Vuelo 507 de Kenya Airways

Summary

El vuelo 507 de Kenya Airways era un vuelo internacional regular de pasajeros entre Abiyán (Costa de Marfil) y Nairobi (Kenia), con escala en Duala (Camerún), operado por Kenya Airways. El 5 de mayo de 2007, el Boeing 737-800 que realizaba el vuelo se estrelló inmediatamente después de despegar del Aeropuerto Internacional de Duala (Camerún), falleciendo los 114 ocupantes a bordo.[1][2][3]

Vuelo 507 de Kenya Airways

5Y-KYA, el avión involucrado en el accidente, visto en el Aeropuerto Internacional de Johannesburgo-Oliver Reginald Tambo el 1 de enero de 2007
Suceso Accidente aéreo
Fecha 5 de mayo de 2007
Causa Error del piloto que provocó pérdida de control
Lugar Mbanga Pongo, cerca del Aeropuerto Internacional de Duala, Duala, CamerúnBandera de Camerún Camerún
Coordenadas 3°57′04″N 9°44′02″E / 3.951, 9.734
Origen Aeropuerto Port Bouet, Abiyán, Costa de MarfilBandera de Costa de Marfil Costa de Marfil
Última escala Aeropuerto Internacional de Duala, Duala, CamerúnBandera de Camerún Camerún
Destino Aeropuerto Internacional Jomo Kenyatta, Nairobi, KeniaBandera de Kenia Kenia
Fallecidos 114 (todos)
Heridos 0
Implicado
Tipo Boeing 737-8AL
Operador Kenya Airways
Registro 5Y-KYA
Pasajeros 108
Tripulación 6
Supervivientes 0

El avión se rompió en pequeños pedazos y quedó prácticamente sumergido en un manglar, a 5,4 kilómetros (3 mi; 3 nmi) al sur (176°) del final de la pista 12 del Aeropuerto Internacional de Douala.[4][5]​No hubo supervivientes.[4][6][7]​La investigación de la Autoridad de Aviación Civil de Camerún determinó que los pilotos no detectaron ni corrigieron la inclinación excesiva tras el despegue. Esto provocó la pérdida de control y el accidente de la aeronave.[8]

Avión

editar

La aeronave involucrada, matrícula 5Y-KYA, número de serie 35069, era un Boeing 737-8AL que estaba equipado con dos motores CFMI CFM56-7B26.[9]: 21 El avión voló por primera vez el 9 de octubre de 2006 y fue entregado a Kenya Airways el 27 de octubre.[10]​El avión tenía seis meses de antigüedad en el momento del accidente.[11][12]​Fue uno de los tres Boeing 737-800 que Kenya Airways había adquirido recientemente de Singapore Aircraft Leasing Enterprise.[4][13]

Accidente

editar

El vuelo 507 era uno de los tres vuelos programados para salir del aeropuerto de Duala alrededor de la medianoche de ese día, con otros dos vuelos operados por Cameroon Airlines y Royal Air Maroc.[14][15][16]​La tripulación de las compañías camerunesa y marroquí optaron por esperar a que el tiempo mejorara, mientras que la tripulación de Kenya Airways decidió partir, pues ya llevaban más de una hora de retraso y el piloto consideró que el tiempo había mejorado lo suficiente para despegar.[14][17]​Sin embargo, el piloto al mando no solicitó autorización de despegue a la Torre de Control del Aeropuerto y el avión partió de Duala a las 00:06 hora local del 5 de mayo (23:06 UTC del 4 de mayo);[9]: 8, 11 [17]​el vuelo debía llegar a Nairobi a las 06:15 hora local (03:15 UTC).[4][18][19]

