Barón Yoshio Tanaka ( * 1838 - 1916 ) fue un zoólogo, botánico, horticultor, y profesor japonés, reconocido como el padre de los museos de historia natural del Japón.[1]
Yoshio Tanaka | ||
---|---|---|
![]() | ||
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | 田中芳男 | |
Nacimiento |
1838 Iida (Japón) | |
Fallecimiento |
1916 Hongō-ku (Japón) | |
Sepultura | Yanaka Cemetery | |
Residencia | Japón | |
Nacionalidad | japonés | |
Educación | ||
Alumno de | Itō Keisuke | |
Información profesional | ||
Área | botánico, horticultor, profesor | |
Cargos ocupados |
| |
Empleador | Universidad de Agricultura de Tokio | |
Abreviatura en botánica | Yo.Tanaka | |
Distinciones |
| |
En 1866 asistió a la Exposición Universal de París y presentó insectarios, que él mismo compuso. A su regreso a Japón, organizó exposiciones de la misma naturaleza. A principios de la Era Meiji, se unió a la Oficina de Ciencias Naturales del Ministerio de Educación, publicando dibujos naturalistas y presentó la clasificación de De Candolle en Japón.[2]
Unas 43 fueron honradas con su epónimo, entre ellas: