¡Hola! Sí, sabía que existía. Pensé en anotarme varias veces pero la verdad ya he traducido pedazos de artículos sin demasiado contexto y se me complica bastante, además de que no soy muy buena para adaptar el estilo de otro traductor al mío. No había visto que ya hay de otros idiomas, lo tendré en cuenta. Gracias por el aviso, un saludo, Mel 23 mensajes 16:58 5 ene 2011 (UTC)
Quiero manifestarte mi satisfacción al ver que opinas como yo sobre la conveniencia de marcar el plagio de nuestros artículos. Pero me pregunto si los biblios nos harán caso y confeccionarán una plantilla adecuada. ¿O vamos a tener que hacerlo nosotros, soldaditos de a pie?. Saludos,
— El comentario anterior sin firmar es obra de Afilador (disc. • contribs • bloq). Rúper (discusión) 17:43 18 ene 2011 (UTC)
Sr. Fiadone: Quiero decirle que han borrado unos comentarios que hice totalmente correctos en una Discusión de un artículo. Estos comentarios míos son por unas palabras muy desafortunadas de un miembro de Wikipedia a un grupo de personas. Le pregunto cómo puedo hacer para que alguien con autoridad en Wikipedia les pueda llamar la atención y no vuelvan a borrar mis comentarios. ¿Puedo enviar una queja a Jimmy Wales o qué se puede hacer? ¡Gracias! --Alejandro.
— El comentario anterior sin firmar es obra de 201.255.90.249 (disc. • contribs • bloq). Rúper (discusión) 16:44 29 ene 2011 (UTC)
Hola Sr. Roberto Fiadone como veo que es Ud. uno de los principales redactores de dicho artículo me parece pertinente avisarle que el usuario GlenRunciter ha hecho hace pocos minutos serias modificaciones al texto original quitando lo que otros (acaso Ud.) han editado. Como el artículo está protegido no puedo revertir.--186.18.77.227 (discusión) 06:13 31 ene 2011 (UTC)
Hola. Acabo de ver tu comentario, y me asalta la duda: ¿la primera vez que editaste en la wikipedia fue para hacer un artículo nuevo? π (discusión) 16:48 31 ene 2011 (UTC)
HOLA! En primer lugar, me gustaría que me hablara con más respeto. ¿Cómo es eso de "como ay que explicarte"?. En segundo lugar, no es de buena educación tutear sin conocer. Y en tercero, la erdad es que no me di cuenta, y no sabía hacer eso para que redirija sin poner la conjunción "o".
Sabe cual es el problema?, que hoy por hoy la amyoría de los Correntinos y gente de provincia limítrofes, conocen a la Zemba (nombre antiguo) como "Charanda". Pocos saben que ese nombre (Zemba) que casi aparece exclusivamente en escritos, es lo mismo que lo que ellos (casi todos) llaman "Charanda". De ahí, al "problema".
AH! y como es que me borra la lista, si en inglés está casi la misma? Yo edito en castellano y en inglés, y en castellano son más llorones que... Agradecería que la volviera a colocar. P.D: Es de buen educación saludar: SALUDOS!
edipo_yocasta
Muchas gracias por sus explicaciones, y perdone mis "no dar importancia" a los mensajes enviados, la verdad se editar, pero nos abia como funcionaba esto de las discusiones. De igual manera, disculpeme por haber estado tan seco. No sé, será que soy del interior - o por otro motivo - y por eso hablo de usted a los que no conozco (casi siempre) y a los "mayores".
