Hola, Akhram. Te damos la bienvenida a Wikipedia en español | |||
Gracias por participar en el proyecto. Esperamos que la colaboración te resulte agradable y que aproveches tu estancia por aquí. | |||
Wikipedia en español es una enciclopedia de contenido libre que surgió en mayo de 2001; desde entonces se han establecido varios principios definidos por la comunidad. Por favor, tómate un tiempo para explorar los temas siguientes, antes de comenzar a editar en Wikipedia. | |||
Los cinco pilares de Wikipedia. Principios fundamentales del proyecto. |
Ayuda. Manual general de Wikipedia. | ||
Tutorial. Aprender a editar paso a paso en un instante. |
Zona de pruebas. Para que realices pruebas de edición. | ||
Programa de tutoría. Solicita ayuda personalizada en tus primeros pasos. |
Cómo empezar una página Consejos sobre como iniciar un artículo enciclopédico | ||
Cosas que no se deben hacer. Resumen de errores más comunes a evitar. |
Aprende a editar páginas. Guía de edición de páginas wiki. | ||
Las políticas de Wikipedia. Estándares y reglas aprobadas por la comunidad. |
Preguntas más frecuentes. Preguntas que toda la gente hace. | ||
Café. Donde puedes preguntar a otros wikipedistas. |
Referencia rápida. Un resumen sobre cómo utilizar el wikicódigo | ||
Ésta es tu página de discusión, en la cual puedes recibir mensajes de otros wikipedistas. Para dejar un mensaje a otro wikipedista debes escribir en su página de discusión, si no, no será notificado. Al final del mensaje debes firmar escribiendo cuatro ~~~~ o presionando el botón mostrado en la imagen. Recuerda que los artículos no se firman. |
Esperamos que pases buenos momentos en Wikipedia.
Veo que en mi página de discusión has plantado una plantilla de esbozo. No sé lo que me quieres decir con esto. Saludos, Cornava 09:51 22 sep, 2005 (CEST)
Hola, Akhram. ¿Puedo pedirte que intentes no usar tags HTML (como <br>) al escribir? Virtualmente todo lo que necesitas lo puedes hacer con sintaxis wiki, y el HTML hace más difícil la edición para los novatos. Un saludo, Taragüí @ 13:15 25 sep, 2005 (CEST)
estimado compañero Akhram, veo que estás metido de lleno en los esbozos y sus categorías. Me ocurre los mismo. Megustaría que pudieramos coordinar nuestro trabajo, si te parece bien. He estado creando las categorías de los distintos paises europeos que me voy encontrando. Por que no me pones un mensaje y lo intentamos. Gracias. Halcón (discusión) 16:01 25 sep, 2005 (CEST).
Esbozo de Geografía |
{{esbozo de|geografía de África}} | |
{{esbozo de|geografía de América del Norte}} | {{esbozo de|geografía de México}} |
{{esbozo de|geografía de América Central}} | {{esbozo de|geografía de Honduras}} |
{{esbozo de|geografía de América del Sur}} | {{esbozo de|geografía de Argentina}} - {{esbozo de|geografía de Brasil}} - {{esbozo de|geografía de Bolivia}} - {{esbozo de|geografía de Chile}}
{{esbozo de|geografía de Colombia}} - {{esbozo de|geografía del Perú}} - {{esbozo de|geografía de Uruguay}} - {{esbozo de|geografía de Venezuela}} |
{{esbozo de|geografía de Asia}} | {{esbozo de|geografía de China}} - {{esbozo de|geografía del Oriente Medio}} |
{{esbozo de|geografía de Europa}} | {{esbozo de|geografía de Alemania}} - {{esbozo de|geografía de Austria}} - {{esbozo de|geografía de Francia}} - {{esbozo de|geografía de Grecia}}
{{esbozo de|geografía de Irlanda}} - {{esbozo de|geografía de Italia}} - {{esbozo de|geografía de Polonia}} - {{esbozo de|geografía del Reino Unido}} {{esbozo de|geografía de Suiza}} - {{esbozo de|geografía de Suecia}} {{esbozo de|geografía de España}} - ( {{esbozo de|geografía de Murcia}} - {{esbozo de|geografía de Salamanca}} ) |
{{esbozo de|geografía de Oceanía}} | {{esbozo de|geografía de Australia}} |
Esbozo de Biografía |
{{esbozo de|actores}} - {{esbozo de|directores de cine}} - {{esbozo de|escritores}} - ( {{esbozo de|periodistas}} ) - {{esbozo de|deportistas}} - ( {{esbozo de|futbolistas}} )- ( {{esbozo de|ciclistas}} )
