Waldo's Mart

Summary

Waldo's Dolár Mart de México, S. de R.L. de C.V., o Waldo's, es la cadena mexicana más importante del concepto "Dollar Store[1]​", creada en 1999 bajo el concepto de todo a un mismo precio, tuvo suerte en el mercado mexicano, expandiéndose por toda la República Mexicana en 2002.[2][3]​ Desde el 2012 Waldo's pertenece a un grupo de inversionistas mexicanos bajo la administración de Grupo Vizion.

Waldo's
Waldo's Dolár Mart de México, S. de R.L. de C.V.
Logotipo oficial de Waldo's liberado en 2024
Fachada Waldo's Las Águilas 2023
Tipo Sociedad de responsabilidad limitada de capital variable (S. de R.L. de C.V.)
Industria Retail
Fundación 1999 (26 años)
Fundador Scott Beck y Robert Rowling
Sede central Bandera de México Ciudad de México, México
Área de operación Bandera de México México
Administración Grupo Vizion
Presidente Grupo Vizion
Productos Waldo's
Servicios Tienda de Dólar más grande de México
Miembro de ANTAD
Facebook https://www.facebook.com/waldosoficial
Sitio web https://waldos.com.mx
Lema Amor a primera vista. Lo ví y me lo compré.

Historia y mercadeo

editar

Su historia se remota en 1999 cuando la tienda denominada Waldo's Holding abrió su primera sucursal en Tijuana, Baja California, bajo el mismo nombre y con el concepto de todo un dólar. Durante ese periodo Waldo's decide abrir más de 20 sucusales en el territorio mexicano, con la llegada de su primera sucursal el país en la ciudad de Tijuana, Baja California, a lo que posteriormente se le conocería a nivel nacional como "Waldo's, Todo a un precio", en 2002 se expande por toda la República Mexicana, principalmente en otros estados como Baja California Sur, Nuevo León, Tamaulipas, Guerrero, Jalisco, Michoacán, México, Morelos, Puebla, Veracruz y Ciudad de México.

En la zona noreste del país, se abren las tiendas de dólar llamadas "Todo a un precio", las cuáles eran prácticamente igual a los Waldo's Mart, desde ese mismo año, la empresa manejaba productos del hogar como comestibles, accesorios, macetas, adornos y productos de temporada a un dólar cada uno (conforme subía el precio del dólar de los Estados Unidos a México).[3]​ En 2008, es adquirida por la empresa mexicana de ropa Grupo Vizión, la cual sólo manejaba tiendas como Eleczión y Exprezión en algunas zonas populares del país.

 
Interior de una sucursal ubicada en San Luis Potosí, San Luis Potosí.

En 2012, dejaría de manejar todos sus productos a un mismo precio, luego de la aumentación del precio del dólar estadounidense en México, a lo cual venderían a diferentes precios y la agregación de productos como bocinas, herramientas de ferretería, artículos para mascotas, y también su propia línea de ropa de la submarca Eleczión.

En 2017, se crea el formato de tienda Waldo's Express, en espacios donde alguna vez fueron Exprezión o Eleczión; nace además su programa de lealtad llamado Tarjeta Recompensas para utilizar en estas marcas, también se crean las campañas publicitarias Súper 10 y WalDomingos de Súper.

En septiembre de 2019, se abre la tienda número 400 de Waldo's Mart, localizada en la ciudad donde surgió esta cadena en México: Tijuana, Baja California[4]​ y para junio de 2022 se inaugura la sucursal número 500 de la cadena Waldo’s, ubicada en el Centro Comercial Alameda en Tizayuca, Hidalgo.[2][5][6]

 
Inauguración de la tienda número 500 de Waldo's en el estado de Hidalgo.
 
Fachada de la sucursal 500 ubicada en el estado de Hidalgo.

En octubre de 2023, incursiona en el concepto de PetFriendly, dando servicio a los clientes con sus mascotas en sucursales.[7]​ A finales de noviembre, apertura la tienda 600 en la República Mexicana con la inauguración de Waldo's Paseos del Bosque, ubicada en el municipio de Tecamac, Estado de México.[8][9]

Ese mismo año Waldo's habría anunciado el hito de llegar a 1000 sucursales en el territorio mexicano en 2025.[10][11][12]​ En febrero de 2024, cambia la imagen de sus fachadas e interioes de tienda y hacen una actualización de la típografía del logo.

 
Tienda Waldo's durante la temporada de cuaresma.

