Vang Pao (en Hmong: ວັງປາວ; Nonghed, Provincia de Xiangkhoang, 8 de diciembre de 1929-Clovis, California 6 de enero de 2011)[1][2][3] fue teniente general en el Ejército Real de Laos durante la guerra civil. Fue un líder en la comunidad Hmong estadounidense en Estados Unidos.[4]
Vang Pao | ||
---|---|---|
![]() | ||
Información personal | ||
Apodo | Vang | |
Nacimiento |
8 de diciembre de 1929 Nonghed, Provincia de Xiangkhoang, ![]() | |
Fallecimiento |
6 de enero de 2011 Clovis, California ![]() | (81 años)|
Causa de muerte | Neumonía | |
Sepultura | Forest Lawn Memorial Park | |
Nacionalidad | Laosiana | |
Información profesional | ||
Ocupación | Soldado | |
Años activo | 1940 - 1975 | |
Lealtad |
![]() ![]() ![]() | |
Rama militar |
![]() | |
Unidad militar |
GCMA Laos Ejército secreto | |
Rango militar | Teniente General | |
Conflictos |
Primera guerra de Indochina Guerra civil laosiana Segunda guerra de Indochina Rebelión Hmong | |
Vang, del grupo étnico Hmong, nació el 8 de diciembre de 1929,[5][6] en un pueblo Hmong llamado Nonghed,[7] ubicado en el centro de la provincia de Xiangkhuang, en la región nororiental de Laos, donde su padre, Neng Chu Vang, era un líder del condado. Vang comenzó sus primeros años como agricultor hasta que las fuerzas japonesas invadieron y ocuparon la Indochina francesa en la Segunda Guerra Mundial. Su padre lo envió a la escuela desde la edad de 10 a 15 años[1] antes de iniciar su carrera militar, uniéndose al Ejército de Francia para proteger a compañeros Hmong durante la invasión japonesa. Al tiempo que toma un examen de ingreso, el capitán que era el supervisor se dio cuenta de que Vang no sabía casi nada de escritura francesa. El capitán dictó las respuestas a Vang para que pudiera entrar en el ejército. Vang insistió en que el capitán le dio las respuestas, pero que en realidad no guio su mano sobre el papel. Anne Fadiman, autor de El Espíritu te atrapa y te caes, dijo "Vang no expresó jamás ningún tipo de vergüenza por este engaño". Fadiman añadió que "es importante destacar que en este incidente, lejos de empañar la reputación de Vang Pao - como, por ejemplo, el caso de Ted Kennedy que amaño su examen de español en Harvard - solo añadió brillo a su mitología: este era el tipo de hombre que nunca se detendría por esos obstáculos pequeños como reglas ".[8]
Después de la Segunda Guerra Mundial, autoridades francesas AMG reclutaron a Vang como teniente durante la primera guerra de Indochina para luchar contra el Viet Minh.[9]
Aunque las fuerzas francesas perdieron la guerra en 1954, Vang permaneció en el ejército de la recién independiente Reino de Laos en 1949. Era el único de la etnia hmong en alcanzar el rango de oficial general en el Ejército Real de Laos, y era leal al rey de Laos sin dejar de ser un campeón de los hmong.[10]
El término "Mèo Maquis" fue utilizado originalmente por oficiales de inteligencia de la Francia Libre y los Aliados para describir a las fuerzas de resistencia hmong que luchaban contra las fuerzas japonesas que ocupaban Indochina y China durante la Segunda Guerra Mundial. El nombre hacía referencia a la resistencia Maquis en Francia,[11] con Mèos siendo el exónimo vigente para los hmong. Después de la Segunda Guerra Mundial, las autoridades francesas del Groupement de Commandos Mixtes Aéroportés (GCMA) reclutaron a Vang como teniente durante la primera guerra de Indochina para combatir al Viet Minh.[12]
Durante los 1960s/70s, mandó el ejército secreto, también conocido como el Ejército Hmong, una muy eficaz fuerza entrenada y apoyada por la CIA que luchó contra el Pathet Lao y el Ejército Popular de Vietnam.[13] veteranos étnicos Hmong de Vang y de Laos, y sus familias se refugiaron en los EE. UU. Al "Ejército Secreto" se les concedió finalmente el estatus de refugiados políticos por la Naciones Unidas debido a la persecución y el genocidio por el gobierno marxista de Laos y comunista de Vietnam que tomó el control en 1975. A los refugiados Lao Hmong se les permitió establecerse en los Estados Unidos, Francia, Australia, Nueva Zelanda y otros países. Muchos de los ex veteranos de Vang formaron Lao Veterans of America, Inc. y el Lao Veterans of America Institute, con oficinas en Fresno, California, Washington D. C. y otros lugares.