Zafari es una película de comedia negra y drama de 2024.[1]Fue coescrita, coproducida y dirigida por Mariana Rondón.[2] Está protagonizada por Daniela Ramírez, Francisco Denis y Samantha Castillo.
Zafari | ||
---|---|---|
Ficha técnica | ||
Dirección | ||
Producción |
Jorge Hernández Aldana Juliette Lepoutre Pierre Menahem Giancarlo Nasi Sterlyn Ramírez Mariana Rondón Rafael Sampaio Marité Ugas Cristina Velasco | |
Escritor |
Mariana Rondón Marité Ugás | |
Guion |
Marité Ugás Mariana Rondón | |
Música | Pauchi Sasaki | |
Escenografía | Alfredo Altamirano | |
Protagonistas |
Daniela Ramírez Francisco Denis Samantha Castillo | |
Ver todos los créditos (IMDb) | ||
Datos y cifras | ||
País |
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() | |
Año | 2024 | |
Estreno |
22 de septiembre de 2024 (Zinemaldia) 28 de agosto de 2025 (Perú) 4 de septiembre de 2025 (Venezuela y Chile) | |
Género | Drama | |
Duración | 100 min. | |
Clasificación | APT (Apta para todos) | |
Idioma(s) | Español | |
Compañías | ||
Productora |
Sudaca Films Paloma Negra Films Still Moving Klaxon Cultura Audiovisual Don Quijote Films Selene Films Artefactos SF | |
Ficha en IMDb Ficha en FilmAffinity | ||
La película se centró a una familia de clase alta que presencia la llegada de un hipopótamo llamado Zafari, el único con suficiente comida, mientras ellos pasan hambre.[3] Es una coproducción internacional entre Venezuela, Perú, México, Francia, Chile, República Dominicana y Brasil.[4]
Los vecinos presencian la llegada del hipopótamo Zafari a un pequeño zoológico. Ana, Edgar y su hijo Bruno observan la operación desde las ventanas de su lujoso y destartalado edificio, ahora en ruinas. Ante la falta de comida, agua y electricidad, la familia intenta resolver sus problemas cotidianos mientras busca una forma de escapar. En un mundo descontrolado, Zafari es el único que aún tiene lo suficiente para comer.[5]
El rodaje de la película se llevó a cabo en locaciones de Lima, y países como República Dominicana y México.[6][7]
La película tuvo su estreno mundial el 22 de septiembre de 2024, en el 72° Festival Internacional de Cine de San Sebastián,[8] luego se proyectó el 27 de octubre de 2024, en el 48° Festival Internacional de Cine de São Paulo,[9] el 19 de marzo de 2025, en el 4° LATcinema Fest,[10] el 22 de marzo de 2025, en el 39° Festival Internacional de Cine de Friburgo,[11] el 23 de marzo de 2025, en el 37° Festival de Cine Latinoamericano de Toulouse,[12] el 21 de julio de 2025, en el 14° Festival de Cine del Egeo,[13] el 8 de agosto de 2025, en el 29° Festival de Cine de Lima,[14] y el 19 de agosto de 2025, en el 21° Festival Internacional de Cine de Santiago.[15]
La película se estrenó comercialmente el 28 de agosto de 2025 en los cines peruanos,[16] y el 4 de septiembre de ese año en cines venezolanos y chilenos.[17]
Año | Premio/Festival | Categoría | Nominación a | Resultado | Ref. |
---|---|---|---|---|---|
2024 | 72° Festival Internacional de Cine de San Sebastián | Premio Horizontes Latinos | Zafari | Nominado | [18][19] |
33° Festival de Cine de Biarritz | Premio FBAL de Largometraje de la Unión Francesa de Críticos de Cine | Ganadora | [20] | ||
29° Festival Internacional de Cine de Kerala | Mejor película internacional | Nominada | [7][21] | ||
2025 | 39° Festival Internacional de Cine de Friburgo | Gran Premio | Nominada | [22][23] | |
42° Festival Internacional de Cine de Múnich | Premio CineRebels | Nominada | [24][25] | ||
29° Festival de Cine de Lima | Trofeo Spondylus | Nominada | [26][27] | ||
21° Festival Internacional de Cine de Santiago | Competencia de Cine Chileno – Mejor película | Nominada | [28][29] | ||
Mención especial a la mejor película | Ganadora | ||||
Mejor rendimiento | Daniela Ramírez | Ganadora |
<ref>
no válida; el nombre «:0» está definido varias veces con contenidos diferentes