El Vencedor fue un navío de línea de dos cubiertas y 70 cañones,[1][7] perteneciente a la clase África y botado para la Armada española en 1746. Como todos los navíos de nombre no religioso, se puso bajo la advocación de un santo, en este caso Santo Tomás.[2][7]De acuerdo con los estándares británicos el buque quedaba categorizado como navío de tercera clase.[1]
Vencedor | ||
---|---|---|
Banderas | ||
![]() | ||
Historial | ||
Astillero | Real Astillero de La Habana | |
Clase | clase Africa | |
Tipo | navío de línea | |
Operador | Armada Española | |
Iniciado | 8 de agosto de 1745[1] | |
Botado | 22 de diciembre de 1746[1] | |
Asignado | 14 de enero de 1748[2] | |
Baja | 30 de octubre de 1750[1] | |
Destino | incendiado accidentalmente | |
Características generales | ||
Desplazamiento | 1 916,3 t | |
Eslora | 51,59 metros (169' 3,10") (cubierta de cañones) | |
Manga | 15,54 metros (50' 114/5") | |
Calado | 6,6 metros (21' 74/5") | |
Aparejo | Fragata (Ship Rigged)[nota 1][1] | |
Armamento |
70 cañones: • Cubierta inferior de cañones: 28 × cañones de 24 lb • Cubierta superior de cañones: 30 × cañones de 18 lb • Cubierta intermedia: 10 × cañones de 18 lb Castillo de proa: 2 × cañones de 8 lb | |
Propulsión | Vela | |
El barco fue encargado desde La Habana,[7] donde se colocó la quilla el 14 de enero de 1746, encontrándose aún en astillero el 9 de julio de 1746, primer día de reinado de Fernando VI.[8] Armado con 70 cañones,[2] fue botado el 22 de diciembre de 1746 y puesto en servicio el 14 de enero de 1748.[9] El sistema de construcción seguido fue el de Antonio de Gaztañeta e Iturribalzaga, con las mejoras introducidas por Cipriano Autrán.
El barco zarpó de La Habana el 13 de mayo de 1749[10] con la flota de Andrés Reggio, que escoltaba nueve cargueros.[11] La flota incluía a los navíos León, Invencible, Nueva España y al Tigre, junto con la fragata Nís. La flota llegó a Ferrol el 13 de julio con un cargamento de 22 788 913 pesos fuertes.[9][12]
Resultó incendiado accidentalmente en Ferrol la noche del 30 de octubre de 1750, junto al navío Invencible.[13] El barco se encontraba en mantenimiento en el astillero de Ferrol en ese momento, mientras se le realizaba una reconfiguración para elevar su artillería a 74 cañones.[9][14].