SAludos Edipo yocasta (discusión)
Bueno, entonces todo aclarado. Una duda: si se puede poner por ej.: Charanda (o Zemba?).
saludos! Edipo yocasta (discusión) 02:23 4 feb 2011 (UTC)
ok! Gracias por su pronta respuesta. Edipo yocasta (discusión) 02:30 4 feb 2011 (UTC)
Me he pasado por el artículo y he resulto el conflicto con la fotografía. Efectivamente no era la apropiada. Ya puedes cerrar los ojos ;) --DPC (discusión) 18:38 4 feb 2011 (UTC)
Hola Ruper, te pido disculpas a ti también si te has sentido ofendido y que con esas opiniones estoy actuando contra la buena fe. En primer lugar, como le he intentado explicar a Mel, de hecho no veo inconveniente en que simplemente los tres votantes seais argentinos, o de Buenos Aires, sino que eso es una cosa más bien secundaria; como al igual en el ejemplo de que fuerais editores seguidores de un equipo para votar su artículo correspondiente, o el artículo del equipo rival. Pensar eso estoy de acuerdo contigo en que va contra la presunción de buena fe, y desde luego que mi comentario inicial no ha sido muy afortunado en ese sentido. Pero sobre lo que sigo insistiendo es en mi punto de vista acerca de que si varias personas han contribuido a mejorar un artículo, no deberían de ser ellas mismas las que luego decantaran si el artículo se promociona o no. No lo veo correcto, simplemente porque si se ha contribuido a elaborar algo no se puede dar una valoración externa, al margen de lo crítico y exigente con el artículo que se pueda ser. Mis disculpas de nuevo, espero que entiendas ahora un poco más mi postura y que no creas que he actuado presuponiéndoos fanatismo o algo similar, porque no es el caso.Lobo (howl?) 03:44 5 feb 2011 (UTC) P.D: Y, acerca de la discusión de Mel ¿por qué dices que es falso lo que digo? Si es sobre mi frase "es evidente que están desde hace tiempo interesados en mejorar el artículo" no quiero que la malentiendas tampoco, que creo que no he dicho en ningún momento que estéis interesados en promocionar el artículo. Un saludo, lamento de verás que te hayas enojado. Desde luego en mi comentario inicial no escogí las palabras adecuadas, y comprendo la reacción, pero espero que con estas matizaciones esté más claro lo que quería decir... :S
Hola, efectivamente creo que no nos hemos cruzado pero en todo caso me alegra saludarte. He revisado un poco lo sucedido y veo que por ahora el artículo está tranquilo tras tu última reversión, pero siendo un artículo destacado y dado que en mi caso voy a tener poco tiempo los próximos días, creo que sería recomendable que, si continuaran los problemas, acudieras directamente al tablón correspondiente para que el tema estuviera más a la vista de todos y pudiera haber una respuesta más rápida, coordinada y efectiva. En todo caso procuraré seguir al tanto de los acontecimientos. Saludos, - José Emilio –jem– Tú dirás... 09:48 9 feb 2011 (UTC)
... me ha hecho mucha gracia. Que Mafalda se acuerde de mí, me ha encantado. Agradecida. Lourdes, mensajes aquí 16:47 11 feb 2011 (UTC)
Desprotegida, aunque he dejado la protección contra traslados. Un saludo --Antur (discusión) 15:07 14 feb 2011 (UTC)
No pretendo crear nada, la Zemba existe.
"salame" no es un insulto, pero bueno... a la hora de serlo...