Una vez en el aire, el avión tenía tendencia a inclinarse hacia la derecha, lo que el capitán contrarrestó utilizando su rueda de control.[9]: 12 Veinticuatro segundos después del despegue, a una altitud de 1000 pies (305 m), el capitán soltó el volante de control,[9]: 12 y dieciocho segundos después gritó "Ok, comando",[20][9]: 13 indicando al primer oficial que activara el piloto automático. Este comando no fue leído por el primer oficial indicando que no había reconocido el comando y tampoco hubo confirmación de audio en la cabina indicando que el piloto automático se había activado. En los 55 segundos que siguieron, la aeronave no estaba siendo pilotada ni por el piloto ni por el piloto automático. Esto llevó a que aumentara gradualmente su ángulo de inclinación desde menos de 1°, en el momento en que el capitán soltó el volante de control, a 34° cuando se activó la advertencia de ángulo de inclinación. El capitán puede haber entrado en pánico al escuchar la advertencia de ángulo de inclinación, ya que realizó una serie de movimientos en el volante de control que solo agravaron la situación. Movió la rueda de control primero a la izquierda, luego 40° a la derecha y luego 11° a la izquierda. Con el avión inclinado 50°, intentó activar el piloto automático con retraso. El capitán intentó entonces controlar el avión usando el timón derecho, lo que provocó que se inclinara aún más a la derecha.[21]​El primer oficial dio al volante órdenes casi opuestas a las que había dado el capitán.[9]: 48 El capitán, al notar esto, activó el piloto automático, pero para entonces el avión estaba ladeado casi 115° a la derecha a 2290 pies (698 m) de altitud y estaba en una situación irrecuperable. Se estrelló en un manglar menos de dos minutos después del despegue.[9]: 12–15 

No hubo comunicaciones entre la aeronave y tierra después del despegue.[9][12]​Kenya Airways estableció un centro de gestión de crisis en el Aeropuerto Internacional Jomo Kenyatta en Nairobi.[12][22]

Los restos fueron descubiertos el 6 de mayo en un pantano, a unos 20 kilómetros (12 mi; 11 nmi) al sureste de Duala, sumergidos bajo el lodo y el agua.[23][24]​No hubo supervivientes.[9]: 15 Además, el director general del Grupo Kenya Airways, Titus Naikuni, dijo en Nairobi que la gente local había guiado a los rescatistas al lugar del accidente.[19]​Ese mismo día, el ministro de Estado de Administración Territorial de Camerún, Hamidou Yaya Marafa, declaró en rueda de prensa: «Por ahora, solo puedo decir que los restos del avión han sido localizados en la pequeña aldea de Mbanga Pongo, en la subdivisión de Duala III. Estamos implementando medidas de rescate».[25]​Kenya Airways informó que se habían recuperado 29 cuerpos del lugar del accidente, mientras que desde Camerún se reportaron más de 40. Los trabajadores informaron que los cuerpos estaban "gravemente desfigurados" y que su identificación sería difícil. Las fuertes lluvias en la zona seguían dificultando las labores.[26]

Pasajeros y tripulación

editar

Kenya Airways divulgó una lista de pasajeros que indicaba que los 105 pasajeros a bordo eran ciudadanos de 26 países. Treinta y siete personas eran de Camerún[27]​y nueve de los ocupantes eran kenianos.[19][28]​Diecisiete pasajeros embarcaron en Abiyán, mientras que el resto lo hizo en Duala.[4][28]

Los seis miembros de la tripulación eran todos kenianos. Entre los pasajeros se encontraban un ingeniero acompañante y un auxiliar de vuelo en vuelo muerto.[9]: 13–15 

El capitán Francis Mbatia Wamwea (de 52 años), que había acumulado 8.500 horas en aviones de pasajeros, y el primer oficial Andrew Wanyoike Kiuru (de 23 años) se habían unido a la aerolínea 20 y un año, respectivamente, antes del accidente.[9][14][29][30]

Entre los pasajeros a bordo se encontraba Anthony Mitchell, un reportero de Associated Press radicado en Kenia.[31]