{{esbozo de|científicos}} - ( {{esbozo de|lingüistas}} - {{esbozo de|matemáticos}} - {{esbozo de|naturalistas}} ) - {{esbozo de|militares}} - {{esbozo de|músicos}} |
Veo que has borrado comentarios ajenos en tu discusión. Creo que no es sano ya que un tercero al leer la discusión del usuario se hace una buena idea sobre sus andanzas por esta Casa. Cornava 12:33 29 sep, 2005 (CEST)
Usuario:Charlitos y yo estamos pensando en crear ambas categorías. La de geografía iría subdividida en comunidades autonómicas y la de historia aún no lo hemos visto. Como lo ves? Te apuntas, hay bastantes esbozos entre ambas. Gracias.Halcón (discusión) 19:24 9 oct, 2005 (CEST)
Saludos Akhram/Archivo01, el Wikiproyecto:Esbozos va a sufrir una restructuración al "refrescar" la lista de sus participantes.
Serán retirados de la lista los usuarios que no hayan tenido actividad en wikipedia desde hace dos meses o que no les interese continuar dentro del proyecto. Para no ser retirado solo debes incluir la plantilla {{bien}}
( Hecho) junto a tu nombre en la lista de Participantes. Si prefieres no participar en el wikiproyecto simplemente no contestes a este mensaje y en una semana serás eliminado de la lista.
Pero no te alarmes, retirarte de esta lista no significa que estés fuera del proyecto, simplemente que tienes que agregarte nuevamente cuando regreses a tus actividades en wikipedia y si es que quieres regresar al wikiproyecto.
Para cualquier duda estoy para servirte, suerte compañero wikipedista. --- 3 3 3 --- 22:13 5 nov 2007 (CET)
Cada vez que escribo un miniesbozo de animales, que es lo que hago ahora en wikipedia (soy nuevo) me llega un mensaje tuyo diciendo que no ayudo clasificando esbozos, pero yo no estoy clasificándolos, estoy creándolos. Te rogaría que no me mandases más el mensaje. Gracias!--Zahualli 23:48 18 dic 2007 (CET)
Hola Akhram. Precisamente me refería a lo primero; Silvia Ceballos no fue -hasta lo que yo se- actriz, por lo que no me parece que sea clasificada ahí. Saludos. --Warkoholic 2007 01:01 21 dic 2007 (CET)
Hola. No, no creo. Las interwikis no resuelven lo de las referencias: los textos NO son iguales (por tanto el de aquí se habrá tomado de otro sitio, o incluso se podría haber inventado), y aún si fueran iguales, las referencias deben estar aquí mismo. Saludos, Racso ¿¿¿??? 18:04 23 dic 2007 (CET)
Saludos Akhram, pues nada, vengo a felicitarte por el trabajo que has realizado en Wikiproyecto:Esbozos/Propuestas de biografías y en Categoría:Wikipedia:Esbozo biografías; me ausento un poco y acabas con todo el trabajo :D
. De nuevo te felicito, excelente trabajo. Cualquier cosa no dudes en escribirme. --- 3 3 3 --- 21:02 30 dic 2007 (CET)
Hola, solo te aviso que usaste la plantilla Miniesbozo en un artículo que ni si quiera era Esbozo. Un esbozo no sobrepasa el párrafo de extensión, y el miniesbozo no tiene más de 4 líneas. Wormux, el artículo que tachaste de miniesbozo tenía tres párrafos y un infobox, además de enlaces a Commons y enlaces externos. Chico palm 03:25 1 ene 2008 (CET)
Veamos, después de hacer los mapas de todas las gubernias, los he ido colocando en cada una de las páginas. El único que ha sobrevivido de las nueve, es el de Ekaterinoslav. En principio estoy utilizando de base de partida el "Gubernias del Imperio ruso en Ucrania" para ir desarrollando los demás. Si mientras los desarrollo se van borrando, no puedo hacer otra cosa que mirar impasiblemente lo que unos y otros van fiscalizando y borrando. Si lo oportuno es borrarlo, pues adelante. No me voy a poner a discutir con nadie a estas alturas. Algunos quizás nos divertimos haciendo artículos poco a poco, y otros fiscalizando a los que lo hacen. Cada uno elige lo que le gusta. Shliahov 14:50 23 ene 2008 (UTC)
Hola, Akhram. Ya te avisaré cuando tenga un esquema para ir ampliando. ¿Qué tal se te da el inglés? Podríamos traducir algunas partes de Wikipedia en inglés y luego adaptarlo aquí (o directamente ir completando secciones cogiendo ideas de allí).
