Usuario:JLVwiki/Prontuario

Summary

  Página principal   Discusión   Contribuciones   Prontuario   Proyecto:Navarra   Proyecto:Iglesia católica   Documento pontificio   Taller 4   Taller 5   Pruebas  


Ayuda de edición
Antes de comenzar
Cómo se edita una página
La interfaz de Wikipedia
Barra de herramientas de edición
Creación de un artículo
Manual de estilo
Estructura de un artículo
Cómo cambiarle el título (convenciones, restricciones técnicas)
Cómo empezarlo
Cómo redactarlo mejor
Cómo añadirle imágenes (política de imágenes)
Cómo referenciarlo (política de verificabilidad)
Cómo categorizarlo
No lo firmes (política de derechos de autor y páginas de autopromoción)
Clases de artículos
Los espacios de nombres
Modelos · Anexos · Redirecciones
Uso de MediaWiki
Cronologías · Listas · Tablas · Columnas
Notas · Enlaces externos
Plantillas · Mapas de imágenes
Caracteres especiales
Palabras mágicas · ParserFunctions
Fórmulas LaTeX
Más ayuda
Preguntas idiomáticas
Transliteración
Dónde colaborar
Contenidos de ayuda
Recursos
Recursos libres
Imágenes de dominio púbilico
Ejemplos de peticiones de permiso
Más recursos y herramientas
Mantenimiento
Acontecimientos futuros 342
Actualidad 70
Artículos con enlaces externos rotos 87 234
Artículos demasiado complejos 383
Artículos en desarrollo 283
Artículos que necesitan referencias 76 357
Borrar (definitivo) 0
Plagios obvios 0
Trasladar a Wikcionario 8
Trasladar a Wikilibros 1
Trasladar a Wikinoticias 0
Trasladar a Wikiquote 0
Trasladar a Wikisource 0
Traducción automática 6
Copyedit 1442
Wikificar 12 932
Veracidad discutida 368
Fusionar 2592
Fusiones discutidas 144
Sin relevancia aparente 169

Ante todo

editar

Aquí va un enlace a la lista de políticas y convenciones que se siguen en Wikipedia

tareas en marcha

Categoría:Wikiproyecto:Iglesia católica/Artículos en desarrollo

Firma con fecha y hora: ~~~~

Firma sin más datos: ~~~


Estructura de los artículos y ayudas

editar
  • Posible advertencia sobre página de desambiguación
  • El cuerpo del artículo
    • Sección introductoria
    • Índice (sale automáticamente si hay más de tres secciones)
    • Secciones (==) y subsecciones (===)
    • Posible enlace a artículos principalesː si en esa sección se trata resumidamente de una materia de la que hay artículo propio, para ello se utiliza la plantilla {{AP|nombre del artículo al que se remite}}
  • Galería de imágenes mediante la plantatilla {{Galería de imágenes|imagen1|texto1|imagen2|texto2...imagenN|textoN}} Hay que tener en cuenta que hay que poner el nombre completo, con la extensión, de la imagen
  • Véase también (enlaces a otras páginas de Wikipedia)
  • Notas y referencias Automáticamente aparecen al final del artículo, pero puede interesar forzar que queden en una sección escribiendo
    ==Notas== (o bien ==Notas y Referencias==)
    {{listaref}}
    También se pueden distribuir las citas en distintos grupos, de acuerdo con lo que se haya indicado al escribirlas. Por ejemplo:
    • {{listaref|group="nota"}} agrupará las citas que hayamos insertado como "nota", y que aparecerán en el texto como nota1
    • {{listaref|group=lower-alpha}}, agrupará las insertada como "lower-alpha"; en este caso las notas aparecerán con letras.
    • También se pueden presentar las referencias en dos columnas
      {{listaref|2}}
    • Para el uso múltiple de la misma cita en línea o nota al pie, puede usar la función de referencias con nombre (también llamadas nominadas), elegir un nombre para identificar la cita en línea y escribiendo <ref name="nombre">texto de la cita</ref> Una vez hecho así con la primera vez que se utiliza esa cita, en las siguientes basta escribir<ref name="nombre"/>
  • Bibliografía utilizada
  • Bibliografía adicional
  • Enlaces externos
  • Categoría, se anotan en líneas sucesivas con el formato [[categoria:y aquí la categoría que se quiera indicar]]
  • Guías de navegación
  • Enlaces interlingüisticos