Concepto de "Todo a 1 Precio"

editar

Inició vendiendo productos de un solo precio como artículos de uso para el hogar, productos de limpieza, artículos de temporada y demás artículos, todo bajo sólo un mismo precio, conforme al precio del dólar estadounidense (USD) y el concepto de las famosas tiendas de Todo a un dólar.

En un inicio, los productos tenían un costo de $9 MXN (nueve pesos) más IVA incluido, posteriormente sube a $10 MXN (diez pesos), $11 MXN (once pesos) y hasta llegar a los $13 MXN (trece pesos) durante 2011, y en 2012 empieza a cambiar el concepto de Waldo's dejando su famoso modelo de compra "Todo a un precio", vende a una cantidad con terminación .99¢ (noventa y nueve centavos) variando, normalmente cerrando un número de 5 o 0 como $14.99 o $9.99.[13]​ Descontinuado debido a la crisis de 2008 en México.[14]

 
Anaquel con diferentes precios de una sucursal ubicada en la ciudad de San Luis Potosí, San Luis Potosí.

Competencia de Waldo's

editar

Mantiene una competencia compleja con tiendas chinas o de productos asiáticos, pero no compite directamente con ninguna otra cadena de supermercado o tienda de autoservicio mexicana, generalmente no compite directamente con grandes cadenas de supermercados ni mini supers. Actualmente, desde 2022, diferentes tiendas locales de origen chino han abierto a lo largo del país, generando una gran rivalidad con las tiendas Waldo's en diferentes partes del territorio mexicano.

 
Fachada de una sucursal ubicada en la ciudad de Mérida, Yucatán.

Waldo's Motos[15]

editar

En mayo de 2023, incursionó en el ámbito de la venta de motos, y posteriormente en julio del mismo año abre su primera sucursal ubicada en Sahuayo, Michoacán,[16]​ uno de los competidores a las tiendas dedicadas a la venta de motocicletas como Coppel y Elektra, sus principales competidores y el cual es líder de la venta de estos productos.[17][18]

Cuenta con más de 30 modelos de motocicletas y entre las que destacan las marcas Kiwo y Vento para ser ofrecidas en sus sucursales, plantadas sobre algunas zonas como en el Bajío, occidente y sureste del país, formando su expansión durante 2 años hasta finales de 2025.[19][20]

Casos y polémicas

editar

Supuesto enlace con la familia de Vicente Fox y su esposa Marta Sahagún.

editar

En 2005, el entonces presidente de México Vicente Fox y su esposa Marta Sahagún, junto a su familia, son ligados con la cadena de tiendas Waldo's Mart debido a que fue durante 2005 que la diputada federal Martha Lucía Mícher Camarena, entonces integrante del Partido de la Revolución Democrática (PRD), presidió una comisión legislativa que se encargaba de investigar a Manuel Bribiesca Sahagún, hijo de Martha Sahagún, primera dama y esposa del presidente Fox, por presuntos actos de tráfico de influencias y corrupción, anunció que tras una denuncia anónima de un agente de aduanas investigarían a Waldo’s, debido a un supuesto enlace de Bribiesca, se habían presentado muchas actividades, solicitudes y permisos de importación en los que estaría involucrada la cadena.[21][22]

Esta información fue desestimada dado que la familia Fox y Sahagún nunca tuvo relación alguna con Waldo's.

Incendio en Bodega de Waldo's en Cuautitlán Izcalli, Estado de México, fallece mujer bombera.

editar

En febrero de 2009 se incendia la bodega de almacenamiento de Waldo's en Izcalli, Estado de México, sobre la autopista México-Querétaro, se llamó la ayuda de Protección Civil y Bomberos del municipio de Tultitlán, una mujer de nombre Ángela de Jesús Mendoza, de 22 años de edad, quien formaba parte del cuerpo de bomberos falleció en el incendio debido a traumatismo craneoencefálico.[23][24]

Venden productos de importación de China o de los Estados Unidos.

editar

Waldo's ha declarado en distintas ocasiones que sus productos provienen de México, China, India, Estados Unidos y 12 países más

