Wang Hongwen

Summary

Wang Hongwen (en chino, 王洪文; pinyin, Wáng Hóngwén) (Changchun, 1935 - 3 de agosto de 1992), fue el miembro más joven en la Banda de los Cuatro, el grupo de oficiales en el Partido Comunista de China que hicieron con el poder mientras y tras la Revolución Cultural (1966-1969) en la República Popular de China. A diferencia de los otros miembros de la banda, Wang no era un oficial señor en el PCCh hasta la Revolución Cultural. Los otros miembros de la Banda fueron Jiang Qing, Yao Wenyuan (un crítico literario que denunció «enemigos culturales»), y el alcalde de Shanghái Zhang Chunqiao.[1]

Wang Hongwen
Información personal
Nombre en chino 王洪文 Ver y modificar los datos en Wikidata
Nacimiento Diciembre de 1935 Ver y modificar los datos en Wikidata
República de China
Fallecimiento 3 de agosto de 1992 Ver y modificar los datos en Wikidata
Pekín (República Popular China) Ver y modificar los datos en Wikidata
Causa de muerte Cáncer hepático Ver y modificar los datos en Wikidata
Nacionalidad China
Información profesional
Ocupación Político Ver y modificar los datos en Wikidata
Cargos ocupados
  • Miembro de la Asamblea Popular Nacional
  • Miembro del Comité Permanente del Politburó del Partido Comunista de China (1973-1977) Ver y modificar los datos en Wikidata
Conflictos Guerra de Corea Ver y modificar los datos en Wikidata
Partido político Partido Comunista de China (1951-1977) Ver y modificar los datos en Wikidata
Miembro de

Primeros años

editar

Wang Hongwen nació en un pueblo a las afueras de Xinjing en Manchukuo, el estado títere japonés en Manchuria en 1936. En la década de 1950 Wang combatió en la guerra de Corea, tras la que fue enviado a Shanghái para servir en una fábrica como el capataz de guardias.[2]

La Revolución Cultural

editar

Shanghái fue un territorio muy comprometido con las medidas revolucionarias comunistas, de ella era alcalde Zhang Chunqiao. En la revolución cultural, Wang fue uno de los dirigentes de los guardias rojos, que tomaron medidas contra funcionarios del PCCh reconocidos como contrarrevolucionarios. Wang y sus seguidores organizaron acciones de masa contra personas popularmente despreciadas. Entre los afectados por las purgas se incluyen al presidente Liu Shaoqi y al secretario-general del PCCh Deng Xiaoping. Wang participó en la fundación de la Comuna de Shanghái, un órgano efímero de la Revolución Cultural en 1967.[1]

En los corredores de poder

editar

Wang Hongwen fue miembro de la Comité Central del PCCh desde 1969 y, más tarde, miembro de la Comisión Permanente del Politburó. En 1973 fue designado vicepresidente del partido, teóricamente el segundo al mando del PCCh. La importancia de Wang y de los otros miembros de la Banda de los Cuatro había aumentado tras la muerte de Lin Biao y la desaparición política de Mong Zhin en 1971 durante una aparente fuga a la Unión Soviética después un golpe de Estado abortado.[3]

Muerte de Zhou Enlai

editar

En enero de 1976 murió el primer ministro Zhou Enlai tras cuatro años de enfermedad con cáncer de vejiga. Muchos analistas de China predijeron, antes de su muerte, que el reemplazo de Zhou sería Wang. Pero Mao pensó que la designación de Wang, despreciado por el ejército y el partido, sería leída como un gesto de provocación que podría motivar un contragolpe. En lugar de a Wang, Mao eligió a Hua Guofeng, funcionario anónimo del gabinete y el politburó, para reemplazar a Zhou.[4]

Muerte de Mao y derrocamiento de la Banda

editar

Mao Zedong murió el 9 de septiembre de 1976 y Hua Guofeng lo sucedió como presidente del PCCh y el dirigente más notorio en China. Hua denunciaría a Wang y sus compañeros de la Banda de los Cuatro por abuso de poder durante la Revolución Cultural, a la que declaró extinguida. Wang sería arrestado en octubre de 1976 y, seguidamente, juzgado y condenado a cadena perpetua. Murió el 3 de agosto de 1992 de una dolencia hepática.[5]

Véase también

editar

Referencias

editar
  1. a b «Deng Xiaoping y la revolución cultural: 40 años de reforma y apertura (1978-2018) | WorldCat.org». www.worldcat.org. Consultado el 22 de diciembre de 2022. 
  2. Chang, Parris H. (1979). «Who Gets What, When and How in Chinese Politics--A Case Study of the Strategies of Conflict of the "Gang of Four"». The Australian Journal of Chinese Affairs (2): 21-42. ISSN 0156-7365. doi:10.2307/2158729. Consultado el 25 de diciembre de 2022. 
  3. homework.study.com https://homework.study.com/explanation/what-did-wang-hongwen-do-in-the-cultural-revolution.html |url= sin título (ayuda). Consultado el 25 de diciembre de 2022. 
  4. «Wang Hongwen | Chinese politician | Britannica». www.britannica.com (en inglés). Consultado el 25 de diciembre de 2022. 
  5. País, El (4 de agosto de 1992). «Wang Hongwen, miembro de la 'banda de los cuatro'». El País. ISSN 1134-6582. Consultado el 25 de diciembre de 2022. 
  •   Datos: Q455583
  •   Multimedia: Wang Hongwen / Q455583