[14] Fue el único hmong que alcanzó el rango de general en el Ejército Real de Laos, y fue leal al rey de Laos, a la vez que un defensor del pueblo hmong. Durante las décadas de 1960 y 1970, comandó el Ejército Secreto, también conocido como Ejército Hmong, una fuerza altamente efectiva, entrenada y apoyada por la Agencia Central de Inteligencia (CIA), que luchó contra el Pathet Lao y el Ejército Popular de Vietnam.[15] Los veteranos de Vang, de etnia hmong y laosiana, y sus familias refugiadas que sirvieron en el "Ejército Secreto" estadounidense, finalmente obtuvieron la condición de refugiados políticos por parte de las Naciones Unidas debido a la supuesta persecución por parte del gobierno marxista lao y el Vietnam comunista, que tomaron el poder en 1975. Se permitió a los refugiados laosianos y hmong reasentarse en Estados Unidos, Francia, Australia, Nueva Zelanda y otros lugares. Muchos de los antiguos veteranos de Vang formaron la organización Lao Veterans of America, Inc. y el Lao Veterans of America Institute, con oficinas en Fresno, California, Washington, D.C. y otras localidades.[16]
Vang emigró a Estados Unidos después de que los comunistas tomaran el poder en Laos en 1975. Él y su esposa, May Song Vang, con quien se casó en 1973, se mudaron inicialmente a Montana antes de establecerse en California.[17] Siguió siendo ampliamente respetado por sus compatriotas hmong y era un estimado anciano del pueblo hmong estadounidense, muchos de los cuales experimentaron la guerra o las represalias que le siguieron.[18] Aunque fue menos influyente entre los jóvenes hmong-estadounidenses que habían crecido principalmente en Estados Unidos, fue considerado un líder influyente de la comunidad hmong estadounidense, disfrutando de una gran lealtad por su posición de liderazgo y respeto por sus logros militares.[19]
Durante su exilio, Vang reunió a otros líderes laosianos y hmong de todo el mundo para crear el Frente Unido de Liberación Nacional Lao (ULNF), también conocido como el Movimiento de Liberación Nacional Lao o simplemente Neo Hom, para llamar la atención sobre las atrocidades que ocurrían en Laos y apoyar la resistencia política y militar al gobierno de la República Democrática Popular Lao.[10] Fue uno de los ocho fundadores de la organización en 1981, junto con el príncipe Sisouk na Champassak, el general Phoumi Nosavan y el general Kouprasith Abhay.[20]
Miles de antiguos veteranos de Vang, de etnia laosiana y hmong, y sus familias refugiadas en Estados Unidos, también formaron las organizaciones sin fines de lucro de veteranos y defensoras de derechos humanos Veteranos Laosianos de América y el Instituto de Veteranos Laosianos de América. A finales de los años ochenta y noventa, Vang, con la ayuda de su asesor Philip Smith, influyentes aliados diplomáticos estadounidenses, miembros del Congreso y un gran número de estadounidenses de origen hmong, ayudó a detener la repatriación forzosa a Laos de miles de refugiados laosianos y hmong en Tailandia, patrocinada por las Naciones Unidas. Fue una importante victoria en materia de derechos humanos para la comunidad hmong y lao y para las organizaciones sin fines de lucro que instaron a poner fin a la repatriación forzosa, como el Centro de Análisis de Políticas Públicas (CPPA) y los Veteranos Laosianos de América.[21]
Durante su estancia en Estados Unidos, el líder hmong se opuso diplomáticamente a las violaciones de derechos humanos cometidas por el gobierno comunista de Laos contra los pueblos hmong y laosiano. Fue invitado a hablar en el Foro del Congreso de los Estados Unidos sobre Laos, junto con miembros del Congreso, sobre la persecución de los pueblos laosiano y hmong en varias ocasiones en el Congreso de Estados Unidos entre 1999 y 2003.[22]
De 1993 a 2003, Vang contó con la ayuda de Philip Smith para gran parte de sus gestiones con los responsables políticos en Washington D. C. y el Congreso de Estados Unidos. Smith era amigo de Vang Pao desde hacía mucho tiempo y de muchos líderes de las comunidades laosiana y hmong estadounidense.[23][24] Con el tiempo, Smith fue fundamental para ayudar a Vang a reunirse con miembros clave del Congreso y altos funcionarios de la Administración, así como para ayudar a organizar audiencias del Congreso, sesiones informativas y misiones de investigación al Sudeste Asiático.[25][26]
