Warne Marion Marsh (Los Ángeles, 26 de octubre de 1927 - 18 de diciembre de 1987) fue un saxofonista norteamericano, protegido del pianista Lennie Tristano en los años 50, que ganó notoriedad durante los años 70 como integrante del grupo Supersax.
Warne Marsh | ||
---|---|---|
![]() | ||
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | Warne Marion Marsh | |
Nacimiento |
Los Ángeles, 26 de octubre de 1927 Los Ángeles (Estados Unidos) | |
Fallecimiento |
Los Ángeles, 18 de diciembre de 1987 North Hollywood (Estados Unidos) | |
Sepultura | Forest Lawn Memorial Park | |
Nacionalidad | Estadounidense | |
Familia | ||
Padre | Oliver T. Marsh | |
Información profesional | ||
Ocupación | Músico | |
Años activo | desde 1987 | |
Género | Jazz | |
Instrumento | Saxofón | |
Discográfica | Criss Cross Jazz | |
Distinciones |
| |
Marsh nació en el seno de una familia de artistas, fue hijo de Oliver T. Marsh (1892–1941), director de fotografía en la Metro-Goldwyn-Mayer y sobrino de la actriz Mae Marsh.
Fue alumno de Lennie Tristano y de Lee Konitz. Marsh fue en ocasiones grabado en compañía de otros alumnos de la escuela de música Cool School,[1] siendo uno de los más fieles a la filosofía de la improvisación de Tristano.[2]
Las sutiles líneas rítmicas de Marsh son fácilmente reconocibles, siendo calificado por Anthony Braxton como "el mayor improvisador vertical".[3] Durante los años 70 ganó prestigio como miembro del grupo Supersax, un gran conjunto de músicos que tocaban arreglos orquestales basados en los solos de Charlie Parker. Marsh colaboró durante esta etapa en la grabación de unos de los álbumes más emblemáticos del grupo, All Music.
Marsh falleció en el escenario, durante un concierto en el club Donte's de Los Ángeles en 1987, mientras interpretaba el tema "Out of Nowhere".[4] Sus restos reposan el Forest Lawn Memorial Park de Glendale, California.[5]
Marsh continúa siendo una figura de culto entre músicos y aficionados al jazz. Su influencia ha crecido desde su muerte. Intérpretes como Mark Turner han imitado su estilo como una forma de contrarrestar la influencia omnipresente de John Coltrane. La discografía de Marsh, aunque algo dispersa, ya que grabó muchos de sus trabajos con sellos modestos, poco a poco está siendo reeditada en CD.
En 2015 se estrenó el documental Warne Marsh: An Improvised Life, dirigido por K.C. Marsh, su hijo mayor.[6]
Con Chet Baker
Con Bill Evans
Con Clare Fischer
Con Lee Konitz