El Wadi Tuwa o Wadi Tawah (en árabe: وادي الطوه, romanizado: Wādī Aṭ Ṭuwah),[3][4] es un valle o río seco, con caudal efímero o intermitente, que fluye casi exclusivamente durante la temporada de lluvias, situado al noreste de los Emiratos Árabes Unidos, en el emirato de Ras al-Jaima. Es afluente del Wadi Al Munay / Wadi Munay`i[4][5][6] y subafluente del Wadi Al Qor, a cuya cuenca hidrográfica pertenece.
Wadi Tuwa | ||
---|---|---|
وادي الطوه (árabe) | ||
![]() | ||
Ubicación geográfica | ||
Cuenca | Wadi Al Qor | |
Nacimiento | En la vertiente sur del Jabal Ghiden (840 m s.n.m.),[1] | |
Desembocadura | Confluencia con el Wadi Al Munay / Wadi Munay`i | |
Coordenadas | 24°59′23″N 56°07′27″E / 24.989722222222, 56.124166666667 | |
Ubicación administrativa | ||
País |
![]() | |
Emirato |
![]() | |
Cuerpo de agua | ||
Longitud | 13,75 km (aproximadamente) | |
Superficie de cuenca | 303 km²[2] | |
Caudal medio | Wadi. Caudal intermitente | |
Altitud |
Nacimiento: 810 m s. n. m.[2] Desembocadura: 307 m s.n.m. | |
Mapa de localización | ||
El wadi nace en la vertiente sur del Jabal Ghiden (840 m s.n.m.),[1] a una altitud aproximada de 819 m s.n.m.; tiene una longitud aproximada de 13,75 kilómetros, y discurre de norte a sur, hasta su confluencia con el Wadi Al Munay.
Lugar popular entre campistas y excursionistas, [7] el Tuwa es un wadi fértil, con varios pozos a lo largo de su curso, y muchas granjas tradicionales, que cultivan principalmente mangos, dátiles, cebollas y tabaco.[8][9]
Como en otras regiones de los EAU, el área geográfica del Wadi Tuwa se ha visto ocasionalmente afectada por lluvias inusualmente intensas e inundaciones.
Para prevenir el peligro de inundaciones repentinas y aumentar el potencial de recarga de aguas subterráneas, se construyó en 2002, en su cauce, una presa de 8,4 metros de altura, con un embalse de 0,1584 km² y capacidad de 0,49 millones de metros cúbicos, denominada Wadi Tuwa Dam (coordenadas: 25°1′15″N, 56°7′34″E).[10]
Nombres alternativos: Wādī Tawāh, Wadi Tawah, Wadi Al Tuwa, Wādī Aṭ Ṭuwah, Wadi aṭ-Ṭawwah.
El nombre del Wadi Tuwa (con la grafía Wādī Tawāh) está registrado en la documentación y mapas elaborados entre 1950 y 1960 por el arabista, cartógrafo, militar y diplomático británico Julian F. Walker, durante los trabajos efectuados para el establecimiento de fronteras entre los entonces denominados Estados de la Tregua,[5] completados posteriormente por el Ministerio de Defensa del Reino Unido, en mapas a escala 1:100.000 publicados en 1971.[4][11]
En el Atlas Nacional de Emiratos Árabes Unidos consta con la grafía Wādī Aṭ Ṭuwah (en árabe: وادي الطوه).[1]
El área próxima al Wadi Tuwa estuvo ocupada principalmente por la tribu Mazari / Mazārī‘ (singular Mazrouei or Mazrui).[12][13]
Hay una serie de petroglifos o grabados rupestres que se encuentran en todo el wadi, incluidos leopardos, camellos, jinetes y caballos. Se trata de un tipo de petroglifos bastante frecuentes en la región, en particular en el Wadi Al Ejili, Wadi Khadra y Wadi Shawkah.[14]