Municipio de Zapopan

Summary

El municipio de Zapopan es uno de los 125 municipios del estado mexicano de Jalisco. Su cabecera es la localidad de Zapopan. Se localiza en la región centro del estado, en la macrorregión del Bajío Occidente o Centro Occidente de México. Es el municipio más poblado del Área metropolitana de Guadalajara[3][4][5]

Municipio de Zapopan
Municipio

Centro Integral de Servicios, sede del gobierno municipal de Zapopan


Bandera

Escudo

Mapa
Coordenadas 20°47′34″N 103°29′50″O / 20.79267, -103.49714
Cabecera municipal Zapopan
Entidad Municipio
 • País México
 • Estado Jalisco
Presidente municipal Juan José Frangie (2024-2027)
Subdivisiones 210 localidades
Superficie  
 • Total 1158.7 km²
Altitud  
 • Media 1577 m s. n. m.
Población (2020)  
 • Total 1 476 491 hab.
 • Densidad 1274,3 hab./km²
PPA Puesto 11
 • Total (2024) Crecimiento USD 52,937 Millones
 • PIB per cápita Crecimiento USD 35,853
Huso horario UTC -6
Código INEGI 14120[1][2]
Patrono(a) Nuestra Señora de Zapopan

El municipio posee una población de 1,47 millones de habitantes siendo el séptimo más poblado de México (censo 2020).[6]

Zapopan, es, a nivel nacional, el décimo primer municipio con mayor PIB de México, con 478,401 millones de pesos en (2024), estando por detrás de Apodaca y Saltillo,[7]​ es el municipio con más IDH de Jalisco, así como uno de los 50 municipios con mayor IDH y PIB per cápita en México.[8]

Geografía

editar

El municipio de Zapopan colinda al norte con el municipio de San Cristóbal de la Barranca; al este con los municipios de Ixtlahuacán del Río y Guadalajara; al sur con los municipios de San Pedro Tlaquepaque y Tlajomulco de Zúñiga; y al oeste con los municipios de Tala, El Arenal, Amatitán y Tequila.[9]

Demografía

editar

Localidades

editar

En el censo de 2020 el municipio de Zapopan contaba con 210 localidades.[10]

Código INEGI Localidad Población (2020)[11]
141200001 Zapopan 1 257 547
141200231 San Francisco Tesistán 91 631
141200758 Valle de los Molinos 39 327
141200430 Campestre las Palomas 14 049
141200062 La Cuchilla 13 242
141200750 Campo Real 6 936
141200243 La Venta del Astillero 5 485
141200763 El Campestre 4 173
141200139 Nextipac 4 052
141200757 Mirador del Bosque 3 584
141200756 Amaranto Residencial 3 558
141200206 San Esteban 2 969
141200753 Palermo 2 902
141200761 La Moraleja 2 431
141200755 Residencial Albaterra 2 392
141200022 La Primavera 2 384
141200356 Ejido Copalita 2 034
141200738 Puerta del Llano 1 933
141200764 Hacienda Copala 1 590
141200313 Pinar de la Venta 1 543
Otras localidades 12 729
Total municipal 1 476 491

Gobierno

editar

Al igual que en el resto de los municipios en México, Zapopan es regido por un presidente municipal quien ejerce el poder ejecutivo durante tres años consecutivos; dicho cargo es ocupado, desde el 1 de octubre de 2021, por Juan José Frangie, del Partido Movimiento Ciudadano. El poder legislativo recae sobre el cabildo, ocupado por personas elegidas por los ciudadanos habitantes del municipio en elecciones que se celebraron, hasta 2018, el primer domingo de julio, y desde el año 2021, las elecciones se efectúan el primer domingo de junio.

