Valentine Road

Summary

Valentine Road (también conocido como Valentine Road: El asesinato de Lawrence King) es un documental estadounidense dirigido por Marta Cunningham. El filme relata el asesinato del joven homosexual Lawrence King a manos de su compañero de clase Brandon McInerney, hecho ocurrido en el año 2008.[1]

Trasfondo

editar

Para crear el documental, la directora Marta Cunningham se basó en la historia de Lawrence King, un adolescente de quince años abiertamente gay e inconforme con los roles de género, que fue asesinado a tiros en su salón de clases por Brandon McInerney, un compañero de clase de catorce años.[2][3]

Al investigar el caso, Cunningham sintió la necesidad de confrontar lo que percibía como una representación homofóbica de King en los medios de comunicación. Comenzó a asistir a las audiencias y mociones previas al juicio de McInerney. «Cuanto más profundizaba en el caso, más descubría una red de matices y complejidades que no estaban recibiendo un análisis justo ni en los medios ni en los tribunales».[4]

Instalada en la ciudad de Oxnard, California, la directora pasó cuatro años reuniendo más de 350 horas de grabaciones.[5]​ El resultado fue un documental en el que, según Los Angeles Times, la cineasta «logra tejer con maestría una especie de colcha memorial cinematográfica dedicada a King, quien, poco antes de morir, vivía en un centro de tratamiento, alejado de sus padres adoptivos [...] Imágenes de archivo, videos de vigilancia escolar y bocetos de la sala de audiencias completan este poderoso y desgarrador recordatorio de un chico valiente, aficionado a las prendas femeninas y con un enamoramiento mal dirigido, a quien con demasiada frecuencia se culpó de su propia muerte».[6]

Estreno y premios

editar

El documental fue estrenado en el Festival de Cine de Sundance.[4]​ El canal HBO lo exhibió al inicio de su temporada de otoño de 2013.[7]Valentine Road fue nominado a los premios Emmy en las categorías de mejor documental y mejor cubrimiento de una noticia en formato de larga duración en la edición número 35 de los Premios Emmy de Noticia y Documental.[8]

Recepción

editar

En el portal especializado Rotten Tomatoes tiene una aprobación del 91% con base en once reseñas.[1]USA Today elogió la película calificándola de «conmovedora, impactante y equilibrada», y recomendó que fuera «un material obligatorio para promover la tolerancia en escuelas secundarias y preparatorias».[9]​ David Hinckley de New York Daily News escribió: «Para el espectador, la acción de Brandon resulta trágica e inexcusable. Lo difícil es cómo responder a ella, y Valentine Road, como gran parte de "el sistema", no sugiere ninguna respuesta fácil».[10]

Para Brian Gibson de Vue Weekly, el filme «sondea las patéticas profundidades de la intolerancia y la compasión distorsionada en uno de los estados supuestamente más liberales de la unión. Su enfoque panorámico y bilateral de un brutal y traumatizante acto de violencia vengativa hiela y paraliza el corazón».[11]​ En una nota negativa, Dominic Mill del sitio web We Got This Covered lo definió como «un documental mal hecho, con una falsa sensación de imparcialidad y una duración rellenada con entrevistas a personas demasiado estúpidas y mal informadas como para tener algo que decir».[12]

Valentine Road fue incluido junto con los filmes L'inconnu du lac, Concussion, La vida de Adele y I Want Your Love en una lista de cinco películas recomendadas con temática LGBTI, elaborada por el portal The Conversation. El sitio web la definió como «una película desgarradora, pero importante, que aborda los efectos devastadores de la homofobia y la transfobia».[3]

Referencias

editar
  1. a b «Valentine Road (2013)». Rotten Tomatoes (en inglés). Consultado el 28 de junio de 2025. 
  2. «Heroines of Cinema: Marta Cunningham Explains The Valentine’s Tragedy That Turned Her Into a Filmmaker». IndieWire (en inglés). 6 de febrero de 2014. Consultado el 28 de junio de 2025. 
  3. a b Richards, Stuart (18 de diciembre de 2013). «Strong, diverse and controversial: queer film in 2013». The Conversation (en inglés estadounidense). Consultado el 28 de junio de 2025. 
  4. a b «Meet the 2013 Sundance Filmmakers #46: Marta Cunningham Explores a Complicated Killing in ‘Valentine Road’». IndieWire (en inglés). 22 de enero de 2013. Consultado el 28 de junio de 2025. 
  5. «‘Valentine Road’ director will discuss film at CLU screening». Thousand Oaks Acorn (en inglés). 8 de mayo de 2014. Consultado el 28 de junio de 2025. 
  6. «Review: Murder of gay teen memorialized in 'Valentine Road'». Los Angeles Times (en inglés). 3 de octubre de 2013. Consultado el 28 de junio de 2025. 
  7. Morfoot, Addie (4 de octubre de 2013). «HBO’s ‘Valentine Road’ Screening Causes Major Commotion». Variety (en inglés). Consultado el 28 de junio de 2025. 
  8. «“Invisible War,” “Plague” among News & Doc Emmy nominees». Real Screen (en inglés). Archivado desde el original el 20 de julio de 2014. Consultado el 28 de junio de 2025. 
  9. Puig, Claudia. «'Valentine Road' is paved with tragedy». USA TODAY (en inglés). Consultado el 28 de junio de 2025. 
  10. Hinckley, David (7 de octubre de 2013). «‘Valentine Road’: TV review». New York Daily News (en inglés estadounidense). Consultado el 28 de junio de 2025. 
  11. «Valentine Road takes an infuriating look into a high school tragedy». Vue Weekly (en inglés estadounidense). 30 de julio de 2015. Archivado desde el original el 17 de agosto de 2015. Consultado el 28 de junio de 2025. 
  12. Mill, Dominic (29 de marzo de 2014). «Valentine Road Review [LLGBT 2014]». We Got This Covered (en inglés estadounidense). Consultado el 28 de junio de 2025. 

Enlaces externos

editar
  • Valentine Road en Internet Movie Database (en inglés).