Las nuevas categorías de geografía de Andalucía espero poder crearlas la semana que viene. Parece que ya tienes la listas completas ¿no? HUB 19:47 15 feb 2008 (UTC)
Hola, Akhram. Pues sí que hay un problema, y muy grave, en que aparezca sólo bajo el epígrafe de Historia de Japón. Se trata de un episodio de la Historia de Corea, en el que Japón aparece sólo como potencia colonial ocupante. Sería el equivalente a poner Guerra de Independencia de los Estados Unidos en el epígrafe de Historia del Reino Unido o Atahualpa en la categoría Historia de España, o Málaga durante la Guerra de la Independencia en Historia de Francia. Hacerlo así equivaldría a colocar una categoría que, aunque temporal, sería no sólo no neutral sino, incluso, altamente irrespetuosa. Por mucho que sea una categoría temporal de mero mantenimiento, eso es otro problema, que afecta a esas propias plantillas de mantenimiento, y que no debe quedar reflejado en el artículo. Espero que entiendas el motivo, aunque a mí ni me interesa especialmente la historia de Corea ni tengo más relación con ese país que el hecho de haber acudido alguna vez a algún restaurante coreano (en los que, por cierto, se come muy bien). Respecto de las categorías de esbozos, mi modesta opinión es que hay categorías básicas que deberían existir con independencia de cuántos esbozos hay sobre la temática, por ejemplo, una categoría por países, con lo que este problema no se hubiese planteado. Además, es un pez que se muerde la cola: no hay categorías para Geografía de Italia, por poner un ejemplo, así que lo que se hace es poner como única categoría la de Geografía. Y como no hay esbozos sobre Geografía de Italia no se crea la categoría... Es algo que me he encontrado muchas veces al marcar esbozos. Gracias por tu atención, un saludo, Manuel Trujillo Berges (discusión) 16:33 25 feb 2008 (UTC)
Saludos, soy Frankell, necesito ayuda con el esbozo de Invivienda. Soy nuevo en esto, necesito ayuda con mi esbozo, no sé que hacer para darle relevancia, a mi parecer sólo usted y Edmenb, aquí está su visto bueno (es un bibliotecario), se han percatado de mi esfuerzo. Necesito su ayuda rápido sobre qué puedo hacer. He leído todo lo concerniente sobre eso, gracias. Un dominicano (discusión).
Por la información. Un saludo. Poromiami 19:14 10 may 2008 (UTC)
Disculpame, es que uso el monobook, y se me chispoteó la mano sobre guardar en vez de cancelar, saludos Shooke (Discusión) 00:03 6 jun 2008 (UTC)
{{BD|Año_Nace|Año_Muere|Apellidos, Nombre}}
No te lo tomes a mal sólo que no sé para que sirve. Muchas gracias. Nota: te lo digo por el cambio que has hecho en Manuel III Delly. --Villeguillo (discusión) 10:52 17 ago 2008 (UTC)
Hola. Vi que aquí (entre otros artículos) cambiaste las categorías de nacido y fallecido por la plantilla BD. En esa edición que te enlazo, quitaste el DEFAULTSORT, pero el artículo todavía contiene otra categoría (Nacidos en el siglo XVIII), así que creo que el DEFAULTSORT debe dejarse para que allí aparezca correctamente, ¿no? Saludos! --Racso ¿¿¿??? 18:59 17 ago 2008 (UTC)
...que te he visto como uno de los principales categorizadores de esbozos, ahora una cuestión, resulta que hasta ahora me doy cuenta que la plantilla de esbozo la pones abajo de las interwikis y me parece que va en contra del "orden natural" de estas secciones, es decir, en mi opinión debería de ser plantilla de esbozo, categorías, e interwikis al final, ya que así van apareciendo en el artículo, primero la plantilla, hasta abajo la categoría y las interwikis al costado, ya que éstas siempre deben de ir al final para facilitar el trabajo entre los usuarios de diferentes lenguas. De cualquier manera es un cambio menor pero me quisiera que estés informado al respecto, también en el PR:E se menciona y creo que en un consejo del día. Suerte y sigue con ese buen trabajo. --- 3 3 3 --- 00:13 18 ago 2008 (UTC).
