La zhemchuzhnikovita es un mineral de la clase de los minerales compuestos orgánicos. Fue descubierta en 1960 en la cuenca del Río Lena, en la república de Sajá (Rusia),[1] siendo nombrada así en honor de Yuri Zhemchuzhnikov, mineralogista ruso.
Zhemchuzhnikovita | ||
---|---|---|
General | ||
Categoría | Minerales compuestos orgánicos | |
Clase | 10.AB.35 (Strunz) | |
Fórmula química | NaMgAl(C2O4)3 ·8H2O | |
Propiedades físicas | ||
Color | Verde ahumado con luz de día, violeta-amatista con luz artificial | |
Lustre | Vítreo, graso | |
Transparencia | Transparente a translúcido | |
Sistema cristalino | Trigonal | |
Hábito cristalino | Cristales aciculares o fibrosos | |
Dureza | 2 (Mohs) | |
Densidad | 1,69 g/cm³ | |
Pleocroísmo | Amarillo-versdoso a violeta rojizo | |
Solubilidad | En agua | |
Es una sal de oxalato hidratado de sodio, magnesio y aluminio. Además de los elementos de su fórmula, suele llevar como impureza hierro.
Se ha encontrado en minas de lignito y carbón. Se encuentra también en vetas profundas de una zona de permafrost de carbón saturado de ácido acético.
Suele encontrarse asociado a otros minerales como: calcita, dolomita o stepanovita.