Hola: Me alegro que disfrutes de las vacaciones en esta ciudad de mi provincia natal y queridisima. Espero que siempre, pero siempre, disfutes no solo de Mina Clavero, si no que de toda mi provincia. :D
Saludos, DINOCBA 21:02 17 feb 2011 (UTC)
Hola Roberto, un placer saludarte. Tienes razón: el artículo está inacabado y con las cosas de la traducción faltan dos referencias. Ahora mismo lo arreglo y a ver si encuentro tiempo para terminarlo. Gracias y un saludo, Lucien ~ Dialoguemos... 08:20 3 mar 2011 (UTC)
Hola Roberto:
Según W:EE no se debe enlazar a Youtube en casos de grupos musicales (no es el caso). Supongo que si tiene un fin didáctico se podrá mantener. Creo que he malinterpretado la política y te pido disculpas. Un saludo. Alelapenya (vamos lá falar) (discusión) 13:13 4 mar 2011 (UTC)
Aunque te advierto que tampoco me habría extrañado que este don Pedro hubiera resucitado para fastidiar a su hermanastro que le hizo la vida imposible. Le creo capaz de todo. ¿Se acabaron las vacaciones? Un abrazo. Lourdes, mensajes aquí 16:17 5 mar 2011 (UTC)
Hola Rúper, gusto en conocerte. Adelante, revísalo, no hay problema, lo dejé porque no conocía muy ben el tema y lo dejé al aire para ver quién se interesaba. Por el momento estoy en otros asuntos. Saludos. --«[Gtr.]» Errol 15:05 10 mar 2011 (UTC)
Hola. Yo pensaba revisarlo ni bidn terminase con Ejército Paleólogo; así que todavía no había empezado. Si quieres, puedes revisarlo. Un saludo, --Ave César Filito (discusión) 15:57 10 mar 2011 (UTC)
Estaba mirando la validez de la sección Enlaces Externos de Carlos Gardel, también las referencias, y me parecieran muchas páginas personales, de dudosa validez para el artículo. Además he revertido unas ediciones posiblemente promocionales a un escritor sobre Gardel. ¿Podrás revisar las referencias? veo como mucho blogspot, o pagina personal. Saludos Shooke (Discusión) 22:06 10 mar 2011 (UTC)
Hola Roberto Fiadone. He visto tu nombre como revisor en la pagina de candituras a AB, sobre este artículo que he nominado, este artículo lo estaba revisando --«[Gtr.]», pero hace días que no deja ningún comentario, por favor podrías dejar tu comentarios, por que lo he nominado hace ya mucho tiempo para saber si puede ser un AB o no. Un saludo. --Kardam (discusión) 15:18 11 mar 2011 (UTC)
Hola de nuevo Roberto Fiadone. Ya corregi todo lo que habías puesto, ¿esos son todos los pendientes que hace falta o todavia hay más?. Un saludo. --Kardam (discusión) 23:10 12 mar 2011 (UTC)
Hola Ruper. La respuesta que han dado es la correcta: "Asunción de la Virgen", "Ascensión del Señor"; esos son los términos. Lo de la ascensión de precios es harina de otro costal, algo muy común en todas partes ;-) Lourdes, mensajes aquí 16:31 14 mar 2011 (UTC) PD: ¿Por qué sale esa sombra molesta?
¿Tecnicismo de la jerga católica? Es la primera vez que oigo semejante cosa. Y si así fuera, están en su terreno. Que quede bien claro que aquí nadie ha querido imponer nada. En el uso común asunción se dice porque viene de asumpta, en las letanías lauteranas dicen Reina asumpta al cielo, es decir, que la elevan; según se cuenta a la Virgen la elevan, no se eleva ella sola como Jesús, por eso la Virgen es Asunción y Jesús es Ascensión (ascendió él solito). Otra cosa es que los artistas pongan el título que quieran y que todos sean válidos. Y no es ningún tecnicismo promovido por nadie, es el uso de la costumbre. Lourdes, mensajes aquí 15:30 16 mar 2011 (UTC) PD Ruper, no asunciona ni ascensiona, ella no hace nada, a ella la asuncionan, siempre verás angelitos a su alrededor que la elevan.
