Usuario:Fernando Archuby

Summary

Fernando Archuby
Ayudando a Hércules
Wikipedia
Contribuciones 4767 (verificar)
Fecha de ingreso 20 de abril de 2015 (9 años, 9 meses y 11 días) (verificar)
Especialidades Biología, Paleontología, Biodiversidad, Conservación, Ciencias Naturales
Tiempo de donación Todo lo que puedo y más
Wikifirma FMA (discusión) 01:09 27 jun 2020 (UTC)
Información personal
Nacimiento 28 de agosto de 1973 (51 años)
La Plata, Buenos Aires, Argentina
Sexo Masculino
Nacionalidad Argentino
Ocupaciones Científico
Estudios Licenciado en Biología (UNLP); Dr. rer Nat. (Universidad de Würzburg)
Intereses Política, Educación, Educación_superior#Argentina, Reformismo universitario, Ciencia, Cambio climático, Cultura libre
Creencias religiosas Ninguna
Ideología política Reformismo universitario

Eppur si muove... poniéndole el cascabel al gato.

Acerca de mí

editar

Como dijera Dalmiro Sáenz, parafraseado, nunca me gustó escribir sobre mi... prefiero escribir sobre un papel (o mejor, en mi página personal).

Mi nombre es Fernando Archuby, soy Argentino. Trabajo como investigador científico en paleontología (paleoecología, tafonomía, tafonomía actualista y paleobiología de la conservación, con invertebrados marinos bentónicos) en el CONICET (Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas). Soy docente universitario de grado y posgrado. Dicté mayormente asignaturas de paleontología y estadística. Me interesa... la cerveza artesanal, que le vaya bien a Estudiantes de La Plata, y el conocimiento libre o la liberación o popularización del conocimiento. Llegué a Wikipedia a través de Patricio Lorente, luego organicé y tomé una capacitación en General Roca, reforcé mi formación con el curso organizado por Wikimedia Argentina “Puentes entre la cultura escolar, digital y libre” en su edición 2017. Desde entonces intento esparcir la semilla de la participación en la mejora de los proyectos de Wikimedia.

Mis acciones en los proyectos de Wikimedia

editar

Tengo fuertes intereses en la interacción entre Wikipedia y sus proyectos hermanos (Wikidata, Wikimedia Commons, Wikispecies) con la Universidad, en especial, con la Universidad Pública Argentina. He explorado la enseñanza mediada por la edición de Wikipedia, Wikimedia Commons y Wikispecies, la divulgación (o popularización o comunicación pública) del conocimiento científico tanto a partir de actividades de extensión como capacitaciones a la comunidad científica para incrementar y mejorar los contenidos de los proyectos de Wikimedia. Más información en algunos intentos de trabajos sobre el tema aquí y aquí. En 2021 me atreví a incursionar en ideas teóricas acerca del rol de los proyectos Wikimedia en la gestión y legitimación del conocimiento en sentido amplio, desde la visión del Sur Global (ensayo).

Desde 2020 trabajamos desde el Equipo de Wikimedistas de la Universidad Nacional de La Plata, promoviendo la creación y mejora de contenidos en los proyectos Wikimedia desde la academia en el marco de la Ciencia abierta, el uso de los proyectos en actividades docentes y la incorporación de nuevos wikimedistas. Desde 2023 impulsamos la Red de Wikimedistas en Ciencia Abierta, un desprendimiento del Equipo que busca incluir a participantes de la gestión del conocimiento (i.e., científicos, docentes, extensionistas) en la mejora de los proyectos Wikimedia en el marco de la Ciencia Abierta. Alentamos una revisión crítica de los sesgos, mayormente involuntarios, en contra de minorías o mayorías relegadas por cuestiones históricas y culturales (colonialismo, patriarcado y otros). Buscamos que Wikipedia sea mejor día a día.