Véase también

editar

Referencias

editar
  1. «Definition of DOLLAR STORE». www.merriam-webster.com (en inglés). 27 de mayo de 2025. Consultado el 4 de junio de 2025. 
  2. a b «¡Waldo’s México inauguró su tienda número 500 en nuestro país!». El Universal. Consultado el 14 de diciembre de 2023. 
  3. a b Navarro, María Fernanda (29 de mayo de 2023). «Waldo’s el dollar store mexicano que se acerca a los hogares mexicanos». Reporte Indigo. Consultado el 14 de diciembre de 2023. 
  4. ¡Ya abrimos nuestra tienda No. 400 en Tijuana aeropuerto! | Ven a celebrar con nosotros, únete a este gran festejo y sorpréndete con todo lo que tenemos para ti. | By Waldo’s | Facebook, consultado el 19 de diciembre de 2023 .
  5. Lasfito (9 de junio de 2022). «¡Inauguramos nuestra tienda #500!». Waldo's. Consultado el 14 de diciembre de 2023. 
  6. «¡Waldo’s México inauguró su tienda número 500 en nuestro país!». Publimetro México. 10 de junio de 2022. Consultado el 19 de diciembre de 2023. 
  7. Redacción (10 de diciembre de 2023). «Waldo's dejará que clientes entren a comprar con su mascota». Telediario México. Consultado el 22 de enero de 2024. 
  8. Editorial (5 de diciembre de 2023). «Waldo's inauguró su tienda 600 en Tecámac, Estado de México». Retailers - Negocios e innovación tecnológica. Consultado el 19 de diciembre de 2023. 
  9. «Waldo’s cierra el año con 600 tiendas en México». Pequeñas Grandes Empresas. 13 de diciembre de 2023. Consultado el 19 de diciembre de 2023. 
  10. «Inaugurar dos tiendas a la semana, el ritmo de Waldo's para tener 1,000 espacios de venta en los próximos dos años». El Economista. Consultado el 19 de diciembre de 2023. 
  11. «Busca Waldo’s reforzar su presencia en México». vanguardia.com.mx. 12 de mayo de 2023. Consultado el 22 de enero de 2024. 
  12. Sod, Regina Reyes-Heroles C. ;Ilana (24 de junio de 2023). «Waldo’s planea llegar a 1,000 tiendas para 2025 en México». Grupo Milenio. Consultado el 3 de febrero de 2024. 
  13. Echeverría, Mara (22 de mayo de 2023). «El desafío de Waldo's: ofrecer productos a 9.99 pesos en tiempos de inflación». Expansión. Consultado el 14 de diciembre de 2023. 
  14. Ochoa, Cristina (3 de junio de 2024). «¿Por qué Waldo's dejó de vender productos a 1 dólar?». Grupo Milenio. Consultado el 28 de octubre de 2024. 
  15. Lasfito. «Motos». Waldo's. Consultado el 20 de diciembre de 2023. 
  16. México, El Sol de. «Waldo's quiere destronar a Elektra: inaugura tienda con venta exclusiva de motos». El Sol de México | Noticias, Deportes, Gossip, Columnas. Consultado el 19 de diciembre de 2023. 
  17. Valladolid, Mónica (26 de mayo de 2023). «Tiendas de motos, la nueva apuesta de Waldo's». Forbes México. Consultado el 19 de diciembre de 2023. 
  18. Mediotiempo, Editorial (26 de mayo de 2023). «Waldo’s competirá con Elektra y venderá motos en México». Mediotiempo. Consultado el 19 de diciembre de 2023. 
  19. Digital, Milenio (29 de mayo de 2023). «Waldo's Motos: Modelos y precios de las unidades que vende». Grupo Milenio. Consultado el 19 de diciembre de 2023. 
  20. Mediotiempo, Editorial (31 de mayo de 2023). «¿Cuánto cuestan las motos que se venden en Waldo’s?». Mediotiempo. Consultado el 19 de diciembre de 2023. 
  21. Ochoa, Ximena (6 de diciembre de 2023). «Quién es el dueño de Waldo’s y por qué se le relacionó con la familia de Vicente Fox». infobae. Consultado el 14 de diciembre de 2023. 
  22. «Waldo`s niega nexo con hijos de Marta». www.diputados.gob.mx. Consultado el 14 de diciembre de 2023. 
  23. «El Universal - - Muere bombera en incendio de Waldo's en Izcalli». archivo.eluniversal.com.mx. Consultado el 22 de enero de 2024. 
  24. C.V, DEMOS, Desarrollo de Medios, S. A. de (16 de febrero de 2009). «La Jornada: Perece una bombera en Cuautitlán Izcalli». www.jornada.com.mx. Consultado el 22 de enero de 2024. 
  •   Datos: Q123821168