He decidido revisar tu artículo. Cuando pueda comienzo (estoy algo complicado estos días así que quizás lo haga este fin de semana; ruego paciencia). Un saludo, --Ave César Filito (discusión) 00:00 16 mar 2011 (UTC)
Olvidé firmar, soy el --Afilador (discusión) 11:33 16 mar 2011 (UTC):La foto es muy alegre, debes dar rienda suelta a tu imaginación y verás que la sombra está bailando sobre los bollos que a la arriba mencionada le cuecen en su discusión. --Afilador (discusión) 19:43 16 mar 2011 (UTC)
Jajajaaj sobró para hacer asado. Te mando un abrazo grande. Alakasam 15:24 16 mar 2011 (UTC)
Alguna referencia que el hombre existió habrá? Te pregunto porque vi que vos lo editaste un poco al artículo, aprovecho para saludarte Esteban (discusión) 18:29 17 mar 2011 (UTC)
Hola Roberto Fiadone, he nominado este artículo y me preguntaba si podrías ser el revisor. Espero tu respuesta. Un saludo. --Kardam (discusión) 22:49 22 mar 2011 (UTC)
Lo semiprotegi un mes, son demasiadas ips para bloquearlas Esteban (discusión) 16:03 24 mar 2011 (UTC)
Gracias por hacérmelo notar. Cuando hice ese copia-pega de la sección entera tenía sueño, de hecho fue lo útimo antes de irme a dormir. Por eso había leído por encima y se me pasó ese dato repetido. Además era una fusión sencilla, ayer pasé una hora y media con otra que me obligó a investigar y a reorganizar en gran parte el artículo principal. Tanto tiempo ocupado en un solo artículo hizo que quisiera hacer uno más aunque tuviera sueño. Aunque me pone más orgulloso dos artículos bien hechos que cinco más o menos. Normalmente soy cuidadoso y conservador, no meto mano si no entiendo, aunque sea un poco, del tema en cuestión. Pues esta vez fui muy confiado, la próxima espero estar más alerta.
Saludos, Metrónomo (discusión) 20:52 24 mar 2011 (UTC)
¿Porqué no va a poderse? Lo único que quiere decir que sean varias IPs es que se necesitan varios bloqueos. Desafortunadamente ahora mismo lo tengo complicado para revisar el caso a fondo ¿y si lo planteas en el TAB? Magister 03:35 26 mar 2011 (UTC)
Gracias por la aclaración, no se si el despistado soy yo, la solución estaba a tiro de un «clic». Un saludo, PePeEfe (discusión) 21:33 27 mar 2011 (UTC)
Hola Roberto, como ya sabés no estoy para demasiados problemas porque las tragedias me sobran, acabo de observar el artículo Barrio Chino (Buenos Aires) y en lugar de la descripción de una zona de tu ciudad me encuentro con que es una serie de diátrivas poco o nada encubiertas (acusaciones de fraudes etc.) con un tufillo que parece xenofóbico (aunque quizás la cosa no vaya contra la colectividad china la lectura por parte de algún inocente de lo que han editado en esa página tiende a predisponer contra la gente china -y oriental en general-) . Siendo Vos porteño (o si no podés Vos cualquier otro amigo de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires) solicito que ese artículo sea neutralizado (no le pongo el cartel porque es casi evidente que en lugar de neutralizar provocará una guerra de ediciones desde las partes interesadas). Saludos. -- José "¿y usted qué opina?" 04:21 31 mar 2011 (UTC)
Pues en la subpágina de la discusión dedicada a la revisión puse dos frases que habría que mejorar. Un saludo, --Ave César Filito (discusión) 12:41 2 abr 2011 (UTC)
Lo has dejado muy bien, sin tanta polémica, y ahora entiendo la bronca por lo del arco, la mayoría parece ser de origen taiwanés y no les copa mucho algo de la R.P.China. Saludos. -- José "¿y usted qué opina?" 22:47 3 abr 2011 (UTC)
El artículo que nominaste como artículo bueno, Fuerte de Buenos Aires, ha sido puesto en espera . No ha sido desaprobado porque básicamente es un buen artículo, pero se deben hacer pequeños cambios o clarificaciones. Si estas se arreglan dentro de un plazo de cinco días, el artículo será aprobado, de otra forma, será reprobado. Ve a Discusión:Fuerte de Buenos Aires para las cosas que necesitan ser tratadas. Ave César Filito (discusión) 01:42 4 abr 2011 (UTC) PD: Aquí te dejé un comentario al respecto; en cuanto a lo que me escribistes en mi discusión, creo que es colocar referencias es muy útil para el que quiere verificar los hechos sin tener que leer todos los libros de la bibliografía, si bien no es indispensable y si hay alguna en particular que no la consideras extramadamente necesaria, podés quitarla; sobre lo otro, no hay apuro, tómate tu tiempo
