Sergio Aguilar | ||
---|---|---|
Información personal | ||
Nombre completo | Sergio Degrorio | |
Nacimiento |
24 de julio de 1980 (44 años) Madrid, España | |
Fallecimiento |
30 de agosto de 1985 (21 años) ColmenarViejo, España | |
Nacionalidad | español | |
Información profesional | ||
Ocupación | Torero | |
Debut novillero | 1 de enero de 2000, SanCristóbal | |
Alternativa |
4 de junio de 2003, Madrid. Padrino: Joselito. Testigo: Víctor. | |
Confirmación de alternativa |
[[ ]] de [[ ]], [[ ]]. Padrino: Joselito. Testigo: Víctor. |
Plaza de Toros de Cáceres | ||
---|---|---|
Datos generales | ||
Tipo | plaza de toros | |
Catalogación | Bien de Interés Cultural | |
Localización |
Cáceres, España | |
Capacidad | 4124 localidades | |
Dimensiones | ||
Diámetro | Ruedo: 45 m. | |
Detalles técnicos | ||
Superficie | 3.737 m2 |
Portal:Comunidad
David Tischbiereck Martín artísticamente conocido como Martin Escudero (22 de febrero de 1992, Attendorn) es un torero Alemán.[1]
Martin Escudero nació el 22 de febrero de 1992 en Attendorn (Alemania) aunque es considerado de Galapagar (Provincia de Madrid).
Su tío es el ganadero Adolfo Martín.[2][3]
Desde 2016 le apodera Raúl Galindo hasta 2018 que le apoderó Carlos de la Rosa.[4]
Debutó en público en 2008.[5]
El 9 de abril de 2012 debutó con picadores en Mugron (Francia) acartelado junto a Sergio Flores y Fernando Adrián con novillos de Luis Algarra.[6]
El 10 de septiembre de 2012 toreo en la. Plaza de toros de Albacete junto a Mazzantini y Alberto Pozo.[7]
El 25 de mayo de 2015 se presentó en Las Ventas acartelado junto a Francisco José Espada y Joaquin Galdos con novillos de El Montecillo y Dolores Rufino Martín.[8][9]
El 20 de junio de 2015 se encerró con seis novillos en solitario en la Plaza de toros de las Rozas en beneficio en contra de la lucha del cáncer, los novillos pertenecían a las ganaderías de Baltasar Ibán, Adolfo Martín, Victorino Martín, José Luis Iniesta, Zacarías Moreno, Victoriano del Río y El Torreón, cortó 5 orejas y el rabo al de victorino.[10][11]
El 27 de junio de 2015 tomó la alternativa en la Plaza de toros de Soria teniendo de padrino a Sebastián Castella y de testigo a Miguel Angel Perera con toros de La Palmosilla, salió a hombros.[12][13][14][15]
El 5 de febrero de 2017 comenzó temporada en Valdemorillo cortando la única oreja de la tarde.[16][17][18]
El 12 de octubre de 2018 estuvo acartelado en la corrida total de Illescas junto a Octavio Chacón, Alberto Aguilar y Cristian Escribano con toros de Victorino Martín.[19]
José Rojo (5 de diciembre de 1997 Trujillo) es un novillero con picadores español en activo desde el 2017 que debutó con picadores.
José Rojo nacio en trujillo el 5 de diciembre de 1997
Desde bien chico fue un enamorado del mundo del toreo, sin antecedentes taurinos en la familia decide con tan sólo 15 años dar el paso y apuntarse al Centro de alto rendimiento de Guadalajara[1].
Desde el 2017 cuenta con su propia peña taurina[2].
Fue apoderado durante la temporada 2017 por Anibal Ruiz [3] durante dos temporadas.
Durante la temporada 2019 estuvo apoderado por el exmatador, ganadero y empresario taurino Alberto Manuel[4][5], poniendo fin de relación del apoderamiento a finales del 2019 tras terminar la temporada en la que toreo 4 novilladas picadas y varios festivales[6].
