La 5.ª edición de la competición ciclista Vuelta a Colombia Femenina, se celebró en Colombia entre el 7 al 11 de noviembre de 2020 sobre un recorrido de 320,5 kilómetros dividido en 5 etapas, con inicio en la ciudad de Cómbita y final en la ciudad de Villa de Leyva.[1]
| |||
Detalles | |||
Carrera | 5. Vuelta a Colombia Femenina | ||
Competición | Calendario UCI Femenino 2020 2.2 | ||
Etapas | 5 | ||
Fechas | 7 – 11 de noviembre de 2020 | ||
Distancia total | 320,5 km | ||
País | ![]() | ||
Lugar de inicio | Cómbita | ||
Lugar de llegada | Villa de Leyva | ||
Equipos | 23 | ||
Ciclistas participantes | 129 | ||
Ciclistas finalizados | 111 | ||
Velocidad media | 36,545 km/h | ||
Página oficial | Official site | ||
Clasificación final | |||
Ganador | ![]() | ||
Segundo | ![]() | ||
Tercero | ![]() | ||
Puntos | ![]() | ||
Montaña | ![]() | ||
Metas volantes | ![]() | ||
Equipo | ![]() | ||
◀2019 | 2021▶ | ||
Documentación ![]() |
La carrera fue ganada por la ciclista ecuatoriana Miryam Núñez, en segundo lugar la colombiana Lorena Colmenares, y en tercer lugar la también colombiana Lina Marcela Hernández.[2]
Tomaron parte en la carrera 23 equipos invitados por la organización de la categoría aficionado del país. Formando así un pelotón de 129 ciclistas de los que acabaron 111. Los equipos participantes fueron:[3][4]
Equipo nacionalEquipos femeninos de ciclismo amateur (22)
|
La Vuelta a Colombia Femenina dispuso de cinco etapas rodando por algunos de los municipios tradicionales de los departamentos de Boyacá y Santander, donde la carrera fue dividida en una contrarreloj individual, dos etapas llanas, y dos etapas media montaña para un recorrido total de 320,5 kilómetros.[5]
Etapa | Fecha | Recorrido | type | Distancia (km) | Ganador | Líder |
---|---|---|---|---|---|---|
1.ª etapa | 7 de nov | Cómbita – Tibasosa | 51,2 | Lorena Colmenares | Lorena Colmenares | |
2.ª etapa | 8 de nov | Firavitoba – Pesca | 15,3 | Miryam Núñez | Miryam Núñez | |
3.ª etapa | 9 de nov | Sogamoso – Monguí | 78,1 | Lorena Colmenares | Miryam Núñez | |
4.ª etapa | 10 de nov | Tunja – Vélez | 83,9 | Jennifer Ducuara | Miryam Núñez | |
5.ª etapa | 11 de nov | Barbosa – Villa de Leyva | 92 | Lina Hernández | Miryam Núñez |
Cómbita - Tibasosa | (51,2 km) |
---|
| |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
| |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Firavitoba - Pesca | (15,3 km) |
---|
| |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
| |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Sogamoso - Monguí | (78,1 km) |
---|
| |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
| |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Tunja - Vélez | (83,9 km) |
---|
| |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
| |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Barbosa - Villa de Leyva | (92 km) |
---|
| |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
| |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|
|
|
Etapa | Vencedor | Clasificación general |
Clasificación de la montaña |
Clasificación por puntos |
Clasificación de las metas volantes |
Clasificación por equipos |
---|---|---|---|---|---|---|
1.ª | Lorena Colmenares[6] | Lorena Colmenares | Daniela Atehortua | Lorena Colmenares | Milena Salcedo | Colombia |
2.ª | Miryam Núñez[7] | Miryam Núñez | Lina Hernández | Colnago CM Team | ||
3.ª | Lorena Colmenares[8] | Lorena Colmenares | Colombia Tierra de Atletas Femenino | |||
4.ª | Jennifer Ducuara[9] | Natalia Pardo | ||||
5.ª | Lina Hernández[10] | |||||
Clasificaciones finales | Miryam Núñez | Natalia Pardo | Lorena Colmenares | Milena Salcedo | Colombia Tierra de Atletas Femenino |