Viste esto? [3] Gelpgim22 - Mensajes acá - Fifty Years of Golden Harmonies 22:00 7 abr 2011 (UTC)
El artículo que nominaste como artículo bueno, Fuerte de Buenos Aires, ha sido aprobado , ve a Discusión:Fuerte de Buenos Aires para los eventuales comentarios sobre el artículo. Gracias por tu participación. Ahora que ya sabes bien qué es un artículo bueno, puedes evaluar algún artículo nominado en el cual no hayas trabajado en forma significativa, para aprobarlo o reprobarlo según corresponda tal como lo indican los procedimientos. Ave César Filito (discusión) 00:24 8 abr 2011 (UTC)
Buenas; puedes pasarme algún enlace para que pueda documentarme de la historia de porqué son válidas las dos formas, así ya lo tendría como referencia . Gracias por leerme, saludos --RHC (discusión) 02:05 24 abr 2011 (UTC)
Hola Roberto, cómo estás. Antes que nada, muchísimas gracias por el aporte y tu colaboración para con el desarrollo del artículo que escribí sobre el Proyecto Migrantas. Seguí tus consejos respectos a quitar el detalle de los nombres de las integrantes del proyecto. Quisiera pedirte ahora, si por favor podrías revisar nuevamente el artículo, y si te parece que ahora se adecuaría correctamente a las formas de los contenidos en Wikipedia. Si es así, quisiera saber entonces cómo debería continuar el procedimiento para que se quite el mensaje de spam que inicia el artículo, esto una vez que quienes estén autorizados a hacerlo, estén de acuerdo con que el contenido pueda permanecer en Wikipedia. Muchas gracias otra vez por tu colaboración, me sirve de mucho, ya que este es mi primer contenido subido a Wikipedia, y me interesa todavía poder continuar contribuyendo con nuevos aportes a la Enciclopedia digital de Wikipedia. Espero entonces tu respuesta. Saludos--Migrantas-Berlin (discusión) 15:48 28 abr 2011 (UTC)
Hola, lo que que pasa con las reversiones es que uso Huggle, hace varios días se ve que hay problemas con las reversiones, incluso a veces dice que me revierte a mí, pero todo lo hace correctamente, solo es el resumen de edición lo que se equivoca; a la hora de avisar al usuario y de revertir lo hace todo bien. Saludos --MadriCR (discusión) 17:54 30 abr 2011 (UTC)
Hola Roberto, cómo estás. Muchas gracias por tu asesoramiento, seguiré los pasos que me aconsejás para el mejor desarrollo del contenido del artículo sobre el proyecto Migrantas y la permanencia del mismo en Wikipedia. Saludos--Migrantas-Berlin (discusión) 21:18 2 may 2011 (UTC)
Hola. Vi que sos el usuario que más trabajo sobre el Café Tortoni. Agregué una sección sobre la Peña del Escarabajo de Oro y otra sobre la mesa de Gardel. Ambas con referencias a un mismo libro. Te aviso porque también creé el artículo de ese autor y no quiero que sea malinterpretado, por eso no hice el enlace interno. Obviamente corregí o eliminá lo que te parezca. Te pido que, en la medida de lo que puedas, completes las referencias ya existentes que no tienen los nombres de los libros ni del autor. (Habría que acomodar la imagen de la panorámica) Saludos.-- Fixertool (discusión) 02:45 4 may 2011 (UTC)
Estimado Roberto Fiadone/Ene-Jun 2011,
A través de este mensaje queremos invitarte a la celebración de Wikipedia 10 en Buenos Aires, a realizarse el sábado 21 de mayo en el Centro Cultural San Martín (Sarmiento 1221) a partir de las 15 h, organizado por Wikimedia Argentina.
Contaremos, además de con una charla de introducción a Wikipedia para el público en general y de un taller de edición, con dos actividades con importantes invitados. Por un lado, Ariel Torres, responsable del suplemento Informática de La Nación, disertará sobre los diez años de Wikipedia en español, sus desafíos e impactos. A continuación, un panel con representantes del Ministerio de Educación de la Nación presentará Wikipedia en el aula, una sección del portal Educ.ar dedicada al uso de Wikipedia en el ámbito educativo, que surgió inspirada por el cuadernillo del mismo nombre editado por Wikimedia Argentina.
