En finanzas, un valor es un instrumento financiero que representa derechos de propiedad, de crédito o de participación, emitidos de forma estandarizada para su negociación en los mercados de valores. Estos instrumentos otorgan a sus titulares determinados derechos económicos y, en algunos casos, políticos sobre la entidad emisora.[1]
Existen diferentes tipos de valores, entre ellos:
Cada valor de una misma emisión posee condiciones homogéneas —como monto nominal, derechos de suscripción, tipo de interés o dividendos— y se negocia en igualdad de condiciones dentro de los mercados secundarios.[2] Se trata de un documento mercantil en el que está incorporado un derecho privado patrimonial, por lo que el ejercicio del derecho está vinculado jurídicamente a la posesión del derecho. Es también un documento de contenido crediticio en el que se incorpora un derecho literal y autónomo.
Existen varios tipos. Los más reconocidos son:
Entre los requisitos más importantes y necesarios se encuentran:
Los títulos valores son negociables y fungibles a través de las bolsas de valores cuando estén inscritos en las mismas.