Yava (en georgiano: ჯავა; en ruso: Джава) o Dzau (en osetio: Курта; en ruso: Курта) es un pueblo que pertenece a la parcialmente reconocida República de Osetia del Sur, centro del distrito de Dzau, aunque de iure es el centro del municipio de Yava de la región de Iberia Interior de Georgia.
Yava • Dzau ჯავა • Курта | ||
---|---|---|
Pueblo | ||
![]() Base militar rusa en Yava
| ||
Localización de Yava • Dzau en Georgia | ||
Localización de Yava • Dzau en Osetia del Sur | ||
Coordenadas | 42°23′27″N 43°55′22″E / 42.390833333333, 43.922777777778 | |
Entidad | Pueblo | |
• País |
![]() | |
• Territorio |
![]() | |
• Región | Iberia Interior | |
• Distrito (de facto) | Tsjinval | |
• Municipio (de iure) | Yava | |
Altitud | ||
• Media | 1040 m s. n. m. | |
Población (2015) | ||
• Total | 2111 hab. | |
Matrícula | RSO | |
Yava está situada en la ladera sur del Gran Cáucaso, a orillas del río Gran Liajvi, a 22 km de Tsjinvali. También es segundo asentamiento urbano más grande de Osetia del Sur (después de Tsjinvali). Está fuera de los límites definidos por la Organización para la Seguridad y la Cooperación en Europa de la zona conflicto georgiano-osetio, un área dentro de un radio de 15 km de Tsjinvali.[1][2][3]
Esta ciudad balneario, con una temperatura media de 13 °C en enero, 18 °C en julio y 750 mm de precipitaciones anuales, cuenta con un manantial de agua mineral carbonatada con hidrocarbonato y cloruro de sodio.
Desde 1846 hasta la década de 1920, la aldea formó parte de la administración de la aldea de Java del uyezd de Gori, gobernación de Tiflis del Imperio ruso. Desde mediados del siglo XIX, funcionó en la aldea una escuela parroquial osetia.
Durante la caída del Imperio ruso, la aldea sirvió como centro de reuniones políticas entre los surosetios, y era el centro de facto de los osetios del Cáucaso Sur. Entre 1918 y 1922, la aldea fue destruida. Sin embargo, después de 1922, se desarrolló y expandió activamente. Yava recibió el título de asentamiento de tipo urbano en 1961.
El pueblo fue destruido casi por completo por un terremoto el 29 de abril de 1991, aunque no hubo víctimas porque los residentes se encontraban en una manifestación contra el presidente Zviad Gamsajurdia en el momento del terremoto.[4] En 1996 y 1999 se celebraron reuniones entre los presidentes Liudvig Chibirov y Eduard Shevardnadze, en un intento de resolver plenamente el conflicto entre Georgia y Osetia del Sur.
Georgia había acusado al ejército ruso de construir una gran base militar en Yava antes de la guerra. Estas preocupaciones fueron puestas en conocimiento de la Asamblea General de las Naciones Unidas el Presidente de Georgia, Mijeil Saakashvili, a la atención de la Asamblea General de las Naciones Unidas.[5] La ciudad jugó un papel importante en la guerra ruso-georgiana de 2008, con la mayoría de las fuerzas militares de Osetia del Sur estando ahí en el momento de la ofensiva georgiana.[6] Durante la batalla de Tsjinvali, el gobierno de Osetia del Sur se trasladó a Yava.
Después de la guerra, Rusia anunció que estaba construyendo bases militares en Yava y Tsjinvali, que estarían listas en 2010.[7]
La evolución demográfica de Yava entre 1886 y 2015 fue la siguiente:
Según el censo soviético de 1959, la mayoría de la población local eran osetios.[10]
|url-status=
ignorado (ayuda)