VNIR

Summary

La porción visible e infrarroja cercana (VNIR por sus siglas en inglés) es la porción visible e infrarroja cercana del espectro electromagnético. Tiene longitudes de onda comprendidas entre aproximadamente 400 y 1100 nanómetros[1]​.

Una imagen VNIR del río Ghadamis en Libia. Esta es una imagen compuesta en falso color realizada utilizando longitudes de onda en el infrarrojo cercano, verde y azul.

Esta región combina el espectro visible completo con una porción adyacente del espectro infrarrojo, que se extiende hasta la banda de absorción del agua, ubicada entre 1400 y 1500 nm.

Algunas definiciones también incluyen la banda infrarroja de longitud de onda corta, que abarca desde los 1400 nm hasta la banda de absorción del agua en los 2500 nm[2]​.

Aplicaciones

editar

Las cámaras de imágenes multiespectrales VNIR tienen amplias aplicaciones en la teledetección y en la espectroscopia de imágenes.[3]

El satélite de imágenes hiperespectrales transportó dos cargas útiles, una de las cuales operaba en el rango espectral VNIR.[4]

Véase también

editar

Referencias

editar
  1. Moseley, Trevor; Zabierek, Gus (2006). Guidance On The Safe Use Of Lasers In Education And Research. Archivado desde el original el 24 de agosto de 2007. Consultado el 31 de octubre de 2007. «electromagnetic radiation at wavelengths extending from 100 nm in the ultra-violet, through the visible (400-700 nm), and the near infrared (700-1400 nm), to the far infrared (1400 nm – 1 mm).» 
  2. Waiser, T.H.; Morgan, C.L.S.; Brown, D.J.; Hallmark, C.T. (2007). «In Situ Characterization of Soil Clay Content with Visible Near-Infrared Diffuse Reflectance Spectroscopy». Soil Science Society of America Journal 71 (2): 389. Bibcode:2007SSASJ..71..389W. doi:10.2136/sssaj2006.0211. 
  3. Ben-dor, E.; Inbar, Y.; Chen, Y. (1997). «Reflectance spectra of organic matter in the visible near-infrared and short wave infrared region(400-2500 nm) during a controlled decomposition process». Remote Sensing of Environment 61 (1): 1-15. Bibcode:1997RSEnv..61....1B. doi:10.1016/S0034-4257(96)00120-4. Archivado desde el original el 9 de mayo de 2006. Consultado el 31 de octubre de 2007. 
  4. «HySIS (HyperSpectral Imaging Satellite) - Satellite Missions - eoPortal Directory». directory.eoportal.org. Consultado el 18 de febrero de 2021. 

Enlaces externos

editar
  •   Datos: Q7907352