Virginia Vallejo García (Cartago, 26 de agosto de 1949- ), es una escritora, periodista, modelo, locutora y presentadora de televisión colombiana.
Virginia Vallejo | ||
---|---|---|
![]() Virginia Vallejo García en 1987. | ||
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | Virginia Vallejo García | |
Nacimiento |
26 de agosto de 1949 (76 años) Cartago, Colombia | |
Residencia | Miami, Estados Unidos | |
Nacionalidad | Colombiana | |
Lengua materna | Español | |
Familia | ||
Padres |
Mary García Rivera Juan Vallejo Jaramillo | |
Cónyuge |
Fernando Borrero Caicedo (1969-1971) David Stivel (1978-1981) | |
Educación | ||
Educada en | Anglo Colombian School | |
Información profesional | ||
Ocupación | Escritora, periodista, modelo, locutora, presentadora | |
Sitio web | ||
Fue una figura pública conocida en Colombia por su participación en diferentes actividades en diferentes canales de televisión así como por trabajos como modelo y la participación en algunas producciones cinematográficas.
Fue pareja de Pablo Escobar, jefe del Cartel de Medellín entre 1983 y 1987, publicó en 2007 el libro autobiográfico Amando a Pablo, odiando a Escobar, que relanzado por Planeta y Penguin Random House en 2017 y 2018, se ha traducido a quince idiomas y sirvió de base para la película Loving Pablo.[1]
Virginia Vallejo nació el 26 de agosto de 1949 en la localidad de Cartago en el departamento del Valle del Cauca (Colombia), hija de Mary García Rivera y Juan Vallejo Jaramillo. Su abuelo Eduardo Vallejo Varela fue ministro de hacienda en Colombia. Estudió en el colegio anglo colombiano (Anglo-Colombian School) de Bogotá donde se graduó en 1967.
En 1967 trabajó como profesora de fonética en el Centro Colombo Americano y luego en el Banco del Comercio. Allí conoció al que luego se ría su marido, se casaron en 1969, el arquitecto Fernando Borrero Caicedo.[2]
Fue modelo e imagen de Cervecería Andina y Medias Di Lido.[3] Participó de las películas Paco en 1976 y Colombia Connection en 1979 y editora internacional de TV Sucesos-A3., haciéndose popular en los medios de comunicación en su país en los años 1980.[4]
En 1979 se casó con el director argentino de teatro, cine y televisión, David Stivel hasta que su separación en 1981 y la formalización del divorcio en 1983.[2] En 1988 fue a estudiar periodismo económico a Berlín becada por el Gobierno alemán, allí inició su cooperación con las agencias antidrogas internacionales. Volvió a Colombia en 1991 donde hallo un cierto rechazo en el ámbito laboral. Participó como coprotagonista en la telenovela Sombra de tu sombra y presentó el programa de entrevista radiofónicas Indiscretísimo y Picantísimo. En 1995 se inició en la industria del multinivel.
Entre sus trabajos televisivos se encuentran Oiga Colombia, Noticiero 24 Horas, Cuidado con las mujeres y la telenovela Sombra de tu sombra. Trabajó con las periodistas Amparo Pérez, Pilar Lozano, Tulia Eugenia Ramírez y Margot Ricci. Ganadora en dos oportunidades del premio Mejor Presentadora de Noticias en Televisión de la Asociación de Periodistas del Espectáculo de Colombia.[3]
Junto a Margot Ricci fundó TV Impacto y llegó a rechazar ofertas de la BBC de Londres y del Centro de Información de la Corona Británica, cuando cubrió la boda de la princesa Diana con el Príncipe Carlos.
En 1983 visita la Hacienda Nápoles propiedad de Pablo Escobar junto a su novio Aníbal Turbay Bernal quien le presentó al narcotraficante. Luego Vallejo entrevista a Pablo Escobar en Medellín. La relación entre Escobar y Virginia Vallejo se fue intensificando y duró cinco años, que coincidieron con los de mayor actividad de Escobar.[2] Su relación con Escobar le costó su carrera en televisión, cuando tuvo que exiliarse a Estados Unidos en 2006 ,[5] participando del programa de protección a testigos en ese país.[6]
En 2007, publicó Amando a Pablo, odiando a Escobar, autobiografía sobre la relación con el narcotraficante Pablo Escobar.[7] En el libro también se menciona a Alfonso López Michelsen, Ernesto Samper y Álvaro Uribe.[8][9]
Desde 2010 reside en Estados Unidos asilada por ser testigo protegida por haber declarado contra la mafia colombiana y el cartel de Medellín.[5] Para entonces había sufrido varios intentos de asesinato y temía represalias de otras personas involucradas en la mafia y en narcotráfico colombiano.[4]
Año | Título | ISBN | Editorial | Otros |
---|---|---|---|---|
2007 | Amando a Pablo, odiando a Escobar | 978-0-307-39174-2 | Random House Mondadori | Superventas. |