En 1984-1985 se juega
CUADRO DE HONOR
TORNEO | CAMPEÓN | SUBCAMPEÓN |
---|---|---|
III Campeonato Nacional División de Honor | Club de Rugby Cisneros | Club Atlético San Sebastián |
XVIII Campeonato Nacional 1ª División | Getxo Rugby Taldea | Filosofía y Letras R.C. |
XVIII Campeonato Nacional 1ªD (Grupo Norte) | Getxo Rugby Taldea | Munguia Rugby Taldea |
XVIII Campeonato Nacional 1ªD (Grupo Levante) | Barcelona Universitari Club (BUC) | Club Natació Barcelona |
XVIII Campeonato Nacional 1ªD (Grupo Centro-Sur) | Filosofía y Letras R.C. | Club de Rugby Ciencias |
XVIII Campeonato Nacional 1ªD (Grupo Noroeste) | Club de Rugby El Salvador | Real Sporting de Gijón |
LII Copa de S.M. El Rey | Futbol Club Barcelona | CDU Valladolid |
XXII Campeonato España Juvenil | Futbol Club Barcelona | Club Natació Montjuïc |
XII Campeonato España Cadete | Club Natació Montjuïc | Club de Rugby Liceo Francés |
Campeonato España Selecciones Regionales | Euzkadi | Cataluña |
Campeonato de Madrid 1ª División | C.R. Karmen-Moratalaz | Club Deportivo Arquitectura |
Liga Vasca | Kakarraldo Rugby Taldea | Ordizia Rugby Elkartea |
Liga de Navarra | CR Universidad de Navarra (CRUN) | Irrintzi Rugby Taldea |
Liga Catalana 1ª División | Club de Rugby Atlético Cassá | Club Natació Poble Nou |
Liga Comunidad Valenciana División A | San Roque Rugby Club | Unió Esportiva Rugby Montcada |
Campeonato de Castilla y León | CDU-Valladolid | Conde Diego Porcelos Burgos |
Campeonato de Andalucía 1ª División | Club de Rugby Atlético Portuense | Universitario Granada |
Campeonato de Aragón | Veterinaria-Universitario R.C. | Industriales Zaragoza |
Campeonato Cantabria | Independiente Rugby Club | Veteranos Rugby Club |
Liga Asturiana | Real Sporting de Gijón | Club de Rugby Gijón |
Campeonato de Extremadura | CD Universitario Badajoz | C.A.R. Cáceres |
Campeonato de Galicia | Club Deportivo Marina Ferrol | Club Deportivo Zalaeta |
Liga de Baleares | Rugby Costa de Calviá | Rugby Club Palma |
Copa FIRA Senior 1ª División | Selección de rugby de España | 5º (descenso) |
XVII Torneo Internacional Junior de la FIRA | Selección de Juvenil | 5º |
VIII Copa Ibérica Senior | CDU Lisboa | Unió Esportiva Santboiana |
I Copa Ibérica Juvenil | CDU Lisboa | Futbol Club Barcelona |
Liga Nacional D.H. 1984-1985 | |||||
---|---|---|---|---|---|
Datos generales | |||||
Sede | España | ||||
Fecha |
23 de septiembre de 1984 31 de marzo de 1985 | ||||
Palmarés | |||||
Primero | Club de Rugby Cisneros | ||||
Segundo | Club Atlético San Sebastián | ||||
Datos estadísticos | |||||
Participantes | 10 clubes | ||||
| |||||
Intercambio de plazas | |||||
Ascenso(s): |
Getxo Rugby Taldea Filosofía y Letras | ||||
Descenso(s): |
Rugby Club Cornellà Hernani Rugby Club | ||||
Cronología | |||||
|
En 1984/85 la .
De nuevo e.
La liga empezó con todo al revés, en la 4ª jornada los campeones de la Santboiana eran el farolillo rojo con 4 derrotas y los recién ascendidos del Cisneros lideraban la liga con 4 victorias. Sin embargo se auguraba una liga muy disputada, los resultados eran muy cortos y había sorpresas cada semana. En la 5ª jornada, Santboi consigue su primera victoria en su visita al Barça y los también ascendidos del CDU arrancan un empate al Colegio, pero el Atlético también empata con Cornellá
Tras un parón de dos semanas para una gira en Inglaterra, se reanudaba la competición con la primera derrota del Cisneros frente al Atlético y nueva victoria de Santboi contra el CAU. Arquitectura que comenzó mal, se metía de nuevo en la lucha ganando al tercero, el Valencia a domicilio. A solo 2 puntos del liderato también estaba el CDU, quinto. En la siguiente jornada (7ª), el Cisneros perdía el liderato con un nuevo empate frente al Barça, el Atlético que gana al CDU en Valladolid es el nuevo líder.
Se termina la primera vuelta, justo antes de fin de año, con los donostiarras líderes con una sola derrota y un empate, Cisneros son segundos con un empate más. Valencia (3 derrotas) y Arquitectura (4 derrotas) van detrás y forman el grupo de aspirantes al título. Por abajo las cosas también están apretadas, CAU y Hernani estan al fondo de la tabla con dos victorias, pero cerca de los 3 catalanes,Santboiana, Barça y Cornellá con tres cada uno. Prometía ser una segunda vuelta muy emocionante.
Local \ Visitante | ARQ | ASS | CAU | CDU | CIS | COR | FCB | HER | SAN | VAL |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
C.D. ARQUITECTURA | — | 9–4 | 13–13 | 15–25 | 9–18 | 29–0 | 12–15 | 15–10 | 22–16 | 9–7 |
Club ATLÉTICO SS | 17–7 | — | 27–0 | 10–6 | 13–18 | 10–10 | 36–9 | 11–16 | 10–30 | 4–10 |
CAU Madrid R.C. | — | |||||||||
CDU VALLADOLID | 6–51 | 3–31 | — | 7–79 | 0–46 | 9–59 | ||||
C.R. CISNEROS | 6–10 | 3–17 | 54–9 | — | 13–9 | 4–13 | ||||
R.C. CORNELLÀ | — | |||||||||
F.C. BARCELONA | 10–15 | 94–0 | 3–14 | — | 29–7 | 6–19 | ||||
HERNANI R.C.E. | 12–10 | 19–7 | 13–6 | 22–0 | — | 4–0 | ||||
U.E. SANTBOIANA | 26–7 | 7–6 | 10–3 | 14–9 | — | 12–4 | ||||
VALENCIA RC | 16–6 | 19–6 | 13–9 | 6–12 | — |
Pos | Equipo | Jug | V | E | D | PF | PC | Pts | ||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
1º | Club de Rugby Cisneros | 18 | 13 | 3 | 2 | 358 | 212 | 29 | ||||||||||
2º | Club Atlético San Sebastián | 18 | 11 | 1 | 6 | 270 | 179 | 23 | ||||||||||
3º | Club Deportivo Arquitectura | 18 | 10 | 1 | 7 | 297 | 249 | 21 | ||||||||||
4º | Futbol Club Barcelona | 18 | 9 | 1 | 8 | 278 | 312 | 19 | ||||||||||
5º | CDU Valladolid | 18 | 9 | 1 | 8 | 214 | 237 | 19 | ||||||||||
6º | Valencia Rugby Club | 18 | 9 | 1 | 8 | 271 | 247 | 19 | ||||||||||
7º | Unió Esportiva Santboiana | 18 | 8 | 0 | 10 | 269 | 258 | 16 | ||||||||||
8º | CAU Madrid Rugby Club | 18 | 6 | 1 | 11 | 248 | 323 | 13 | ||||||||||
9º | Rugby Club Cornellà | 18 | 5 | 1 | 12 | 169 | 235 | 11 | ||||||||||
10º | Hernani Rugby Club | 18 | 5 | 0 | 13 | 189 | 338 | 10 |
Campeón |
Club de Rugby Cisneros |
2º título (1º de DH) |
Con el establecimiento día igual.
Clasificado fase de ascenso | |
Descenso |
Los
Tabla de Resultados | Clasificación | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Datos actualizados a fecha desconocida. Fuente: FERUGBY
Colores: Verde = victoria local; Amarillo = empate; Rojo = victoria visitante. |
|
A lo madrileños.
Tabla de Resultados | Clasificación | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Datos actualizados a fecha desconocida. Fuente: FERUGBY
Colores: Verde = victoria local; Amarillo = empate; Rojo = victoria visitante. |
|
El Sitari
Tabla de Resultados | Clasificación | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Datos actualizados a fecha desconocida. Fuente: FERUGBY
Colores: Verde = victoria local; Amarillo = empate; Rojo = victoria visitante. |
|
Esta temporada Salvador.
Tabla de Resultados | Clasificación | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Datos actualizados a fecha desconocida. Fuente: FERUGBY
Colores: Verde = victoria local; Amarillo = empate; Rojo = victoria visitante. |
|
La fase final de ascenso entre los 4 campeones de grupo .
