Usuario:ReyDerayos24/Plantillas de trabajo

Summary

En este espacio, recopilo y organizo todas las plantillas base que utilizo para crear páginas nuevas o mejorar las ya existentes. Estas plantillas son una herramienta útil para mantener la estructura y coherencia en los proyectos, garantizando que cada página esté bien organizada y sea fácil de entender. Cada plantilla contiene los detalles necesarios para su correcta aplicación y personalización, lo que permite que tanto tú como yo, o cualquier otro usuario, podamos utilizarlas de manera eficiente.

Aunque estas plantillas han sido creadas por mí, todas ellas están disponibles para que cualquier usuario las utilice libremente en sus propios proyectos, siempre y cuando respeten las normas de uso y no se empleen con fines de vandalismo o mal uso. Es importante que se utilicen de manera responsable y respetuosa, ya que el contenido generado de forma inapropiada o dañina no será tolerado. Si alguna de estas plantillas se utiliza con fines vandálicos, no me hago responsable de las consecuencias que puedan surgir de ello.

Recuerda que estas plantillas son solo un punto de partida; la creatividad y el buen uso de las mismas depende de ti. ¡Espero que te sean útiles y que puedan mejorar tus proyectos de la manera más eficiente posible!

(Nombre del lugar)

editar
Lugar
Lugar
Archivo:(insertar aquí una imagen)
(Poner aquí una imagen)

Archivo:(Si la posee)
Bandera
Archivo:(Si lo precisa)
Escudo

Otros nombres: (si tiene)
Lema: (si hay)
Archivo:(Insertar aquí mapa)
(Insertar capital (si incluye más de un núcleo)
Ciudad más poblada (Si la ciudad más poblada no es la capital)
Idioma oficial (si se hablan varios idiomas)
Entidad Lugar
 • País (Insertar aquí país)
Dirigentes  
 • Dirigente (Insertar aquí dirigente)
Eventos históricos  
 • Fundación (cuando apareció) ((si se sabe))
 • Erección (si ya no existe)
Superficie  
 • Total (insertar aquí superficie) km²
Altitud  
 • Media (insertar aqui altitud) m s. n. m.
 • Máxima (alt. máxima) m s. n. m.
 • Mínima (alt. mínima) m s. n. m.
Población ((año de la población))  
 • Total (Número de habitantes) hab.
Gentilicio (insertar gentilicio)
Huso horario (insertar hora)
 • en verano (si cambia en verano)
Código postal (insertar código postal)

(Nombre del municipio) es una localidad (y municipio, si aplica) situado en (nombre de la región o provincia), en (país o territorio). Cuenta con habitantes (INE ).

(se puede añadir más)

Toponimia

editar

El nombre de (nombre del municipio) proviene de (explica el origen del nombre, ya sea de alguna lengua local, histórica, o mitológica). A lo largo del tiempo, se ha ido transformando debido a (explica brevemente cualquier cambio histórico en el nombre si lo hubo).

Geografía

editar

Ubicación

editar

(Nombre del municipio) se encuentra en el (nombre de la provincia o distrito), y limita con (menciona los municipios, provincias o territorios cercanos). La región está organizada en (explica cómo está estructurada la geografía política, si es un municipio autónomo, parte de una región, etc.).

 

Orografía

editar

El relieve de (nombre del municipio) se caracteriza por (describe el relieve: si es montañoso, llano, tiene valles, llanuras, etc.). Está ubicado en (detalles adicionales sobre la ubicación en relación a otras formaciones geográficas, como montañas cercanas, valles, etc.).

Hidrografía

editar

El municipio está atravesado por (nombre de los ríos o cuerpos de agua importantes), que son fundamentales para (explica el uso que se hace de estos cuerpos de agua, como riego, navegación, o uso recreativo).

Clima

editar

El clima de (nombre del municipio) es de tipo (explicar el tipo de clima: mediterráneo, continental, oceánico, etc.), con (temperaturas medias, épocas lluviosas, sequías, etc.). Los veranos suelen ser (características de los veranos), mientras que los inviernos son (características de los inviernos).