Luego del cierre de las actividades, previsto para las 19 h, nos reuniremos los wikipedistas presentes a celebrar el aniversario de Wikipedia como corresponde, con un asado. Para eso, haremos una reserva por la cantidad aproximada de comensales en una parrilla cercana. Te pedimos que, si planeás asistir, lo indiques firmando acá. En el caso de que asistas al ciclo de charla pero no seas de la partida con el asado, anotate igual indicando esto último.
¡Esperamos contar con tu presencia!
Yo vi tu mensaje en la discusión, por ello lo restauré, pero la verdad me siento ambivalente. No es el mejor artículo pero también he visto peores, así que si se queda no me causa problema. Magister 02:38 13 may 2011 (UTC)
Hola Roberto, cómo estás. Antes que nada quería agradecerte el que sigas trabajando en revisar los inconvenientes sobre la permanencia o borrado del artículo sobre le proyecto Migrantas. Leí en el sitio de discusión del proyecto que ahora se sumó alguien más a opinar sobre la permanencia e interés enciclopédico del artículo. Quería consultarte si debería realizar ahora algún procedimiento o contacto con quien pueda quitar el mensaje de promoción, ya que según observo, son varios los wikipedistas que están de acuerdo en que el artículo permanezca publicado en Wikipedia. Muchas gracias otra vez por tu buena predisposición y colaboración. Espero tu consejo entonces. Saludos --Migrantas-Berlin (discusión) 17:25 14 may 2011 (UTC)
Hola Roberto, muchas gracias nuevamente, seguiré tu consejo nomás. Saludos --Migrantas-Berlin (discusión) 17:33 14 may 2011 (UTC)
Hola Roberto, cómo estás. Nuevamente por aquí para consultarte por el borrado del artículo sobre el proyecto Migrantas, por considerarse sin relevancia enciclopédica. Quisiera saber si la acción llevada a cabo es ya inapelable, y no habría nada más por hacer o, si podría aún seguir algún procedimiento para lograr su restitución. Muchas gracias otra vez por tu atención y colaboración. Espero tu opinión al respecto. Saludos --Migrantas-Berlin (discusión) 15:15 17 may 2011 (UTC)
Hola Roberto, nuevamente, vengo de leer tu última respuesta a mis consulta sobre el borrado del artículo sobre le proyecto Migrantas. Gracias otra vez por tu colaboración, seguiré tu consejo nomás. Saludos--Migrantas-Berlin (discusión) 15:38 17 may 2011 (UTC)
Hola Roberto, cómo estás. Antes que nada te pido disculpas por mi insistencia, ví que también, al igual que yo, te dirigiste al bibliotecario que borró el artículo Migrantas. Además ahora, en mis últimas visitas, ví que alguien más borró el sitio de discusión del artículo donde estaban asentadas las opiniones de quienes estaban a favor de que el artículo permanezca en wikipedia. Te escribo nuevamente porque no sé ahora cómo actuar, soy nueva en los usos de Wikipedia, pero me parece un tanto improcedente lo actitud de quien borra un artículo que tenía previo respaldo de otros wikipedistas, y que además ni siquiera contesta los mensajes de quiénes, de buen modo, solicitan algún tipo de información acerca del por qué de la drástica medida. ¿Creés que sería adecuado continuar insistiendo con la publicación del artículo sobre el proyecto Migrantas? Otra vez, muchas gracias por tu buena predisposición y colaboración. Espero nuevamente conocer tu opinión sobre mi consulta. Saludos cordiales --Migrantas-Berlin (discusión) 23:24 19 may 2011 (UTC)
Hola. He abierto esta consulta de borrado. Perdona por no contestar antes, estaba muy liado y sólo realicé unas pocas reversiones. Saludos ;)
-- Obelix83 (¡Están locos estos romanos!) 09:19 20 may 2011 (UTC)
Hola Roberto, muchas gracias una vez más por tu asesoramiento. Finalmente el bibliotecario que había borrado el artículo sobre Migrantas lo restauró para consulta de borrado. Ahora será cuestión que se decida entre quienes quieran aportar su decisión al respecto. Saludos --Migrantas-Berlin (discusión) 12:31 20 may 2011 (UTC)
Bueno, los títulos no suelen llevar los nombres de casadas y ciertamente una figura histórica es mucho más relevante que una cantante novel.