Resultados 1ª División Fase Final | |||
---|---|---|---|
Ciudad | Local | Resultado | Visitante |
1ª Jornada (17 de marzo de 1985) | |||
Madrid | Filosofía y Letras RC | 18-13 | Barcelona Universitari Club (BUC) |
Getxo | Getxo Rugby Taldea | 21-4 | Valladolid-El Salvador |
2ª Jornada (24 de marzo de 1984) | |||
Barcelona | Barcelona Universitari Club (BUC) | 3-24 | Getxo Rugby Taldea |
Madrid | Filosofía y Letras RC | 19-3 | Valladolid-El Salvador |
3ª Jornada (29 de abril de 1984) | |||
Getxo | Getxo Rugby Taldea | 20-13 | Filosofía y Letras RC |
Valladolid | Valladolid-El Salvador | 13-6 | Barcelona Universitari Club (BUC) |
Pos | Equipo | Jug | V | E | D | PF | PC | Pts |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
1º | Getxo Rugby Taldea | 3 | 3 | 0 | 0 | 65 | 20 | 6 |
2º | Filosofía y Letras RC | 3 | 2 | 0 | 1 | 50 | 36 | 4 |
3º | Valladolid-El Salvador | 3 | 1 | 0 | 2 | 20 | 46 | 2 |
4º | Barcelona Universitari Club (BUC) | 3 | 0 | 0 | 3 | 22 | 55 | 0 |
Campeón |
Getxo Rugby Taldea |
1er título |
De nuevo cambiaba el formato de clasificación: se concedían tres plazas a las "federaciones consolidadas" (Cataluña, Madrid, País Vasco y Valencia), dos plazas a la "federaciones en vías de consolidación" (Castilla y León, Asturias, Cantabria y Andalucía) y una plaza a las "federaciones en iniciación" (Galicia, Navarra, Aragón y Extremadura). Las federaciones territoriales tenían la potestad de elegir a sus representantes, organizando torneos clasificatorios o utilizando los torneos de clasificación para las ligas nacionales. Así por ejemplo en Cataluña, Valencia y País Vasco se clasificaron los equipos de División de Honor, mientras Madrid y otros realizaron nuevos torneos.
Local | Resultado | Visitante |
---|---|---|
Federación de Cataluña | ||
Clasificados los clubes de División de Honor | ||
Clasificados: UE Santboiana, FC Barcelona y RC Cornellá | ||
Federación de País Vasco | ||
Clasificados los clubes de División de Honor | ||
Clasificados: Hernani RC, Atlético San Sebastián y Getxo RT | ||
Federación de Comunidad Valenciana | ||
Clasificados los clubes de División de Honor | ||
Clasificados: Valencia RC, Tatami RC y San Roque CR | ||
Federación de Madrid | ||
1ª Eliminatoria | ||
CD Arquitectura | 70-9 | AD Ing. Industriales |
Liceo Francés | 3-39 | CN Canoe |
CR Filoamorós | 18-16 | CR Karmen |
CD Acantos | 0-44 | Club Español Urogallos |
CAU Madrid R.C. | 12-13 | CR Cisneros |
Teca RC | 13-10 | Olímpico RC |
2ª Eliminatoria | ||
CD Arquitectura | 26-15 | CR Filoamorós |
Teca RC | 12-15 | CN Canoe |
Club Español Urogallos | 14-15 | CR Cisneros |
Clasificados: CD Arquitectura, CN Canoe y CR Cisneros | ||
Federación de Asturias | ||
1ª Eliminatoria | ||
Lauro RC | 23-4 | Oviedo RC |
Atlética Avilesina | 0-25 | Económicas Oviedo |
2ª Eliminatoria | ||
Pipol's RC | 22-10 | Lauro RC |
Económicas Oviedo | 10-16 | Sporting de Gijón |
Final | ||
Pipol's RC | 10-13 | Sporting de Gijón |
Clasificados: Sporting de Gijón y Pipol's RC | ||
Federación de Castilla y León | ||
1ª Eliminatoria | ||
CR El Salvador | 18-0 | Rondilla CR |
C.D.U. Valladolid | 14-3 | CD Lourdes |
CD San José | 6-0 | CR El Salvador B |
Diego Porcelos Burgos | 20-16 | León RC |
2ª Eliminatoria | ||
C.D.U. Valladolid | 28-0 | CD San José |
CR El Salvador | 9-4 | Diego Porcelos Burgos |
Clasificados: C.D.U. Valladolid y CR El Salvador | ||
Federación de Cantabria | ||
El campeón clasifica directo y eliminatoria 2º contra 3º | ||
Eliminatoria | ||
Independiente RC | 36-6 | Estudiantes Santander |
Clasificados: Universitario RC e Independiente RC | ||
Federación de Andalucía | ||
Clasificados vencedores de los torneos provinciales Sevilla y Granada | ||
Clasificados: Divina Pastora y Universidad de Granada | ||
Federación de Navarra | ||
Clasificado: Iruña RC | ||
Federación de Aragón | ||
Clasificado: CD Veterinaria Zaragoza | ||
Federación de Galicia | ||
Clasificado: CD Universitario de Santiago | ||
Federación de Extremadura | ||
Clasificado: CD Universitario de Badajoz |
Estaban clasificados para disputar la Copa 24 equipos y para confeccionar un cuadro desde octavos era necesario eliminar a 8 equipos. De este modo y por sorteo puro se realizó una eliminatoria previa en enero de 1984. No hubo ninguna sorpresa y los teóricamente favoritos pasaron sin demasiados a octavos de final. Aunque no estaba fuera de las previsiones, el Veterinaria de Zaragoza eliminó al tercer valenciano: el San Roque. También el Universitario de Badajoz dejó fuera a los campeones sevillanos del Divina Pastora.
Local | Resultado | Visitante |
---|---|---|
Fase Previa | ||
22 de enero de 1984 | ||
C.D.U. Valladolid | 66-0 | Universidad de Santiago |
Club de Rugby El Salvador | 18-4 | Pipol's Rugby Club |
Real Sporting de Gijón | 25-10 | Independiente Rugby Club |
Club Atlético San Sebastián | 58-0 | Estudiantes R.C. Santander |
Universitario Badajoz | 19-9 | Club de Rugby Divina Pastora |
Universidad de Granada | 24-54 | Club Deportivo Arquitectura |
CD Veterinaria Zaragoza | 12-4 | San Roque Rugby Club |
Rugby Club Cornellà | 23-10 | Iruña Rugby Club |
En el cuadro de octavos destacaban tres partidos entre rivales regionales, el Arquitectura-Cisneros, el Atlético-Getxo y el Cornellá-Santboiana. El derby madrileño se solventó sin problemas para la Escuela por 41-10 frente al Colegio. Las otras dos eliminatorias fueron mucho más ajustadas: el Atlético se impuso por 5 puntos, mientras la Santboiana se imponía por 6 puntos a sus eternos rivales del Llobregat. Pero la gran sorpresa la protagonizó el Veterinaria, que dejó fuera a todo un Canoe, en una temporada para olvidar.
En cuartos de final los partidos fueron muy ajustados, pero Arquitectura, CDU, Barça y Santboi pasaron a semifinales, 4 equipos que serán de división de honor la siguiente temporada.
Arquitectura solucionó la semifinal en el partido de ida con 23 puntos de ventaja, en la vuelta el CDU no pasó del empate. La otra semifinal estuvo mucho más reñida, de un empate en el partido de ida, en la vuelta el Barça consiguió un ensayo, mientras Santboi solo marcó 3 puntos, quedando fuera por 4-3.
Repetía final el Barcelona (la 22º) y Arquitectura volvía a tener opción a un título. El partido en Madrid fue muy defensivo, pero los madrileños logaron imponerse por un corto 12-10, para obtener su 4º título de copa.
