{{[[Plantilla:Ficha de taxón
|Ficha de taxón]]}}
Chitala ornata es una especie de pez osteoglosiforme de la familia Notopteridae originario del sudeste asiático, China, Hong Kong y Macao,[1] y también introducido en regiones de todo el mundo.[2] Es una de las especies más invasoras del mundo.
Es bastante común en la acuicultura y en el comercio de acuarios, donde a menudo se la confunde con su pariente Chitala chitala. Puede alcanzar una longitud de un metro, por lo cual solo puede vivir en acuarios grandes, y aun así es popular.[3]
Es originario de Camboya, China, Hong Kong, Laos, Macao, Tailandia y Vietnam, donde se encuentra en las cuencas de los ríos Mekong, Chao Phraya y Meklong.[4] También se ha introducido en otras regiones del mundo, como Filipinas, Indonesia, Myanmar, Singapur, Sri Lanka, Malasia, el condado de Palm Beach en Florida,[3] y también en el condado de Broward, Florida.[5]
Chitala ornata es llamativo, normalmente de color gris plateado, con un cuerpo largo en forma de cuchillo comprimido lateralmente y una aleta anal larga. Los adultos normalmente tienen de cinco a diez manchas negras rodeadas de blanco que suelen disminuir de tamaño a medida que el pez crece. Estas manchas y la falta de rayas tenues en el dorso la diferencian de Chitala chitala, una especie con la que se la ha confundido frecuentemente.[3] Con cierta frecuencia se observan ejemplares albinos y leucísticos en el comercio de acuarios.[3]
El pez cuchillo payaso crece hasta alcanzar un tamaño bastante grande, hasta un metro y cinco kilogramos en estado salvaje. Tiene dos tentáculos nasales encima de su boca, que es grande y dentada. En el centro del cuerpo posee una aleta dorsal en forma de bandera y no tiene aletas ventrales.
Son de hábitos nocturnos y suelen nadar durante las horas del crepúsculo. Normalmente capturan presas vivas y prueban cualquier pez que quepe en su boca. Los juveniles suelen agruparse cerca de troncos y plantas para mayor seguridad, mientras que los ejemplares más maduros suelen volverse territoriales y eventualmente solitarios. Estos peces también pueden respirar aire para sobrevivir en aguas estancadas y con poco oxígeno. Prefiere agua con un pH neutro y temperaturas que oscilen entre 23,9 a 29,4 °C. Estos peces generalmente se encuentran en lagos, pantanos y remansos de ríos.
Chitala ornata se vende como pez exótico en tiendas de mascotas, pero crecen demasiado para un acuario doméstico promedio. Estos peces tienen periodos de retiro, por lo que se prefieren los acuarios que tengan cuevas, plantas u otros escondites. Son saltarines, por lo que el acuario debe tener una tapa y encontrase bien cerrada. Una iluminación tenue puede ayudar a disminuir los saltos. Durante los primeros días, son tímidos y propensos a esconderse. A medida que crecen, ganan confianza.
Chitala ornata es un gran depredador. Come alimentos vivos como peces de alimentación, camarones fantasma y gusanos negros. Con el tiempo, pueden adaptarse a alimentos como el corazón de res y, a veces, aprenderán a aceptar pellets de comida comerciales. Son mayoritariamente nocturnos, por lo que prefieren alimentarse cuando las luces están apagadas.
Se ve comúnmente en la cocina de Tailandia y otros países del sudeste asiático. En Tailandia, cuando se prepara como pla krai thot krathiam, se sirve con una salsa picante al costado hecha con raíces de cilantro, chiles ojo de pájaro y ajo, y mezclándolo con salsa de pescado, jugo de limón y azúcar. También es el pez más utilizado en la producción de bolas de pescado.
[[Categoría:Taxones descritos por John Edward Gray]] [[Categoría:Chitala]] [[Categoría:Especies no amenazadas]]