William Odling

Summary

William Odling, (5 de septiembre de 1829 en Southwark, Londres 17 de febrero de 1921) en Oxford. Químico inglés que contribuyó con el desarrollo de la tabla periódica. Realizó diferentes investigaciones sobre la relación de masas atómicas y sus propiedades químicas y propuso una tabla periódica muy similar a la primera tabla de Dmitri Ivanovich Mendeleev, con un total de 57 elementos ordenados con base a sus masas atómicas relativas, aunque con ciertas irregularidades.[1]​ Fue miembro de la Royal Society.

William Odling
Información personal
Nacimiento 6 de septiembre de 1829 Ver y modificar los datos en Wikidata
Southwark (Reino Unido) Ver y modificar los datos en Wikidata
Fallecimiento 17 de febrero de 1921 Ver y modificar los datos en Wikidata (91 años)
Oxford (Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda) Ver y modificar los datos en Wikidata
Nacionalidad Británica
Educación
Educado en
Información profesional
Ocupación Químico y profesor universitario Ver y modificar los datos en Wikidata
Área Química, elemento químico, tabla periódica de los elementos y química teórica Ver y modificar los datos en Wikidata
Empleador Universidad de Oxford Ver y modificar los datos en Wikidata
Miembro de Royal Society (desde 1859) Ver y modificar los datos en Wikidata
Distinciones

Biografía

editar

Odling era el único hijo de George Odling, médico londinense con una larga tradición familiar en medicina. Olding siguió la tradición familiar y fue a estudiar medicina en el hospital Guy en 1846 y fue uno de los primeros estudiantes del hospital en conseguir el doctorado por la Universidad de Londres en 1851.[2]​ En 1884 asistió a un curso semestral impartido por el químico alemán August Wilhelm von Hofmann (1818-1892) en el Royal College of Chemistry, aunque su principal mentor fue Alfred Swaine Taylor (1806-1880), profesor de química y jurisprudencia médica.

En 1848 se incorporó a la Chemical Society of London, donde conoció a Alexander William Williamson (1824-1904) y, por medio de este, al químico alemán Friedrich August Kekulé (1829-1896) durante su visita a Londres (1854–1855). En 1854 pasó algún tiempo en Paris como traductor ingles de la obra póstuma de August Laurent (1807-1853), Méthode de chimie, tiempo que, además, empleó en completar su formación química, convietiéndose, junto con Williamson, en uno de los difusores de las teorías químicas de autores franceses

En la Chemical Society of London ocupó diferentes cargos: socio (1848–1856), Secretario Honorario (1856–1869), Vicepresidente (1869–1872) y Presidente (1873–1875). También ocupó varios cargos docentes en el hospital Guy mientras era médico en el distrito londinense de Lambeth entre 1856 y 1862. De 1863 a 1870 enseñó química en el Hospital de St. Bartholomew y tras el fallecimiento de Michael Faraday en 1867, se convirtió en el titular de la Cátedra Fulleriana de Química (Fullerian Chair of Chemistry). En 1859 fue nombrado miembro de la Royal Society. En 1872 sucedió a Benjamin Collins Brodie (1817-1880) en el Worcester College de la Universidad de Oxford y ese mismo año se casó con Elizabeth Mary Smee con quien tuvo tres hijos. En el Institute of Chemistry ocupó varios cargos: Censor (1878–1880 y 1882–1891), Vicepresidente (1878–1880 y 1888–1891) y Presidente (1883–1888). En 1875 le fue concedido un doctorado honorífico por la Universidad de Leiden en los Países Bajos.[3]

En otros aspectos de su vida, Odling estaba interesado en el arte, era coleccionista de grabados y propietario de unas raras ediciones de los poetas ingleses. Estimuló al Museo Ashmolean a interesarse más en los grabados.

Se retiró en 1912, pero permaneció activo hasta el final de su vida.[3]

Clasificación periódica de Odling

editar
 
Disposición de los elementos según propuesta de Odling en 1864

En los 1860 Odling, como muchos otros químicos, trabajaba en clasificar los elementos. Fruto de su trabajo y estudio, en 1864 publicó una clasificación de 57 elementos químicos según un orden creciente de masas atómicas, que dispuso en cinco columnas, procurando que elementos con propiedades similares aparecieran en la misma fila. Él mismo hizo notar en una breve introducción a la tabla, que con esa disposición, las tres primeras columnas muestran una secuencia numérica perfecta, mientras que en cuarta y quinta columna ya aparecen algunas incoherencia, aunque pocas.[4]

Esta disposición de los elementos químicos es muy parecida a la primera versión de la tabla periódica de Mendeleiev, publicada en 1869. Como Mendeleiev, también alteró el orden del yodo y el telurio para colocarlos correctamente y dejó huecos para aquellos elementos que quedaran por descubrir. En cualquier caso, Odling no enunció ninguna ley periódica aunque sí hizo notar que las diferencia entre los valores numéricos de los pesos atómicos de elementos con propiedades similares, dispuestos en la misma fila, tomaban valores múltiplo de cuatro o próximos a esta cantidad.[5]

Véase también

editar

Referencias

editar
  1. Escuelapedia (9 de mayo de 2014). «William Odling». Escuelapedia - Recursos educativos. Consultado el 9 de septiembre de 2025. 
  2. Thornton, John L.; Wiles, Anna (1956-12). «William Odling, 1829–1921». Annals of Science (en inglés) 12 (4): 288-295. ISSN 0003-3790. doi:10.1080/00033795600200236. Consultado el 9 de septiembre de 2025. 
  3. a b «Odling, William | Encyclopedia.com». www.encyclopedia.com. Consultado el 9 de septiembre de 2025. 
  4. Odling, W. (1864). «On the proportional numbers of the elements». Quarterly Journal of Science (en inglés) 1: 642-648. 
  5. Hudson, John (1994). The history of chemistry (en inglés) (reprinted edición). Chapman & Hall. pp. 128-129. ISBN 978-0-412-03651-4. 

Enlaces externos

editar

Fullerian Professorships

  •   Datos: Q909046
  •   Multimedia: William Odling / Q909046