaleras iluminadas. Asimismo, durante la interpretación de «IConic.mp3», vuelve a jugar con esa idea al subirse a un mp3 más pequeño, que aparece como un objeto escenográfico entre lo digital y lo pop. Por otra parte, cuando canta «A_1000_Km.mp3», utilizó una cámara de mano con zoom similar a una cámara selfie profesional, proyectando en las pantallas gigantes los rostros, carteles y reacciones de sus fans cuando la canta y baja del escenario.
Otro de los momentos más impactantes, que sólo pudo disfrutarse durante los Movistar Arena de Buenos Aires, es cuando Emilia sobrevuela el venue en una plataforma voladora que atraviesa el recinto llevándola del escenario principal al secundario haciendo uso también de una pasarela. De esta manera, logra conectar con el público del campo trasero.
Con una estética inspirada en los videojuegos retro, la cultura digital de los 2000s y el diseño pixelado tipo Game Boy, las pantallas anuncian cada cambio de bloque temático con títulos como “Sad Level” dando al concierto una estructura de videojuego por niveles. Los fondos visuales acompañan cada canción con gráficos dinámicos: desde interfaces tipo reproductores MP3, hasta animaciones futuristas, corazones rotos flotando, fondos urbanos, archivos .zip, el Windows XP, el Come Cocos, las Bratz, etc.[10]
A lo largo del show, Emilia sorprende al público incorporando mashups icónicos: durante «Exclusive.mp3», fusiona su tema con fragmentos de “Fergalicious” de Fergie, “My Humps” de Black Eyed Peas y el clásico noventero “Gonna Make You Sweat (Everybody Dance Now)” de C+C Music Factory, logrando una secuencia explosiva que celebra el pop y el hip hop de los 2000s. En «La_Original.mp3», remezcla la base con “Vogue” de Madonna, haciendo un guiño directo también a la coreografía del videoclip original y en «GTA.mp3», sorprende al samplear el hit “Can’t Get You Out of My Head” de Kylie Minogue.
Latinoamérica
Belén Fourment para la edición uruguaya de El País describe que «Emilia tiene el efecto magnético de un personaje de ficción». Destaca que su «derroche de carisma es el verdadero pilar de su carrera». Además de todas las referencias estéticas evidentes, «hay algo del Barbieland de Greta Gerwig flotando en el aire. No se dice, pero es como si estuviera establecido que por lo que dure este concierto, todo será así: perfectamente rosado, perfectamente feliz».
En Paraguay, Maripili Alonso de ABC destacó su versatilidad vocal, su dominio coreográfico y el fuerte vínculo que mantiene con un público joven que la ve como referente.
En México, Luis Angel H Mora para Infobae remarcó que «la artista no sólo mostró su habilidad para el baile y el canto, sino también su cercanía con el público, […] dejando en claro que la “queen” argentina ha llegado para quedarse».
Tras su paso por Chile, TVenserio destacó una Emilia emocionada casi hasta las lágrimas hizo que la noche también tuviera varios puntos altos, marcados por momentos de emoción, canciones de amor y mucha fiesta
España
Ana Rojas para Los 40 escribía que «el espectáculo avanzaba con una planificación 360: una atmósfera de exclusividad y complicidad se creaba alrededor de una escenificación impresionante, unos estilismos cuidados al detalle y unas coreografías hipnóticas. El perfeccionismo y cuidado al milímetro del equipo está más que presente en el show. […] Sin duda, Emilia disfruta de estar en lo más alto como una de las figuras de referencia en la escena argentina».[11] Marina Carrasco de El Independiente, añadía que «la sintonía de Emilia con el público es constante».[12]
No obstante, también hubo críticas como los fallos técnicos durante el principio del show del Wizink Center- se retrasó media hora- y cuando Emilia se trasladó a un escenario secundario. Asimismo, Lucía Ortega para Europa FM reconoció que, aunque en algunos momentos se apoyó más en el baile que en el canto, Emilia ofreció un show ambicioso, emocional y visualmente impecable que reafirma su crecimiento como estrella global.[13]
En Coruña, La Voz de Galicia resaltó su capacidad para emocionar y mantener al público cautivo durante las casi dos horas de show.[14] En Barcelona, Angel Mor para Mundo Deportivo lo describió como «un 'show' donde el más mínimo detalle estaba medido, desde las transiciones de una canción a otra, mientras Emilia se cambiaba de 'outfit' […] hasta todo el grafismo que rodeaba la actuación».[15] En Valencia, Ana Romero para Las Provincias, subrayó su solidez como artista, su energía arrolladora y el vínculo con sus raíces.[6]
La plataforma de streaming Star+ grabó y transmitió en vivo el penúltimo show de los diez Movistar Arena de Emilia, realizado el 30 de mayo de 2024. La presentación estuvo disponible para todos los países de América Latina y ofreció a los suscriptores una experiencia exclusiva que incluyó acceso a la previa del concierto, con imágenes inéditas del backstage y una entrevista especial conducida por el presentador y amigo Lizardo Ponce. Para este show, además estuvieron de invitados Duki, Miranda! y Tiago PZK.
