Carlos IV en traje de corte [1] es un óleo del pintor Francisco de Goya (1746-1828). El retrato está en la colección del Museo del Prado.
Referencias
Enlaces externos
== referencias == '''Carlos IV en traje de corte''' {{Harvnp|Museo del Prado|2024}} es un [[Pintura al óleo|óleo]] del pintor [[Francisco de Goya]] (1746-1828). El retrato está en la colección del [[Museo del Prado]]. === Referencias === {{Listaref}} == Enlaces externos == * {{cita web |autor= [[Museo del Prado]] |título= Colección (P003224)|url= https://web.archive.org/web/20220705222328/https://www.museodelprado.es/coleccion/obra-de-arte/carlos-iv/54f5571b-a225-4bfe-90e7-39e2be1db427 |sitioweb= Vía [[Internet Archive]] |fecha= 2024 |isbn= |ubicación= |idioma= |fechaacceso=2024-07-18 |cita= }}
{{LengüetasArriba}} {{Lengüeta1|[[Usuario:Sigmanexus6|Página de usuario]]}} {{Lengüeta2|Artículos creados o mejorados por mi}} {{Lengüeta3|[[Usuario discusión:Sigmanexus6|mensajes]]}} {{LengüetasAbajo}}
Página de usuario | mensajes | archivo |
<div class="center" style="width:auto; margin-left:auto; margin-right:auto;">Los instintos admirablemente previsores de los animales, llenábanme de ingenua admiración; pero no menos me chocaban las inarmonías que, de vez en cuando, nos ofrece la vida, como acreditando en el Creador extrañas distracciones y complacencias. Recuerdo que, cuando me contaron las tretas de que el cuco se vale para criar su prole (tretas que pude comprobar personalmente), sentí penosa impresión. </div>
<div class="center" style="width:50%; margin-left:auto; margin-right:auto;">Los instintos admirablemente previsores de los animales, llenábanme de ingenua admiración; pero no menos me chocaban las inarmonías que, de vez en cuando, nos ofrece la vida, como acreditando en el Creador extrañas distracciones y complacencias. Recuerdo que, cuando me contaron las tretas de que el cuco se vale para criar su prole (tretas que pude comprobar personalmente), sentí penosa impresión. </div>
<div class="center" style="width:70%; margin-left:auto; margin-right:auto;"> {| class="col1izq" | Los instintos admirablemente previsores de los animales, llenábanme de ingenua admiración; pero no menos me chocaban las inarmonías que, de vez en cuando, nos ofrece la vida, como acreditando en el Creador extrañas distracciones y complacencias. Recuerdo que, cuando me contaron las tretas de que el cuco se vale para criar su prole (tretas que pude comprobar personalmente), sentí penosa impresión. |} </div>
Los instintos admirablemente previsores de los animales, llenábanme de ingenua admiración; pero no menos me chocaban las inarmonías que, de vez en cuando, nos ofrece la vida, como acreditando en el Creador extrañas distracciones y complacencias. Recuerdo que, cuando me contaron las tretas de que el cuco se vale para criar su prole (tretas que pude comprobar personalmente), sentí penosa impresión. |
<div align="right" style="border:solid 2px #ddcc88; float:center; text-align:left; font-size:0.90em"> texto </div>
sust:
delante del nombre de la plantilla; es decir {{sust:nombre de la plantilla}}.{{Wikipedia:Principales plantillas}}
, en este caso sin sust:
de modo que la relación de las principales plantillas siempre se mantendrá actualizada <ref>{{versalita|Sánchez Arreseigor, Juan José}}. ''Terror en el siglo XVIII: la bestia del Gévaudan.'' Historia National Geographic núm. 201, págs. 20-23. RBA. Barcelona (2020). [[International Standard Serial Number|ISSN]] {{url|https://portal.issn.org/resource/issn/1696-7755|1696-7755}} </ref>
[1]
{| class="toccolours" style="float: right; margin-left: 1em; margin-right: 2em; font-size: 85%; background:#DCDCDC; width:30em; max-width: 40%;" cellspacing="5" | style="text-align: left;" | <br>[[File:Coat of Arms of Queen Isabella of Castile (1492-1504).svg|75px|center]] <br> {{Usuario:Sigmanexus6/nav}} <br> Sitios * [https://www.rae.es Real Academia de la Lengua Española] |}
diario • bitácora • borradores • taller • cajón de sastre • archivo sitios web artículos creados • imágenes Sitios
|
<div style="font-size:75%;">texto texto texto.</div>
... y forzado dentro de la página (salto de carro automático).
<pre style="text-align:left; font-size:90%; white-space:pre-wrap; color:blue">Esta sentencia larga es usada para demostrar el ajuste de texto. Esta sentencia adicional hace el texto más largo. Esta sentencia larga es usada para demostrar el ajuste de texto.
Esta sentencia larga es usada para demostrar el ajuste de texto. Esta sentencia adicional hace el texto más largo. Esta sentencia larga es usada para demostrar el ajuste de texto.
''<pre style="text-align:center; font-size:90%; white-space:pre-wrap; color:red">
La historia de la química organometálica parte de los descubrimientos en el siglo XIX de la sal de Zeise y del descubrimiento de Ludwig Mond del tetracarbonilo de níquel. Estos compuestos plantearon un desafío para químicos de la época, pues no encajaban con los modelos de enlace químico descritos hasta entonces.
La historia de la química organometálica parte de los descubrimientos en el siglo XIX de la sal de Zeise y del descubrimiento de Ludwig Mond del tetracarbonilo de níquel. Estos compuestos plantearon un desafío para químicos de la época, pues no encajaban con los modelos de enlace químico descritos hasta entonces.
<span style="color:Green; font-size:110%; font-family:Monospace;">Otro ejemplo de texto formateado con estilos.</span>
Otro ejemplo de texto formateado con estilos.