   Parámetros climáticos promedio de Usuario:ReyDerayos24/Plantillas de Trabajo  
Mes Ene. Feb. Mar. Abr. May. Jun. Jul. Ago. Sep. Oct. Nov. Dic. Anual
[cita requerida]

Historia

editar

Antes de la llegada de (quien llegase), la región estaba habitada por (menciona las tribus o pueblos indígenas que habitaban la zona). Estos pueblos vivían principalmente de (explica su forma de vida: agricultura, caza, pesca, comercio, etc.)

Los primeros contactos con extranjeros se produjeron en (año o periodo), cuando (detalles sobre el encuentro con los colonizadores, ya sean romanos, españoles, ingleses, etc.). Estos primeros contactos fueron (menciona si fueron pacíficos, si hubo algún conflicto o influencia cultural).

Durante (nombre del periodo histórico, como la dominación romana, la dominación española, la Revolución Industrial, etc.), (nombre del municipio) vivió (menciona lo más relevante de ese periodo: conquistas, fundación del municipio, etc.).

A partir del siglo XIX, (nombre del municipio) se desarrolló rápidamente gracias a (detalles sobre los cambios en la población, la industria, la economía). Con la llegada de (nombre de eventos históricos o movimientos sociales), la región experimentó (transformaciones importantes).

En el siglo XX, (nombre del municipio) vivió una serie de transformaciones que lo convirtieron en (menciona los cambios más recientes: crecimiento poblacional, cambios políticos, incorporación de nuevas infraestructuras, etc.).

Añadir más si precisa

editar

Demografía

editar
Gráfica de evolución demográfica de Gráfica de evolución demográfica en Lugar entre 1842 y 2021 entre 1842 y 2021

     Población de derecho según los censos de población del INE     Población de hecho según los censos de población del INE

La población actual de (nombre del municipio) es de habitantes (INE ).

Pirámide de población 2075
% Hombres Edad Mujeres %
2,78
 
85+
 
2,78
2,78
 
80-84
 
2,78
2,78
 
75-79
 
2,78
2,78
 
70-74
 
2,78
2,78
 
65-69
 
2,78
2,78
 
60-64
 
2,78
2,78
 
55-59
 
2,78
2,78
 
50-54
 
2,78
2,78
 
45-49
 
2,78
2,78
 
40-44
 
2,78
2,78
 
35-39
 
2,78
2,78
 
30-34
 
2,78
2,78
 
25-29
 
2,78
2,78
 
20-24
 
2,78
2,78
 
15-19
 
2,78
2,78
 
10-14
 
2,78
2,78
 
5-9
 
2,78
2,78
 
0-4
 
2,78

Los datos de la pirámide de población de 2075 se pueden resumir así:

  • La población menor de 20 años es el 22,22 % del total.
  • La comprendida entre 20-40 años es el 22,22 %.
  • La comprendida entre 40-60 años es el 22,22 %.
  • La mayor de 60 años es el 33,33 %.
Evolución demográfica de ReyDerayos24/Plantillas de trabajo
199519961997199819992000200120022003200420052006200720082009201020112012201320142015201620172018201920202021202220232024
111111111111111111111111111111
(Fuente: INE)

(añadir más información si hace falta)



Movimientos migratorios

editar
Nacionalidad en Lugar (año)
Nacionalidad Hombres Mujeres Total % Proporción
Española 1 1 2 50%
Extranjera 1 1 2 50%
Procedencias principales de los extranjeros en Lugar (año)
País Hombres Mujeres Total % Proporción
  Estados Unidos 1 1 2
  Francia 1 1 2
Japón  Japón 1 1 2
Brasil  Brasil 1 1 2