Octavos de final | Cuartos de final | Semifinales | Final | |||||||||||||||
12 de febrero de 1984 | 18 de marzo de 1984 | 6 y 13 de mayo de 1984 | 27 de mayo de 1984 | |||||||||||||||
CD Arquitectura | 41 | |||||||||||||||||
Colegio Mayor Cisneros | 10 | |||||||||||||||||
CD Arquitectura | 16 | |||||||||||||||||
Hernani Club de Rugby | 12 | |||||||||||||||||
Tatami Rugby Club | 12 | |||||||||||||||||
Hernani Club de Rugby | 54 | |||||||||||||||||
CD Arquitectura | 29 | 12 | ||||||||||||||||
C.D.U. Valladolid | 6 | 12 | ||||||||||||||||
Veterinaria Zaragoza | 10 | |||||||||||||||||
Canoe Natación Club | 4 | |||||||||||||||||
Veterinaria Zaragoza | 19 | |||||||||||||||||
C.D.U. Valladolid | 22 | |||||||||||||||||
Real Sporting de Gijón | 3 | |||||||||||||||||
C.D.U. Valladolid | 16 | |||||||||||||||||
CD Arquitectura | 12 | |||||||||||||||||
Fútbol Club Barcelona | 10 | |||||||||||||||||
Universitario Badajoz | 12 | |||||||||||||||||
Fútbol Club Barcelona | 38 | |||||||||||||||||
Fútbol Club Barcelona | 15 | |||||||||||||||||
Atlético S. Sebastián | 10 | |||||||||||||||||
Atlético S. Sebastián | 24 | |||||||||||||||||
Getxo Rugby Taldea | 19 | |||||||||||||||||
Fútbol Club Barcelona | 16 | 4 | ||||||||||||||||
Unió Esportiva Santboiana | 16 | 3 | ||||||||||||||||
Rugby Club Cornellà | 4 | |||||||||||||||||
Unió Esportiva Santboiana | 10 | |||||||||||||||||
Unió Esportiva Santboiana | 18 | |||||||||||||||||
Valencia Rugby Club | 3 | |||||||||||||||||
C.R. El Salvador | 3 | |||||||||||||||||
Valencia Rugby Club | 15 |
Campeón Club Deportivo Arquitectura |
4º título |
En la copa para los equipos de 2ª División los clubes sevillanos sorprendieron a los madrileños eliminándoles en la primera ronda. El CAR venció al Karmen por 7 puntos, pero más ajustada estuvo la victoria del Ciencias por un solo ensayo (3-0) contra el CEU. Por otro lado los equipos vascos también llegan hasta semifinales, el Hernani eliminando a los gerundenses del GEiEG y el Munguía haciendo lo propio con los asturianos del Lauro. El CAR sin embargo cayó en cuartos con Tarazona.
En semifinales el Ciencias no falló y se metió en la final ganando sobradamente al Hernani, mientras el Munguia con un resultado en la ida de 0-44 no tuvo problemas para pasar a pesar del empate en casa.
La final en Madrid fue para los sevillanos, que de este modo inauguraban su palmarés. El Ciencias comenzaba de este modo unos años de buenos resultados y de títulos para el rugby andaluz.
Fase Previa | |||
---|---|---|---|
Ciudad | Local | Resultado | Visitante |
13 de marzo de 1983 | |||
Sevilla | C.A.R. Portaceli | 13-10 | Universitario Badajoz |
Zaragoza | Veterinaria Zaragoza | 25-6 | U.E.R. Moncada |
Tarazona | Seminario de Tarazona | 16-4 | Valencia Rugby Club B |
Octavos de final | Cuartos de final | Semifinales | Final | |||||||||||||||
22 de abril de 1984 | 29 de abril de 1984 | 6 y 13 de mayo de 1984 | 27 de mayo de 1984 | |||||||||||||||
G.E.i.E.G.-Gerona | 17 | |||||||||||||||||
Veterinaria Zaragoza | 9 | |||||||||||||||||
G.E.i.E.G.-Gerona | 11 | |||||||||||||||||
Hernani C.R. B | 13 | |||||||||||||||||
Hernani C.R. B | 6 | 6 | ||||||||||||||||
Club de Rugby Ciencias | 16 | 47 | ||||||||||||||||
Club de Rugby Ciencias | 3 | |||||||||||||||||
C.E. Urogallos | 0 | |||||||||||||||||
Club de Rugby Ciencias | 24 | |||||||||||||||||
C.D.U. Salamanca | 4 | |||||||||||||||||
C.D.U. Salamanca | 60 | |||||||||||||||||
Estudiantes R.C. | 4 | |||||||||||||||||
Club de Rugby Ciencias | 10 | |||||||||||||||||
Munguia Rugby Taldea | 3 | |||||||||||||||||
Seminario Tarazona | 10 | |||||||||||||||||
Club Natació Poble Nou | 6 | |||||||||||||||||
Seminario Tarazona | 12 | |||||||||||||||||
CAR Portaceli | 3 | |||||||||||||||||
CAR Portaceli | 22 | |||||||||||||||||
Club de Rugby Karmen | 15 | |||||||||||||||||
Seminario Tarazona | 0 | 12 | ||||||||||||||||
Munguia Rugby Taldea | 44 | 12 | ||||||||||||||||
R.Univ. Santiago | 10 | |||||||||||||||||
Lauro Rugby Club | 13 | |||||||||||||||||
Lauro R.C. | 6 | |||||||||||||||||
Munguia Rugby Taldea | 13 | |||||||||||||||||
Campeón Club de Rugby Ciencias |
1er título |
Ascienden a División de Honor: Club de Rugby Cisneros (del G.Centro-Sur) y C.D.U. Valladolid (del G.Noroeste)
Descienden a Primera División: Getxo Rugby Taldea (al G.Norte) y Tatami Rugby Club (al G.Levante)
Al descender el Getxo desde la división de Honor ocupa una de las plazas de los descendidos. El Munguía campeón de la 2ª división sube directamente, mientras otra plaza han de jugársela entre el 6º de 1ªD (Fortuna) contra el 2º de 2ªD (Hernani).
Promoción a 1ª Nacional: Club Deportivo Fortuna, 7 - Hernani C.R. B, 6 (no hay cambios)
Altas: Getxo Rugby Taldea (de DH) y Munguia Rugby Taldea (de 2ª D)
Bajas: Ordizia Rugby Elkartea y Elorrio Rugby Taldea
Al ascender el Cisneros a División de Honor deja una plaza más para el ascenso. Al bajar los dos equipos andaluces, las plazas se reparten: 2 Andalucía y 1 Madrid
Ascenso a 1ª Nacional: C.E. Urogallos, 13 - Club Rugby Karmen, 10
Altas: C.E. Urogallos, Club de Rugby Ciencias y CAR Portaceli
Bajas: Club de Rugby Cisneros (a DH), Club de Rugby Divina Pastora y C.D. Universitario Granada
Desciende el Tatami por lo que no se hacen ascensos directos. Las dos plazas se juegan en promoción entre los primeros de la 2ª división (Grupos de Cataluña y Aragón: GEiEG y Seminario de Tarazona) y el 6º de la 1ª división (Bonanova)
Ascenso a 1ª Nacional: G.E.i.E.G.-Gerona, 24 - Seminario Tarazona, 3
Ascenso a 1ª Nacional: Bonanova R.C., 3 - Seminario Tarazona, 4
Altas: Tatami Rugby Club, G.E.i.E.G.-Gerona y Seminario Tarazona
Bajas: Bonanova R.C., San Roque Rugby Club y Club Esportiu Universitari
Asciende el CDU a División de Honor por lo que hay una nueva plaza que se disputa entre los campeones de Cantabria y Galicia
Ascenso a 1ª Nacional: R.Univ. Santiago, 11 - Estudiantes Rugby Club, 3
Altas: C.D.U. Salamanca, Lauro Rugby Club y R.Univ. Santiago
Bajas: Universitario Rugby Club, Independiente Rugby Club y C.D.U. Valladolid
El campeonato de España Juvenil de 1984 fue muy disputado y con equipos de canteras muy consolidadas. En octavos no se dio ninguna sorpresa, con los equipos favoritos pasando sin demasiados problemas a cuartos. Así los dos equipos catalanes (Barça y Natación), los dos madrileños (Olímpico y Liceo) y los dos vascos (Getxo y Hernani), junto al Lourdes, el CAR prometían unos enfrentamientos muy interesantes y ajustados. El FC Barcelona fue el que pasó de forma más holgada, por 8 puntos ante los de Getxo en Fadura. Pero por solo 5 puntos ganó 'Hernani al Natación, por 4 el CAR sorprendió al Liceo, pero el partido más disputado fue entre el Lourdes y el Olímpico en Valladolid. Los madrileños vendieron cara su eliminación, empatados a 1 ensayo, los locales pasaron por tan solo los dos puntos de la transformación a palos.
En semifinales los azulgranas fueron mucho más fuertes que Hernani, con un parcial de 71-3. De nuevo el Lourdes tuvo que sufrir para dejar fuera a los sevillanos del CAR. Ganaron por 10-0 en la ida, pero la vuelta en Sevilla se puso difícil y fueron perdiendo casi todo el encuentro, hasta un ensayo transformado en el último tramo del partido que les dio el pase a la final, por solo 3 puntos en el global.
En la final se enfrentaban los mismos equipos que en 1983 se habían enfrentado en la final de cadetes, que estuvo bastante ajustada. Sin embargo esta vez el Barça no dio opción a los pucelanos y ganaron claramente por 26 a 7.