Varias wiki

editar

Lista de wikis e idiomas

  • Wikipedia en italiano
  • Wikipedia en ingles
  • Wikipedia en francés
  • Wikidata
  • Wikiquote
  • Wikisource
  • commons.wikimedia
{{XCols|n_cols=|líneas=
línea 1
línea 2
...
}}

La plantilla no funciona en otras wiki (p.ej. en Wikisource), en su lugar se puede utilizar los códigos propios de una tabla; ejemplo:

1A 1B
2A 2B 2C

Caracteres especiales y en color

editar
  • Los caracteres especiales se obtienen con un conjunto de caracteres normales, el primer de ellos es siempre el signo and: &, el último, el punto y coma, ;
  • Por ejemplo el espacio en blanco inseparable, se consigue con un código formado por los siguientes '''seis''' caracteres: & n b s p ; (lógicamente, sin espacios intermedios)
  • Aquí ayuda para otros caracteres especiales
  • Para que aparezca una línea horizontal que ocupa toda la página basta poner cuatro guiones: ----
  • Texto en color: basta usar: {{color|red|el texto que se quiere colorear}}, lo que produce: el texto que se quiere colorear
    Para elegir color seguir este enlace

Referencias y notas

editar

Todo sobre el modo de insertar referencias y notas en Wikipedia:Referencias
Por ejemplo, para repetir una referencia dándole nombre (name), o hacer grupos (group), que pueden identificarse con letras (group=lower-alpha).

Y aqui va el ejemplo de una nota dentro de una nota[1]​. El código usado es el siguiente {{refn|Esta es la referencia.<ref group=lower-alpha>Esta la nota a la referencia.</ref>}}

Apartado con notas y referencias
Notas
  1. Esta la nota a la referencia.
Referencias
  1. Esta una referencia.[a]

Para remitir a bibliografía

editar
  • {{Cita Harvard|Martinena Ruiz|2018|sp=sí|p=43}}
Cuando se usa como un rferencias se indica el parámetro sp=sí. Así se evita que aparezca con paréntesis;
Aparece como un enlace Martinena Ruiz, 2018, p. 43 que remite a la bibliogragía correspondeiente,
que se incluye así:
{{Cita libro |apellidos={{v|Martinena Ruiz}} |nombre=Juan José |título=La cofradía del Santísimo Sacramento de Pamplona 1317-2017 |fecha=2018 |isbn=978-84-09-06086-3}}
  • Martinena Ruiz, Juan José (2018). La cofradía del Santísimo Sacramento de Pamplona 1317-2017. ISBN 978-84-09-06086-3. 
  • La referencia también se puede poner así: {{Harvsp|Martinena Ruiz|2018|p=43}}, que aparece del mismo modo que con {{Cita Harvard}}:
Martinena Ruiz, 2018, p. 43

Plantillas

editar

Una relación de las principales plantillas, se pueden obtener con este enlace
y para recordar como funciona, este otro enlace
A continuación algunas plantillas especialmente interesantes: {{ping|nombre̞ del usuario}} se utiliza para el usuario que tiene ese nombre, reciba un mensaje comunicándole que se le ha mencionado (normalmente en una página de discursión); en el modo lectura, aparece asíː @nombre del usuario

