Este es el taller de Museo8bits.Un taller de usuario es una subpágina de usuario que sirve para iniciar el desarrollo de artículos o realizar pruebas. Esto no es un artículo de la enciclopedia.
También puedes realizar pruebas de edición desechables en la zona de pruebas común, o crear otros talleres o subpáginas.
Iniciada en 1995 por MSX Power Replay, agrupación de entusiastas del MSX que decidieron dar cabida a la informática clásica en 2004 con MadriSX & Retro, evolución de la que hasta entonces había sido simplemente MadriSX. Desde 2008 su denominación dejó de ser MadriSX & Retro para pasar a conocerse como RetroMadrid. Esta feria ha conseguido convertirse en la mayor feria de informática clásica de España y probablemente una de las mayores a nivel mundial.[1] RetroMadrid es un evento de la Asociación de Usuarios de Informática Clásica (AUIC).
En la feria, expositores llegados de todas partes de España y hasta del extranjero muestran las últimas novedades sobre informática clásica, además de homenajes a aquellos ordenadores y videojuegos que marcaron época. En la edición de 2010 recibió más de 2.000 visitantes, donde por primera vez tuvo lugar un concierto inaugural, en esa ocasión se trató de Bits & Baudios, a cargo del cual estuvo César Astudillo, más conocido en la escena como Gominolas.
Aunque RetroMadrid es una feria con autonomía propia, en algunas ocasiones está presente dentro de otras ferias mayores, tales como Game Fest o Madrid Games Week donde está presente como RetroMadrid Game Fest y RetroMadrid Games Week respectivamente. Este tipo de eventos tienen una orientación más comercial dado el carácter de las ferias principales. Estas ferias se celebran dentro del recinto ferial IFEMA y van dirigidas al gran público, en contraste con los eventos RetroMadrid que van dirigidos a los aficionados a la cultura vintage y ordenadores retro. En 2011, Game Fest recibió más de 30.000 visitantes a lo largo de las cuatro jornadas de su duración.
En los últimos años RetroMadrid se ha popularizado enormemente, contando con las visitas de personas de gran renombre tales como Alfonso Azpiri, Gonzo Suárez, Paco Suárez, César Astudillo (Gominolas), Fernando Rada, Marcos Jourón y muchos otros que conformaron la industria del videojuego en la España de los años 80.
Actualidad
editar
En 2012 la XVIII edición del ahora festival, tuvo lugar en Matadero Madrid durante los días 4, 5 y 6 de mayo, distribuyendo sus actividades a lo largo de 1500 m2 que cubrieron conciertos, talleres, conferencias, charlas, exposiciones, además de algunos invitados de gran renombre tales como Rafael Gómez de Topo Soft, Víctor Ruiz Tejedor de Dinamic Software o Juan Delcán (grafista de La Abadía del Crimen) entre otros muchos. El concierto inaugural corrió a cargo de Camerata Musicalis. La asistencia superó los 5.000 visitantes.
Las ediciones de 2013 y 2014 también se celebraron en Matadero Madrid a lo largo de 2 días, superando los 6000 visitantes.
Influencias en la escena de eventos sobre videojuegos e informática clásica
editar
RetroMadrid ha sentado unas bases sobre los eventos sobre informática retro, la cual se ha popularizado enormemente hasta pasar de ser eventos para aficionados y entusiastas de la informática clásica hasta convertirse en eventos dirigidos a un público muy general. La AUIC organiza directamente RetroMadrid y RetroCoruña, y en pocos años, en todos los grandes núcleos urbanos del país han surgido iniciativas similares, como RetroSevilla, RetroBarcelona, RetroBytes (Córdoba), Tenerife Go Retro, RetroMañía (Zaragoza), RetroEuskal (parte de la Euskal Encounter), RetroAlba (Albacete), Parla Bytes (Parla), ...
Actividades
editar
Los festivales RetroMadrid se caracterizan por tener las siguientes actividades:
Exposiciones de ordenadores y consolas clásicas.
