Nicolás Morás | ||
---|---|---|
Información personal | ||
Nacimiento |
1994 San Carlos de Bariloche, Argentina | |
Nacionalidad | Argentino | |
Información profesional | ||
Ocupación | Periodista, youtuber y conferencista | |
Años activo |
2010 - presente (periodista) 2019 - presente (youtuber) | |
Medio | YouTube | |
Canal | Los Liberales | |
Suscriptores | 729 000 | |
Géneros | Reportajes, entrevistas y videos de ensayo |
Nicolás Morás (San Carlos de Bariloche, 1994) es un periodista, youtuber y conferencista argentino. Dirige el canal de YouTube Los Liberales, con más de 700.000 suscriptores y 46 millones de visitas totales,[1] convirtiéndolo en el sexto canal independiente de noticias sobre actualidad política en Argentina.[2] También es el fundador y director de la Academia Libertaria.[3]
Inició su carrera como periodista en medios gráficos en 2010 en el diario de Internet Libertad Digital de España, que acabó luego de una entrevista que le hizo al Premio Nobel de la Paz Mario Vargas Llosa.[4] A ese trabajo le siguió en 2013 una posición como columnista en Infobae,[5] y a partir de 2014 empezó a trabajar como columnista de opinión en el diario cordobés La Voz del Interior.[6][7]
A la par de su faceta de periodista gráfico, Morás incursionó en la radio con el programa Subversivos en FM Neo de Mar del Plata, emitido entre 2010 y 2013,[8] antes de pasar a dar entrevistas en televisión a partir de 2017. Fue en el programa Uno Más Uno Tres de Santiago Cúneo que reveló en 2018 la existencia del software de espionaje israelí Pegasus que había adquirido el Ministerio de Seguridad de Patricia Bullrich.[9] Luego de que bloques parlamentarios opositores al gobierno de Mauricio Macri recogieran las denuncias originales de Morás, ratificadas por organismos de derechos humanos como el CELS, se frustró la aplicación de los artículos del proyecto de ley destinados a aprobar el software.[10]
En abril de 2018, se convirtió en columnista y analista político en diversos ciclos de la cadena Hispan TV,[11] y al poco tiempo comenzó a participar periódicamente en otros medios internacionales como Telesur y Sputnik.[12][13]