  • {{En desarrollo|JLVwiki}} se ve así:
    • Escribiendo el siguiente código {{Portal|Iglesia católica}} aparece:
    •   Portal:Iglesia católica. Contenido relacionado con Iglesia católica.
    • Para citas de libros, la edición visual es algo rígida e incómoda; la edición de código también es rígida. Por ejemplo
      • Con la plantilla {{Cita libro|apellidos=Redondo|nombre=Gonzalo|enlaceautor=Gonzalo Redondo|título=La Iglesia en el mundo contemporáneo, tomo|url=|fechaacceso=|año=1979|editorial=Ediciones Universidad de Navarra|isbn=8431305495|editor=|ubicación=|página=|idioma=español|capítulo=|lugar-publicación=Pamplona|volumen=II|oclc=5311785|páginas=99-104}}
      • Pero se puede sustituir simplemente por <ref>aqui la cita y al final </ref>A partir de ese momento, la misma referencia nominada puede ser reutilizada cualquier número de veces, ya sea antes o después de la definición de uso, escribiendo el nombre de referencia previo, de esta forma: <ref name="nombre"/>
      • Al final del artículo, donde se quiera que aparezca la lista de referencias se pone {{listaref}} o {{listaref|group="nota"}}; el parámetro que sigue a group= será el que hayamos asignado en las citas en sustitución de referencia general.- Si no se utiliza la plantilla {{listaref}}, por defecto, las referencia apareceran al final del arículo. Al final de la plantilla se puede poner un número que hará que las referencias aparezcan en ese número de columnas.
    • {{Control de autoridades}} sirve para agregar automáticamente en la parte inferior de los artículos una serie de identificadores en diversas bases de datos, tomados de Wikidata. No requiere la introducción de ningún valor local: si están cargados allí, se mostrarán; si no lo están, no aparecerá absolutamente nada.
    • {{NF}} se utiliza en artículos biográficos incluyendo los siguientes parámetros {{NF|año de nacido|año de fallecido|apellidos, nombre}} Esta plantilla está embebida en {{Control de autoridades}}, por tanto no deben utilizarse las dos: en los artículos biográficos se usará {{NF}}, en los otros {{Control de autoridades}}
    • {{Mapa interactivo localidad}}Debe situarse en la {{Ficha de localidad de España}}, en el parámetro mapa y produce un mapa interactivo en el que queda delimitado el municipio. Es necesario que la localidad quede reflejada en Wikidata. En el caso de los municipios refleja su àmbito, en toros casos, solo marca el lugar del núcleo urbano.
    • {{Map draw}}se puede utilizar como Ficha hija de una ficha, para que en la Ficha básica aparezca un mapa con la localización del objeto de la ficha.
    • Esto requiere que en la ficha básica se incluya el parámetro Ficha hija, con los sigientes subparámetros:
    {{Map draw|width=270|align=center|zoom=14|text=pie del mapa}}

    y que en la ficha básica o en wikidata se hayan incluido las coordenadas.

    • Columnas: resulta muy útil: {{XCols|n_cols = (aquí se indica el número de columnas que se desea)|líneas = (siguen en distintas líneas las líneas que se quieren incluir)}}
    ventajas: separa automáticamente las líneas en distintas columnas; si se quiere forzar el salto de columna basta situar entre una línea y otra con tres guiones

    Insertar imágenes

    editar

    Insertar una imagen en distintas posiciones

    editar

    [[Archivo:Ship diagram-numbers.svg|miniatura|izq|200px|Barco con descripción incompleta.]]

    Parámetros:

    • para la posición: izq (izquierda) o centro, por defecto, la sitúa a la derecha
    • miniatura, le añade marco y banda inferior para el pie de foto
    • tamaño, p. j. 200 px: si no se indica sitúa la imagen en su tamaño original
    • Si se desea que el texto no se inicie a la altura de la imagen, o imágenes, que se han insertado, delante del texto se insertara:

    {{--}} o bien {{clear}}

     
    Barco con descripción incompleta.
    centro
     
    Barco con descripción incompleta.

    sin miniatura

     
    Barco con descripción incompleta.


    sin indicar px (se inserta con el tamaño original
     
    Barco con descripción incompleta.

    Galería de imágenes

    editar

    Plantilla para una galería de imágenes

    {{Galería de imágenes
    |Erramonea 05.jpg|casa Erramonea
    |Ilarregui 10.jpg|Plano del espacio central
    |Ilarregi EUI1 03.jpg|Vista del espacio central desde el este
    |Ilarregi iglesia 01.jpg|Iglesia de San Miguel}}

    Que produce esto:

     
    casa Erramonea
    casa Erramonea  
     
    Plano del espacio central
    Plano del espacio central  
     
    Vista del espacio central desde el este
    Vista del espacio central desde el este  
     
