Zackary Drucker

Summary

Zackary Drucker (Syracuse, 1983) es una artista multimedia, productora de televisión, activista LGBT y actriz estadounidense. Logró una nominación al Premio Emmy por la docuserie This Is Me (2015), ofició como consultora de la serie Transparent, y está radicada en Los Ángeles.[1]​ Su trabajo explora temas de género y sexualidad, criticando las representaciones bidimensionales predominantes.[2]

Zackary Drucker
Información personal
Nacimiento 1983 Ver y modificar los datos en Wikidata
Siracusa (Estados Unidos) Ver y modificar los datos en Wikidata
Nacionalidad Estadounidense
Familia
Pareja Rhys Ernst Ver y modificar los datos en Wikidata
Educación
Educada en
Información profesional
Ocupación Artista de performance, directora de cine y videoartista Ver y modificar los datos en Wikidata
Área Performance Ver y modificar los datos en Wikidata
Sitio web zackarydrucker.com Ver y modificar los datos en Wikidata

Drucker ha señalado que descubrir, narrar y preservar la historia de la comunidad trans es tanto «una oportunidad artística como una responsabilidad política».[2]​ Su trabajo se ha presentado en distintos espacios, entre ellos la Bienal Whitney de 2014, MoMA PS1, Hammer Museum, la Galería de Arte de Ontario, el Museo de Arte Contemporáneo de San Diego y el Museo de Arte Moderno de San Francisco.[1][3]

Primeros años y formación académica

editar

Drucker nació en 1983 en Syracuse, Nueva York,[4]​ en el seno de una familia conformada por «dos padres realmente fantásticos, progresistas y educados».[5]​ Identificada como una mujer trans,[6][7]​ Drucker ha manifestado que no tuvo modelos a seguir durante su infancia, pero que sus padres apoyaron su identidad de género.[5]​ En la secundaria se identificó con los libros de Kate Bornstein sobre formas de vida que no siguen las convenciones tradicionales de género.[8]

Cursó una licenciatura en Bellas Artes en 2005 en la School of Visual Arts de Nueva York y dos años después una maestría en la misma materia en el California Institute of the Arts en Santa Clarita, California.[1][9]

En 2006 hizo su primera aparición televisiva como concursante en el programa de telerrealidad Artstar, de Jeffrey Deitch.[10]​ Tras obtener su maestría 2007, decidió radicarse en Los Ángeles.[9]​ Fotografías de su exposición de tesis de 2007, «5 East 73rd Street», presentan imágenes de su mentora Flawless Sabrina, una popular drag queen. Ese mismo año, participó en la exposición colectiva «Girly Show: Pin-ups, Zines & the So-Called Third Wave» en el Wignall Museum of Contemporary Art en el Chaffey College de Rancho Cucamonga.[11]

Carrera

editar

En 2011, Drucker y el fotógrafo Amos Mac colaboraron en un proyecto artístico en Syracuse, su ciudad natal, titulado «Home is Where the Heart is, Distance is Where You Hang Your Heart».[12]​ Junto con su colaborador Rhys Ernst participó en la primera edición de la bienal Hammer/LAX Art.[13]​ Allí estrenaron el filme She Gone Rogue, que también se presentó en el festival con temática LGBTI Outfest de 2013.[14]She Gone Rogue incluye a varias de las mentoras de Drucker, entre ellas Holly Woodlawn, Vaginal Davis y la mencionada Flawless Sabrina.[15]

En 2014, Drucker y Ernst expusieron Relationship en la Bienal Whitney. Esta serie fotográfica documenta la relación y transición de género de una pareja.[16][17]​ Posteriormente se presentó en la galería Luis De Jesus y en 2016 se publicó en formato de libro.[18][19]

Desde 2013 trabajó como consultora y productora en la serie original de Amazon Transparent.[20]​ La académica Nicole Morse argumenta que el uso del doble reparto en el seriado que impulsa Drucker pone en evidencia la historia transfemenina desde la década de 1930 hasta 1994. En este rol, Drucker también participó en la escritura, casting, producción, revisión de guiones, comentarios y posproducción.[2]​ Según The New York Times Magazine, el objetivo de Drucker y Ernst con Transparent era asegurar que las personas trans fueran representadas de forma auténtica en pantalla y que también trabajaran detrás de cámaras. Drucker contribuyó especialmente a la trama, guion, vestuario y casting del octavo episodio, «Best New Girl», perteneciente a la primera temporada. En este episodio, ella consideró crucial mostrar la tensión histórica entre quienes se identificaban como hombres que se vestían con ropa femenina y quienes decidían realizar su transición. En la segunda temporada, participó en la construcción del contexto histórico y la selección del reparto.[19]

En 2015 se unió al elenco del docuserie de E! I Am Cait y también fue productora supervisora de la serie documental corta nominada al Premio Emmy This Is Me.[19][21]​ En 2017 colaboró con la Unión Estadounidense por las Libertades Civiles, Laverne Cox, Molly Crabapple y Kim Boekbinder en un video titulado Time Marches Forward & So Do We sobre los derechos de la comunidad transgénero.[22]

