Vulpes vulpes crucigera

Summary

El zorro rojo europeo (Vulpes vulpes crucigera) es una subespecie de mamíferos carnívoros de la familia Canidae.

Zorro rojo europeo
Taxonomía
Reino: Animalia
Filo: Chordata
Subfilo: Vertebrata
Clase: Mammalia
Subclase: Theria
Infraclase: Placentalia
Orden: Carnivora
Suborden: Caniformia
Familia: Canidae
Género: Vulpes
Especie: V. vulpes
Subespecie: V. v. crucigera

Descripción

editar

Dimensiones

editar

Se trata de una subespecie ligeramente mayor que el tamaño promedio de la especie, pero aún ligeramente menor que V. v. vulpes.[1][2]​ Alcanzan una longitud promedio de unos sesenta centímetros y una altura a la cruz de hasta cuarenta centímetros.[2]​ Existe una diferencia de tamaño entre machos y hembras: los machos miden entre 62 y 72 cm de largo y pesan un promedio de 6,7 kg, mientras que las hembras alcanzan unos 61 cm y pesan 5,4 kg.[1][2]​ La cola, larga y tupida, mide entre 34 y 41 cm.[2]

El cráneo mide unos 15 cm de largo y 8,2 cm de ancho.[2]​ Presenta una dentición típica de cánido, con un total de 42 dientes, aunque sus premolares están más espaciados y sus dientes son ligeramente más pequeños que los de V. v. vulpes.[1]​ Su cariotipo está compuesto por 34 cromosomas.[2]

Disposición del pelaje

editar
 
Zorro rojo europeo en Eslovaquia

El pelaje es generalmente de color marrón rojizo o amarillento, aunque existe una variación significativa entre individuos.[1][2]​ El dorso suele ser más oscuro, con tonos que van del marrón al rojo intenso, mientras que los lados del cuello y la región posterior a los hombros son más claros.[1]​ A diferencia de otras subespecies, la parte posterior del dorso carece de marcas blanquecinas, aunque algunos ejemplares pueden presentar una ligera capa blanca en la parte posterior del cuerpo.[3]

El vientre es de color gris opaco con reflejos blancos. Este pelo blanco continúa por el pecho, pasando por la garganta y llegando hasta el labio superior.[2]​ El hocico es delgado y puntiagudo.[1]​ Las orejas, relativamente grandes, son puntiagudas y erguidas, con la superficie exterior negra y la interior generalmente blanca.[2]​ Las extremidades suelen ser de color más oscuro, aunque esta coloración puede ser más o menos pronunciada según el individuo.[2]​ La cola, larga y tupida, generalmente termina en una punta blanca.[1][2]

Distribución geográfica

editar

Se encuentra en toda Europa a excepción de la península ibérica y Escandinavia.[4]

Referencias

editar
  1. a b c d e f g Stephen Harris et Derek Yalden, Mammals of the British Isles: Handbook, Mammal Society, 4e éd., 2008,
  2. a b c d e f g h i j k José R. Castelló, Canids of the World: Wolves, Wild Dogs, Foxes, Jackals, Coyotes, and Their Relatives, Princeton University Press, 2018 (ISBN 978-0691176857), p. 227
  3. Mario Spagnesi et Maria De Marina Marinis, Mammiferi d'Italia, Quaderni di Conservazione della Natura, 2002, p. 221 (ISSN 1592-2901).
  4. Castelló, José R. (11 de septiembre de 2018). Canids of the World: Wolves, Wild Dogs, Foxes, Jackals, Coyotes, and Their Relatives (en inglés). Princeton University Press. ISBN 978-0-691-17685-7. Consultado el 4 de septiembre de 2022. 

Bibliografía

editar
  • Don E. Wilson & DeeAnn M. Reeder (editors). 2005. Mammal Species of the World. A Taxonomic and Geographic Reference. Tercera edición.

Enlaces externos

editar
  •   Wikimedia Commons alberga una categoría multimedia sobre Vulpes vulpes crucigera.
  •   Wikispecies tiene un artículo sobre Vulpes vulpes crucigera.
  • ITIS (en inglés)
  •   Datos: Q9095072
  •   Multimedia: Vulpes vulpes crucigera / Q9095072
  •   Especies: Vulpes vulpes crucigera