Me llamo Carlos, y lo de Kojie es mi... nombre de guerra, procedente de Koji, un personaje de Digimon Frontier, solo que la "e" la puse por equivocación (ups...). Tengo 35 años, soy licenciado en Química por la UEx, y utilizo este universo Wiki para curiosear y pasar el tiempo.
La Imagen
Panorámica de la parte antigua tomada desde la Torre Bujaco (Cáceres). En la misma se pueden observar la torre de la Concatedral de Santa María, las de San Francisco Javier y la Iglesia de San Mateo, además de parte de la muralla que rodea al recinto.
Artículo Destacado
Ramsés VI
Ramsés VI (Nebmaatra - Meriamón Ramsés- Amonherjepeshef- Necherheqaiunu) también reconocido por su nombre principesco Amenherkhepshef C, fue el quinto faraón de la Dinastía XX de Egipto, conocida como ramésida. Gobernó durante aproximadamente ocho años, que abarcaron el periodo de mediados a finales del siglo XII a. C. Descendiente de Ramsés III y la reina Iset Ta-Hemdjert, Ramsés VI, en sus días de príncipe, llevaba el nombre de Ramsés Amonherjepeshef y ostentaba los títulos de escriba real y general de la caballería. Su hijo Ramsés VII, fruto de su unión con la reina Nubkhesbed, continuó su legado y lo sucedió en el trono.
Después de la muerte del faraón Ramsés V —hijo del hermano mayor de Ramsés VI, Ramsés IV—, Ramsés VI subió al trono. Durante los dos primeros años de su reinado, logró detener las frecuentes incursiones de merodeadores libios en el Alto Egipto y sepultó a su predecesor en una tumba hoy desconocida en la necrópolis tebana. Usurpó la tumba KV9 en el Valle de los Reyes, originalmente planeada y destinada para Ramsés V, y la amplió y redecoró para su propio uso. Las cabañas de los artesanos cerca de la entrada de KV9 cubrieron la entrada a la tumba de Tutankamón, lo que la salvó de una ola de saqueos que ocurrieron dentro de los veinte años posteriores a su muerte. Es posible que Ramsés VI haya planeado y construido seis tumbas más en el Valle de las Reinas, aunque ninguna de ellas se conoce hoy en día.
En su época, Egipto experimentó la pérdida del control sobre sus últimas fortalezas en Canaán. Aunque la ocupación egipcia en Nubia persistió, la caída de los territorios asiáticos generó tensiones en la ya debilitada economía del reino y provocó un significativo aumento de los precios. Ante la creciente dificultad para financiar proyectos constructivos, recurrió a usurpar monumentos de sus predecesores, al grabar sus cartuchos sobre los originales. Destacó por su afición a las estatuas de culto que lo representaban: existen más esculturas suyas que las de cualquier otro gobernante del Imperio Nuevo posterior a Ramsés III.
El poder del faraón se debilitó en el Alto Egipto durante su reinado. Aunque a su hija Iset se la nombró Esposa de Amón, el sumo sacerdote de Amón, Ramessesnakht, consolidó Tebas como capital religiosa de Egipto, equiparándola al centro de poder de Pi-Ramsés (en el Bajo Egipto), donde residía el monarca. No obstante, no hay pruebas de que la dinastía de Ramessesnakht actuara en contra de los intereses reales, lo que sugiere que los gobernantes ramésidas podrían haber tolerado estos cambios. Falleció a los cuarenta años, durante su octavo o noveno año de mandato. Su momia permaneció intacta en la tumba menos de dos décadas antes de ser vandalizada. Trasladada a la KV35 durante el reinado de Pinedyem I, Victor Loret la descubrió en 1898 y se conserva en el Museo Nacional de la Civilización Egipcia.
Artículo Bueno
Armageddon es el primer álbum de estudio del grupo femenino surcoreano Aespa. Fue lanzado por SM Entertainment el 27 de mayo de 2024 y contiene diez canciones, incluidos dos sencillos principales: «Supernova» y «Armageddon». Desde su lanzamiento, el álbum ha recibido críticas mayoritariamente positivas. Medios como NME, The Forty-Five, Rolling Stone India y Billboard han elogiado su originalidad, el universo ficticio que lo envuelve y la capacidad del grupo para explorar diversos géneros musicales. Se ha resaltado su habilidad para equilibrar elementos intensos y sutiles dentro de una propuesta bien construida, así como su interés en romper las fronteras entre lo virtual y lo real dentro de su identidad artística.
Enlaces
Si estás interesado, puedes ver los siguientes enlaces:
Este usuario piensa que el número de ediciones de un usuario no refleja necesariamente su valor como wikipedista.
Este usuario tiene mucho tiempo libre (y por eso está bastante en la Wikipedia).
Esto es una página de usuario de Wikipedia.Esto no es un artículo enciclopédico.
Si accede a esta página desde un sitio web diferente al de Wikipedia, puede que esté en un sitio espejo. En ese caso, puede que esta página no esté actualizada y su autor probablemente no comparta las opiniones vertidas en dicho sitio. La versión original de esta página se encuentra en https://es.wikipedia.org/wiki/Usuario:Kojie.