Nacionalidad[9]: 13–15  Pasajeros Tripulación Total
Alemania  Alemania 1 0 1
Bélgica  Bélgica 1 0 1
Burkina Faso  Burkina Faso 1 0 1
Camerún  Camerún/  Francia 34 0 34
China  China 5 0 5
Comoras  Comoras/  Francia 2 0 2
Corea del Sur  Corea del Sur 1 0 1
Costa de Marfil  Costa de Marfil/  Francia 6 0 6
Yibuti  Yibuti/  Francia 2 0 2
Egipto  Egipto 1 0 1
  Estados Unidos 1 0 1
Ghana  Ghana 1 0 1
Guinea Ecuatorial  Guinea Ecuatorial 2 0 2
  India 13 0 13
Kenia  Kenia 3 6 9
Mali  Mali/  Francia 1 0 1
  Mauricio 1 0 1
Mauritania  Mauritania 1 0 1
Níger  Níger 3 0 3
Nigeria  Nigeria 6 0 6
Pakistán  Pakistán 1 0 1
Reino Unido  Reino Unido 5 0 5
República Centroafricana  República Centroafricana 2 0 2
República del Congo  República del Congo/  Francia 1 0 1
República Democrática del Congo  República Democrática del Congo 2 0 2
Senegal  Senegal/  Francia 1 0 1
  Sudáfrica 7 0 7
Suecia  Suecia 1 0 1
Suiza  Suiza 1 0 1
Tanzania  Tanzania 1 0 1
  Togo/  Francia 1 0 1
Total 108 6 114

Investigaciones

editar

El gobierno camerunés creó una comisión técnica de investigación para investigar el accidente.[9]​La Junta Nacional de Seguridad en el Transporte de los Estados Unidos envió un "equipo Go" para ayudar con la investigación.[32]

La atención inicial sobre la causa del accidente se centró en la posibilidad de que se produjera un apagón de llama en los dos motores durante condiciones meteorológicas adversas. Varias pistas apuntaban en esta dirección, incluyendo el tiempo que el avión estuvo en el aire, la señal de socorro emitida por la aeronave (ambas posteriormente cuestionadas), las condiciones meteorológicas en el momento del accidente y la posición de los restos con el morro hacia abajo. Los investigadores teorizaron que esto concordaría con la pérdida de potencia en ambos motores del avión, el intento de planeo de regreso al aeropuerto y la entrada en pérdida durante el intento.[33][34]

El registrador de datos de vuelo (FDR) fue recuperada el 7 de mayo,[9]: 35 [35]​y la grabadora de voz de cabina (CVR) el 15 de junio.[9]: 30 [36][37]​Ambos fueron enviados a la Junta de Seguridad en el Transporte de Canadá, donde fueron leídos.[9]: 30 [38][39]

La Autoridad de Aviación Civil de Camerún (CCAA) publicó su informe final sobre el accidente el 28 de abril de 2010.[8]​La investigación encontró que la aeronave despegó sin recibir autorización del control de tráfico aéreo. El capitán, que era el piloto a los mandos, corrigió una inclinación a la derecha varias veces después del despegue. Después de 42 segundos de vuelo, el capitán indicó que había activado el piloto automático. El piloto automático no se activó, ni el copiloto reconoció el mensaje. Los pilotos no notaron que la aeronave se inclinaba cada vez más hacia la derecha, de 11° cuando el capitán indicó que había configurado el piloto automático, a 34° cuando sonó una advertencia de ángulo de inclinación 40 segundos después. El capitán entonces activó el piloto automático, pero sus entradas en los controles llevaron a un aumento adicional en el ángulo de inclinación. La aeronave inclinó el morro hacia abajo después de alcanzar una altura de 2900 pies (884 m) con una inclinación a la derecha de 115°. Los dos pilotos usaron entradas de control opuestas y conflictivas para intentar recuperar la aeronave. El avión se estrelló a 287 nudos (532 km/h; 330 mph), con un ángulo de inclinación de 48° y una inclinación de 60° a la derecha.[9]