El repertorio se dio a conocer oficialmente en el concierto que se celebró en el Movistar Arena en Buenos Aires el 6 de abril.[16]
Notas
Fecha (2024) | Ciudad | País | Recinto | Acto de apertura |
---|---|---|---|---|
América del Sur | ||||
6 de abril | Buenos Aires | Argentina | Movistar Arena | Connie Isla |
7 de abril | Connie Isla | |||
12 de abril[a] | Rosario | Ex Rural | Delfina | |
19 de abril | Buenos Aires | Movistar Arena | Yami Safdie | |
20 de abril | Yami Safdie | |||
21 de abril | Clara Cava | |||
23 de abril | Clara Cava | |||
27 de abril | Córdoba | Quality Arena | - | |
28 de abril | - | |||
26 de mayo [b] | Buenos Aires | Movistar Arena | Mora Navarro | |
29 de mayo | Mora Navarro | |||
30 de mayo | Malena Villa | |||
31 de mayo | Malena Villa | |||
Europa | ||||
22 de junio | La Coruña | España | Coliseum | - |
28 de junio [c] | Murcia | Recinto Ferial La Fica | Sunsetland Festival | |
30 de junio | Granada | Plaza de Toros | - | |
4 de julio [d] | Marbella | Cantera de Nagüeles | - | |
6 de julio | Madrid | Wizink Center | - | |
10 de julio [e] | Chiclana de la Frontera | Auditorio-Poblado de Sancti Petri | - | |
14 de julio | Barcelona | Palau Sant Jordi | - | |
18 de julio | Valencia | Ciudad de las Artes y las Ciencias | - | |
América del Norte | ||||
9 de agosto | Ciudad de México | México | Teatro Metropólitan | - |
10 de agosto | - | |||
14 de agosto | Querétaro | Teatro Metropolitano | - | |
16 de agosto | Guadalajara | Teatro Diana | - | |
17 de agosto [f] | Monterrey | Parque Fundidora | Dale Mixx Festival | |
22 de agosto | Mérida | Auditorio La Isla | - | |
24 de agosto | León | Foro del Lago | - | |
América del Sur | ||||
7 de septiembre [g] | Asunción | Paraguay | Yacht y Golf Club Paraguayo | - |
11 de septiembre [h] | Mendoza | Argentina | Arena Aconcagua | Clari Ceschin |
12 de octubre | Buenos Aires | Estadio Vélez Sarsfield | Ambik y Chita | |
13 de octubre | Ambik y Chita | |||
18 de octubre | Olivia Wald y Femi | |||
19 de octubre | Darumas | |||
24 de noviembre | Santiago | Chile | Movistar Arena | Mariana Bfly |
25 de noviembre | ||||
26 de noviembre | ||||
7 de diciembre[i] | Montevideo | Uruguay | Antel Arena | Niña Lobo |
8 de diciembre[i] | ||||
14 de diciembre[j] | Salta | Argentina | Estadio Delmi | - |
Notas