La zabuyelita es un mineral de la clase de los minerales carbonatos y nitratos. Fue descubierta en 1978 en el lago Zabuye en la Región Autónoma del Tíbet (China), siendo nombrada así por esta localización.[1] Sinónimos poco usados son diomignita o su clave IMA1985-018.
Zabuyelita | ||
---|---|---|
![]() | ||
General | ||
Categoría | Minerales carbonatos | |
Clase | 5.AA.05 (Strunz) | |
Fórmula química | Li2CO3 | |
Propiedades físicas | ||
Color | incoloro | |
Raya | blanca | |
Lustre | vítreo | |
Transparencia | transparente | |
Sistema cristalino | Monoclínico prismático | |
Hábito cristalino | cristales prismáticos, con dobles terminaciones piramidales | |
Macla | común en {100} | |
Exfoliación | perfecta en {100}, buena en {011} | |
Dureza | 3 (Mohs) | |
Tenacidad | frágil | |
Densidad | 2.10 g/cm³ | |
Solubilidad | ligeramente en agua caliente | |
Es un carbonato anhidro de litio, que cristaliza en el sistema cristalino monoclínico.[2]
Se ha encontrado embebida en rocas de sal mineral, así como en precipitados en los márgenes del un lago salino rico en litio, en el Tíbet; también como inclusiones sólidas dentro de inclusiones fluidas de espodumena.[3] Importantes yacimientos en China, Zimbabue, Estados Unidos y Canadá.
Suele encontrarse asociado a otros minerales como: halita, gaylussita o northupita.