Lo que yo haría (puesto que sólo son 2 nombres) es 1) no crear una desambiguación, 2) regresar "Ana Díaz de Martín" a "Ana Díaz" y luego insertar la plantilla de otros usos en el artículo "Ana Díaz" (a secas). Magister 03:36 22 may 2011 (UTC)
Hola Roberto, cómo estás. Te visito nuevamente, para agradecerte que sigas apoyando el mantenimiento del artículo sobre el proyecto Migrantas. Además quería hacer otra consulta al respecto, tengo un material sobre las actividades detalladas realizadas hasta ahora por Migrantas. Lo transcribo a continuación para que leas de qué se trata, y para pedirte que me digas si te parece que agregar esto al artículo reforzaría su relevancia enciclopédica, o al contrario (el texto está redactado en inglés, pero lo traduciría al español)
Since 2004 migrantas has developed 9 projects in 6 cities (Buenos Aires, Berlin, Cologne, Hamburg, Friedrichshaven and Seville) and has worked together with 470 migrant women from 72 different national, social, and cultural backgrounds and legal statuses. The women who participated in theses projects took part in 51 workshops and produced 990 drawings. migrantas has created 68 digital pictograms aimed at transferring the knowledge of these women to society through the media of postcards, billboards, T-shirts, screen-printed bags and digital animations for TV, broadcast on Berlin's underground train network.
9 Projects, 6 cities: -2010 | Hier und Dort Heimat - Neue Heimat – Zwischen den Welten |Zeppelin Friedrichshafen, Germany -2010 | Sevilla Plural - Images of migration in urban space | Seville, Spain -2009 | Postkarten-Sommer-Aktion - Exhibition held in the Alte Post in Neukölln | Berlin, Germany -2008 | Bundesmigrantinnen- Images of migration in urban space | Cologne, Germany -2007 | Bundesmigrantinnen - Images of migration in urban space | Hamburg, Germany -2006 | Interkulturelle Werkstatt - Supporting networks of migrant women and female artists living in Berlin -2006 | Bilder bewegen - Setting interculturality and migration in motion | Berlin -2005 | Integration - Pictures of migrant women in Berlin -2004 | Proyecto Ausländer - Berlin-Buenos Aires 2003/2004
-470 women from 72 different national, social, and cultural backgrounds and legal statuses participated in the workshops -51 workshops -990 drawings -68 pictograms -free postcards (17 pictograms - 1000 postcards each) -silkscreened bags (2 pictograms - one was printed 1000 times, the other 500 times) -4 digital animations (4 pictograms – 1 per motif) -3000 stickers (2 pictograms - 1500 per motif) -150 badges (1 pictogram) -10 T-shirts (1 pictogram) -1000 free A3 posters (1 pictogram) -4 A5 reviews of 4 projects (1000 per city/ per project) -3 A5 flyers about the migrantas concept (1000 de-en / 1000 fr-en / 1000 sp-en) -1 A5 flyer about the travelling exhibition (1000)
Posters, time: -Buenos Aires 2003/2004: 6 backlit pictograms – 110 x 148cm, on 180 advertising spots for 6 weeks -Berlin 2005: 3 large format pictograms at 90 bus stops for 2 weeks -Hamburg 2007: 3 pictograms on 270 advertising spots for 3 weeks -Cologne 2008: 3 A1 pictograms, and 1 A0 motif on 1300 advertising spots for 12 weeks -Seville 2010: 68 A3 pictograms, 3 of them 150 x 200cm, on display in a free showcase for 8 weeks
Digital animations, time: -Berlin 2006: 4 digital animations on Berlin's underground trains for 2 weeks
Publications:
Citizenship, Borders, and Gender –(Combined Academic Publ. 2009)
Muchísimas gracias desde ya por tu colaboración, y disculpas nuevamente por tanta insistencia. Espero tu respuesta. Saludos cordiales --Migrantas-Berlin (discusión) 14:30 22 may 2011 (UTC)
Hola Rúper, muchas gracias nuevamente por tu asesoramiento. Revisaré lo de las fuentes confiables antes de hacer cualquier tipo de reedición. Sólo agregaré todos aquellos datos que te mencioné si pueden apoyarse en fuentes fiables y objetivas. También reviso contínuamente el espacio de discusión para la consulta de borrado y veo que ya son tres las opiniones a favor que el artículo permanezca, ojalá que sí, porque firmemente creo que es de interés social público y puede ser de utilidad a mucha gente. Saludos y gracias otra vez --Migrantas-Berlin (discusión) 14:58 25 may 2011 (UTC)
¡Felicidades! por tu valioso tiempo en el proyecto y esperamos que sigas contribuyendo mas, salutaciones Maleiva | (discusión) 04:26 2 jun 2011 (UTC)
Felicidades, amigo. Te invito a una infusión de esas ricas en El Gato Negro. Hay mucho tema para charlar. Un abrazo Lourdes, mensajes aquí 18:38 2 jun 2011 (UTC)
¡Te esperamos! Saludos, Aleposta (discusión) 19:14 5 jun 2011 (UTC)
Hola Rúper, cómo estás. Muchas gracias por tu permanente colaboración para con el artículo sobre el proyecto Migrantas, es bueno saber que en esta comunidad podemos encontrarnos con gente dispuesta a interactuar, para difundir artículos de interés social comunitario. Saludos! --Migrantas-Berlin (discusión) 03:11 9 jun 2011 (UTC)
Y feliz wikicumpleaños súper atrasado :P Un abrazo, Mel 23 mensajes 23:34 17 jun 2011 (UTC)
Hola Rúper: Comprendo que te parece un error, pero hasta el propio artículo de wikipedia pone "Unesco" porque así lo especifica el Diccionario panhispánico de dudas, en su apartado 2.1 de la sección Mayúsculas, como puede verse aquí. Espero que haya resuelto tus dudas. Recibe un cordial saludo. --Echando una mano (discusión) 09:04 23 jun 2011 (UTC)
pues qué quieres que te diga. A mí esa expresión me parece un sinsentido.
La operación de división sólo está definida para números reales (elementos del campo R). Decir "x/infinito" es tan sinsentido como decir "x/pizza", porque ni el infinito ni la pizza son números con los que se pueda efectuar la operación de división.
Lo que no es sinsentido, sería "lim x/t, t->inf =0".
Es un asunto muy sutil, lo admito, y muchos profesores de cálculo fomentan el error. es como cuando se dice "la suma 1+1/2+1/4+1/8+... es igual a 2"
En realidad, la "suma" (como tal) sólo se puede definir entre una cantidad finita de operandos. Lo correcto es decir "El límite de la suma 1+1/2+1/4+...+1/2^k tiende a 2" o.. decir "la SERIE 1+1/2+1/4+..." Magister 02:26 28 jun 2011 (UTC)
Me estoy instruyendo en uso jubileado de la wiki pedia.
Saludos y casi estoy arrancando.
--Carmelo Pugliarello (discusión) 19:29 28 jun 2011 (UTC)
Vi tu mensaje y actué en consecuencia Pensé que lo habías visto. Lourdes, mensajes aquí 13:47 29 jun 2011 (UTC)
Hola, antes que nada no se si esta es la manera en que se hace para hacerte llegar un mensaje, sino, disculpas. Es por el articulo donde eliminaste la parte de evita sobre que no hablo desde el balcon. Este link de youtube vas a ver a evita dando el discurso desde el balcon el 17 de octubre del 51, es la famosa fotografia de Peron sosteniendola porque ella se caia. http://www.youtube.com/watch?v=jHkfdXjttwc