Octavos de final | Cuartos de final | Semifinales | Final | |||||||||||||||
11 de marzo de 1984 | 18 de marzo de 1984 | 1 y 19 de abril de 1984 | 6 de mayo de 1984 | |||||||||||||||
Getxo Rugby Taldea | 55 | |||||||||||||||||
Independiente Rugby Club | 0 | |||||||||||||||||
Getxo Rugby Taldea | 7 | |||||||||||||||||
Futbol Club Barcelona | 15 | |||||||||||||||||
Futbol Club Barcelona | 32 | |||||||||||||||||
CAU Rugby Valencia | 8 | |||||||||||||||||
Futbol Club Barcelona | 40 | 31 | ||||||||||||||||
Hernani Rugby Club | 0 | 3 | ||||||||||||||||
Hernani Rugby Club | 22 | |||||||||||||||||
Seminario Tarazona | 15 | |||||||||||||||||
Hernani Rugby Club | 14 | |||||||||||||||||
Club Natació Barcelona | 9 | |||||||||||||||||
Club Natació Barcelona | 13 | |||||||||||||||||
San Roque Rugby Club | 4 | |||||||||||||||||
Futbol Club Barcelona | 26 | |||||||||||||||||
C.D. Lourdes | 7 | |||||||||||||||||
Lauro Rugby Club | 6 | |||||||||||||||||
C.D. Lourdes | 29 | |||||||||||||||||
C.D. Lourdes | 6 | |||||||||||||||||
Olímpico Rugby Club | 4 | |||||||||||||||||
Olímpico Rugby Club | 16 | |||||||||||||||||
CR Atlético Portuense | 10 | |||||||||||||||||
C.D. Lourdes | 10 | 6 | ||||||||||||||||
C.A.R. Portaceli | 0 | 13 | ||||||||||||||||
CAR-Cáceres | 10 | |||||||||||||||||
CAR-Portaceli | 30 | |||||||||||||||||
C.A.R. Portaceli | 21 | |||||||||||||||||
Liceo Francés | 17 | |||||||||||||||||
Liceo Francés | ||||||||||||||||||
Exento |
Campeón |
Futbol Club Barcelona |
1er título |
Con 14 equipos clasificados, los campeones de Cataluña (Montjuïc) y Madrid (Olímpico) quedaban exentos de la ronda de octavos. El Cornellá sufrió para eliminar a los representantes del CAU Valencia y tampoco lo tuvo fácil el Tatami para pasar frente al Granada RC, pero el resto de favoritos pasaron de ronda sin problema.
La eliminatoria más difícil parecía la de El Salvador contra el Olímpico, pero los madrileños, jugando en casa lograron imponerse a los Valladolid. sin embargo el subcampeón madrileño, el Arquitectura, fue derrotado por un sorprendente Gaztedi, que se impuso en Vitoria por 9-3. En la otra parte del cuadro, Cornellá y Tatami pasaron a semifinales eliminando al Kakarraldo de Plencia y a los de Montjuïc respectivamente.
Las semifinales a doble partido parecían favorables a los dos equipos más experimentados en estos torneos (Olímpico y Cornellá), pero los debutantes sorprendieron a ambos. Los valencianos del Tatami fueron superiores a los catalanes en ambos partidos. Los vitorianos ganaron al Olímpico por 8-0 en la ida, y para la vuelta los campeones de Madrid esperaban remontar. Ganaron los de Pozuelo, pero solo por 12-8, con un ensayo de Gaztedi casi al final, que le valía su primera final.
En la final una semana después, no dejaron pasar la victoria y el Gaztedi se impuso por 13-6 a los valencianos del Tatami. Un título muy merecido en el que habían dejado fuera a tres clubes muy fuertes, al campeón de Guipúzcoa, y al campeón y subcampeón de Madrid.
Octavos de final | Cuartos de final | Semifinales | Final | |||||||||||||||
18 de marzo de 1984 | 1 de abril de 1984 | 8 y 29 de abril de 1984 | 6 de mayo de 1984 | |||||||||||||||
Gaztedi Rugby Taldea | 30 | |||||||||||||||||
Club Atlético San Sebastián | 0 | |||||||||||||||||
Gaztedi Rugby Taldea | 9 | |||||||||||||||||
Club Deportivo Arquitectura | 3 | |||||||||||||||||
C.D. Arquitectura | 62 | |||||||||||||||||
CAR Portaceli | 0 | |||||||||||||||||
Gaztedi Rugby Taldea | 8 | 8 | ||||||||||||||||
Olímpico Rugby Club | 0 | 12 | ||||||||||||||||
Olímpico Rugby Club | ||||||||||||||||||
Exento | ||||||||||||||||||
Olímpico Rugby Club | 14 | |||||||||||||||||
Club de Rugby El Salvador | 0 | |||||||||||||||||
Club de Rugby El Salvador | 20 | |||||||||||||||||
Económicas Oviedo | 0 | |||||||||||||||||
Gaztedi Rugby Taldea | 13 | |||||||||||||||||
Tatami Rugby Club | 6 | |||||||||||||||||
Rugby Club Cornellà | 12 | |||||||||||||||||
CAU Maristas Valencia | 10 | |||||||||||||||||
Rugby Club Cornellà | 18 | |||||||||||||||||
Kakarraldo Rugby Taldea | 4 | |||||||||||||||||
Kakarraldo Rugby Taldea | 18 | |||||||||||||||||
Seminario de Tarazona | 6 | |||||||||||||||||
Rugby Club Cornellà | 11 | 0 | ||||||||||||||||
Tatami Rugby Club | 19 | 7 | ||||||||||||||||
Tatami Rugby Club | 10 | |||||||||||||||||
Granada Rugby Club | 7 | |||||||||||||||||
Tatami Rugby Club | 22 | |||||||||||||||||
Club Natació Montjuïc | 18 | |||||||||||||||||
Club Natació Montjuïc | ||||||||||||||||||
Exento |
Campeón Gaztedi Rugby Taldea |
1er título |
Se recupera en esta temporada un campeonato que había dejado de celebrarse desde la temporada 1980-81, pero con un sistema diferente. Seguirán participando selecciones senior, juveniles y cadetes, pero todas dentro del mismo torneo. En cada eliminatoria entre dos regionales, se disputará un partido de cada una de las tres categorías. Para pasar de ronda se debe ganar al menos en dos de ellas. No habrá por tanto campeones de cada categoría, sino un campeón único en un marcador global
Fase Previa | |||||
23 de octubre de 1983 | |||||
Asturias-Cantabria | |||||
Senior | Asturias | 43-8 | Cantabria | ||
Juvenil | Asturias | 20-8 | Cantabria | ||
Asturias 2 - Cantabria 0 | |||||
Andalucía-Extremadura | |||||
Senior | Andalucía | 38-10 | Extremadura | ||
Andalucía 1 - Extremadura 0 | |||||
Cuartos de Final | |||||
13 y 20 de noviembre de 1983 | |||||
Castilla y León-Madrid | |||||
Senior | Castilla y León | 0-43 | Madrid | ||
Juvenil | Castilla y León | 14-4 | Madrid | ||
Cadete | Castilla y León | 16-8 | Madrid | ||
Castilla y León 2 - Madrid 1 | |||||
Asturias-País Vasco | |||||
Senior | Asturias | 10-24 | País Vasco | ||
Juvenil | Asturias | 17-19 | País Vasco | ||
Cadete | Asturias | 0-38 | País Vasco | ||
Asturias 0 - País Vasco 3 | |||||
Comunidad Valenciana-Andalucía | |||||
Senior | Comunidad Valenciana | 58-13 | Andalucía | ||
Juvenil | Comunidad Valenciana | 15-13 | Andalucía | ||
Cadete | Comunidad Valenciana | 11-0 | Andalucía | ||
Comunidad Valenciana 3 - Andalucía 0 | |||||
Cataluña-Aragón | |||||
Incomparecencia de Aragón en las tres categorías. | |||||
Semifinales | |||||
22 de enero de 1984 | |||||
Cataluña-Comunidad Valenciana | |||||
Senior | Cataluña | 25-8 | Comunidad Valenciana | ||
Juvenil | Cataluña | 22-3 | Comunidad Valenciana | ||
Cadete | Cataluña | 22-0 | Comunidad Valenciana | ||
Cataluña 3 - Comunidad Valenciana 0 | |||||
País Vasco-Castilla y León | |||||
Senior | País Vasco | 10-24 | Castilla y León | ||
Juvenil | País Vasco | 17-19 | Castilla y León | ||
Cadete | País Vasco | 0-38 | Castilla y León | ||
País Vasco 3 - Castilla y León 0 | |||||
Finales | |||||
26 de febrero de 1984 | |||||
Cataluña-País Vasco | |||||
Senior | Cataluña | 22-24 | País Vasco | ||
Juvenil | Cataluña | 22-13 | País Vasco | ||
Cadete | Cataluña | 18-9 | País Vasco | ||
Cataluña 2 - País Vasco 1 |
Campeón Federación de Cataluña |
1er título |
El provinciales.
