Valle de los Molinos es una localidad ubicada en el municipio de Zapopan, en el estado de Jalisco, México.[3] Se encuentra al noroeste de la ciudad de Guadalajara y es una de las colonias más grandes de la zona metropolitana.[cita requerida]
Valle de los Molinos | ||
---|---|---|
Localidad | ||
![]() Calle de Valle de los Molinos.
| ||
Coordenadas | 20°50′46″N 103°25′30″O / 20.8462, -103.4251 | |
Entidad | Localidad | |
• País | México | |
• Estado | Jalisco | |
• Municipio | Zapopan | |
Eventos históricos | ||
• Fundación | 2008 | |
Superficie | ||
• Total | 1.90 km² km² | |
Altitud | ||
• Media | 1600 m s. n. m. | |
• Máxima | 1613 m s. n. m. | |
• Mínima | 1580 m s. n. m. | |
Clima | Subtropical monzónico Cwa (Bosque seco subtropical)[1] | |
Población (2020) | ||
• Total | 39 327 hab.[2] | |
Huso horario | Tiempo del Centro (UTC -6) | |
Esta localidad se caracteriza por tener una gran cantidad de viviendas populares, así como por sus amplias avenidas y su infraestructura de servicios públicos, como escuelas, parques, plazas, estacionamientos y una unidad deportiva, además con un centro cultural.
La localidad de población actual de más de 39 327 , siendo una de las varias colonias en el municipio con mayor crecimiento en los últimos años.[cita requerida]
Las rutas de autobuses urbanos que atraviesan el Valle de los Molinos incluyen la ruta 632-B (que va desde la colonia hasta la Avenida Vallarta Y Avenida Patria), la ruta Servicio Express Zapopan(que va desde Plaza Patria Zapopan hasta Valle de los Molinos) y la ruta Servicio Express Mesa Colorada que conecta Hasta Aquella localidad. La Ruta C-117 (Que va desde Valle de los Molinos Hasta Alcalde O Transito) La Ruta Línea 4 Del Sitren (Que va desde valle de los molinos hasta Terraza Belenes, en Periférico y Juan Pablo II) La ruta 163 (Va desde valle de los molinos hasta Plaza Patria) LA RUTA A-10 (va desde valle de los molinos hasta La Calzada Independencia)
El clima de esta región es subtropical templado-cálido, aunque más fresco que en la zona metropolitana de Guadalajara. El mes más cálido es mayo, con temperaturas que pueden alcanzar hasta 37 °C y una media aproximada de 33 °C. El mes más frío, en promedio, presenta máximas de 24 °C y mínimas de 6 °C. Las temperaturas más bajas se registran a finales de diciembre, con una mínima promedio de 5 °C, pudiendo llegar hasta 2 °C en días fríos.
La diferencia de precipitaciones es muy marcada, con los meses más lluviosos de junio a septiembre, y los más secos de febrero a mayo. En diciembre y enero se registra un día de lluvia en promedio.