En marzo de 2011, tras la muerte de Vang Pao, Smith escribió un editorial criticando la decisión de no permitir su entierro en el Cementerio Nacional de Arlington. Smith persistió en sus esfuerzos y la CPPA, junto con los Veteranos Lao de América, ayudó a organizar ceremonias nacionales de veteranos en mayo de 2011 para honrar oficialmente a Vang Pao en el Cementerio Nacional de Arlington.[27][28]
A finales de noviembre de 2003 y principios de 2004, Vang sorprendió a muchos de sus asesores y partidarios más cercanos, y comenzó a revertir de manera misteriosa y abrupta su posición anterior en oposición a las sanciones económicas de Estados Unidos contra el gobierno comunista de Laos.[29][30] Vang, en estrecha colaboración con uno de sus controvertidos hijos, Cha Vang, revirtió su postura de larga data y comenzó a abogar públicamente por la normalización de las relaciones comerciales entre Estados Unidos y Laos con Laos. Esta medida, altamente controvertida, implicó reuniones secretas con funcionarios militares y políticos vietnamitas comunistas, así como transacciones financieras complejas y cuestionables que involucraron a Cha Vang y otros.[29] Esto creó sospechas y desconfianza entre muchos de los partidarios y asesores de Pao, quienes rápidamente comenzaron a abandonar a Vang Pao y su nueva dirección en apoyo de la política exterior, la agenda económica y militar del gobierno de Laos.[31][32]
El gobierno marxista lao y elementos de línea dura del Pathet Lao en el ejército y el gobierno laosianos, respaldados por los militares en Vietnam, continuaron participando en ataques militares y violaciones de los derechos humanos contra los hmong en Laos.[33][34][35]
Muchos de los exveteranos de Vang y sus familias, cuyos parientes seguían siendo perseguidos y asesinados en Laos, se opusieron al cambio de postura de Vang sobre la cuestión de las Relaciones Comerciales Normalizadas (RCN), o el Estatus Comercial de Nación Más Favorecida (NMF), con Laos. Entre ellos se encontraban Veteranos Laosianos de Estados Unidos, el Centro de Análisis de Políticas Públicas y otros. Tras la reunión de Pao con generales y funcionarios comunistas de Vietnam, la llamada "Nueva Doctrina" de Vang fue ampliamente rechazada por muchos de sus asesores más cercanos, familiares, simpatizantes y exveteranos, así como por muchos miembros de la comunidad lao y hmong-estadounidense.[29][36] Entre 2004 y 2005, periodistas independientes investigaban complejas relaciones financieras, investigaciones éticas y escándalos en torno a Cha Vang, así como diversas demandas. Un aspecto central de la controversia, los escándalos y las demandas, incluyendo una del Fiscal General de Minnesota, fue el papel de Cha Vang en la Fundación Vang Pao, una funeraria, una cámara de comercio de Saint Paul y otros negocios financieros y políticos. Los periódicos Minnesota Star Tribune y el St. Paul Pioneer Press informaron extensamente sobre estos asuntos.[29][37]
La Fundación Vang Pao se vio obligada a cerrar tras una investigación de las autoridades y una demanda del Fiscal General de Minnesota.[38][39][40][41]
A los refugiados laosianos y hmong radicados en Tailandia, muchos de los cuales habían estado viviendo en campos de refugiados formales e informales, incluido Wat Tham Krabok, un templo budista en Tailandia, se les concedió el derecho a evitar el retorno forzado a Laos y, en cambio, a más de 1,000 se les ofrecieron derechos de reubicación y asistencia a los EE. UU. en 2004 y 2005. [42][43][44]
El 4 de junio de 2007, tras una extensa investigación federal denominada "Operación Águila Manchada", tribunales federales estadounidenses emitieron órdenes de arresto contra Vang Pao y otras nueve personas por presunta conspiración para derrocar al gobierno comunista Pathet Lao de Laos, en violación de las Leyes de Neutralidad federales. Tras la emisión de las órdenes, aproximadamente 250 agentes federales, en representación de numerosas agencias federales estadounidenses encargadas de hacer cumplir la ley y otras agencias, realizaron redadas simultáneas en domicilios, oficinas y otros lugares del centro y sur de California, arrestando a Vang y a otras nueve personas.[45] Los cargos federales alegaban que miembros del grupo inspeccionaban armas, incluyendo fusiles AK-47, granadas de humo y misiles Stinger, con la intención de comprarlas y contrabandearlas a Tailandia, donde supuestamente serían enviadas a las fuerzas del movimiento de resistencia gubernamental antilaosiano dentro de Laos. El único no hmong entre los nueve arrestados, Harrison Jack, graduado de West Point en 1968 y oficial de infantería retirado del Ejército, presuntamente intentó reclutar a veteranos de Operaciones Especiales para que actuaran como mercenarios en una invasión de Laos.[46]
