Vidrala (cuyo nombre original era Vidrerías de Álava) es una empresa española con sede en Llodio (Álava), fundada en 1965. Se dedica a la fabricación y venta de envases de vidrio para la industria alimentaria.
Vidrala, S.A. | ||
---|---|---|
![]() | ||
Información de publicación | ||
Creador | Isidoro Delclaux | |
Acrónimo | VID | |
Tipo | Sociedad Anónima | |
Símbolo bursátil | BME: VID | |
ISIN | ES0183746314 | |
Industria | Envase, Vidrio | |
Forma legal | sociedad anónima | |
Fundación | 1965 (Vidrierías de Álava), actual denominación social desde | |
Fundador | Isidoro Delclaux | |
Sede central |
![]() | |
CEO | Raul Gomez | |
Productos | Envases de vidrio para alimentación | |
Ingresos |
![]() | |
Beneficio económico |
![]() | |
Beneficio neto |
![]() | |
Activos | 1.619,4 millones de euros (2023) | |
Capital social | 32,908 millones de euros (2023) | |
Empleados | 4.500 | |
Filiales |
encirc vidroporto | |
[https://twitter.com/vidrala_group Cuenta Twitter Vidrala] | ||
YouTube | Canal Youtube | |
Sitio web | Website corporativo | |
Comenzó su actividad con un único horno y dos máquinas que tenían una capacidad de 25.000 toneladas anuales y sólo se fabricaban una docena de modelos.
Actualmente, con más de 8.000 millones de envases de vidrio producidos en 2018, es el cuarto fabricante de Europa Occidental. El grupo posee 8 plantas de producción en 4 países (España, Portugal, Italia y Reino Unido).
Desde 1985 la empresa cotiza en el mercado de valores de la Bolsa de Madrid y Bilbao. Actualmente es una de las empresas cotizantes del Mercado Continuo de estas bolsas.
El grupo Vidrala cuenta con 8 plantas de producción en 4 países:[2]
En la actualidad compone un grupo empresarial formado por las siguientes empresas que dependen la matriz Vidrala: