Wajima Hiroshi

Summary

Wajima Hiroshi (Japonés: 輪島大士, Hepburn: Wajima Hiroshi; 11 de enero de 1948 – 8 de octubre de 2018) fue un luchador de sumo profesional japonés proveniente de Nanao, Prefectura de Ishikawa. Es el quincuagésimo cuarto (54°) yokozuna en la historia del sumo y el primer luchador universitario en alcanzar dicho rango. Wajima se incorporó al sumo profesional en enero de 1970, y obtuvo un total de 14 yūshō (campeonatos) durante su carrera en la división makuuchi antes retirarse en marzo de 1981. Fue apodado la "Izquierda Dorada" (黄金の左, Ōgon no Hidari) en referencia a su característico mawashi dorado y a su técnica ganadora preferida, el shitatenage de mano izquierda.[1]​ Tras su retiro, Wajima se convirtió en el maestro principal del Establo Hanakago, pero tras un serie de controversias, se vio forzado a dejar el mundo del sumo y posteriormente se incorporó a la lucha libre profesional (puroresu).

Wajima Hiroshi
輪島大士
Nombre Hiroshi Wajima
Nacimiento Nanao, Ishikawa, JapónBandera de Japón
11 de enero de 1948
Fallecimiento Tokio (Japón)
8 de octubre de 2018 (70 años)
Causa de muerte cáncer de orofaringe
Alma máter Universidad Nihon
Peso 130 kg (287 libras)
Estatura 1,85 m (6 pies y 1 pulgada)
Nacionalidad Japón
Heya Hanakago
Licencia de entrenador Hanakago
Estadísticas
Ranking más alto Yokozuna (Mayo de 1973)
Récord 673–234–85
Debut Enero de 1970
Retiro Marzo de 1981
Yushos
Sanshō Rendimiento Excepcional (3)
Espíritu de Lucha (2)

Carrera

editar

Wajima nació como Wajima Hiroshi (輪島 博) el 11 de enero de 1948. Tras graduarse de la Universidad Nihon, en donde fue bicampeón de sumo amateur en 1968 y 1969,[2]​ realizó su debut profesional en enero de 1970 a los 22 años de edad, incorporándose al Establo Hanakago.[3]​ Debido a sus logros deportivos, Wajima recibió el estatus de makushita tsukedashi, lo cual le permitió empezar su carrera desde la tercera división más alta del sumo, el makushita. En sus primeros 14 combates logró mantenerse invicto, y en poco tiempo fue capaz llegar a la división jūryō tras haber participado en tan solo dos torneos.[3]​ Su ascenso dentro de la clasificación fue el más rápido en la historia del sumo para aquel entonces.[4]​ Wajima fue promovido a la división makuuchi en enero de 1971.

Tras quedar como finalista en los torneos de noviembre de 1971 y enero de 1972, Wajima logró ser promovido al rango de sekiwake, y posteriormente obtuvo su primer yūshō (campeonato) en mayo de 1972.[5]​ Poco tiempo después, fue promovido al rango de ōzeki, y tras obtener su segundo campeonato con un registro perfecto de 15–0 en mayo de 1973, fue promovido al rango de yokozuna.[5]​ En septiembre de ese mismo año, logró hacerse con su primer campeonato como yokozuna, y en noviembre de 1973 se convirtió en el primer luchador en retirarse de un torneo habiéndolo ganado. En el duodécimo día de ese torneo, se rompió el cartílago de entre sus dedos tras derrotar a Takanohana, y el siguiente día perdió con su mano vendada. Dado que sus oponentes del día 13 habían acumulado cuatro derrotas, Wajima fue capaz de retirarse del torneo y aún así ganar el campeonato con un registro de 12–2–1.[6]

En 1974, Wajima logró hacerse con tres campeonatos más, pero luego su rendimiento decayó, por lo que no volvería a ganar un torneo hasta marzo de 1976.[5]​ A finales de los años 70, su carrera fue ligeramente opacada por el quincuagésimo quinto (55°) yokozuna Kitanoumi, el cual era cinco años menor que él. Aunque Wajima había mantenido un buen historial en su contra, acumulando una ventaja de 19–10 para finales de 1977, Kitanoumi comenzó a ganar los siguientes enfrentamientos y posteriormente lo superó en términos de campeonatos ganados. El registro final de Wajima contra Kitanoumi quedó en 23–21.[3]​ En noviembre de 1980, logró obtener su décimo cuarto y último campeonato, y en marzo de 1981, anunció oficialmente su retiro.[5]​ Para aquel entonces, Wajima poseía el tercer mejor récord de campeonatos en la historia del sumo, solo por debajo de Kitanoumi y Taihō.[7]