Taller de reparación de hardware retro.
Ponencias sobre creación de videojuegos.
Campeonatos de videojuegos.
Stands de asociaciones y grupos de la escena informática clásica.
Colecciones temáticas de títulos clásicos.
Entrevistas a desarrolladores españoles y extranjeros de sellos clásicos y desarrollos indie.
Entrega de Premios RetroMadrid.
Grupos y asociaciones que acuden a RetroMadrid
editar
CommodoreMania
ByteManiacos
Grupo de Usuarios Amstrad (GUA)
Commodore 4 Ever
C64
Asociación de Usuarios de PC, Videojuegos, Internet y Arcade (ASUPIVA)
Durante las diferentes ediciones de RetroMadrid, han tenido lugar entrevistas, charlas, mesas redondas, ponencias de personalidades de todo tipo siempre relacionadas con el mundo del videojuego y los 8 bits, principalmente programadores, grafistas, músicos, diseñadores, empresarios, periodistas entre otros. En las últimas ediciones han estado:
Desde 2010 todas las ediciones de RetroMadrid han tenido como apertura o clausura un concierto musical, siendo cada uno de ellos de un estilo diferente, incluyendo chiptunes. Estos son algunos de los grupos que han pasado por RetroMadrid.
↑«RetroMadrid». RetroMadrid. AUIC. Consultado el 18 de marzo de 2016.
↑ abcd«RETROMADRID Festival de informática y videojuegos en su vertiente clásica». Matadero Madrid. Consultado el 18 de marzo de 2016.
↑«RETROMADRID 2012 El regreso de los clásicos». Matadero Madrid. Consultado el 18 de marzo de 2016.
↑«Madrid Games Week, la gran feria del videojuego en España, concluye su primera edición con rotundo éxito». IFEMA. Consultado el 18 de marzo de 2016.
↑Borondo, Sara (10 de marzo de 2013). «Crónica: Ganas de vivir las máquinas retro». Vandal. Consultado el 18 de marzo de 2016.
↑Nuria de Miguel. «Madrid Games Week acogerá una nueva edición de RetroMadrid». IFEMA. Consultado el 18 de marzo de 2016.
↑«RETROMADRID 2014 Festival de informática y videojuegos clásicos». Matadero Madrid. Consultado el 18 de marzo de 2016.
↑«Más de 150 títulos, más de 550 puestos de juego y 23 compañías os esperan en Madrid Games Week». IFEMA. Consultado el 18 de marzo de 2016.
↑«RetroMadrid Days». FaceBook. Consultado el 18 de marzo de 2016.
↑López Zamorano, Luis (2 de junio de 2015). «RetroMadrid Days: ¡El evento del año para los amantes de lo retro!». HobbyConsolas. Consultado el 18 de marzo de 2016.
↑Europa Press (30 de abril de 2017). «La feria 'RetroMadrid 2017' vuelve tras dos años de ausencia». ABC (periódico). Vocento. Consultado el 1 de mayo de 2017.
↑Sara Borondo (30 de abril de 2017). «Crónica: Abre sus puertas un renacido Retromadrid 2017». Vandal. El Español (periódico digital). Consultado el 1 de mayo de 2017.
↑PLAN B (26 de abril de 2018). «RetroMadrid 2018 hará el deleite de los «gamers» nostálgicos de la capital». ABC (periódico). Vocento. Consultado el 1 de mayo de 2018.
↑Sara Borondo (29 de abril de 2018). «Crónica: RetroMadrid 2018 da más espacio a las arcade y a los indies». Vandal. El Español (periódico digital). Consultado el 1 de mayo de 2018.
Enlaces externos
editar
Sitio web oficial de RetroMadrid
Flickr de RetroMadrid
RetroMadrid en YouTube
Crónica de RetroMadrid 2009 en El Blog de Manu
Otra crónica de RetroMadrid 2009
Reportaje oficial de RetroMadrid 2010
Asociación de Usuarios de Informática Clásica (Promotores de RetroMadrid)