Fundación | Sede | Presidente | Clubs | En DH | En 1ª | 1ªR | Ligas | Licencias | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Federación Alavesa de Rugby | 1977 | c/ Ramiro de Maeztu-4, Vitoria | D. José Luis Monasterio Rubio | 10 | 0 | 1 | 0 | - | 184 |
Federación de Guipúzcoa | 1961 | c/ Prim-21, San Sebastián | D. José Luis Peña Paricio | 10 | 2 | 2 | 6 | 1 sen, 1 juv, 1 cad | 964 |
Federación de Vizcaya | 1948 | c/ José Mª Escuza-16, Bilbao | D. Julio Apraiz Feliu | 12 | 0 | 4 | 4 | 1 sen, 1 juv, 1 cad | 826 |
Delegación Navarra de Rugby | 1957 | c/ Paulino Caballero,13. Pamplona | D. Carlos Miral Turrillas | 6 | 0 | 1 | 1 | 1 sen | 245 |
Liga Vasca Senior | Liga Vasca Juvenil | Liga Vasca Cadete | |||
---|---|---|---|---|---|
1º | Kakarraldo Rugby Taldea | 1º | Getxo Rugby Taldea | 1º | Getxo Rugby Taldea |
2º | Ordizia Rugby Elkartea | 2º | Gaztedi Rugby Taldea | 2º | Club Atlético San Sebastián |
3º | Elorrio Rugby Taldea | 3º | Hernani Club de Rugby | 3º | Gernika Rugby Taldea |
4º | Atlético Bera-Bera | 4º | Atlético Bera-Bera | 4º | Hernani Club de Rugby |
5º | Getxo Rugby Taldea B | 5º | Ordizia Rugby Elkartea | 5º | Rugby Club Irún |
6º | Hernani Club de Rugby B | 6º | Gernika Rugby Taldea | 6º | Gaztedi Rugby Taldea |
7º | Club Atlético San Sebastián B | 7º | Rugby Club Irún | 7º | Ordizia Rugby Elkartea |
8º | Universitario Bilbao | 8º | Kakarraldo Rugby Taldea | ||
9º | Club Deportivo Zarautz | ||||
10º | Juventud Dep. Mondragón |
Vizcaya Senior | Vizcaya Juvenil | Navarra Senior | |||
---|---|---|---|---|---|
1º | Kakarraldo Rugby Taldea B | 1º | Kakarraldo Rugby Taldea B | 1º | CRU de Navarra (CRUN) |
2º | Sarriko Rugby Taldea | 2º | Elorrio Rugby Taldea | 2º | Irrintzi Rugby Taldea |
3º | Basauriko Rugby Taldea | 3º | Getxo Rugby Taldea B | 3º | Rugby Club Rioja |
4º | Otxarkoaga Rugby Taldea | 4º | Bilbao Rugby Club | 4º | Iruña Rugby Club B |
5º | Baracaldo Rugby Taldea | 5º | Munguia Rugby Taldea | 5º | La Única Rugby Taldea |
6º | Basauriko Rugby Taldea | 6º | Aldabea Rugby Taldea | ||
7º | Sarriko Rugby Taldea |
Un buen cadetes.
Fundación | Sede | Presidente | Clubs | En DH | En 1ª | En 1ªR | Ligas | Licencias | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Federación Catalana | 1922 | c/ Infanta Carlota Joaquina, 40 Barcelona | D. José Azuara González | 20 | 3 | 5 | 10 | 2 sen, 1 juv, 2 cad, 1 fem | 2.213 (123 fem) |
Federación de la C. Valenciana | 1982 | c/ Lauria, 18. Valencia | D. Luis Sebastián Caballero | 24 | 2 | 2 | 10 | 1 sen, 1 juv, 2 cad | 1.658 |
Delegación de Valencia | 1931 | c/ Lauria, 18. Valencia | D. Francisco López Pedralva | 15 | 2 | 2 | 6 | 1 sen, 1 juv, 1 cad | 1.227 (12 fem) |
Delegación de Alicante | 1973 | Avda. Padre Vendrell,1. Alicante | D. Francisco Javier Muñoz Arias | 8 | 0 | 0 | 3 | 1 sen, 1 juv, 1 cad | 399 |
Delegación de Castellón | 1982 | Grupo 14 Junio Bloque H. Castellón de la Plana | D. Vicente Badenes Ramos | 1 | 0 | 0 | 1 | 1 juv | 32 |
Delegación de Baleares | 1982 | Avda. de España,1. Ibiza | D. Antonio Vadell | 3 | 0 | 0 | 0 | - | 24 |
Federación de Zaragoza | 1952 | c/ Casa Jiménez-10, Zaragoza | D. Miguel Ángel Tobajas Homs | 9 | 0 | 0 | 9 | 1 juv | 581 |
Comunidad Valenciana | Valencia Senior | Alicante Senior | Valencia Juvenil | Alicante Juvenil | Valencia Cadete | ||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
1º' | CEU Alicante | 1º | C.P. Les Abelles B | 1º | Orihuela Rugby Club | 1º' | San Roque Rugby Club | 1º | CEU Alicante | 1º | Tatami Rugby Club |
2º | La Safor Rugby Club | 2º | CAU Rugby Valencia B | 2º | Elche Rugby Club | 2º | CAU Rugby Valencia | 2º | Ures-78 | 2º | Maristas-CAU |
3º | La Villajoyosa Rugby Club | 3º | Tatami Rugby Club B | 3º | Ures-78 | 3º | Les Abelles Rugby Club | 3º | Murcia Rugby Club | 3º | San Roque Rugby Club |
4º | Tatami Rugby Club | 4º | La Safor Rugby Club | 4º | CEU Alicante | 4º | Valencia Rugby Club | 4º | Orihuela Rugby Club | 4º | Les Abelles Rugby Club |
5º | Elche Rugby Club | 5º | Valencia Rugby Club B | 5º | Murcia Rugby Club | 5º | Tatami Rugby Club | 5º | E.M. San Vicente | 5º | Burjasot Rugby Club |
6º | Castelló Rugby Club | 6º | La Villajoyosa Rugby Club | 6º | U.E.R. Moncada | 6º | Valencia Rugby Club | ||||
7º | U.E.R. Moncada |
En Madrid el rugby está bien consolidado a pesar de la falta de instalaciones, sin embargo la mayoría de los clubes van teniendo equipos B, juveniles y cadetes, e incluso muchos ya consolidan equipos infantiles. A las jugadoras pioneras de Arquitectura que en la temporada anterior habían hecho un primer equipo femenino con 13 licencias se les une otros tres clubes (CEU, Getafe y Olímpico) y las FRM puede organizar el primer torneo femenino de Madrid. Un modesto comienzo, con 63 licencias pero que empieza a fructificar y se ve la posibilidad futura de un campeonato nacional, ya que en Cataluña el rugby femenino también está creciendo.
El rugby madrileños sigue siendo la base del equipo nacional, hasta 51 jugadores senior fueron preseleccionados en 1984 de 11 equipos diferentes, con notable presencia de jugadores de Arquitectura (16). Igualmente en juveniles fueron convocados 24 madrileños de siete clubes destacando los 8 del Olímpico. En cadetes 14 jugadores de de 4 clubes, siendo Arquitectura y Olímpico los que más aportan, 5 cada club.
En Andalucía se ha creado en 1983 la federación regional con sede en Sevilla y las antiguas federaciones de Sevilla y Granada se convierten en delegaciones provinciales. se intenta recuperar la pujanza del rugby andaluz, que durante los últimos años había ido disminuyendo su actividad, demasiado dependiente de los equipos universitarios, los clubes andaluces no conseguían tener estructuras similares a los de Madrid, Cataluña, Valencia o País Vasco. Varios clubes de granada han desaparecido este año (Hípica y el Chana fusionados en el Granada RC), aunque en la parte positiva se ve la aparición de nuevos clubes en Cádiz, Huelva y Málaga.