Wajima fue un luchador poco convencional en varios aspectos, y a menudo era contrastado con el silencioso y fuerte Kitanoumi.[3]​ Por ejemplo, Wajima fue el único luchador de sumo en alcanzar el rango de yokozuna que no adoptó un shikona, o nombre de ring, prefiriendo utilizar su nombre real, Hiroshi Wajima, durante toda su carrera;[2]​ aunque si llegó cambiar los kanji de su nombre. Además, fue el primer luchador universitario en alcanzar el rango más alto del sumo profesional.[2][8]​ Debido a esto, fue apodado como el "Genio del Sumo". Entre otras cosas que lo volvieron particular se incluyen el haberse hecho un ondulado permanente en su cabello antes de amarrárselo con el chonmage (coleta), hospedarse en hoteles de lujo, conducir un Lincoln Continental mientras participaba en las giras de sumo regional (jungyō), y asociarse con personas fuera del sumo como la yakuza y beber alcohol hasta altas horas de la noche.[9][3]

Wajima fue un gran amigo y rival de Takanohana, el cual conoció durante sus años en la universidad. Ambos fueron promovidos simultáneamente al rango de ōzeki en noviembre de 1972.[3]

Estilo de lucha

editar

Al momento de aferrarse al mawashi de su oponente, Wajima prefería utilizar un agarre hidari-yotsu (mano izquierda adentro, mano derecha afuera), y durante su carrera se volvió famoso por su "izquierda dorada" la cual utilizaba para derrotar a sus oponentes mediante un shitatenage (derribo por debajo del brazo).[3]​ Sus otros kimarite favoritos eran el yorikiri (forcejo frontal hacia afuera), y el tsuridashi (levantamiento hacia afuera).[10]

Retiro

editar

Tras su retiro, Wajima se convirtió en el maestro principal del Establo Hanakago en 1981 tras haber contraído nupcias con la hija mayor del anterior maestro (ex maegashira Onoumi), el cual había alcanzado la edad de retiro obligatoria a los 65 años de edad.[11]​ Sin embargo, su período como maestro fue controversial. Wajima carecía de las cualidades de liderazgo necesarias para el cargo, y de manera muy inusual, decidió no vivir en el establo con sus discípulos, prefiriendo trasladarse todos los días por su cuenta.[12]​ El Establo Hanakago decayó hasta el punto de no tener ningún luchador de alto rango restante. En 1982, su esposa intentó suicidarse, y debido a este hecho fue degradado de su posición como juez en los torneos. El matrimonio eventualmente terminó en divorcio.[12]​ En 1985, Wajima fue presionado por otros miembros de la Asociación Japonesa de Sumo para que renunciase a la institución tras descubrirse que había acumulado un enorme deuda tras el fracaso de su restaurante de chankonabe, hecho que le obligó a colocar su posición en la asociación como garantía de un préstamo, una práctica estrictamente prohibida.[12]​ El establo posteriormente fue cerrado, y todos sus miembros fueron trasladados al Establo Hanaregoma.[12][3]

Carrera en la lucha libre profesional

editar

Para pagar sus deudas, Wajima decidió incorporarse a la lucha libre profesional en su país, denominada puroresu. Shohei Baba, dueño de la promotora All Japan Pro Wrestling, lo convenció para incorporarse a su equipo y entrenar en su dojo.[13]​ Wajima realizó su debut en la lucha libre profesional en 1986. Debido a su estatus como ex yokozuna (el primero desde Azumafuji Kinichi), fue presentado como una superestrella, enfrentándose a Stan Hansen por el Campeonato Mundial de Peso Pesado de la PWF. Wajima también luchó en Estados Unidos para la American Wrestling Association en Minesota, y para la promotora Jim Crockett Promotions. Sin embargo, sus lesiones acumuladas durante sus años en el sumo profesional limitaron su potencial a largo plazo como luchador, por lo que tuvo que retirarse definitivamente en 1988.[2]​ Su último combate registrado fue el 16 de diciembre de ese mismo año, en donde hizo pareja con The Great Kabuki derrotando ambos a Jerry Blackwell y Phil Hickerson. Su carrera en la lucha libre profesional ayudó considerablemente a saldar sus deudas, y pronto logró quedar en buenos términos con la Asociación Japonesa de Sumo.[14]