Durante el entrenamiento de actualización del capitán Wamwea, sus instructores registraron las siguientes deficiencias: habilidades de gestión de recursos de la tripulación, adherencia a los procedimientos operativos estándar, escaneo de cabina y conocimiento de la situación.[9]: 41 [40]​Un informe de capacitación de 2002 señaló que el capitán tenía tendencia a ser autoritario con sus compañeros de trabajo.[9]: 41 El capitán también había fallado una verificación de línea en un vuelo de pasajeros programado cuando decidió desviarse después de que fallara el Indicador de Dirección de Actitud (ADI) de reserva.[9]: 38, 41 Se sometió a un nuevo control y lo aprobó.[9]: 38 Incluso después de convertirse en capitán, estas deficiencias seguían detectándose y los instructores presentaban informes al respecto. La aerolínea gestionó todos los informes y formuló recomendaciones correctivas.[9]: 38, 41 Otros pilotos de Kenya Airways describieron al capitán Wamea como demasiado confiado y arrogante, pero amigable. La CCAA declaró que su comportamiento probablemente se vio influenciado por sus reveses en el entrenamiento. Durante el vuelo 507, se comportó con el primer oficial Kiuru de forma paternal.[9]: 54–55 

El primer oficial Kiuru también había fallado un examen de reglas de vuelo por instrumentos (IFR) y uno de radiotelefonía (R/T), por lo que tuvo que repetir ambos. Si bien su desempeño general fue satisfactorio, los instructores observaron que Kiuru tenía problemas para detectar errores del piloto a los mandos y avisarlos, así como para supervisar el piloto automático después de activarlo.[9]: 42–43 Sus compañeros de trabajo describieron a Kiuru como reservado y poco asertivo. Durante el vuelo 507, el capitán Wamwea lo intimidó, faltándole el respeto (aunque le había dado algunas palabras de aliento), y no lo recriminó por sus errores, sino que confió en la confianza del capitán.[9]: 55 

La CCAA determinó que las causas probables del accidente fueron la pérdida de control de la aeronave como resultado de una desorientación espacial (no reconocida o sutil con transición a desorientación espacial reconocida) tras un largo y lento vuelo, sin escaneo de instrumentos, y en ausencia de referencias visuales externas en una noche oscura. El control operativo inadecuado, la falta de coordinación de la tripulación, junto con el incumplimiento de los procedimientos de monitoreo de vuelo y la confusión en el uso del piloto automático, también contribuyeron a esta situación.[9]

Filmografía

editar

Este accidente fue reseñado en la temporada 20° de la serie Mayday: Catástrofes aéreas, del canal National Geographic Channel en el episodio "Cabina Tormentosa".[41]

