Zuheros es un municipio español situado al sur de la provincia de Córdoba, comunidad autónoma de Andalucía. En el año 2021 contaba con 634 habitantes. Su extensión superficial es de 42,31 km² y tiene una densidad de 15,22 hab/km². Se encuentra situada a una altitud de 656 metros y a 76 kilómetros de la capital de provincia, Córdoba. La mayoría de sus casas son blancas. Se encuentra en la sierra de la Subbética, entre los pueblos de Doña Mencía y Luque.
Zuheros | ||
---|---|---|
municipio de España | ||
![]() Escudo | ||
Vista general de la localidad | ||
Ubicación de Zuheros en España | ||
Ubicación de Zuheros en la provincia de Córdoba | ||
País |
![]() | |
• Com. autónoma |
![]() | |
• Provincia |
![]() | |
• Comarca | Subbética cordobesa | |
• Partido judicial | Córdoba | |
Ubicación | 37°32′36″N 4°18′54″O / 37.543409, -4.314876 | |
• Altitud | 656 m | |
Superficie | 42,31 km² | |
Población | 608 hab. (2024) | |
• Densidad | 15,22 hab./km² | |
Gentilicio | Zuhereño, -a | |
Código postal | 14870 | |
Alcalde (2019) | Juan Manuel Poyato Cuenca (PSOE) | |
Sitio web | www.zuheros.es | |
En el año 2016 Zuheros pasó a formar parte de la asociación Los Pueblos Más Bonitos de España por su conjunto histórico armonioso y bien conservado.
A finales del siglo XIX el ferrocarril llegó a la zona con la construcción de la línea Linares-Puente Genil, que en este municipio llegó a contar con su propio apeadero.[1] El llamado «tren del Aceite» se mantuvo en servicio hasta su clausura en 1985,[2] siendo desmantelado posteriormente el trazado. En la actualidad Zuheros forma parte de la ruta turística de la vía verde del Aceite.
Zuheros cuenta con una población de 608 habitantes (INE 2024).
Gráfica de evolución demográfica de Zuheros[3] entre 1842 y 2021 |
![]() |
Población de derecho según los censos de población del INE Población de hecho según los censos de población del INEEn este censo se denominaba Zueros: 1842[4] |