Estimado compañero, en nombre de los demás participantes del Wikiproyecto Andalucía y en el mío propio, le doy la bienvenida al mismo, esperando sus opiniones en la página de discusión del proyecto y su participación en las labores propias de nuestro grupo. Aquí le dejo la etiqueta de participante en el wikiproyecto, por si quisiera ponerla en su página de usuario. Por favor, no olvide poner a vigilar la página de nuestro Proyecto, así siempre estará informado de lo que suceda. Saludos cordiales. Fdo. Antonio (discusión) 19:02 6 sep 2008 (UTC)
Hola, acabo de crear esta categoría de esbozos debido a una importante cantidad de artículos que aparecen en la misma, pero no logro que los articulos aparezcan en la misma ni que se visualize en los esbozos de historia. Podras ver si está bien creada? Saludos!!!!Esteban (discusión) 19:05 30 sep 2008 (UTC)
Hola, Akhram. Ya he creado Categoría:Wikipedia:Esbozo botánicos y he clasificado unos cuantos. Mañana seguiré. Un saludo. HUB (discusión) 00:08 8 oct 2008 (UTC)
Gracias por terminar de traducir el artículo, lo tenía olvidado a medio hacer !! Saludos.--Dgilperez (discusión) 17:47 8 oct 2008 (UTC)
Respondiendo a tu propuesta la verdad es que le puedo dedicar algo de tiempo, poco, pero el problema es que yo tampoco soy geólogo de formación, sólo de afición y autodidacta. Mándame todos los artículos en desarrollo que quieras, veré lo que buenamente puedo hacer por ellos, aunque la muerte del wikiproyecto de geología parece inevitable podríamos dedicarnos a organizar en él y desarrollar aunque sea una pequeña lista de artículos imprescindibles de esta ciencia que toda wikipedia debería tener. Un saludo--Misigon (discusión) 21:22 13 oct 2008 (UTC)
Hola Akhram, gracias por clasificar el esbozo de Mitch Davis. Pero quería comentarte respecto a que modificaste la llave de ordenación el que la única mayúscula debe ser la primera letra, el resto deben ir todas en minúsculas; un ejemplo, Torre Windsor se clasificaría antes que Torre de Acapulco, aunque en español la "d" es anterior a la "w", debido a que el sistema da prioridad a las mayúsculas, por ello se deben incluir las llaves [[Torre Windsor|Torre windsor]] y [[Torre de Acapulco|Torre de acapulco]] (con solo una mayúscula, la primera letra). De ahí que figurara {{DEFAULTSORT:Davis, mitch}}. Se trata de un error bastante extendido. Recibe un cordial saludo. Jatrobat (discusión) 18:40 15 oct 2008 (UTC)
{{sin relevancia}}
Hola Akhram, me he fijado que has usado la plantilla co este formato: {{SRA}} en lugar de {{SRA|{{subst:CURRENTDAY}}|{{subst:CURRENTMONTHNAME}}}}. Es importante introducir esos parámetros, que no es otra cosa que el día y mes, para que, al de un mes, un biblio decida si el artículo se borra o no. Más información puedes encontrar en la propia plantilla:{{SRA}}
, te mando un saludo, Poco a poco...¡nos vamos a entender! 18:07 19 oct 2008 (UTC)
Sobre las que has creado (Grupo I, II, III...), me temo que no solo son anti-intuitivas sino que resultan ambiguas: ¿grupos de qué? Te ruego que consideres renombrarlas a "Grupo X de minerales" o "Minerales del grupo X". Gracias. --Dodo (discusión) 07:38 20 oct 2008 (UTC)
Pues yo te pido que las renombres a un "nombre temporal" menos ambiguo y confuso. Quizás "Categoría:Grupo VIII de Strunz". De lo contrario me temo que tendré que retirar las categorías. -- m:drini 21:04 20 oct 2008 (UTC)
Capto el mensaje. No os preocupéis que ya no vuelvo a editar nada en el wikiproyecto. Akhram (comentarios) 21:24 20 oct 2008 (UTC).