Véase también

editar

Referencias

editar
  1. Ranter, Harro. «Accident Boeing 737-8AL 5Y-KYA, Saturday 5 May 2007». asn.flightsafety.org (en inglés). Aviation Safety Network. Consultado el 10 de julio de 2025. 
  2. Learmount, David (7 de enero de 2008). «Accidents/incidents for 2007 – Fatal accidents: scheduled passenger flights». Flight International (en inglés británico). Flightglobal. Archivado desde el original el 19 de febrero de 2014. Consultado el 10 de julio de 2025. 
  3. McCrummen, Stephanie (6 de mayo de 2007). «Passenger Jet Disappears Over Cameroon». The Washington Post (en inglés estadounidense). ISSN 0190-8286. Consultado el 10 de julio de 2025. 
  4. a b c d e Kaminski-Morrow, David (15 de mayo de 2007). «Investigators trawl swamps for clues on Kenya 737 crash». Flight International (en inglés). Londres: Flightglobal. Consultado el 10 de julio de 2025. 
  5. Vogt, Heidi (8 de mayo de 2007). «Grim Work Continues at Plane Crash Site». The Washington Post (en inglés estadounidense) (Associated Press). ISSN 0190-8286. Consultado el 10 de julio de 2025. 
  6. «Aucun survivant dans le crash de l'appareil de Kenya Airways» [No hay supervivientes tras el accidente de un avión de Kenya Airways]. Le Monde (en francés). 7 de mayo de 2007. Consultado el 10 de julio de 2025. 
  7. «No chance of survivors from Kenya plane – Cameroon». Reuters AlertNet. 7 de mayo de 2007. Archivado desde el original el 9 de mayo de 2007. Consultado el 7 de mayo de 2007. 
  8. a b Kaminski-Morrow, David (28 de abril de 2010). «Kenya 737 crash: Poor airmanship led to disorientation» (en inglés británico). Londres: Flightglobal. Consultado el 10 de julio de 2025. 
  9. a b c d e f g h i j k l m n ñ o p q r s t u v w x y «Technical Investigation into the Accident of the B737-800 Registration 5Y-KYA Operated by Kenya Airways that Occurred the 5th of May 2007 in Douala» (PDF). Autoridad de Aviación Civil de Camerún. 28 de abril de 2010. Archivado desde el original el 23 de septiembre de 2015. Consultado el 10 de julio de 2025. 
  10. «Boeing 737 Next Gen – MSN 35069 – 5Y-KYA» (en inglés). Airfleets.net. Consultado el 10 de julio de 2025. 
  11. «Kenya Airways Boeing 737 black box found» (en inglés). Londres: Flightglobal. 8 de mayo de 2007. Consultado el 10 de julio de 2025. 
  12. a b c Kaminski-Morrow, David (5 de mayo de 2007). «Kenya Airways Boeing 737 crashes in Cameroon» (en inglés). Londres: Flightglobal. Consultado el 10 de julio de 2025. 
  13. «Plane was one of KQ's newly acquired crafts». The Sunday Times. 5 de mayo de 2007. Archivado desde el original el 9 de mayo de 2007. Consultado el 5 de mayo de 2007. 
  14. a b c «Reconstructing Flight 507's final moments». IOL (en inglés). 11 de mayo de 2007. Consultado el 10 de julio de 2025. 
  15. «Reconstructing the last moments of Kenya Airways Flight 507». The Star (Malasia) (en inglés). 12 de mayo de 2007. Archivado desde el original el 7 de abril de 2014. Consultado el 10 de julio de 2025. 
  16. «Official: Cameroon crash probe turns to pilot». USA Today (en inglés). Associated Press. 10 de mayo de 2007. Consultado el 10 de julio de 2025. 
  17. a b Kaminksi-Morrow, David (27 de junio de 2007). «No evidence of mechanical failure on crashed Kenya Airways Boeing 737» (en inglés). Londres: Flightglobal. Consultado el 10 de julio de 2025. 
  18. Press, The Associated (6 de mayo de 2007). «Kenya Air Jet Goes Down in Cameroon». The New York Times (en inglés estadounidense) (Associated Press). ISSN 0362-4331. Consultado el 10 de julio de 2025. 
  19. a b c «'No survivors' in Cameroon crash». BBC News (en inglés británico). 7 de mayo de 2007. Consultado el 10 de julio de 2025. 
  20. «What Really Happened on KQ Flight 507?». Owaahh (en inglés estadounidense). 27 de abril de 2017. Archivado desde el original el 31 de octubre de 2017. Consultado el 10 de julio de 2025. 