Fundación | Sede | Presidente | Clubs | En DH | En 1ª | En 2ª | Ligas | Licencias | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Federación Rugby Madrid | 1923 | c/ Rafaela Ybarra s/n Madrid | D. Domingo Fernández Calleja | 2 | 2 | 6 | 8 | 2 sen, 1 juv, 2 cad, 1 inf, 1 fem | 2.016 (63 fem.) |
Federación Andaluza de Rugby | 1983 | c/ Benidorm, 5. Sevilla | D. Antonio Mejias Solís | 16 | 0 | 2 | 8 | 2 sen, 2 juv, 2 cad | 1.309 |
Delegación de Sevilla | 1951 | c/ Benidorm, 5. Sevilla | D. José Castro Buján | 11 | 0 | 1 | 6 | 1 sen, 1 juv, 1 cad | 805 (1 fem) |
Delegación de Granada | 1966 | Av. de Madrid, 5. Granada | D. Manuel Fernández Ramos | 5 | 0 | 1 | 2 | 1 sen, 1 juv, 1 cad | 504 |
Federación Regional de Extremadura | 1981 | Avd. de Elvas, s/n Badajoz | D. José Antonio Fuentes Paniagua | 4 | 0 | 0 | 3 | 1 sen, 1 juv | 117 |
Sevilla Senior | Sevilla Juvenil | Granada Senior | Granada Juvenil | ||||
---|---|---|---|---|---|---|---|
1º | Club de Rugby Divina Pastora | 1º | C.A.R. Portaceli | 1º | CD Universitario de Granada A | 1º | CD Universitario de Granada A |
2º | Sevilla Club de Fútbol | 2º | Club de Rugby Atlético Portuense | 2º | Universitario de Córdoba | 2º | CD Universitario de Granada B |
3º | Club de Rugby Ciencias | 3º | Aljarafe Rugby | 3º | Granada Club de Rugby | 3º | Derecho Málaga |
4º | Medicina Sevilla | 4º | Club de Rugby Divina Pastora | 4º | CD Universitario de Granada B | 4º | Universitario de Córdoba |
5º | C.A.R. Portaceli | 5º | Club de Rugby Ciencias | 5º | Derecho Málaga | ||
6º | Club de Rugby Atlético Portuense | 6º | Medicina Sevilla | ||||
7º | Atalaya Huelva | 7º | Sevilla Club de Fútbol | ||||
8º | Medicina Cádiz |
A pesar de la creación de una nueva federación en Galicia, el rugby de la zona noroeste se encuentra con cierto estancamiento. Aunque la FRCyL consiguió organizar un campeonato regional, el rugby castellano sufre de unos núcleos dispersos y la necesidad de continuos desplazamientos. Sin embargo el ascenso del CDU-Valladolid a División de Honor demuestra, que al menos en la ciudad del Pisuerga, el rugby sigue siendo un deporte popular. León ha sufrido la pérdida de varias entidades, y en 1984 solo el León RC sigue funcionando. Las ciudades castellanas, de tamaño medio, parece que solo son capaces de apoyar a un club por localidad (en las capitales) y el desarrollo del rugby en el espacio rural es muy escaso.
Asturias experimenta en 1984 una cierta recuperación, especialmente en Gijón (3 clubes) y Oviedo (2 clubes), con presencia de clubes con cantera para asegurar el rugby del principado. También en Cantabria se intenta consolidar la cantera y cuatro equipos de Santander (Independiente, Cantabria, Estudiantes y Universitario) dan a la ciudad un importante ambiente de rugby. Además se va extendiendo a otras localidades como Torrelavega y Reinosa.
Por fin y tras varios intentos en años anteriores el rugby federado gallego comienza su andadura, hasta la fecha muy limitado al rugby universitario. El equipo de la universidad de Santiago puede ser el que tire del resto. La región, con ciudades importantes como La Coruña y Vigo, y con un clima perfecto para la práctica del rugby, puede tener en un futuro un importante desarrollo.
Fundación | Sede | Presidente | Clubs | En DH | En 1ª | En 2ª | Ligas | Licencias | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Federación Regional de Castilla y León | 1982 | c/ Dos de Mayo,4. Valladolid | D. Pedro Martín Astruga | 9 | 0 | 4 | 0 | 1 sen, 1 juv, 2 cad, 1 inf | 791 |
Federación Provincial de Valladolid | 1958 | c/ Dos de Mayo,4. Valladolid | D. Pedro Martínez Villalva | 6 | 0 | 4 | 0 | - | 538 |
Delegación Provincial de León | 1944 | Paseo de la Facultad,3. León | D. Oscar Garcia Luna | 2 | 0 | 0 | 1 | - | 98 |
Delegación Provincial de Salamanca | 1982 | c/ Valencia,22. Salamanca | D. Francisco Livianos González | 1 | 0 | 0 | 1 | - | 53 |
Delegación Burgalesa de Rugby | 1978 | c/ San Juan, 22 Burgos | D. Ignacio Laglera Cabrera | 1 | 0 | 0 | 1 | - | 68 |
Delegación Provincial de Zamora | 1982 | Avd. de Requejo,4. Zamora | D. Manuel Salvador Montero | 1 | 0 | 0 | 1 | - | 34 |
Federación Provincial de Asturias | 1964 | c/ Dindurra-20, Casa del Deporte, Gijón | D. Eduardo Díaz Fernández | 8 | 0 | 2 | 3 | 1 sen, 1 juv, 1 cad | 476 |
Federación Cántabra de Rugby | 1941 | c/ San Fernando-48, Santander | D. Teófilo Marlasca Amigo | 6 | 0 | 2 | 5 | 1 sen, 1 juv | 308 |
Federación Regional de Galicia | 1983 | c/ Riego del Agua-9, La Coruña | D. Maximino Casares Ozores | 6 | 0 | 0 | 6 | 1 sen | 192 |
En los Juegos Mediterráneos de 1983 en el evento de rugby los resultados de la delegación española fueron los siguientes:
Resultados
Fecha | Resultado | ||
---|---|---|---|
1ª Jornada. | |||
7-09-1983 | Francia | 25-15 | Marruecos |
7-09-1983 | Italia | 27-9 | Españaa |
2ª Jornada. | |||
10-09-1983 | Marruecos | 9-15 | Italia |
10-09-1983 | Españab | 0-60 | Francia |
3ª Jornada. | |||
13-09-1983 | Francia | 28-12 | Italia |
13-09-1983 | Marruecos | 10-3 | Españac |
a 1.Antonio MACHUCA (Arquitectura), 2.Santiago SANTOS (Canoe), 3.Tomás PARDO (Valencia), 4.Javier CHOCARRO (Atlético SS), 5.Francisco MÉNDEZ (Cisneros), 6.Sergio LONGHNEY (FC Barcelona), 7.Javier AMUNARRIZ (Atlético SS), 8.Felipe BLANCO (Arquitectura), 9.Pablo Tomás GARCÍA (Canoe), 10.Menchi NÚÑEZ (Olímpico), 11.Jon AZKARGORTA (Getxo), 12.Manuel MORICHE (Arquitectura), 13.Fernando GARCÍA de la TORRE (Arquitectura), 14.Luisfer MARTÍN (Teca), 15.Gabriel RIVERO (Olímpico). 16. Ignacio SESE (Atlético SS) por 6
b 1.Antonio MACHUCA (Arquitectura), 2.Santiago SANTOS (Canoe), 3.Ramón NUCHE (Cisneros), 4.Javier CHOCARRO (Atlético SS), 5.Francisco MÉNDEZ (Cisneros), 6.Javier BAIGET (FC Barcelona), 7.Javier AMUNARRIZ (Atlético SS), 8.Felipe BLANCO (Arquitectura), 9.Pablo Tomás GARCÍA (Canoe), 10.Menchi NÚÑEZ (Olímpico), 11.Jon AZKARGORTA (Getxo), 12.Manuel MORICHE (Arquitectura), 13.José María SALAZAR (Arquitectura), 14.Gabriel RIVERO (Olímpico), 15.Isidro OLLER (Santboiana)
c 1.Antonio MACHUCA (Arquitectura), 2.Santiago SANTOS (Canoe), 3.Ramón NUCHE (Cisneros), 4.Javier CHOCARRO (Atlético SS), 5.Tomás PARDO (Valencia ), 6.Felipe BLANCO (Arquitectura), 7.Javier AMUNARRIZ (Atlético SS), 8.Francisco MÉNDEZ (Cisneros), 9.Enrique LOBO (FC Barcelona ), 10.Manuel MORICHE (Arquitectura), 11.Jon AZKARGORTA (Getxo), 12.Fernando GARCÍA de la TORRE (Arquitectura), 13.José María SALAZAR (Arquitectura), 14.Luisfer MARTÍN (Teca), 15.Gabriel RIVERO (Olímpico)
Puesto | Selección |
---|---|
Francia (FRA) | |
Italia (ITA) | |
Marruecos (MAR) | |
4º | España (ESP) |
Con objetivo ascender a la primera división europea y el rival más fuerte era la Selección de Portugal. Se realizó un gran partido contra Países Bajos en Madrid, ganando por 25 puntos, muy importantes para el resultado final. El apertura del Olímpico, Luis Núñez Doval, marcó 14 de ellos.
El segundo encuentro, ya en marzo de 1984 en Lisboa, era el partido más importante del torneo. Se empezó ganando con dos golpes de castigo que transformó Núñez en el minuto 2 y en el 28. A partir de ese momento no se volvió a mover el marcador en un partido muy defensivo. Hasta el minuto 72, Portugal no consiguió acortar el resultado, 3-6. Faltaban dos minutos para finalizar el encuentro, cuando el apertura portugués Queimado lanzó un magnífico drop-goal que empataba el partido y dejaba abierta la lucha por el ascenso.