Ultimos años

editar

Tras retirarse de la lucha, Wajima se desempeñó como entrenador del equipo Gakusei-Engokai Rocbull perteneciente a la X-League de fútbol americano y también trabajó con el equipo nacional de sumo de Cuba.[3]​ Más adelante, fue nombrado embajador de turismo de la Prefectura de Ishikawa. En enero de 2009, Wajima regresó al Ryōgoku Kokugikan por primera vez desde su salida de la Asociación Japonesa de Sumo en 1985, y además fue invitado por la cadena NHK para comentar los combates del día junto a su amigo cercano Demon Kogure.[15][16]​ El año anterior, Wajima participó en el cortometraje Kona Nishite Fū (コナ・ニシテ・フウ), el cual fue escrito y dirigido por Demon.[16]

Enfermedad y fallecimiento

editar

En 2013, Wajima fue diagnosticado con cáncer de faringe y tuvo que se sometido a una cirugía en diciembre, lo cual resultó en la perdida de su voz. En febrero de 2016, asistió a la boda de Toyohibiki (cuyo maestro, Sakaigawa, fue también alumno de la Universidad Nihon) y reportó que a pesar de tener dificultades para hablar, aun permanecía físicamente activo, realizando caminatas diarias de 50 minutos.[17]

Wajima falleció el 8 de octubre de 2018 en su hogar de Tokio a los 70 años edad.[18]

Historial

editar
Wajima Hiroshi[5]
Año Enero
Hatsu basho, Tokio
Marzo
Haru basho, Osaka
Mayo
Natsu basho, Tokio
Julio
Nagoya basho, Nagoya
Septiembre
Aki basho, Tokio
Noviembre
Kyūshū basho, Fukuoka
1970
7–0
Campeón
Makushita Este #8
7–0
Campeón
Jūryō Este #8
10–5
Jūryō Este #4
7–8
Jūryō Oeste #6
13–2
Campeón
Jūryō Este #1
9–6
1971
Maegashira Oeste #11
9–6
Maegashira Oeste #5
5–10
Maegashira Este #12
11–4
L
Maegashira Oeste #2
6–9
Maegashira Este #6
10–5
Maegashira Este #1
11–4
L
1972
Komusubi Este #1
10–5
E
Sekiwake Oeste #1
9–6
Sekiwake Oeste #1
12–3
E
Sekiwake Este #1
8–7
Sekiwake Este #2
13–2
E
Ōzeki Este #1
11–4
1973
Ōzeki Oeste #1
11–4
Ōzeki Este #1
13–2
Ōzeki Este #1
15–0
Yokozuna Este #1
11–4
Yokozuna Este #2
15–0
Yokozuna Este #1
12–2–1
1974
Yokozuna Este #1
12–3
Yokozuna Este #1
12–3
Yokozuna Este #1
10–5
Yokozuna Este #1
13–2–E
Yokozuna Este #1
14–1
Yokozuna Este #1
9–6
1975
Yokozuna–Ōzeki Oeste #1
10–5
Yokozuna Oeste #1
0–4–11
Yokozuna Oeste #1
0–3–12
Yokozuna Oeste #1
Lesionado
0–0–15
Yokozuna Oeste #1
10–5
Yokozuna Oeste #1
11–4
1976
Yokozuna Oeste #1
12–3
Yokozuna Oeste #1
13–2–E
Yokozuna Este #1
13–2–E
Yokozuna Este #1
14–1
Yokozuna Este #1
12–3
Yokozuna Este #1
13–2
1977
Yokozuna Oeste #1
13–2
Yokozuna Este #1
12–3
Yokozuna Oeste #1
11–4
Yokozuna Oeste #1
15–0
Yokozuna Este #1
10–5
Yokozuna Oeste #1
14–1
1978
Yokozuna Este #1
10–5
Yokozuna Oeste #1
1–1–13
Yokozuna Oeste #1
9–6
Yokozuna Este #2
14–1
Yokozuna Oeste #1
1–3–11
Yokozuna Este #2
13–2
1979
Yokozuna Oeste #1
10–5
Yokozuna Este #2
12–3
Yokozuna Este #2
12–3
Yokozuna Este #2
14–1–E
Yokozuna Este #1
10–5
Yokozuna Oeste #2
10–5
1980
Yokozuna Oeste #2
0–3–12
Yokozuna Oeste #2
11–4
Yokozuna Este #2
11–4
Yokozuna Este #2
1–4–10
Yokozuna Oeste #2
11–4
Yokozuna Este #2
14–1
1981
Yokozuna Este #1
10–5
Yokozuna Oeste #1
Retirado
1–2
x x x x
Resultados mostrados como victoria–derrota–ausencia   Campeón en primera división     Finalista en primera división     Retirado     Divisiones bajas     Sin participación   
Sanshō: L Espíritu de lucha; E Rendimiento excepcional; T TécnicaTambién mostrado: Kinboshi; E Eliminatoria(s)
Divisiones: MakuuchiJūryōMakushitaSandanmeJonidanJonokuchi
Rangos del Makuuchi: YokozunaŌzekiSekiwakeKomusubiMaegashira