En 2021 dirigió y ofició como productora ejecutiva junto a Nick Cammilleri de The Lady and the Dale, una serie documental de HBO sobre Geraldine Elizabeth Carmichael, una mujer trans que llevó a cabo una ambiciosa estafa automovilística.[23]

Drucker sigue trabajando en su práctica artística y en proyectos independientes de cine y fotografía. Su obra se centra en aspectos poco conocidos de la historia trans.[2]​ En una entrevista con The Creative Independent, la artista manifestó: «Siento un agudo sentido de responsabilidad y de servicio hacia las comunidades trans y de género no conforme, y creo que todas las personas debemos usar nuestras plataformas para generar más empatía y comprensión en el mundo».[24]

Vida personal

editar

Cuando Drucker conoció a su colaborador Rhys Ernst acababa de graduarse de la School of Visual Arts y estaba en el programa de televisión Artstar. Drucker nunca había salido con un hombre y Ernst nunca había salido con una mujer. En 2014, ambos presentaron una exposición en el Whitney Museum of American Art que los mostraba en escenas cotidianas y cercanas, como celebrar aniversarios, quedarse en casa o relajarse junto a la piscina.[5]​ La entonces pareja publicó las fotografías, que según The New York Times constituyen un importante registro público de la vida trans.[19]

En una revista de 2014, Drucker expresó su deseo de que algún día se pueda superar completamente el binarismo de género.[5]​ Decidió mantener su primer nombre, Zackary, después de su transición, a pesar de ser un nombre tradicionalmente masculino. Explicó su decisión: «Consideré cambiarme el nombre y cuando me di cuenta de que no quería hacerlo, de que solo lo haría para que los demás se sintieran más cómodos, entendí que sería la peor decisión posible [...] Gandhi dijo: "Sé el cambio que quieres ver en el mundo", y el mundo en el que decidí vivir es uno en el que una mujer se llama Zackary».[25]

Filmografía

editar

Cine

editar
Año Título Papel Tipo Ref.
2008 Fish Actriz [26]
2008 You Will Never Be a Woman [1]
2009 P.I.G. Actriz [27]
2010 Lost Lake Actriz Corto [1]
2011 At Least You Know You Exist Directora Corto [28]
2012 She Gone Rogue Actriz, escritora y productora Corto [29]
2015 Southern For Pussy Actriz, directora Corto [30]
2017 Time Marches Forward & So Do We Corto [22]
2020 Disclosure: Trans Lives on Screen Ella misma Documental [31]
2022 Framing Agnes Agnes Documental [32]
2022 Biosphere Productora Largometraje [33]
2023 The Stroll Directora Largometraje [34]
2023 Queenmaker: The Making of an It Girl Directora Documental [35]
2025 Enigma Directora Largometraje [36]

Televisión

editar
Año Título Papel Ref.
2006 Artstar Ella misma [10]
2014–2016 Transparent Productora [20]
2015 This is Me Productora [19]
2015–2016 I am Cait Ella misma [19]
2021 The Lady and the Dale Directora, productora ejecutiva [37]