Te paso este enlace Wikipedia:Consultas de borrado/Gorda Matosas. Creo que deberías quitar el cartel de sin relevancia, al menos sin abrir una nueva discusión. No entro ni salgo, pero creo que ya lo defendieron bien. Saludos Lourdes, mensajes aquí 15:58 21 oct 2008 (UTC)
Hola Akhram, el artículo era un plagio igual... lo mandé a borrar. Saludos. Michael Scott >>> 22:21 21 oct 2008 (UTC)
¿Cómo debo interpretar esto? Simple curiosidad, más que nada. --Dodo (discusión) 07:13 22 oct 2008 (UTC)
Debes votar dos veces, la primera por estar de acuerdo y la segunda para el modelo que se incorporará. Te falta una. Saludos OboeCrack (Discusión) 15:00 22 oct 2008 (UTC)
Coincido contigo en que no es un personaje de especial relevancia, pero su muerte es un ejemplo histórico destacable por la crueldad de las inquisiciones que incluso ejecutaron a menores de edad. Lo traduje de la wikipedia inglesa no por iniciativa propia, fue una petición de alguien en el wikiproyecto. En cuanto a lo de incluirlo en alguno más general como en el artículo historia LGBT, lo veo poco factible, incluir casos tan particulares haría el artículo ya de por sí extenso, en farragoso, sólo se citan personalidades históricas y no todas. Saludos.--Osado (discusión) 12:24 23 oct 2008 (UTC)
Me has dejado el mensaje de falta de etiqueta en mi discusión y la verdad es q no soy consciente de haber faltado a ella. Por favor, me puedes decir que ediciones mías pueden resultar ofensivas? Gracias y un saludo--Caskete (discusión) 12:33 25 oct 2008 (UTC)
A mí me parece relevante, pero el artículo es muy pobre, por eso cambié la plantilla por la de miniesbozo [2] Sanbec ✍ 21:57 25 oct 2008 (UTC)
Perdón, pero yo no agrege esa plantilla a Jack Thayer; de hecho, ni siquiera sé quien es. Tal vez te has confundido, o tal vez alguien se ha infiltrado en mi cuenta. Ambos son posibles, hay que tomarlos en cuenta. Eso era todo. Adiós.
--Ceat 700 (discusión) 15:17 29 oct 2008 (UTC)Ceat 700
Lo que sucede es que Silvina24 colocó enlaces externos que son promocionales, por lo que le sugerí removerlos. No ha respondido, así que deshice los cambios realizados por ella. Saludos.--Mariogabrielg (discusión) 04:09 30 oct 2008 (UTC)
No creo que Categorytree sobrecargue apenas el sistema. El problema es que no muestra la lista desplegada por defecto mostrando toda la estructura de subcategorías (al menos yo no sé cómo se hace). La lista de categorías de esbozos permite verlas todas a la vez, aunque haya que ir actualizándola. En Categoría:Wikipedia:Esbozo, como en todas las categorías, está la misma función que usa categorytree. Un saludo. HUB (discusión) 16:24 5 nov 2008 (UTC)
Hola Akhram y gracias por responder a mi duda. Las pruebas sobre la plantilla las estaba haciendo en Zona de pruebas y al final las borraba. No tenía los datos en este formato de Wikipedia. Pero al responder tú y te lo agradezco, hice una subpágina de usuario donde explico el problema que tengo. A ver si puedes ayudarme a salir del enredo de estas plantillas. Esta es la subpágina De nuevo gracias y espero tu respuesta--elíasjorgehablemos 16:21 13 nov 2008 (UTC)
Hola, gracias por el interés. Yo había puesto la pregunta en el café anteriormente pero nadie la contesto y después de cinco días de inactividad el un robot la borró. Pero tiene que ser un fallo que el sistema adquirió recientemente (Yo no entiendo de este tema). Cuando coloqué las gráficas por primera vez en los artículos podía hacer cambios en los datos tanto de las barras como del título de la gráfica, lo único que hacía que desaparecieran los datos era si todos tenian el mismo tamaño de letra. Cómo me dí cuenta no lo sé, pero coloqué unas en small (S) y otras en extra small (XS) y ya estaba. Que lío. Voy a ir a la página que me indicas a ver si aprendo más de estas cosas. Gracias--elíasjorgehablemos 02:58 16 nov 2008 (UTC)