Economía

editar

Administración

editar

Gobierno municipal

editar
Alcaldes desde las elecciones democráticas de 1979
Periodo Nombre Partido
1979-1983 N/D N/D
1983-1987 N/D N/D
1987-1991 N/D N/D
1991-1995 N/D N/D
1995-1999 N/D N/D
1999-2003 N/D N/D
2003-2007 N/D N/D
2007-2011 N/D N/D
2011-2015 N/D N/D
2015-2019 N/D N/D
2019-2023 N/D N/D
2023-act. N/D N/D
Resultados de las elecciones municipales en Lugar
Partido político 2023 2019 2015 2011 2007
Votos % Concejales Votos % Concejales Votos % Concejales Votos % Concejales Votos % Concejales
Partido A
Partido B
Partido C
Partido D

Deuda

editar
Gráfica de evolución de la deuda viva del ayuntamiento en millones de euros entre 2008 y 2023

     Deuda viva del ayuntamiento en millones de euros según datos de Datosmacro.com.

En (año), la deuda por habitante en Lugar ascendió a 1 €. La deuda total del municipio en ese año fue de 1 millón de euros. A lo largo de los últimos años, la deuda per cápita ha mostrado (algo), destacando un (algo) en años anteriores, como en (año), cuando alcanzó los (cifra) € por habitante.

Distritos

editar

Ciudades hermandadas

editar

Servicios

editar

Sanidad

editar

Educación

editar

Comunicaciones

editar
Denominación de la Carretera Lugar de entrada Lugares a los que va
 ' 

Carretera de Lugar a Lugar

Entrada por el de Norte:

Sur:

Este:

Oeste:

 ' 

Carretera de

Entrada por el Noreste:

Noroeste:

Sureste:

Suroeste:

Urbanismo

editar

Patrimonio

editar
  • Edificio 1:
  • Edificio 2:
  • Edificio 3:
  • Edificio 4:

Cultura

editar

Gastronomía

editar

Fiestas:

editar

(Y más si hacen falta)

Deportes

editar
editar

Personas notables

editar

Referencias

editar
  1. Todas los hermanamientos necesitan referencia

Bibliografía

editar

Enlaces externos

editar

(Nombre de Entidad Biológica)

editar
(Insertar aquí el nombre de dicha forma de vida)
Rango temporal: Holoceno
Adaptalo a la especie
Archivo:(insertar aquí imagen)
Estado de conservación
(Insertar aquí)
Taxonomía
Dominio: (Insertar aquí el dominio)
Reino: (Insertar el reino)
Filo: (Insertar aquí Filo)
Clase: (insertar aquí clase)
Orden: (Insertar aquí orden)
Familia: (Insertar aquí familia)
Género: (Insertar aquí el género)
Clasificación de Baltimore
Diversidad
(Insertar aquí)
Especie tipo
(insertar aquí la especie tipo en caso de que aplique)
Distribución
Archivo:(insertar aquí mapa de expansión)

(Nombre de la entidad biológica) es una especie de (tipo de organismo, por ejemplo, mamífero, planta, insecto, etc.) perteneciente a la familia (nombre de la familia). Esta especie se encuentra principalmente en (nombre del área geográfica o ecosistema), desempeñando un papel crucial dentro de su entorno. Su adaptabilidad le ha permitido prosperar en diversas condiciones, desde (nombre de hábitats) hasta (otros tipos de hábitats). A lo largo del tiempo, ha evolucionado características únicas que le permiten sobrevivir y adaptarse a su entorno de forma eficiente.

Etimología

editar

El nombre de (nombre de la entidad biológica) proviene de (explicación del origen del nombre). Esta denominación hace referencia a (un rasgo físico, comportamiento, o mito asociado a la especie). Además, el nombre ha variado a lo largo de la historia, siendo conocido por otros términos como (incluir nombres antiguos o populares). En algunas culturas, (nombre de la entidad biológica) también tiene significados simbólicos relacionados con (explicar algún simbolismo).

