El verde de metilo es un compuesto químico que tiene dos usos principales: como indicador ácido-base y como tinte en biología.
Verde de metilo | ||
---|---|---|
![]() | ||
General | ||
Fórmula semidesarrollada | C27H35BrClN3·ZnCl2 | |
Fórmula estructural |
![]() | |
Fórmula molecular | ? | |
Identificadores | ||
Número CAS | 7114-03-6[1] | |
Número RTECS | PN3518500 | |
ChemSpider | 2341130 | |
PubChem | 44134822 3084002, 44134822 | |
InChI=InChI=1S/C27H35N3.4ClH.Zn/c1-8-30(6,7)26-19-13-23(14-20-26)27(21-9-15-24(16-10-21)28(2)3)22-11-17-25(18-12-22)29(4)5;;;;;/h9-20H,8H2,1-7H3;4*1H;/q+2;;;;;+2/p-4
Key: ZKOGXCSOLMZRAZ-UHFFFAOYSA-J | ||
Propiedades físicas | ||
Apariencia | Verde Oscuro | |
Masa molar | 653,24 g/mol | |
Punto de fusión | 480,15 K (207 °C) | |
Propiedades químicas | ||
Solubilidad en agua | 70 | |
Peligrosidad | ||
NFPA 704 |
1
1
0
| |
Frases R | R20,R22 | |
Frases S | S26,S36,S37,S39 | |
Valores en el SI y en condiciones estándar (25 ℃ y 1 atm), salvo que se indique lo contrario. | ||
Es un polvo de aspecto verdoso que es soluble en agua. Como suele impurificarse con violeta de metilo (Violeta de Genciana o violeta cristal) se puede purificar por disolución con cloroformo, donde permanece disuelto en cloroformo el violeta pero no el verde de metilo.[2] Sus propiedades espectrales permiten su utilización como marcador fluorescente de ADN, emitiendo, al unirse al mismo, en rojo lejano.[3]