Hola, aquí estoy otra vez. Seguí investigando el problema de la gráfica de demografía de Rieti y parece que es lo que tu dices. Un problema interno de Timeline que ha resultado no ser tan "easy". Fui a donde me mandaste y de allí a http://en.wikipedia.org/wiki/User_talk:Erik_Zachte/EasyTimeline#Problem_with_accents que entiendo es la página del que ideó estas gráficas en la wiki. Y parece que otras wikipedias están teniendo el mismo problema en que desaparecen las cosas. Si averiguas algo te agradezco me lo dejes saber, gracias y hasta pronto--elíasjorgehablemos 02:45 17 nov 2008 (UTC)
Cuando traduje el artículo del inglés, mi duda no era sobre su relevancia, sino sobre todo por lo corto que es y las escasas posibilidades de que se llegue a saber más sobre esta figura. Si crees que no añade muchos datos, puedo llevar el contenido al artículo sobre Heliogábalo y redirigir Hierocles a la sección del artículo de Heliogábalo que lo menciona.--Joane (discusión) 15:52 1 dic 2008 (UTC)
Saludos Akhram/Archivo01, el Wikiproyecto:Matemáticas va a sufrir una restructuración al "refrescar" su lista de sus participantes.
Serán retirados de la lista vigente los usuarios que no hayan tenido actividad en wikipedia desde hace seis meses o que no les interese continuar dentro del proyecto. Para no ser retirado solo debes incluir la plantilla {{bien}}
junto a tu nombre en la lista de Participantes. Si prefieres no participar en el wikiproyecto simplemente no contestes a este mensaje y en 20 días serás eliminado de la lista.
Pero no te alarmes, retirarte de esta lista no significa que estés fuera del proyecto, simplemente que tienes que agregarte nuevamente cuando regreses a tus actividades en wikipedia y si es que quieres regresar al wikiproyecto. Tu nombre de todas maneras será almacenado a modo de historial, dentro del apartado de "participantes antiguos".
Para cualquier duda estoy para servirte, suerte compañero wikipedista. Saludos, Farisori [mensajes] 02:53 13 dic 2008 (UTC)
Hola Akhram, por las dudas ¿has visto Wikipedia:Consultas_de_borrado/Plantilla:Esbozo? --Ernesto J. Meza - ¿lo discutimos? Conocer, pensar, actuar... 19:34 13 dic 2008 (UTC)
Hola, Akhram. Os deseo paz, felicidad, salud y prosperidad a ti y a los tuyos para esta navidad y el próximo 2009. HUB (discusión) 10:06 24 dic 2008 (UTC)
Hola, Ya se corrigió el software de Timeline. Ya aparecen los datos de las gráficas. Aunque nunca tuve una respuesta de quien ideó el programa. Parece que estaba muy ocupado tratando de corregir los errores. En fin, algo aprendí de todo esto. Pero el cuento no termina aquí. Ya hice la plantilla y la coloqué junto con las demás plantillas de demografía y en el artículo Monterrey, pero resulta que el 90% o más de las plantillas son españolas, hay unas cuantas italianas, (algunas yo las coloqué allí) y queda esta última huérfana mexicana del Estado de Nuevo León: Plantilla:Demografía/Monterrey. No sé si conviene dejarla allí o simplemente dejar la gráfica en el artículo sin que sea una plantilla o preguntar al portal de México (si existe), si hay algunos otros interesados en hacer este tipo de plantillas. Gracias de nuevo y hasta luego--elíasjorgehablemos 22:02 30 dic 2008 (UTC)
La mejor edición es la siguiente:
Se refiere al número de unidades por división que puede leer un instrumento. El cambio mínimo que debemos producir en el estímulo para observar una variación en la respuesta, es decir, el umbral mínimo de detección. Por ejemplo, en una regla graduada cuya sensibilidad (apreciación) sea de 1mm por división, cada división añade 1mm al valor total de la medida.
