Zacatzonapa es una localidad del estado mexicano de Guerrero. Es parte del municipio de Tixtla de Guerrero.[3]
Zacatzonapa | ||
---|---|---|
Localidad | ||
Coordenadas | 17°30′08″N 99°20′41″O / 17.50231, -99.34473 | |
Entidad | Localidad | |
• País | México | |
• Estado | Guerrero | |
• Municipio | Tixtla de Guerrero | |
Altitud | ||
• Media | 1364 m s. n. m. | |
Población (2020) | ||
• Total | 1032 hab. | |
Huso horario | UTC -6 | |
Código INEGI | 120610018[1][2] | |
El nombre «Zacatzonapa» proviene de los términos en náhuatl: zacatl, zacate; tzontli, cabello; apan, río. Su significado es «río de los tricomas de zacate».[3]
Gráfica de evolución demográfica |
![]() |
Censo | Población[3] |
---|---|
1900 | 174 |
1910 | 225 |
1921 | 231 |
1930 | 224 |
1940 | 329 |
1950 | 404 |
1960 | 410 |
1970 | 413 |
1980 | 494 |
1990 | 702 |
2000 | 788 |
2010 | 959 |
2020 | 1 032 |