    Iglesia de San Miguel
    Iglesia de San Miguel  

    Código para otro tipo de galería, con los rótulos semi-ocultos

    <gallery mode="packed-hover" heights="150">
    Erramonea 05.jpg|casa Erramonea
    larregui 10.jpg|Plano del espacio central
    Ilarregi EUI1 03.jpg|Vista del espacio central desde el este
    Ilarregi iglesia 01.jpg|Iglesia de San Miguel
    </gallery>

    y entonces aparece así:La galería de imágenes en el centro de la página; alto de 150 px; y los pies de foto solo aparecen al situarse sobre ellas

    Imagen múltiple

    editar
    La calle-plaza que organiza el caserio del núcleo histórico de Iráizoz y la fuente situada en el centro

    Sitúa las imágenes un tabla que se puede colocar a la derecha, a la izquierda o en el centro
    vertical y horizontal
    indicando el ancho de cada una.



    Imagen multiple con efecto panorama

    editar
    Cuando la imagen (múltiple o simple) resulta más ancha que la pantalla, puede disponerse a modo de panorama, que permite desplazar la imagen a derecha e izquierda.
     
    La calle-plaza que organiza el caserio del núcleo histórico de Iráizoz
     
    Fuente en la calle-plaza de Iráizoz

    Imagen como enlace

    editar

    [[Archivo:Wikisource-logo.svg|15px|link=Geometría|alt=]]

     


    Para remitir a otras wiki

    editar
    • Para enlazar la página de una categoria con la categoría correspondiente en Wikimedia Commons
      {{Commonscat |nombre categoría |nombre que ve el lector |preposición=sobre el/la/los/las (opcional) }}
      Por ejemplo, para enlazar a la categoría de imágenes de patos, hay que enlazar al nombre en inglés Ducks. Pondremos:
      {{Commonscat|Ducks|patos|preposición=sobre los}}
    •   Wikimedia Commons alberga una categoría multimedia sobre los patos.
    • <nowki> [[Wikisource]</nowiki>
    •  Wikisource dispone del texto de la Editae saepe
    •   Wikilibros dispone de un texto de b:Glosario de teoría de grafos
    •   Wikisource contiene obras originales de o sobre Encíclicas papales.
    •  Wikimedia Commons dispone de un PDF con la Lei da Separação do Estato das Igrejas
    •   Wikcionario tiene un artículo sobre corriedo
    •   Wikimedia Commons alberga una categoría multimedia sobre el/la/los/las (opcional) nombre que ve el lector.

    Para traducciones

    editar

    Ayuda:Cómo traducir un artículo

    Para respetar derechos de autor:

    • Anotar, en el resumen de edición: Traducido de [[:xx:Artículo original]], exactamente la versión https://xx.wikipedia.org
    • O bien incluyendo en el apartado de Enlaces externos, algo así: Traducido de en:James Bond, exactamente la versión https://en.wikipedia.org/w/index.php?title=James_Bond&oldid=580577567, bajo licencia GFDL y CC-BY-SA 3.0
    • O la plantilla: {{Traducido ref|fr|Guigues II le Chartreux|oldid=210263098|fecha=4 de diciembre de 2023}}, que da:

    se puede incluir el parametro trad= indicando las características de la traducción, se pueden incluir uno o varios adjetivos, por ejemplo: total, parcial, parcial de la sección «Biografía», etc. (opcional; si se usa, sólo se agrega el texto deseado después de |trad=. Si no se usa, no debe agregarse)


    Tabla con scroll que mantiene los titulos de cabecera

    editar
    Papa Exhortación Fecha Tema tratado Asamblea del Sínodo _
    San Pío X (1903-1914) Haerent Animo 4 agosto 1908 Expone el lema de su pontificado: Instaurar todas las cosas en Cristo III Asamblea General del Sinodo
    Benedicto XV (1914-1922) Ubi Primum 8 septiembre 1914 Al incio de su pontificado (apenas habían transcurrido 5 días) pide a todos los fieles, y especilamente a los que son ministros del Señor, que imploren a Dios que finalice la [Gran] guerra
    Allorché fummo chiamati 28 julio 1915 A los pueblos beligerantes [de la Gran Guerra] y sus gobernantes, con la llamada a la paz
    Dès le début 1 agosto 1917 El papa propone una bases para superar la guerra que asola Europa