Químicamente, es además la pendiente de la curva respuesta del instrumento, donde la respuesta ha sido establecida como lineal con respecto a la concentración, por ejemplo dentro del rango lineal del método, y la intersección de la curva respuesta ha sido determinada, sensibilidad es un parámetro muy útil para calcular y usar en fórmulas para cuantificar. Es un término contrario a robustez o dureza.
{{esbozo|química}}
[[Categoría:Química]]
Si piensas reescribirlo, puedo buscar las ediciones no vandálicas y restaurarlas. ☆ Platonides ⊛ ℂoпtẵcтaℛ 18:47 20 ene 2009 (UTC)
Hola, Akhram. Tras largo tiempo sin hacer nada de geología me he decidido a volver a hacer artículos de minerales y me he encontrado con un problema. La nueva clasificación de Strunz ha cambiado, como puedes ver en Strunz, no sólo abandonan el sistema de números romanos sino que éstos no se corresponden con los nuevos. Así, los silicatos antes eran el grupo VIII y ahora son el 09. Ante la necesidad de reformarlo todo -habría que reclasificar un ciento de artículos- y viendo el enorme esfuerzo tuyo de hace un par de años, te escribo para pedirte permiso para cambiar tus categorías y ponerme a ordenarlo o para ver si te animas y nos repartimos el trabajo. Me ha gustado la solución de la poniendo arriba una tabla explicando las subcategorías para que la gente sepa de que van, ¿qué opinas?. Un saludo --Misigon (discusión) 09:03 8 may 2011 (UTC)
Estimado Akhram, actualmente Wikipedia en español se encuentra en proceso de migración al uso exclusivo de la Extensión Babel como fuente para informar sobre el dominio de idiomas de los usuarios. Tu página de usuario aún no ha sido actualizada. Por favor, realiza el cambio siguiendo las indicaciones que encontrarás en Wikipedia:Babel, ya sea reemplazando las plantillas o categorías que actualmente estés utilizando. Ten en cuenta que estas serán borradas y reemplazadas por las nuevas.
Nota: Éste es un aviso automático generado por un bot. Para más información puedes ponerte en contacto con su operador.
Dear Akhram, Wikipedia in Spanish is currently migrating to Babel as the only source for informing users about Wikipedians by languages. Your user page has not yet been updated. Please follow the instructions at Wikipedia:Babel, to replace the templates or categories you are currently using. Please note these will be deleted and replaced by the new ones.
Note: This notice has been generated by a bot. For further information, please contact its operator.
Yo, Bruno Rene Vargas, te invito a participar en la Liga de Autores. Este wikiconcurso ofrece muchas recompensas a los participantes en función del número de artículos creados. Al inscribirte, no olvides indicar quién te ha invitado. Puedes reenviar este mensaje a todos los usuarios que desees introduciendo |
Estimado/a,
Desde Wikimedia Argentina queremos darte las gracias por participar en el desafío de edición de diciembre de 2015. Gracias a tu gran colaboración 106 nuevos artículos, ahora forman parte de Wikipedia en español.
¡Te esperamos en la próxima edición y en el próximo desafío!--Anna Torres (WMAR) (discusión) 19:01 4 ene 2016 (UTC)
¡Muchas gracias por tu colaboración! |
Hola Akhram. He tenido que retirar tres cometarios tuyos en la votación abierta en la que has participado, porque exceden las 15 palabras. Saludos. -- JJM -- mensajes. -- 19:30 10 feb 2016 (UTC)
¡Hola, Akhram! Te invito a formar parte de la Liga GO, que se desarrollará entre el 1 y el 30 de junio de 2016. Este torneo tiene como objetivo tratar artículos marcados con la plantilla
Firmado: (vis-à-vis) 21:45 1 jun 2016 (UTC)
|