En los siguientes partidos de ambas selecciones se trataba de ganar por el máximo número de puntos. España no lo hizo demasiado bien en Valladolid contra Bélgica, a la que ganó por 12-3, aunque los portugueses lo tuvieron peor en Bruselas ganando solo por 3 puntos (9-12). España tenía la ventaja de jugar contra Dinamarca después de Portugal y saber los puntos necesarios para ganar el torneo. Los lusos ganaron con 37 puntos de diferencia en Copenhague (3-40), por lo que España necesitaba ganar por más de 23 puntos a los daneses para ser campeones, un objetivo asequible.
Empezó el partido con un ensayo de Gaby Rivero en el minuto 4, y respuesta del apertura danés en 7 con un golpe. A lo largo de la primera parte, España solo llegaba a marcar golpes, tres transformados por Nuñez. El ensayo de Felipe Blanco transformado por Menchi Núñez era respondido por el zaguero danés con un nuevo golpe que dejaba el resultado en el descanso de 6-21, es decir +15 puntos, a 8 del objetivo. Salió la selección española en tromba a la segunda parte y en 9 minutos, con dos ensayos de Sainz de la Cuesta y otro de Azkargorta, se ponía 6-37, con 31 puntos de ventaja. El resto del partido, a pesar de los esfuerzos daneses, fue para España controlar e ir aumentando el marcador hasta una diferencia de 40 puntos, que le convertía de nuevo en equipo de la 1ª división de la FIRA.
Ciudad | Fecha | Local | Resultado | Visitante |
---|---|---|---|---|
Arnhem | 5-10-1983 | Países Bajos | 6-6 | Bélgica |
Hilversum | 19-11-1983 | Países Bajos | 28-3 | Dinamarca |
Bruselas | 10-12-1983 | Bélgica | 30-9 | Dinamarca |
Madrid | 25-2-1984 | Españaa | 32-6 | Países Bajos |
Lisboa | 11-3-1984 | Portugal | 6-6 | Españab |
Coímbra | 24-3-1984 | Portugal | 21-3 | Países Bajos |
Valladolid | 24-3-1984 | Españac | 12-3 | Bélgica |
Bruselas | 5-4-1984 | Bélgica | 9-12 | Portugal |
Copenhague | 8-4-1984 | Dinamarca | 3-40 | Portugal |
Copenhague | 28-4-1984 | Dinamarca | 13-53 | Españad |
a 1.Machuca (Arquitectura), 2. Baeza (Arquitectura), 3.Pardo (Valencia), 4.Perea (CAU), 5.Álvarez Cienfuegos (CAU), 6.Blanco (Arquitectura), 7.Amunarriz (Atlético SS), 8.Longhney (FC Barcelona), 9.Díaz Paternain (Getxo), 10.Nuñez (Olímpico), 11.Sainz de la Cuesta (Arquitectura), 12. García de la Torre (Arquitectura), 13.Azkargorta (Getxo), 14.Torres (Santboiana), 15.Oller (Santboiana). Anotadores: Nuñez 14 pts. (2 ensayos, 3 transformaciones), Díaz Paternain 6 puntos (2 golpes de castigo), Álvarez Cienfuegos 4 pts (1 ensayo), Sainz de la Cuesta 4 pts (1 ensayo), Amunarriz 4 pts. (1 ensayo). Seleccionador: Ángel Luis Jiménez
b 1.Machuca (Arquitectura), 2. Baeza (Arquitectura), 3.Pardo (Valencia), 4.Elizalde (Hernani), 5.Perea (CAU), 6.González Arbás (Valencia), 7.Longhney (FC Barcelona), 8.Fernández Castro (Arquitectura), 9.Lobo (FC Barcelona), 10.Nuñez (Olímpico), 11.Puertas (Canoe), 12. Oteo (CAU), 13.Torres (Santboiana), 14.Martín (Teca), 15.Azkargorta (Getxo), 16.Ardeo (Getxo) (por 6). Anotadores: Nuñez 6 pts. (2 golpes de castigo). Seleccionador: Ángel Luis Jiménez
c 1.Machuca (Arquitectura), 2. Puigbert (Santboiana), 3.Nuche Cisneros), 4.Pardo (Valencia), 5.Perea (CAU), 6.Blanco (Arquitectura), 7.Amunarriz (Atlético SS), 8.Méndez (Cisneros), 9.Díaz Paternain (Getxo), 10.Lorenzo (Arquitectura), 11.Sainz dela Cuesta (Arquitectura), 12. Oteo (CAU), 13.Torres (Santboiana), 14.Martín (Teca), 15.Azkargorta (Getxo), 16.Nuñez (Olímpico) (por 10). Anotadores: Lorenzo 9 pts. (3 golpes de castigo) y Nuñez 3 pts. (1 golpe). Seleccionador: Ángel Luis Jiménez
d 1.Álv Ruiz de Temiño (San José), 2. Baeza (Arquitectura), 3.Alducín (Hernani), 4.Chocarro (Atlético SS), 5.Pardo (Valencia), 6.Blanco (Arquitectura), 7.Longhney (FC Barcelona), 8.Amunarriz (Atlético SS), 9.Díaz Paternain (Getxo), 10.Nuñez (Olímpico), 11.Rivero (Olímpico), 12. García de la Torre (Arquitectura), 13.Azkargorta (Getxo), 14.Sainz de la Cuesta (Arquitectura), 15.Oller (Santboiana), 16.Moreno de Alborán (Arquitectura) (por 14). Anotadores: Nuñez 21 pts. (3 golpes de castigo y 6 transformaciones), Sainz y Azkargorta 8 pts (2 ensayos), Rivero, Blanco, Oller y Moreno 4 pts. (1 ensayo). Seleccionador: Ángel Luis Jiménez
Lugar | Selección | Partidos | Puntos | Tabla de puntos | |||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Jugados | Ganados | Empatados | Perdidos | A favor | En contra | dif. | |||
1º | España | 4 | 3 | 1 | 0 | 103 | 28 | +75 | 11 |
2º | Portugal | 4 | 3 | 1 | 0 | 79 | 21 | +58 | 11 |
3º | Bélgica | 4 | 1 | 1 | 2 | 49 | 39 | +10 | 7 |
4º | Países Bajos | 4 | 1 | 1 | 2 | 43 | 62 | -19 | 7 |
5º | Dinamarca | 4 | 0 | 0 | 4 | 28 | 152 | -124 | 4 |
Campeón España[1] |
Tercer título |
Resultados | ||||
---|---|---|---|---|
1ª Jornada. 18 de abril de 1984 | ||||
Francia | 27-12 | Alemania Federal | ||
Italia | 17-3 | España | ||
2ª Jornada. 20 de abril de 1984 | ||||
Francia | 60-3 | España | ||
Italia | 15-4 | Alemania Federal | ||
3ª Jornada. 22 de abril de 1984 | ||||
Francia | 13-18 | Italia | ||
España | 25-3 | Alemania Federal |
Lugar | Selección | Partidos | Puntos | Tabla de puntos | |||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Jugados | Ganados | Empatados | Perdidos | A favor | En contra | dif. | |||
1º | Italia | 3 | 3 | 0 | 0 | 50 | 20 | +20 | 9 |
2º | Francia | 3 | 2 | 0 | 1 | 105 | 33 | +68 | 7 |
3º | España | 3 | 1 | 0 | 2 | 31 | 80 | -49 | 5 |
4º | RFA | 3 | 0 | 0 | 3 | 19 | 67 | -48 | 3 |
Las federaciones de Portugal y España recuperaban este torneo que había dejado de jugarse desde la temporada 1970-71 pero con algunos cambios. En lugar de una final a cuatro, se haría en un solo partido. Y cambiaban los protagonistas, si en las copas anteriores los representantes de cada país eran los campeones y subcampeones de copa, a partir de este torneo lo harán los campeones de Liga. Se añadía además una segunda copa para los campeones nacionales juvenil/junior (sub-18).
Se jugaron ambos partidos el mismo día (10 de diciembre de 1983), con resultado adverso para ambos equipos locales. El campeón senior portugués ganó en Valencia al campeón español, mientras los juveniles de Arquitectura se impusieron en Lisboa a sus homólogos portugueses.