Distribución

editar

(Nombre de la entidad biológica) se encuentra en una amplia variedad de hábitats que incluyen (bosques, montañas, desiertos, océanos, etc.). Su distribución abarca principalmente las regiones de (mencionar países o áreas geográficas), aunque también ha sido registrada en (otras zonas o condiciones más raras). La capacidad de (nombre de la entidad biológica) para adaptarse a distintos climas y ecosistemas le permite habitar desde (zonas frías, cálidas, o específicas) hasta (otros hábitats), demostrando su gran flexibilidad ecológica.

Descripción

editar

Físicamente, (nombre de la entidad biológica) se caracteriza por (detallar su tamaño promedio, color y forma). Su cuerpo tiene una estructura de (detallar la anatomía), que le permite (realizar ciertos movimientos, hábitos de caza, etc.). Los ejemplares adultos suelen alcanzar (detallar el tamaño, peso o características de los individuos más grandes). El pelaje/cobertura de (nombre de la entidad biológica) varía de acuerdo a (nombre de las estaciones o la región), adaptándose a los cambios de su entorno. Además, sus ojos/patas/ojeras (detallar una característica visual interesante) le permiten (adaptarse o sobrevivir mejor en su entorno).

Comportamiento

editar

El comportamiento de (nombre de la entidad biológica) se caracteriza por (detallar los comportamientos más destacados). Se ha observado que (nombre de la entidad biológica) es muy (social, territorial, solitaria, etc.), interactuando con otras especies de formas complejas. Además, su habilidad para (describir habilidades especiales, como cazar, migrar, formar grupos, etc.) ha sido objeto de estudio durante años.

Ecología

editar

Alimentación

editar

(Nombre de la entidad biológica) es (su tipo de alimentación: herbívoro, carnívoro, omnívoro, etc.), y su dieta está compuesta principalmente de (detallar alimentos principales). Para obtener su alimento, (nombre de la entidad biológica) utiliza (técnicas específicas, como caza, recolección, o pastoreo). Además, tiene una relación simbiótica con otras especies, como (describir alguna relación de cooperación o dependencia con otras entidades biológicas).

Reproducción

editar

La reproducción de (nombre de la entidad biológica) se da mediante (explicar el proceso reproductivo). Durante la temporada de reproducción, que ocurre principalmente en (indicar el periodo del año), las hembras (detallar el comportamiento reproductivo). Las crías nacen (describir el estado de las crías al nacer, si son altriciales, precoces, etc.), y son alimentadas por (detallar cómo los padres cuidan a las crías). La madurez sexual se alcanza generalmente a los (detallar la edad) y (explicar alguna característica interesante sobre su desarrollo).

Subespecies

editar

Existen varias subespecies de (nombre de la entidad biológica), que se diferencian principalmente en (detallar diferencias como tamaño, color, o comportamiento). Las subespecies de (nombre de la entidad biológica) están distribuidas principalmente en (regiones o áreas específicas), y algunas de ellas presentan adaptaciones especiales, como (describir alguna adaptación única). Estas diferencias permiten a cada subespecie sobrevivir en sus respectivos hábitats de manera óptima.

Referencias

editar

(Recuerda añadir referencias online verificables)





Tutorial de como usarlas

editar

Tutorial para crear una página usando las plantillas de entidad subnacional o entidad biológica

editar

Si estás empezando y te preguntas cómo puedes usar las plantillas para crear una página, no te preocupes. Este tutorial te guiará paso a paso. Puedes usar las plantillas como base, especialmente si eres un usuario nuevo. Aquí te dejo los pasos y consideraciones para hacerlo correctamente:

1. Selecciona la plantilla adecuada

editar

Primero, debes elegir la plantilla que más te convenga. Si estás creando una página sobre un municipio o entidad subnacional, selecciona la plantilla de entidad subnacional. Si es una entidad biológica, selecciona la plantilla de entidad biológica.

Copia solo la plantilla que hayas elegido. No te preocupes, es fácil.

2. Ve a la página que vas a crear

editar

Una vez que tengas la plantilla seleccionada, abre la página en la que deseas trabajar. Recuerda: no publiques la página tal cual, porque podría ser eliminada inmediatamente. La plantilla es solo un punto de partida para que puedas empezar a trabajar.