El 15 de junio de 2007, los acusadosfueron imputados por un gran jurado y un undécimo hombre fue arrestado en relación con el supuesto complot. Los acusados se enfrentaban a posibles cadenas perpetuas por violación de la Ley de Neutralidad de Estados Unidos y diversos cargos relacionados con armas. A Vang y a los demás hmong se les denegó inicialmente la libertad bajo fianza por el tribunal federal de California, que los citó como personas con riesgo de fuga. Desde la redada federal del 4 de junio de 2007, los arrestos se convirtieron en objeto de crecientes críticas. Sus amigos, entre ellos hmong, mienh, laosianos, vietnamitas y estadounidenses que conocían a Vang, protestaron por los arrestos y se manifestaron en California, Minnesota, Michigan, Carolina del Norte y Wisconsin. Varios partidarios estadounidenses de alto nivel de Vang criticaron al tribunal de California que emitió las órdenes de arresto. En 2009, se retiraron todos los cargos federales contra Vang Pao.[47]
Antes de su arresto, estaba previsto que Vang llevara su nombre a una escuela primaria en Madison, Wisconsin, una propuesta que encontró oposición debido a las acusaciones del historiador Alfred W. McCoy de que Vang había estado involucrado en crímenes de guerra y tráfico de drogas,[48] con eruditos Hmong Gary Yia Lee[49] y Jane Hamilton-Merritt, así como el ex presidente de la Asociación Air America, Jack Knott, refutando firmemente sus afirmaciones.[50] El arresto de Pao en junio de 2007 más tarde llevó a la Escuela Madison a reabrir la discusión sobre el nombre de la escuela.[51] El 18 de junio de 2007, la Junta de Educación del Distrito Escolar Metropolitano de Madison votó para retirar el nombre de Vang de la nueva escuela, a la luz de los cargos federales en su contra y las acusaciones anteriores.[52] Sin embargo, en 2012, otro distrito escolar, el Distrito Escolar Unificado de Fresno, votó por unanimidad para nombrar una nueva escuela primaria en su honor al año siguiente de su fallecimiento.[53]
El 12 de julio de 2007, el tribunal federal de California ordenó la liberación del líder hmong bajo una fianza de 1,5 millones de dólares estadounidenses, garantizada con bienes de su familia. Muchos hmong habían participado en numerosas protestas durante varias semanas en California y otros lugares, exigiendo la liberación de Pao desde la fecha de su encarcelamiento hasta su liberación bajo fianza casi un mes después.[54]
El 9 de marzo de 2009, los abogados de Vang presentaron una moción para desestimar los cargos en su contra. Sus abogados alegaron que los cargos eran falsos y carecían de validez judicial. Tras su comparecencia, el 6 de abril de 2009, la fiscalía federal negó todas las acusaciones de falsedad contenidas en la moción. El mes siguiente, el 11 de mayo de 2009, Vang Pao regresó al tribunal federal de Sacramento, California, con sus abogados para presentar los argumentos de la moción. El juez Frank Damrell declaró, tras escuchar los argumentos de la moción, que no había pruebas suficientes de la defensa para justificar una desestimación.[55]
El 18 de septiembre de 2009, el gobierno federal retiró todos los cargos contra Vang Pao, anunciando en un comunicado que se le permitía considerar "la probable sentencia u otras consecuencias si la persona es condenada".[47] Philip Smith, asesor y amigo de Vang Pao desde hace mucho tiempo, celebró la decisión del gobierno federal de retirar los cargos contra Vang y los demás acusados. Tras el arresto de Vang, Smith abogó en Washington D. C. por el desistimiento del caso contra Vang y otros líderes hmong. Smith expresó públicamente su preocupación reiterada de que el Departamento de Justicia y el Departamento de Estado de los Estados Unidos. se someterían a juicio, tanto a sí mismos como al gobierno estadounidense, por su traición y abandono del pueblo hmong durante la conclusión de la guerra de Vietnam y sus secuelas, cuando muchos hmong fueron asesinados o encarcelados por el gobierno comunista lao que prevaleció en el conflicto.[56][57]