El municipio está dividido en cuatro distritos electorales, para fines de la elección de los representantes de la ciudad en el poder legislativo federal. Dichos distritos son el IV, VI, X y comparte el distrito XIII con Tlaquepaque.[12]

El Ayuntamiento de Zapopan es responsable de proveer los servicios públicos de las localidades dentro del municipio: agua potable, drenaje, alumbrado público, seguridad pública, regulación del tráfico, mantenimiento de los parques, jardines y cementerios y la planeación urbana. Participan en la educación pública, en los servicios de rescate y emergencia, la protección ambiental y en el mantenimiento de los parques y monumentos históricos. También tienen la facultad de recaudar impuestos prediales y otros pagos, aunque puede obtener más fondos del gobierno del estado de Jalisco y el gobierno federal.

Presidentes municipales

editar
Presidente municipal[13] Periodo Partido
Carlos Rivera Aceves 1988-1990   Partido Revolucionario Institucional
Jorge Humberto Chavira Martínez 1992-1995   Partido Revolucionario Institucional
José María Hernández Quintero 1995-1997   Partido Acción Nacional
José Cornelio Ramírez Acuña 1997-2000   Partido Acción Nacional
Macedonio Támez Guajardo 2000-2003   Partido Acción Nacional
Arturo Zamora Jiménez 2003-2006   Partido Revolucionario Institucional
2006
Juan Sánchez Aldana Ramírez 2006-2009   Partido Acción Nacional
Héctor Vielma Ordóñez 2009-2012   Partido Revolucionario Institucional
Héctor Robles Peiro 2012-2015   Partido Revolucionario Institucional
Pablo Lemus Navarro 2015-2018   Movimiento Ciudadano
Pablo Lemus Navarro 2018-2021   Movimiento Ciudadano
Juan José Frangie Saade 2021-2024   Movimiento Ciudadano

Referencias

editar
  1. Catálogo de Claves de Entidades Federativas y Municipios.
  2. Catálogo de claves de localidades (formato XLS comprimido).
  3. Guille (11 de mayo de 2016). «Fibra Inn podría llegar a 50 hoteles antes de que finalice 2016». Noticias de turismo REPORTUR. Consultado el 31 de julio de 2023. 
  4. «Bajío, el nuevo milagro mexicano». t21.com.mx. Consultado el 31 de julio de 2023. 
  5. «Copia archivada». Archivado desde el original el 19 de marzo de 2017. Consultado el 16 de mayo de 2016. 
  6. Redacción (25 de enero de 2021). «Cuál es el municipio más poblado en Jalisco| INEGI». Grupo Milenio. Consultado el 31 de julio de 2023. 
  7. «Censos económicos 2024». (2024). Consultado el 8 de julio de 2025. 
  8. Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (2019). «Informe de Desarrollo Humano 2010-2015. Transformando México desde lo local» (ZIP). ONU. Archivado desde el original el 6 de noviembre de 2019. Consultado el 17 de diciembre de 2020. 
  9. «Compendio de información geográfica municipal 2010. Zapopan, Jalisco». Instituto Nacional de Estadística y Geografía. 2010. Consultado el 5 de septiembre de 2024. 
  10. Panorama sociodemográfico de México. Jalisco. Instituto Nacional de Estadística y Geografía. 2021. Consultado el junio de 2025. 
  11. «Topografía. Archivo histórico de localidades geoestadísticas. Catálogos predefinidos». Instituto Nacional de Estadística y Geografía. 16 de diciembre de 2024. Consultado el 2025. 
  12. Instituto Nacional para el Federalismo y el Desarrollo Municipal y Gobierno de Jalisco (2005). «Enciclopedia de los Municipios de México; Zapopan, Jalisco». Archivado desde el original el 30 de septiembre de 2007. Consultado el 30 de enero de 2009. 
  13. «Sistema Nacional de Información Municipal. Información histórica. Presidentes municipales. Jalisco». Instituto Nacional para el Federalismo y el Desarrollo Municipal. 2024. Consultado el 5 de septiembre de 2024. 

Enlaces externos

editar
  •   Datos: Q2143868
  •   Multimedia: Zapopan Municipality / Q2143868