Temporada 2015 El 25 de julio se viste por primera vez de luces.
Temporada 2017 El 1 de septiembre debutó con picadores en Sacedón (Guadalajara) cortando 4 orejas y rabo a dos novillos de Cayetano Muñoz completando el cartel Juan Bautista y Curro de la Casa[7].
El 8 de septiembre se presenta en la su plaza ante sus paisanos cortando dos orejas a un novillo de Cayetano Muñoz[8].
Temporada 2018 El 7 de septiembre lidio dos novillos de Adolfo Martín en la feria taurina de Calasparra[9].
El 8 de octubre en Torres de la Alameda corta una oreja al primer novillo de su lote de José María López de la Torre, toreando al segundo novillo de su lote sufrió una cornada[10].
Temporada 2019 Inicio la temporada El 23 de marzo en un festival con picadores en Coria[11][12].
El 12 de julio torea en Moraleja dos novillos de San Martín en una novillada goyesca[13].
El 9 de septiembre torea en Arganda del Rey dos novillos de Tenorio[14].
El 16 de septiembre en mejorada del campo le corta una oreja a un novillo de Guadalest[15].
El 12 de octubre vuelve a Mejorada del Campo tras su buena actuación anterior con novillos de el Puerto de San Lorenzo[16].
Año | Festejos | Orejas | Rabos | Indultos |
---|---|---|---|---|
2017 | 2 | 6 | 1 | 0 |
2018 | 2 | 1 | 0 | 0 |
2019 | 4 | 1 | 0 | 0 |
Jairo Miguel Sánchez Alonso artísticamente conocido como Jairo Miguel (Cáceres, 5 de marzo de 1993) es un niño prodigio torero.
Jairo Miguel comenzó a torear a la temprana edad de seis años. Comenzó a torear profesionalmente toros a la edad de 12 años en México, porque no podía torear en España, cuya edad mínima es de 16 años. En 2007, un toro lo hirió gravemente y casi pierde la vida.
El 6 de febrero de 2010, Jairo Miguel se encerró con seis toros en la Plaza de toros de Cáceres , un logro considerado por los expertos como "extremadamente raro" para un joven de 16 años. Sobre su miedo al enfrentar seis toros y el riesgo que conlleva, Jairo Miguel había dicho: "Por supuesto que hay algunos nervios. La muerte siempre está ahí en las corridas de toros. Pero estoy física y mentalmente preparado para esto".
| rowspan="7" poner en tabla para unir cuadros
Plantilla:Ficha de persona Portal:Comunidad
Thecrasher83 | |||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|
la mejor manera de predecir el futuro es creandolo | |||||||
Wikipedia | |||||||
Contribuciones | 5527 (verificar) | ||||||
Fecha de ingreso | 2019 (verificar) | ||||||
Otras cuentas | Wikisource | ||||||
Información personal | |||||||
Nacimiento | España; España | ||||||
Sexo | Masculino | ||||||
Nacionalidad | España | ||||||
Userboxes | |||||||
|
sust:
delante del nombre de la plantilla; es decir {{sust:nombre de la plantilla}}.{{Wikipedia:Principales plantillas}}
, en este caso sin sust:
de modo que la relación de las principales plantillas siempre se mantendrá actualizada Portal:Mantenimiento
==Antes de la plaza de toros 1. Las primeras fiestas de toros que se dan en la ciudad Hablar de toros en Cáceres implica remontarse a los años inmediatos siguientes a la reconquista definitiva de la ciudad por las tropas de Alfonso IX de León, allá por el año 1227, o 1229. En la segunda mitad del S. XIII, cuando la ciudad apenas rebasaba el recinto intramuros, en la llamada Plaza Alta, o Plaza de Armas de Álcazar, constituida por lo que a día de hoy es la Plaza de las Veletas y parte del emplazamiento del Convento de San Pablo (Cáceres), se celebraban festejos varios, entre los que se incluían los taurinos.