En sesiones especiales del Foro del Congreso de los Estados Unidos sobre Laos, Smith y el Centro de Análisis de Políticas Públicas, junto con miembros del Congreso, incluido el representante estadounidense Dana Rohrabacher, y otros, pidieron al Departamento de Justicia de los Estados Unidos que desestimara de inmediato el caso y los cargos contra el general Vang y los demás acusados hmong, especialmente a la luz de los continuos ataques militares del gobierno de Laos y el Ejército Popular Lao (LPA) y las supuestas violaciones de los derechos humanos dirigidas contra muchos de los laosianos y hmong, que incluyeron ataques a civiles desarmados y disidentes políticos y religiosos, atrocidades, violaciones, torturas y el uso de la hambruna masiva.[58][59][60]
Se dice que Vang Pao tuvo al menos 25 hijos con varias esposas y hablaba inglés, francés y hmong, además de su lao nativo, aunque en entrevistas posteriores pareció no usar el idioma con tanta frecuencia.[61][62] Diana Aguilera, del Fresno Bee, escribió que May Song Vang, quien era la esposa de Vang Pao al momento de su muerte, "se convirtió en el rostro de la comunidad hmong" tras la muerte de Vang Pao.[63]
Pao, quien padecía diabetes y enfermedades cardíacas, falleció a los 81 años por neumonía con complicaciones cardíacas el 6 de enero de 2011 en el Centro Médico Comunitario Clovis, en Clovis, California.[1] Ingresó en el hospital el 26 de diciembre de 2010, tras asistir a las celebraciones del Año Nuevo Hmong en Fresno. Un portavoz del hospital declaró que su familia se encontraba en el hospital al momento de su fallecimiento.[64][65]
Se programó el tradicional funeral hmong por Vang, que se celebraría durante seis días, a partir del 4 de febrero de 2011, en el Centro de Convenciones de Fresno. Más de 10,000 hmong lloraron la pérdida el primer día del funeral. Tras varios días de funeral, se estimó que asistieron más de 40.000 personas durante el servicio de su funeral.[66] Un comité votó unánimemente en contra de la solicitud de enterrar a Vang Pao en el Cementerio Nacional de Arlington;[67] posteriormente fue enterrado cerca de Los Ángeles en el cementerio Forest Lawn]] en Glendale, California.[68][69][28]
En marzo de 2011, tras la muerte de Vang, la CPPA publicó un editorial en el Minneapolis Star Tribune en el que criticaba la decisión del Secretario del Ejército de Estados Unidos de no permitir el entierro de Vang en el Cementerio Nacional de Arlington.[27] A pesar de la decisión del Secretario del Ejército de Estados Unidos, la CPPA, junto con el Instituto de Veteranos Lao de América, Lao Veterans of America, Inc. (LVA) y otros, ayudaron a organizar ceremonias nacionales para veteranos en el Cementerio Nacional de Arlington en mayo de 2011 para honrar la contribución de Vang a los esfuerzos de seguridad nacional de Estados Unidos durante la Guerra de Vietnam.[28] Los Veteranos Lao de América, Philip Smith, la CPPA y otras figuras prominentes también destacaron y elogiaron la contribución de Vang Pao a los intereses de seguridad nacional de Estados Unidos durante la Guerra de Vietnam.[70]
En mayo de 2011, los esfuerzos de Vang durante la Guerra de Vietnam fueron conmemorados oficialmente en ceremonias conmemorativas en el Cementerio Nacional de Arlington organizadas por el Instituto de Veteranos de Laos de América, LVA, la CPPA, el Departamento de Defensa de los Estados Unidos, la Asociación de Fuerzas Especiales de los EE. UU. y otros.[28] Entre los participantes de la ceremonia especial celebrada en el Monumento a Laos del Cementerio Nacional de Arlington se encontraban la CPPA, la LVA, el Departamento de Defensa de los EE. UU., el Departamento del Ejército de los EE. UU., miembros del Congreso, la Asociación de Fuerzas Especiales de los EE. UU., la Asociación de Veteranos de Contrapartes y otros. El hijo del general Vang, Chong Vang, habló en la ceremonia junto con el coronel Wangyee Vang, Philip Smith y el capitán D.L. "Pappy Hicks", Asociación de Fuerzas Especiales de EE. UU. y otros.[28][71]
La imagen de Vang está conmemorada en numerosos monumentos en todo Estados Unidos, incluyendo estatuas en el recinto ferial del condado de San Joaquín en Stockton, California, y en el exterior de la Cámara del Ayuntamiento en Chico, California.
|autor=
y |apellido=
redundantes (ayuda). p. A31. Consultado el 1 de mayo de 2007.}}