Referencias

editar
  1. a b c d e «Zackary Drucker». Luis de Jesus Los Angeles (en inglés). Consultado el 29 de junio de 2025. 
  2. a b c d «Seeing double: visibility, alternative temporality, and transfeminine history in "Transparent" by Nicole Erin Morse». E-Jump Cut (en inglés). Consultado el 29 de junio de 2025. 
  3. «Honoring LGBTQIA+ Artists in the Escalette Collection». Escalette Permanent Collection of Art at Chapman University (en inglés). Consultado el 29 de junio de 2025. 
  4. «Whitney Biennial 2014». Whitney Biennial (en inglés). Consultado el 29 de junio de 2025. 
  5. a b c d Bernstein, Jacob. «The Growing Transgender Presence in Pop Culture». The New York Times (en inglés). Archivado desde el original el 17 de marzo de 2014. Consultado el 29 de junio de 2025. 
  6. «Transgender Couple Photographs Their Opposite Transitions». ABC News (en inglés). Consultado el 29 de junio de 2025. 
  7. «Zackary Drucker on Challenges of Being a Trans Documentarian». Autostraddle (en inglés). 17 de mayo de 2023. Consultado el 29 de junio de 2025. 
  8. «Gender is a Playground». Aperture (en inglés). 18 de diciembre de 2017. Consultado el 29 de junio de 2025. 
  9. a b «An Art Star Is Born: An Interview With Zackary Drucker». Los Angeles, I'm Yours (en inglés). Archivado desde el original el 28 de junio de 2017. Consultado el 29 de junio de 2025. 
  10. a b Kennedy, Randy (28 de mayo de 2006). «'Artstar' on Gallery HD: The Art World Tries Realism (the TV Kind)». The New York Times (en inglés). ISSN 0362-4331. Consultado el 29 de junio de 2025. 
  11. «Wignall Museum of Contemporary Art». Chaffey (en inglés). Archivado desde el original el 28 de marzo de 2016. Consultado el 29 de junio de 2025. 
  12. «Art review: Zackary Drucker, Amos Mac at Luis de Jesus Gallery». Los Angeles Times (en inglés). 22 de diciembre de 2011. Consultado el 29 de junio de 2025. 
  13. Boucher, Brian (14 de marzo de 2012). «Hammer Biennial Artists and Mohn Prize Announced». ARTnews.com (en inglés). Consultado el 29 de junio de 2025. 
  14. «Outfest Interview with Zackary Drucker and Rhys Ernst of "She Gone Rogue"». Meredith Alloway YouTube Channel (en em). Consultado el 29 de junio de 2025. 
  15. «Darling Zackary». Artpulse Magazine (en inglés). Consultado el 29 de junio de 2025. 
  16. Bernstein, Jacob (12 de marzo de 2014). «In Their Own Terms». The New York Times (en inglés). ISSN 0362-4331. Consultado el 29 de junio de 2025. 
  17. Cotter, Holland (6 de marzo de 2014). «One Last Dance in the Old Place». The New York Times (en inglés). ISSN 0362-4331. Consultado el 29 de junio de 2025. 
  18. «Review: Zackary Drucker and Rhys Ernst, from many angles». Los Angeles Times (en inglés estadounidense). 10 de octubre de 2014. Consultado el 29 de junio de 2025. 
  19. a b c d e f Bobrow, Emily (13 de septiembre de 2016). «How Two Producers of ‘Transparent’ Made Their Own Trans Lives More Visible». The New York Times (en inglés). ISSN 0362-4331. Consultado el 29 de junio de 2025. 
  20. a b «OUT100: Zackary Drucker & Rhys Ernst». Out Magazine (en inglés). Consultado el 29 de junio de 2025. 
  21. «How Amazon's 'This Is Me' marks the next step in trans storytelling». EW.com (en inglés). Consultado el 29 de junio de 2025. 
  22. a b «Watch Laverne Cox Tell the Story of the Fight for Transgender Rights». Time (en inglés). 10 de agosto de 2017. Consultado el 29 de junio de 2025. 
  23. «Breaking News - HBO Documentary Films' "The Lady and the Dale" Debuts January 31». TheFutonCritic.com (en inglés). Consultado el 29 de junio de 2025. 
  24. «Zackary Drucker on documenting your life in your work – The Creative Independent». The Creative Independent (en inglés). Consultado el 29 de junio de 2025. 
  25. «'Stop deadnaming' Elliot Page, urge some in the LGBTQ community. Here's what that means.». Yahoo! Life (en inglés). Archivado desde el original el 1 de marzo de 2022. Consultado el 29 de junio de 2025. 
  26. «Female Trouble – Curated by Dirty Looks NYC». Human Resources (en inglés). 22 de mayo de 2016. Consultado el 29 de junio de 2025. 
  27. «Exclusive: Zackary Drucker at REDCAT’s NOW Fest». Flavorwire (en inglés). 3 de agosto de 2009. Consultado el 29 de junio de 2025. 
  28. «Zackary Drucker & Her Friends: Films & Conversation». Hammer Museum (en inglés). 23 de agosto de 2012. Consultado el 29 de junio de 2025. 
  29. «She Gone Rogue». Film Studies Center (en inglés). Archivado desde el original el 7 de mayo de 2018. Consultado el 29 de junio de 2025. 
  30. «NICOLE MORSE ON SOUTHERN FOR PUSSY». Open Television (en inglés). 22 de diciembre de 2015. Consultado el 29 de junio de 2025. 
  31. July, Beandrea (30 de enero de 2020). «‘Disclosure: Trans Lives on Screen’: Film Review | Sundance 2020». The Hollywood Reporter (en inglés estadounidense). Consultado el 29 de junio de 2025. 
  32. «Framing Agnes (película 2022)». La Vanguardia. 29 de junio de 2025. Consultado el 29 de junio de 2025. 
  33. «Zackary Drucker». MUBI. Consultado el 29 de junio de 2025. 
  34. Lerer, Diego (19 de junio de 2023). «Estrenos online: crítica de "The Stroll", de Kristen Lovell y Zackary Drucker (HBO Max)». Micropsia. Consultado el 29 de junio de 2025. 
  35. Allen, Samantha (29 de junio de 2023). «Zackary Drucker Is Continuing to Shape How Hollywood Tells Trans Stories». Them (en inglés). Consultado el 29 de junio de 2025. 
  36. «Exclusive Interview: Enigma filmmaker Zackary Drucker “Amanda Lear is my original trans archetype”». The Queer Review (en inglés). 2 de abril de 2025. Consultado el 29 de junio de 2025. 
  37. «HBO Documentary Films’ THE LADY AND THE DALE Debuts January 31». WarnerMedia (en inglés). Consultado el 29 de junio de 2025. 

Enlaces externos

editar
  •   Datos: Q19667423