Es una pequeña planta herbácea que alcanza los 10-15 cm de altura, sin tallo, con una raíz perenne y carnosa. Se propaga por medio de estolones. Las hojas son radicales, poseen un largo peciolo y un limbo acorazonado o reniforme. Las flores son grandes , de 2 cm de largo y llamativas y presentan un largo pedúnculo cuadrangular. Sus flores son olorosas con una aroma dulce, solitarias, de color violeta oscuro, irregulares y con cinco pétalos, dos de los cuales son erectos. El fruto es una cápsula con tres valvas que contienen numerosas semillas.
Tiene las siguientes variaciones con respecto a otras violas:
las flores tienen un aroma dulce,
las flores son normalmente violeta oscuro o blancas,
las hojas y flores todas en rosetas basales,
el estilo es ganchudo (y no termina con un apéndice redondeado),
los peciolos son pilosos,
la planta se sujeta con estolones (arriba de la tierra).
Distribución y hábitat
editar
Se la encuentra en bordes de bosques o en clareos; también se la llama "huésped no invitado" en campos sombreados y en jardines. Las flores aparecen muy temprano anticipando la primavera y finaliza un mes antes del verano.
↑ abDr. Berdonces I Serra. «Viola odorata». Gran Enciclopecia de las Plantas Medicinales. Tikal ediciones ISBN 84-305-8496-X. p. 962.Falta la |url= (ayuda)
↑«Viola odorata». Real Jardín Botánico: Proyecto Anthos. Consultado el 7 de octubre de 2009.
Bibliografía
editar
Chessi, Edmund. Hierbas que curan. Primera Edició.
Font Quer, P. Plantas Medicinales, El Dioscórides Renovado. Decena Edició.
Grau/Jung/Münker. Plantas Medicinales, bayas, verduras silvestres. Primera Edició.