Zulema Mosri

Summary

Magda Zulema Mosri Gutiérrez (n. 1 de julio de 1971, Ciudad Obregón, Sonora, México) es una jurista mexicana. Desde 2012 se desempeña como magistrada de la Segunda Sección de la Sala Superior del Tribunal Federal de Justicia Administrativa (TFJA) y desde 2014 preside su Comisión para la Igualdad de Género.[1]​ En noviembre de 2024, fue propuesta como candidata a ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación como parte del proceso de reforma al Poder Judicial.[2]

Zulema Mosri
Zulema Mosri, Jurista mexicana.
Información personal
Nombre completo Magda Zulema Mosri Gutiérrez
Nacimiento 1 de julio de 1971
Ciudad Obregón, Sonora, México
Nacionalidad Mexicana
Familia
Cónyuge Rafael Macedo de la Concha
Educación
Educación Abogada
Educada en Universidad de Sonora
Posgrado Maestra en Gestión Pública Aplicada (ITESM) y Doctora en Derecho (UNAM)
Tesis doctoral Fundamentos de una teoría sobre Responsabilidad del Estado y su remediación (2018)
Información profesional
Ocupación Magistrada
Obras notables De la responsabilidad patrimonial del Estado a la remediación de su actividad irregular
Afiliaciones Asociación Mexicana de Juzgadoras, International Association of Women Judges
Distinciones Medalla “Mujeres por la Igualdad” (2020), Medalla al Mérito Jurisdiccional “Margarita Lomelí Cerezo” (2022)

Formación académica

editar

Es licenciada en Derecho por la Universidad de Sonora, donde fue reconocida como mejor alumna de su generación. Es Maestra en Gestión Pública Aplicada por el Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey y Doctora en Derecho por la UNAM, donde recibió mención honorífica por su tesis doctoral.[1]

Trayectoria profesional

editar

Ha sido magistrada de la Sala Regional del Noroeste I (2009–2011), diputada local en el Congreso del Estado de Sonora en la LVIII Legislatura (2009),[3]​ asesora parlamentaria en el Congreso de la Unión y titular de la Unidad de Enlace en la Cámara de Senadores. También ha ocupado diversos cargos jurídicos en el Gobierno del Estado de Sonora y el entonces Distrito Federal.[4]

Candidatura a la Suprema Corte

editar

En 2024, Mosri Gutiérrez fue propuesta para ocupar una vacante en la Suprema Corte de Justicia de la Nación como parte del proceso de renovación judicial impulsado por el Ejecutivo federal.[2]

Publicaciones

editar

Es autora del libro De la responsabilidad patrimonial del Estado a la remediación de su actividad irregular (Tirant Lo Blanch, 2019) y ha coordinado diversas obras colectivas. También ha publicado artículos sobre derecho fiscal, administrativo y género en revistas como Praxis y Cuestiones Constitucionales.[5]

Reconocimientos

editar

Ha sido reconocida con la Medalla al Mérito Jurisdiccional “Margarita Lomelí Cerezo” (2022), la Medalla “Mujeres por la Igualdad” (2020), y el Premio “Fomento a la Equidad” de la revista Foro Jurídico (2018).[6]

Vida personal

editar

Está casada con Rafael Macedo de la Concha, exprocurador general de la República.[4]

Controversias

editar

Es la pareja sentimental de Rafael Macedo de la Concha, extitular de la Procuraduría General de Justicia en el sexenio de Ernesto Zedillo. Del mismo modo, el exfuncionario público es conocido por iniciar un proceso judicial en contra del jefe de Gobierno del DF, Andrés Manuel López Obrador, por el delito de desacato, pero terminó con un desafuero y renunciando a su cargo en abril del 2005.|url=https://www.infobae.com/mexico/2024/11/24/quien-es-zulema-mosri-aspirante-a-ministra-de-la-scjn-y-esposa-de-un-exprocurador/ |fecha=24 de noviembre de 2024 |editorial=Infobae |fechaacceso=25 de marzo de 2025}}</ref>

Referencias

editar
  1. a b «Magda Zulema Mosri Gutiérrez». Pacto Nacional por la Justicia de Género. Consultado el 25 de marzo de 2025. 
  2. a b «Zulema Mosri se postula como ministra de la SCJN». Latinus. 23 de noviembre de 2024. Consultado el 25 de marzo de 2025. 
  3. «Toman protesta diputadas». Mujer Sonora. febrero de 2009. 
  4. a b «¿Quién es Zulema Mosri?». Infobae. 24 de noviembre de 2024. Consultado el 25 de marzo de 2025. 
  5. «Presentación del libro de la Magistrada Mosri». TFJA. 26 de septiembre de 2019. Consultado el 25 de marzo de 2025. 
  6. «Magda Zulema Mosri Gutiérrez». Foro Jurídico. Consultado el 25 de marzo de 2025. 
  •   Datos: Q133528641