Venezolario

Summary

Venezolario es un videojuego móvil de palabras desarrollado y publicado por los hermanos Kanzler para Android y iOS. La aplicación fue lanzada el 12 de julio de 2025 y en ella los jugadores deben adivinar palabras y frases coloquiales venezolanas.

Venezolario
Información general
Desarrollador Katty Kanzler
Programador Ronald Kanzler
Datos del juego
Género Palabras
Modos de juego Un jugador
Datos del software
Plataformas Android, iOS
Desarrollo
Lanzamiento 12 de julio de 2025

Jugabilidad

editar

En la aplicación, los jugadores deben adivinar palabras y frases coloquiales venezolanas con pistas de categorías como la comida o la música y progresan de niveles adquiriendo símbolos criollos como las arepas, chicha o charrascas.[1][2][3][4][5]​ Venezolario incluye vocabulario regional, como por ejemplo en la región occidental y en Zulia,[6][7]​ y cuenta con cartas coleccionables de expresiones, personajes, gastronomía y símbolos tradicionales, torneos semanales donde jugadores compiten, y logros para alcanzar objetivos específicos.[1][8]

Producción

editar

El juego fue desarrollado por los hermanos Katty y Ronald Kanzler, descendientes de alemanes asentados en la Colonia Tovar en el estado Aragua. Kathy ha expresado que a pesar de su vínculo a la cultura alemana, ella y su hermano tienen una fuerte conexión con las costumbres venezolanas, lo que los motivó a desarrollar la aplicación.[1][2][3][6][7][8]

Recepción

editar

Días después de su lanzamiento, el juego alcanzó el primer puesto en descargas en Venezuela tanto en la Play Store como la App Store, al igual que una cantidad importante de descargas en ciudades con presencia de la diáspora venezolana tales como Madrid, Oporto, Buenos Aires y Santiago de Chile. Al día 30 de Julio, con solo 18 dias desde su publicación en la app store, la aplicación ya tiene mas de 1 millón de descargas, con una valoración de 4,9 de 5 estrellas; producto de mas de 250.000 reseñas convirtiéndose en la app venezolana más exitosa de los últimos años. La popularidad de la aplicación ha sido promovida en redes sociales, incluyendo Tik Tok.[1][2][3][8]

La comunidad venezolana a respondido positivamente convirtiendo a "venezolario" en una tendencia en redes sociales y un fenómeno generacional, en donde los más jóvenes están conociendo palabras que hasta hace muy poco eran de uso común en Venezuela, produciendo una ola de comentarios en donde el léxico venezolano se ha vuelto el tema en común. En tik tok es común ver lives donde las personas juegan en vivo al venezolario, pidiendo ayuda al publico sobre las posibles respuestas. Igualmente varios medios de comunicación digital, se han hecho eco del éxito del juego y lo han reseñado por medio de artículos donde hablan de la motivación de sus creadores y del éxito del juego.[9]

El portal satírico El Chigüire Bipolar bromeó sobre el juego publicando el titular «SAIME exigirá que apostilles 500 niveles de Venezolario para renovar la cédula [de identidad]».[10]

Véase también

editar

Referencias

editar
  1. a b c d «Venezolario: el nuevo juego viral sobre palabras venezolanas». El Estímulo. 20 de julio de 2025. Consultado el 25 de julio de 2025. 
  2. a b c «Creadora de contenido desarrolló un juego que enseña sobre la cultura y jerga venezolana llamado «Venezolario»». Noticias 24 horas. 21 de julio de 2025. Consultado el 25 de julio de 2025. 
  3. a b c Henostroza, Sergio (24 de julio de 2025). «Así es Venezolario, la nueva app viral que enseña de forma divertida sobre la cultura y las palabras más comunes de Venezuela». La República. Consultado el 25 de julio de 2025. 
  4. «Venezolario: La app para aprender cultura y jerga venezolana de forma fácil y divertida». Exitosa Noticias. Consultado el 25 de julio de 2025. 
  5. Gamboa, Nangelys (22 de julio de 2025). «Venezolario, la nueva app que pone a prueba tu conocimiento». El Oriental de Monagas. Consultado el 25 de julio de 2025. 
  6. a b Editor (23 de julio de 2025). «"Venezolario" la aplicación en tendencia de expresiones venezolanas». El Siglo. Consultado el 25 de julio de 2025. 
  7. a b Diaz, Marisabel (22 de julio de 2025). «El juego “Venezolario” conquista las redes con su homenaje a la jerga venezolana». La Verdad. Consultado el 25 de julio de 2025. 
  8. a b c Barreto Jové, Andreína (20 de julio de 2025). «Venezolario, la app viral que enseña a través de un juego la cultura y jerga de Venezuela». ElDiario.es. Consultado el 25 de julio de 2025. 
  9. Impactove. «"VENEZOLARIO": el juego creado para exaltar nuestra cultura causa polémica». Impacto Venezuela | Las últimas noticias sobre Venezuela y el mundo durante las 24 horas del día, los siete días de la semana: sucesos, internacionales, entretenimiento, política y más... Consultado el 30 de julio de 2025. 
  10. «SAIME exigirá que apostilles 500 niveles de Venezolario para renovar la cédula». El Chigüire Bipolar. 25 de julio de 2025. Consultado el 30 de julio de 2025. 

Enlaces externos

editar
  •   Datos: Q135466532