|
Hola mundo!!! :)
Me presento. Mi nombre es Pablo Ybalo, vivo en Buenos Aires, Argentina. Nací en agosto de 1977 y para que me conozcan un poco, simplemente voy a enumerar algunos de los temas con los que más me identifico. Al estar aquí, en Wikipedia, seguramente compartimos muchos intereses, así que cuenten conmigo para cualquier aventura del conocimiento.
Ahí va...
Areas de interés
Mis modestos recomendados
... y para trabajar y estudiar...
Materiales de consulta (consulta, no copia) a los que tengo acceso
Personas que admiro
Mis expectativas
Bueno, jamás había escrito sobre mí. Hecho esto, entonces, espero que podamos compartir inquietudes, sugerencias y experiencias de esta futura monumental obra del conocimiento humano.
A algunos esta expresión les podrá parecer desmedida. Sin embargo, creo que están dados todos los ingredientes, y cada cosa que hagamos (por esa propiedad GPL) sólo suma. Nunca se detiene. Así pasó con Linux. Así pasó con GCC (quizás el mejor compilador que existe hoy en día). Como dice el proverbio chino: El viaje más largo comienza con un paso. Así pasará con Wikipedia y proyectos hermanos. Y más aún. Porque para haber aportado a GNU/Linux se requiere un mínimo de conocimientos técnicos. Gracias al wiki, para aportar a Wikipedia, sólo se requieren conocimientos. Esta es una diferencia fundamental. La velocidad y el volumen de crecimiento puede llegar a ser mayor al del "revolucionario" GNU/Linux en varios órdenes de magnitud. De todos depende animar a que más y más gente comprenda lo maravilloso que esto va a ser. No me cuesta nada pensar en mis futuros hijos o sobrinos, usando en la escuela la
1342 entre los más de 6500 actuales creo que no estaría mal. Una perspectiva bastante distinta a la que presentaba Richard Stallman en su cuento El derecho a leer, en parte gracias a sus esfuerzos.
Lamentablemente, hoy en día no tengo todo el tiempo que quisiera dedicarle a esto, pero me prometo hacer lo más que pueda. Si me envían mensajes, quizás tarde un poco pero contestaré. Háganlo en mi página de discusión.
A los que ya son parte de Wikipedia mis más sinceras felicitaciones. Y a los que recién llegan: ¡Bienvenidos!
PD: Para quienes no entiendan el porqué del cuadrito de texto del principio, les debo una aclaración. La frase "Hello world!!!" es un clásico en el ámbito de la informática y se usa para mostrar, por ejemplo, el primer programa escrito en un lenguaje de programación nuevo. Ésta es la primera ocasión que tengo de saludar (en un sentido literal) a todo el mundo, así que como buen (o mal) programador, no pude dejar pasar la oportunidad de usar tan célebre frase.