Páginas creadas en Wikipedia y Wikimedia Commons

editar

Proyectos de los que formo parte

editar
  Este usuario participa del Equipo de Wikimedistas de la Universidad Nacional de La Plata
  Este usuario pertenece al Wikiproyecto:Museo de La Plata
  Este usuario es miembro del Wikiproyecto:Paleontología.
  Este usuario es miembro del Wikiproyecto:Moluscos
  Este usuario es miembro del Wikiproyecto:Moluscos
  Este usuario es miembro de Wikiproyecto Taxonomía.









 

Las 10 wikipedias con más artículos

 
Inglés
 
Cebuano
 
Alemán
 
Francés
 
Sueco
 
Neerlandés
 
Ruso
 
Español
 
Italiano
 
Polaco
English Sinugboanon Deutsch Français Svenska Nederlands Русский Español Italiano Polski
6 947 653 6 116 830 2 983 390 2 661 922 2 602 658 2 178 686 2 022 628 2 006 202 1 902 467 1 646 780

Recursos

editar

Modelos de artículos

editar

Wikipedia:Modelos

Plantillas

editar
Índice de principales plantillas

Bienvenidas:

Para revisar:

Disputas:

Desarrollo:

Estado:

Navegación:

Firma:

Para usuarios:

Actualidad:

Otros proyectos:

Traducciones:

Avisos a usuarios:

La gran mayoría de plantillas debe utilizarse en el modo sustituir, así se incluirá el contenido que tiene la plantilla en el momento en que se inserta (sin que le afecten posibles modificaciones posteriores de la plantilla), para ello se añade sust: delante del nombre de la plantilla; es decir {{sust:nombre de la plantilla}}.
Para insertar esta tabla en tu página de usuario incluye: {{Wikipedia:Principales plantillas}}, en este caso sin sust: de modo que la relación de las principales plantillas siempre se mantendrá actualizada

Fichas

editar
Índice de principales fichas

Medallas
Sucesos

Medios de comunicación
Para insertar esta tabla personalizada y periódicamente actualizada, incluye en tu página de usuario {{Usuario:Elreysintrono/Fichas}}

Criterios de borrado rápido

editar
Índice de principales criterios de borrado rápido
Generales:
  • G1. Vandalismo
  • G2. Insultos, ataques personales
  • G3. Promocional
  • G4. Páginas de pruebas de edición
  • G5. Bulos, fraudes
  • G6. Violaciones al derecho de autor
  • G7. Páginas de discusión huérfanas
  • G8. Borrado de página para dejar sitio
  • G9. Re-creación de material borrado
  • G10. Para mantenimiento elemental
  • G11. A petición del mismo autor
Artículos:
  • A1. Lo que Wikipedia no es
    • A1.1. Enlaces, listas innecesarias o galerías de imágenes sin texto
    • A1.2. Textos movidos a otro proyecto Wikimedia
    • A1.3. Fuente primaria
    • A1.4. Ensayos de opinión
  • A2. Infraesbozo
  • A3. Páginas traducidas automáticamente o escritas en otro idioma
  • A4. No enciclopédico
  • A5. Artículo duplicado
Redirecciones:
  • R1. A páginas inexistentes
  • R2. Desde un espacio de nombres a otro
  • R3. Redirecciones automáticas innecesarias
  • R4. Redirecciones incorrectas
Páginas de usuario:
  • U1. A petición del propio usuario
  • U2. Si el usuario con dicho nombre no existe
  • U3. Uso indebido de páginas de usuario
Plantillas:
  • P1. Plantilla de navegación que viola la política.
  • P2. Subpágina de documentación huérfana.
  • P3. Plantillas de un solo uso.
Categorías:
  • C1. Categorías Vacías
  • C2. Categorías trasladadas o renombradas
  • C3. Categorías que violan la política de categorías
Para insertar esta tabla en tu página de usuario incluye:{{Wikipedia:Criterios destruir}}


Traslados

editar

No olvidar revisar qué páginas enlazan al artículo abandonado y corregir:

Especial:LoQueEnlazaAquí/

Además

editar