  21. «The tragedy of Flight KQ507». The Telegraph (en inglés británico). 18 de marzo de 2012. Consultado el 10 de julio de 2025. 
  22. «Kenya plane 'crashes in Cameroon'». BBC News (en inglés británico). 5 de mayo de 2007. Consultado el 10 de julio de 2025. 
  23. «Cameroon finds Kenya plane, no word of survivors». Reuters. 6 de mayo de 2007. Consultado el 12 de noviembre de 2012. 
  24. Thomas, Geoffrey; Straus, Brian (8 de mayo de 2007). «Recovery operation beginning outside Douala for lost KQ 737». atwonline.com (en inglés). Air Transport World. Archivado desde el original el 9 de agosto de 2014. Consultado el 10 de julio de 2025. 
  25. «No survivors from Kenya plane: Cameroon». Brisbane Times (en inglés australiano). 7 de mayo de 2007. Archivado desde el original el 22 de julio de 2012. Consultado el 10 de julio de 2025. 
  26. «Flight KQ 507:29 bodies recovered». KBC. 8 de mayo de 2007. Archivado desde el original el 27 de septiembre de 2007. Consultado el 8 de mayo de 2007. 
  27. «6 Nigerians, 108 others feared killed in plane crash». The Punch. 6 de mayo de 2007. Archivado desde el original el 15 de julio de 2011. Consultado el 17 de junio de 2011. 
  28. a b «Full list of Passengers of Flight KQ 507». Kenya Airways. Archivado desde el original el 16 de mayo de 2007. Consultado el 10 de julio de 2025. 
  29. Jotischky, Jim (18 de marzo de 2012). «The tragedy of Flight KQ507». The Daily Telegraph (en inglés británico). Consultado el 10 de julio de 2025. 
  30. «Tragedy of KQ 507». Daily Nation (en inglés). 3 de julio de 2020. Consultado el 10 de julio de 2025. 
  31. Rice, Xan (7 de mayo de 2007). «Missing Britons named as plane's wreckage is found in Cameroon jungle». The Guardian (en inglés británico). ISSN 0261-3077. Consultado el 10 de julio de 2025. 
  32. «NTSB sending team to assist in the investigation of a 737 crash in Cameroon». www.ntsb.gov (en inglés estadounidense). Junta Nacional de Seguridad en el Transporte. 5 de mayo de 2007. Archivado desde el original el 1 de marzo de 2013. Consultado el 10 de julio de 2025. 
  33. «Engine failure probed in Kenyan crash». USA Today (en inglés). Associated Press. 29 de octubre de 2007. Archivado desde el original el 22 de marzo de 2016. Consultado el 10 de julio de 2025. 
  34. «Rescuers recover human remains at Cameroon crash site». Taipei Times (en inglés). 9 de mayo de 2007. Consultado el 10 de julio de 2025. 
  35. «Other News – 05/08/2007». atwonline.com (en inglés). Air Transport World. 9 de mayo de 2007. Archivado desde el original el 9 de agosto de 2014. Consultado el 10 de julio de 2025. 
  36. Kamali, Geoffrey (15 de mayo de 2007). «Kenya: KQ Resumes Cameroon Flights». AllAfrica.com (en inglés). Archivado desde el original el 24 de marzo de 2012. Consultado el 10 de julio de 2025. 
  37. «Kenyan flight KQ 507 – Cockpit voice recorder recovered». 18 de junio de 2007. Archivado desde el original el 7 de febrero de 2012. Consultado el 23 de octubre de 2017. 
  38. Kaminski-Morrow, David (5 de junio de 2007). «Canadian investigators to analyse crashed 737 data» (en inglés británico). Londres: Flightglobal. Consultado el 10 de julio de 2025. 
  39. «Kenya: Govt Wants 'Black Box' Analysed in Canada». AllAfrica.com (en inglés). The Standard. 8 de mayo de 2007. Archivado desde el original el 24 de marzo de 2012. Consultado el 10 de julio de 2025. 
  40. Mentour Pilot (26 de febrero de 2023), «Who Is Flying?! The Unbelievable Story of Kenya Airlines flight 507», YouTube, consultado el 10 de julio de 2025 .
  41. "Air Emergency" Stormy Cockpit (TV Episode 2020) - IMDb (en inglés), consultado el 13 de noviembre de 2020 .

Enlaces externos

editar
  • Descripción del vuelo 507 de Keyna Airways (en inglés)
  • Página oficial dae Kenya Airways (en inglés)
  • Fotos del Boeing 5Y-KYA Kenya Airways (en inglés)
  •   Datos: Q1739099