3. Adapta el texto

editar

Ahora, es el momento de personalizar el texto para que encaje con la entidad que estás describiendo. Haz lo siguiente:

  • Elimina los paréntesis: Sustituye todo lo que está entre paréntesis por información real. Necesitarás hacer algo de investigación para completar esos detalles.
  • Investiga y referencia: Es muy importante que bases tus datos en fuentes fiables. Cuando encuentres la información necesaria, usa las comillas para citarla, y selecciona la opción de citar en formato básico. Luego, copia la URL de donde has sacado la información.

4. Añadir enlaces útiles

editar

Para mejorar la página, agrega enlaces a otros artículos relacionados. Por ejemplo, si estás trabajando en una página de un municipio, puedes enlazar a los pueblos limítrofes o a lugares de interés. Esto hará que tu página sea más completa y útil.

5. Mejorar estilísticamente la página

editar

Puedes mejorar la presentación de la página buscando en otras wikipedias de otros idiomas para ver cómo estructuran artículos similares. Esto te puede dar ideas sobre cómo mejorar el estilo, la organización y los detalles de tu página.

6. Revisión y referencias

editar

Una vez que hayas terminado de adaptar la plantilla y añadido las referencias, revísalo bien. Asegúrate de que todo esté correcto y que las citas sean claras. Si puedes añadir varias referencias, mejor aún.

7. Publica la página

editar

Cuando hayas revisado y completado todos los pasos, ¡ya está listo! Puedes darle a publicar y compartir tu trabajo con el mundo. Recuerda, asegúrate de haber completado todo antes de publicarlo.


Resumen de los pasos:

editar
  1. Selecciona la plantilla adecuada.
  2. Copia la plantilla en la página.
  3. Adapta el texto eliminando paréntesis y completando con datos reales.
  4. Investiga y referencia de manera adecuada.
  5. Añade enlaces a artículos relacionados.
  6. Mejora estilísticamente la página.
  7. Revisa y publica.

Plantillas wikitexto más técnicas:

editar

También puedes usar estas plantillas más concretas para expandir información. Recuerda referenciar las fuentes y, sobre todo, cambiar los datos de ejemplo por los correspondientes a tu caso. No dudes en añadir o modificar lo que necesites para adaptarlo a tu contenido.

Administración

editar
Alcaldes desde las elecciones democráticas de 1979
Periodo Nombre Partido
1979-1983 N/D N/D
1983-1987 N/D N/D
1987-1991 N/D N/D
1991-1995 N/D N/D
1995-1999 N/D N/D
1999-2003 N/D N/D
2003-2007 N/D N/D
2007-2011 N/D N/D
2011-2015 N/D N/D
2015-2019 N/D N/D
2019-2023 N/D N/D
2023-act. N/D N/D
Elecciones municipales en (Insertar lugar) Concejales conseguidos
Partido 1979 1983 1987 1991 1995 1999 2003 2007 2011 2015 2019 2023
Partido 1 N/D N/D N/D N/D N/D N/D N/D N/D N/D N/D N/D N/D
Partido 2 N/D N/D N/D N/D N/D N/D N/D N/D N/D N/D N/D N/D
Partido 3 N/D N/D N/D N/D N/D N/D N/D N/D N/D N/D N/D N/D
Partido 4 N/D N/D N/D N/D N/D N/D N/D N/D N/D N/D N/D N/D
Gráfica de evolución de deuda viva entre 2008 y 2023

     Deuda viva del ayuntamiento en millones de euros según datos de (insertar aquí referencia).

Según vaya creando nuevas plantillas propias, las colocaré aquí para que cualquiera pueda usarlas como base

editar
ReyDerayos24
Usuario Global En otros idiomas
  • Commons
  • Wikidata
  • Wikiviajes
  • En
  • De
  • Fr
  • It
  • Nl
  • Pt