Premios

editar

Véase también

editar

Referencias

editar
  1. «元横綱・輪島さん死去». Asahi Shimbun (en japonés). Consultado el 25 de mayo de 2025. 
  2. a b c d «Hiroshi Wajima, lone yokozuna with college degree, dies at 70». Japan Times (en inglés). 9 de octubre de 2018. Archivado desde el original el 9 de octubre de 2018. Consultado el 9 de octubre de 2018. 
  3. a b c d e f g h i «Ex-yokozuna Wajima remembered for powerful left-arm throws, rivalry in ring». Mainichi Shimbun (en inglés). 9 de octubre de 2018. Consultado el 9 de octubre de 2018. 
  4. «Wajima: The Golden Left» (en inglés y japonés). Grand Sumo Legends. . NHK World. 9 de noviembre de 2024. 
  5. a b c d e «54th Yokozuna Wajima Hiroshi Rikishi Information». Sumo Reference (en inglés). Consultado el 9 de octubre de 2018. 
  6. «Wajima Hiroshi». Asociación Japonesa de Sumo (en inglés). Archivado desde el original el 21 de septiembre de 2007. Consultado el 9 de octubre de 2018. 
  7. Gunning, John (10 de octubre de 2018). «Departed yokozuna Wajima brought charisma to ring». Japan Times (en inglés). Consultado el 11 de octubre de 2018. 
  8. Gunning, John (11 de noviembre de 2020). «Universities offer foreign wrestlers new path to pro sumo». The Japan Times (en inglés). Consultado el 25 de diciembre de 2020. 
  9. West, Mark D. (2005). Law in Everyday Japan: Sex, Sumo, Suicide, and Statutes (en inglés). University of Chicago Press. p. 83. ISBN 0226894029. 
  10. «Wins of Wajima». Sumo Reference (en inglés). Consultado el 9 de octubre de 2018. 
  11. Shapiro, Michael (7 de marzo de 1988). «Down from sumo's summit». Sports Illustrated (en inglés). Consultado el 9 de octubre de 2018. 
  12. a b c d Sharnoff, Lora (1993). Grand Sumo (en inglés). Weatherhill. ISBN 0-8348-0283-X. 
  13. Shapiro, Michael (7 de marzo de 1988). «Down From Sumo's Summit». Sports Illustrated (en inglés). Archivado desde el original el 5 de octubre de 2008. Consultado el 27 de junio de 2008. 
  14. «Wajima Hiroshi». Internet Wrestling Database (en inglés). 9 de octubre de 2018. Consultado el 9 de octubre de 2018. 
  15. «輪島さん デーモン閣下と「ドキドキ」解説». Sports Nippon (en japonés). 19 de enero de 2009. 
  16. a b «デーモン閣下 輪島さんの闘病生活明かす». Tokyo Sports (en japonés). 9 de octubre de 2018. Consultado el 29 de octubre de 2020. 
  17. «島大士氏「私のライバル」故北の湖前理事長を悼む». Nikkan Sports (en japonés). 14 de febrero de 2016. Consultado el 17 de febrero de 2017. 
  18. «大相撲の元横綱・輪島こと輪島大士氏が死去 70歳 輪湖時代を築く». Sports Nippon (en japonés). 9 de octubre de 2018. 
  19. «プロレス大賞:選考経過(1980~1989)». Tokyo Sports (en japonés). Consultado el 15 de diciembre de 2017. 

Enlaces externos

editar
  • Registro de combates de Wajima Hiroshi
  • Perfil en la Asociación Japonesa de Sumo
  • Biografía y registro completo de Wajima Hiroshi
  •   Datos: Q323616