VIII Copa Ibérica Senior. Valencia, 10 de diciembre de 1983
Resultado | ||
---|---|---|
Valencia Rugby Club | 3-13 | Club Deportivo Universitario Lisboa |
Campeón: Club Deportivo Universitario Lisboa (Primer Título)
I Copa Ibérica Junior. Lisboa, 10 de diciembre de 1983
Resultado | ||
---|---|---|
Clube Rugby São Miguel | 13-18 | Club Deportivo Arquitectura |
Campeón: Club Deportivo Arquitectura (Primer Título)
Ciudad | Fecha | Local | Resultado | Visitante |
---|---|---|---|---|
Amistoso | ||||
Madrid | 3-9-1983 | España | 8-17 | Zimbabwe |
1.Baiget (FC Barcelona), 2.Santos (Canoe), 3.Pardo (Valencia), 4.Elizalde (Hernani), 5.Chocarro (Atlético SS), 6.Longhney (FC Barcelona), 7.Amunarriz (Atlético SS), 8.Sese (Atlético SS), 9.Lobo (FC Barcelona), 10.Núñez (Olímpico), 11.Azkargorta (Getxo), 12.Moriche (Arquitectura), 13.García de la Torre (Arquitectura), 14.Martín (Teca), 15.Rivero (Olímpico), 16.P.T. García (Canoe) por 9 y 17.Del Moral (Valencia) por 5. Seleccionador: Jesús Linares | ||||
Gira a Gales | ||||
Pontypridd | 17-10-1983 | Glamorgan County RFC | 33-3 | Combinado español |
1.Moral (Lourdes), 2.Baeza (Arquitectura), 3.Uria (Sporting), 4.Perea (CAU), 5.Elizalde (Hernani), 6.Palacios (Acantos), 7.Ochoa (Valencia), 8.García Alcázar (Arquitectura), 9.Díaz Paternain (Getxo), 10.Núñez (Olímpico), 11.Sainz de la Cuesta (Arquitectura), 12.Torres (Santboiana), 13.Oteo (CAU), 14.Martín (Teca), 15.Encabo (Arquitectura), 16.Tejada (CAU) por 10. Seleccionador: Jesús Linares | ||||
Tredegar | 19-10-1983 | Tredegar RFC | 36-13 | Combinado español |
1.Álvarez Ruiz (San José), 2.Gómez del Álamo (CAU), 3.Uria (Sporting), 4.Perea (CAU), 5.Abascal (Ciencias), 6.Palacios (Acantos), 7.Glez. Arbás (Valencia), 8.Elizalde (Hernani), 9.Encabo (Arquitectura), 10.Tejada (CAU), 11.Torres (Santboiana), 12.Moreno (Arquitectura), 13.Tormo (Valencia), 14.Sainz de la Cuesta (Arquitectura), 15.Candau (El Salvador). Seleccionador: Jesús Linares | ||||
Llanelli | 19-10-1983 | Llanelli RFC | 33-3 | Combinado español |
1.Álvarez Ruiz (San José), 2.Baez (Arquitectura), 3.Uria (Sporting), 4.Elizalde (Hernani), 5.Perea (CAU), 6.Ochoa (Valencia), 7.Glez. Arbás (Valencia), 8.García Alcázar (Arquitectura), 9.Díaz Paternain (Getxo), 10.Núñez (Olímpico), 11.Sainz de la Cuesta (Arquitectura), 12.Oteo (CAU), 13.Tormo (Valencia), 14.Torres (Santboiana), 15.Encabo (Arquitectura). Seleccionador: Jesús Linares | ||||
Amistosos | ||||
Hagetmau | 21-1-1984 | Sport Athletique Hagetmautien | 18-11 | España |
1.Álvarez Ruiz (San José), 2.Araña (Ordizia), 3.Nuche (Cisneros), 4.Méndez (Cisneros), 5.Elizalde (Hernani), 6.Mundina (Valencia), 7.García Alcázar (Arquitectura), 8.Blanco (Arquitectura), 9.Díaz Paternain (Getxo), 10.Núñez (Olímpico), 11.Sainz de la Cuesta (Arquitectura), 12.Oteo (CAU), 13.García de la Torre (Arquitectura), 14.Azkargorta (Getxo), 15.Puertas (Canoe). 16.Machuca (Arquitectura) por 1, 17.Baeza (Arquitectura) por 2, 18.Pardo (Valencia) por 4, 19. Tormo (Valencia) por 15, 20.J.Blanco (Eco.Oviedo) por 3, 21.Perea (CAU) por 5. Seleccionador: Jesús Linares | ||||
Sevilla | 20-5-1984 | España | 9-16 | Inglaterra sub-23 |
1.Álvarez Ruiz (San José), 2.Puigbert (Santboiana), 3.Pardo (Valencia), 4.Méndez (Cisneros), 5.Abascal (Ciencias), 6.Palacios (Arquitectura), 7.Blanco (Arquitectura), 8.Amunarriz (Atlético SS), 9.Díaz Paternain (Getxo), 10.Núñez (Olímpico), 11.Sainz de la Cuesta (Arquitectura), 12.García de la Torre (Arquitectura), 13.Azkargorta (Getxo), 14.Martín (Teca), 15.Puertas (Canoe). 16.Sese (Atlético SS) por 8, 17.Nuche (Cisneros) por 3. Seleccionador: Ángel Luis Jiménez | ||||
Gira por Zimbabwe | ||||
Harare | 30-6-1984 | Mashonalandia | 17-14 | España |
1.Álvarez Ruiz (San José), 2.Santos (Liceo), 3.Pardo (Valencia), 4.Abascal (Ciencias), 5.Méndez (Cisneros), 6.Palacios (Arquitectura), 7.Blanco (Arquitectura), 8.Elizalde (Hernani), 9.Díaz Paternain (Getxo), 10.Moreno (Arquitectura), 11.Tormo (Valencia), 12.García de la Torre (Arquitectura), 13.Azkargorta (Getxo), 14.Martín (Teca), 15.Puertas (Canoe). Seleccionador: Ángel Luis Jiménez | ||||
Bulawayo | 4-7-1984 | Matabelelandia | 9-13 | España |
1.Álvarez Ruiz (San José), 2.Baeza (Arquitectura), 3.Alducín (Hernani), 4.Méndez (Cisneros), 5.Abascal (Ciencias), 6.Mundina (Valencia), 7.Blanco (Arquitectura), 8.Sese (Atlético SS), 9.P.T. García (Liceo), 10.Moreno (Arquitectura), 11.Martín (Teca), 12.García de la Torre (Arquitectura), 13.Salazar (Atlético SS), 14.Puyuelo (CAU), 15.Azkargorta (Getxo), 16.Tormo(Valencia) por 11. Seleccionador: Ángel Luis Jiménez | ||||
Bulawayo | 4-7-1984 | Zimbabwe | 22-13 | España |
1.Álvarez Ruiz (San José), 2.Santos (Liceo), 3.Pardo (Valencia), 4.Méndez (Cisneros), 5.Abascal (Ciencias), 6.Palacios (Arquitectura), 7.Blanco (Arquitectura), 8.Sese (Atlético SS), 9.Díaz Paternain (Getxo), 10.Moreno (Arquitectura), 11.Tormo (Valencia), 12.García de la Torre (Arquitectura), 13.Azkargorta (Getxo), 14.Puyuelo (CAU), 15.Puertas (Canoe). Seleccionador: Ángel Luis Jiménez | ||||
Gweru | 11-7-1984 | Midlands | 4-17 | España |
1.Álvarez Ruiz (San José), 2.Baeza (Arquitectura), 3.Alducín (Hernani), 4.Elizalde (Hernani), 5.Pardo (Valencia), 6.Blanco (Arquitectura), 7.Méndez (Cisneros), 8.Sese (Atlético SS), 9.P.T. García (Liceo), 10.Núñez (Olímpico), 11.Azkargorta (Getxo), 12.García de la Torre (Arquitectura), 13.Salazar (Atlético SS), 14.Tormo (Valencia), 15.Puertas (Canoe). Seleccionador: Ángel Luis Jiménez | ||||
Harare | 14-7-1984 | Zimbabwe | 18-30 | España |
1.Álvarez Ruiz (San José), 2.Santos (Liceo), 3.Pardo (Valencia), 4.Méndez (Cisneros), 5.Abascal (Ciencias), 6.Palacios (Arquitectura), 7.Blanco (Arquitectura), 8.Sese (Atlético SS), 9.Díaz Paternain (Getxo), 10.Núñez (Olímpico), 11.Tormo (Valencia), 12.García de la Torre (Arquitectura), 13.Moreno (Arquitectura), 14.Azkargorta (Getxo), 15.Puertas (Canoe). Seleccionador: Ángel Luis Jiménez |
Rugby en España 1970
Rugby en España 1971
Rugby en España 1972
Rugby en España 1973
Rugby en España 1974
Rugby en España 1975
Rugby en España 1976
Rugby en España 1977
Rugby en España 1978
Rugby en España 1979
Rugby en España 1980
Rugby en España 1981
Rugby en España 1982
Rugby en España 1983
Rugby en España 1984
https://www.elmundo.es/elmundo/2009/05/12/madrid/1242132904.html
Usuario:Luigimalatesta/Rugby/Club Esportiu Universitari
Usuario:Luigimalatesta/Rugby/Olímpico
Usuario:Luigimalatesta/Rugby/Liga Norte
Usuario:Luigimalatesta/Rugby/Liga Levante
Usuario:Luigimalatesta/Rugby/Liga Centro-Sur
Usuario:Luigimalatesta/Rugby/Liga Noroeste